TOP 50 INTERNACIONAL 2022

Como ya comprobamos el pasado año, si algo tuvo bueno la pandemia fue el tiempo que dejo a las bandas para componer nuevos álbumes. En 2022, la producción ha sido numerosa y la calidad muy elevada, por lo hacer un TOP 50 no es tarea fácil. En cualquier caso aquí llega la lista de DenpaFuzz. Una lista en la que aparecen muchos pesos pesados de la escena, pero también bandas emergentes que nos brindaron magníficos álbumes. Posiblemente alguno de ellos haya pasado desapercibido para tí, por lo que ahora tienes la oportunidad de resarcirte si algunos de nuestros favoritos no te llegaron en su momento. Aquí esta la lista de elegidos para que puedas escucharos y leer su correspondiente reseña.

Seguramente cada uno de nosotros tendrá sus favoritos, por lo que os invito a que pongáis los que os faltan en comentarios, y así podemos difundir los mejores entre todos.😉, incluso, si quieres comenta tu propia lista.

50

DEAD MEADOW.- ‘FORCE FORM FREE’ (US) 60’s, heavy-psych, psychedelic-rock, space, stoner (reseña aquí)

49

CHILDREN OF THE SUN.- ‘ROOTS’ (Suecia) retro-rock, west-coast, psychedelic-rock, rock, 70’s 60’s, blues, folk (reseña aquí)

48

SPACE COKE.- ‘LUNACY’ (US) 70’s, fuzz, heavy-psych, proto-doom, psychedelicrock, stoner-doom, vintage, space (reseña aquí)

47

HÄLLAS.- ‘ISLE OF WISDOM’ (Suecia) 70’s, progressive-rock, rock, hard-rock, heavy-rock, vintage (reseña aquí)

46

SOUND OF SMOKE.- ‘TALES’ (Alemania) psychedelic-rock, blues, soul, rock, 70’s, vintage (reseña aquí)

45

DIRTY SOUND MAGNET.- ‘DSM III’ (Suiza) blues, boogie, classic-rock, hard-rock, psychedelic-rock, psychedelic (reseña aquí)

44

MUD SPENCER.- ‘FUZZ SHOP’ 70’s, fuzz, heavy-psych, instrumental, psychedelic-rock, psycho-doom, stoner, surf, (reseña aquí)

43

JIRM.- ‘THE TUNNEL, THE WELL, HOLY BEDLAM’ (Suecia) stoner, hard-rock, heavy-rock, psychedelic-rock, rock (reseña aquí)

42

SLEEPWULF.- ‘SUNBEAMS CURL’ (Suecia) hard-rock, 70’S, hard-progressive, retro-rock, stoner, vintage (reseña aquí)

41

UPUPAYÄMA.- ‘THE GOLDEN POND‘ (Italia) psychedelic-rock, psychedelic, folk, kraut, oriental (reseña aquí)

40

ELEKTRIC MISTRESS.- ‘CHAPTER 99 EP’ (Canadá) psychedelic-rock,70’s, hard-rock, heavy-psych, proto-metal, stoner, stoner-doom, vintage, (reseña aquí)

39

SUPERSONIC BLUES.- ‘IT’S HEAVY’ (Holanda) acid-rock, blues-rock, fuzz, hard-rock, retro-rock, stoner, psychedelic-rock (reseña aquí)

38

FREEDOM HAWK.- ‘Take all you can’ (US) stoner, psychedelic-rock, 70’s, 80’s, hard-rock, proto-metal (reseña aquí)

37

SAMAVAYO.- ‘PAYAN’ (Alemania) alternative, desert-rock, fuzz, progressive-rock, stoner,  (reseña aquí)

36

SOMALI YACHT CLUB.- ‘THE SPACE’ (Ucrania) psychedelic-rock, heavy-psych, shoegaze, post-metal (reseña aqui)

35

MISTER EARTHBOUND.- ‘SHADOW WORK’ (US) blues, heavy-psych, psychedelic-rock, swamp-rock, 70’s (reseña aquí)

34

MOUNDRAG.- ‘DEMON RACE‘ (Francia) hard-progressive-rock, heavy-psych, experimental, 70’s, hard-rock (reseña aquí)

33

HOWARD.- ‘EVENT HORIZON‘ (Francia) hard-progressive, vintage, rock, Stoner, psychedelic-rock, 70’s (reseña aquí)

32

GNOME.- ‘KING’ (Belgica) psychedelic-rock, Stoner, heavy-rock, desert-rock, hard-rock, 70’s (reseña aquí)

31

KIKAGAKU MOYO.- ‘KUMOYO ISLAND’ (Japón) psychedelic-rock, kraut, rock, space, acid-folk

30

KALEIDOBOLT.- ‘ THIS ONE SIMPLE TRICK’ (Finlandia) proto-metal, fuzz, progressive, Stoner, hard-rock, 70’s, (reseña aquí)

29

DECASIA.- ‘AN ENDLESS FEAST FOR HYENAS’ (Francia) heavy-psych, psychedelic-rock, Stoner, fuzz (reseña aquí)

28

DESERT WAVE.- ‘DEAFENING SILENCE‘ (Italia) heavy-psych, psychedelic-rock, Stoner, desert-rock, fuzz, proto-metal (reseña aquí)

27

STEAK. – ‘ACUTE MANIA’ (UK) Stoner, desert-rock, blues, 70’s, fuzz (reseña aquí)

26

GAUPA.- ‘MYRIAD‘ (Suecia) Stoner, progressive, doom, blues, psychedelic-rock, heavy-rock, rock (reseña aquí)

25

ECSTATIC VISION.- ‘ELUSIVE MOJO’ (US) heavy-psych, space-rock, psychedelic-rock, blues, 70’s, proto-metal, hard-rock (reseña aquí)

24

MESSA.- ‘CLOSE‘ (Italia) psychedelic, Stoner, drone, ocult-rock, dark, oriental, metal, doom (reseña aquí)

23

ZEN TRIP.- ‘SUN VOYAGE’ (Alemania) heavy-psych, psychedelic-rock, Stoner, psychedelic, 70’s (reseña aquí)

22

VITSKÄR SÜDEN.- ‘THE FACELESS KING’ (US) heavy-psych, progressive-rock, heavy-rock, psychedelic-rock, (reseña aquí)

21

SONIC FLOWER.- ‘ME AND MY BELLBOTTOM BLUES’ (Japón) 70’s, blues-rock, hard-rock, heavy-blues, heavy-psych, psychedelic-rock, stoner (reseña aquí)

20

DOCTOR DOOM.- ‘A SHADOW CALLED DANGER‘ (Francia) 70’s, hard-rock, progressive, proto-metal, blues, psychedelic-rock, Stoner, vintage (reseña aquí)

19

PARALYZED.- ‘HEAVY ROAD’ (Alemania) 70’s, blues-rock, hard-rock, heavy-blues, psychedelic-rock, stoner, vintage (reseña aquí)

18

ROBOT GOD.- ‘WORLDS COLLIDE‘ (Australia) heavy-psych, space, psychedelic-rock, blues, 70’s, Stoner, doom (reseña aquí)

17

EDENA GARDENS.- ‘EDENA GARDENS’ (Dinamarca) psychedelic, ambient, instrumental, jam psychedelic-rock (reseña aquí)

16

WO FAT.- ‘THE SINGULARITY’ (US) blues, desert-rock, fuzz, hard-rock, heavy-psych, proto-metal, psychedelic-rock, stoner,  (reseña aquí)

15

BESVÄRJELSEN.- ‘ATLAS’ (Suecia) 80’s, desert rock, doom, fuzz, heavy rock, progressive, psychedelic-rock, stoner (reseña aquí)

14

EARTHLESS.- ‘Night Parade Of One Hundred Demons’ (US) fuzz, hard-rock, heavy-psych, imrpovisation, jam, psychedelic-rock (reseña aquí)

13

MYTHIC SUNSHIP.- ‘LOW/FLUX’ (Dinamarca)avant-garde, heavy-psych, jazz, kraut,  progressive, psychedelic-rock, space (reseña aquí)

12

NAXATRAS.- ‘IV’ (Grecia) psychedelic-rock, rock, progressive-rock, heavy-psych, space, progressive-rock, stoner (reseña aquí)

11

PAPIR.- ‘7’ (Dinamarca) ambient, instrumental, post-kraut, psychedelic-rock, instrumental (reseña aquí)

10

DHIDALAH.- ‘SENSORIA’ (Japón) psychedelic-rock, space-rock, heavy-psych, Stoner, kraut, jam (reseña aquí)

9

SON CESANO.- ‘SON CESANO’ (Suiza) heavy-psych, psychedelic-rock, instrumental, post-rock (reseña aquí)

8

MOTORPSYCHO.- ‘ANCIENT ASTRONAUTS’ (Noruega) progressive-rock, experimental, psychedelic-rock, psychedelic, progressive, rock

7

FUZZ SAGRADO.- ‘A NEW DIMENSION’ (Alemania-Brasil) 70’s, heavy-psych, psychedelic-rock, progressive-rock, stoner (reseña aquí)

6

SAMSARA JOYRIDE.- ‘SAMSARA JOYRIDE’ (Austria) heavy-psych, psychedelic-rock, heavy-blues, Stoner, psychedelic, blues-rock (reseña aquí)

5

COLOUR HAZE – SACRED (Alemania) heavy-psych, psychedelic-rock, stoner, rock (reseña aquí)

4

MY SLEEPING KARMA – ‘ATMA’ (Alemania)instrumental, post-rock, psychedelic-psychedelic-rock stoner, space, rock , (reseña aquí)

3

BIRTH .- ‘BORN’ (US) 70’s, hard-progressive, progressive-rock, psychedelic-rock, retro-rock, vintage ,  (reseña aquí)

2

KING BUFFALO.- ‘REGENERATOR’ (US) heavy-psych, psychedelic-rock, kraut, space, shoegaze, progressive, space, rock (reseña aquí)

1

ELDER.- ‘INNATE PASSAGE’ (US-Alemania) Heavy-psych, progresssive, psychedelic-rock, progressive-rock stoner (reseña aquí)

Desde su nacimiento, ELDER ha sido una banda que no se ha quedado estancada en su sonido, y su sexto álbum ‘INNATE PASAGE’ es el claro ejemplo de ello. Con un ampuloso pero reconfortante sonido, el cuarteto se pone al lado de bandas como MOTORPSYCHO para desarrollar sus canciones. Sinfónicas, psicodélicas, y con las dosis justas de pesadez, las canciones de su nuevo álbum parecen invitarnos a explorar un nuevo mundo, un entorno lleno de sensaciones. Complejos en su composición, pero a su vez sumamente magistrales, los seis temas de su nuevo álbum resultan sumamente gratificantes. Cinco largas canciones evocadoras del sonido de grandes bandas del pasado como YES o KING CRIMSON, pero también de los experimentales y ya citados MOTORPSYCHO, componen un trabajo sublime que eleva a ELDER a un estrato al alcance de pocas bandas. ‘INNATE PASAGE’ es un álbum, que te llevará a sus surcos una y otra vez, y que en cada nueva escucha te va a ofrecer nuevos alicientes que, por sus complejas composiciones, no pudiste apreciar a la primera. Sin duda (y aunque sea un tópico), un álbum que se postula como firme candidato a álbum del año. Un álbum repleto de emociones que son transmitidas al oyente para proporcionarle un gratificante viaje lleno de alicientes. Porque ELDER son una banda innovadora, que compone majestuosas canciones con las que continúan su particular exploración del intrincado mundo del rock progresivo. Sus sonidos expansivos, las voces etéreas y la capacidad para tocar la nota justa en el momento justo. Una maquinaria bien engrasada capaz de sorprender a cualquiera, porque cada nuevo álbum del cuarteto, genera una gran expectación, y ganas de saber que se les habrá ocurrido esta vez. Necesitamos bandas como ELDER, bandas que no tengan miedo a experimentar y a abrir nuevos caminos estilísticos en su carrera. Los resultados están ahí, y el prestigio que tiene ELDER, no es obra de la casualidad, sino de un trabajo bien hecho y de un talento bien focalizado.

RECOMENDACIONES DE LA SEMANA (WEEKLY RECOMENDATIONS)

ELDER.- ‘INNATE PASSAGE’ (US-Alemania) psychedelic-rock, progressive-rock stoner heavy-psych, progressive (reseña aquí)

DUNDDW.- ‘FLUX‘ (Holanda) improvisation, heavy-psych, psychedelic, jam, space

THE TYROMANCERS.- ‘COLORS THROUGH THE VOID’ (Francia) 60’s, 70’s, surf, psychedelic, rock, funk

GAYE SU AKYOL.- ‘ANADOLU EJDERI’ (Turquía) psychedelic, oriental, anatolian-rock, alternative

WICKED MINDS.- ‘FROM THE PURPLE SKIES’ (Italia) psychedelic-rock, progressive-rock, 70’s, vintage, hard-rock, heavy-psych

THE RIVEN.- ‘PEACE AND CONFLICT’ (Suecia) hard-rock, heavy-rock,

JORDSJO.- ‘JORD SESSIONS‘ (Noruega) progressive, psychedelic, folk,

STONES OF BABYLON.- ‘ISHTAR GATE’ (Portugal) Stoner, doom, heavy-psych

COWBOYS & ALIENS.- ‘BURN!’ (Belgica) alternative, Stoner, fuzz, rock

YNDIAN NYNAH.- ‘THE BOYS SCRIBBLED LIKE MAD’ (Sudafrica) post-rock, psychedelic, instrumental

RED LAMA.- ‘MEMORY TRAIN’ (Dinamarca) heavy-psychm kraut, space, psychedelic-rock

ALIENATOR.- ‘REGRETS’ (Canada) sludge, metal, noise, post-hardcore

STONED KARMA.- ‘A MAZE IN THE CLOUDS’ (Francia) psychedelic-rock, Stoner, heavy-psych, instrumental

MARC ROCKENBERG.-‘CLOSURE’ (España) folk, rock, americana

LIQUIFY.- ‘BEYOND THE FROZEN HORIZON’ (US) heavy-psych, Stoner, psychedelic-rock, instrumental

ALIX.- ‘LAST DREAMER’ (Italia) psychedelic-rock, rock, hard-rock, stoner

KAJGÜN.- ‘FZ22’ (Austria) psychedelic-rock, jazz

MONOLITHE.- ‘KOSMODROM’ (Francia) doom-metal, dark-metal, doom, funeral-doom

CLYDE VON KLAUS.- ‘POETRY​/​ADDENDUM’ (US) alternative, grunge, garage, punk, Stoner, rock, doom

MAG.- ‘Mag II – POD KRWAWYM KSIEZYCEM’ (Polonia) stoner, doom, Stoner-doom

GONDHAWA.- ‘MÄANTHAGORI’ (Francia) psychedelic-rock, progressive-rock, psychedelic, world

CIMINERO.- ‘SHADOWS DIGGING THE GRAVE’ (Finlandia) Occult Rock, Doom

(ECHO).- ‘WITNESSES’ (Italia) doom, metal, sludge

SMOKE RITES.- ‘TOTAL LUNG CAPACITY’ (Polonia) doom, stoner, sludge

THAL.- ‘SWARM THE MANDALA‘ (US) stoner, psychedelic-rock, hard-rock, heavy-rock

MOAN.- ‘MOAN’ (Holanda) rock, stoner, alternative, hard-rock, fuzz, sludge

7REEP.- ‘UNSET‘ (Grecia) alternative, grunge, rock, stoner

KARPACKONAUT.- ‘DISTANT SEQUENCE’ (Irlanda) psychedelic-rock, Stoner, post-metal, doom

WITCHROT.- ‘LIVE IN THE HAMMER‘ (Canada) Stoner, psychedelic-rock, progressive-metal

INDUCTION.- ‘BORN FROM FIRE’ (Chequia ) progressive-metal, metal

JADED TRUTH.- ‘TAKE A SEAT’ (Canada) stoner, grunge, hard-rock, garage-punk, metal

WE KILL COWBOYS.- DIRTY BUSINESS (Sudafrica) alternative, psychedelic, rock, blues,

TORTURE SQUAD.- ‘TORTURA EN LA IGLESIA EN VIVO’ (Brasil) metal

YESTERDAZE.- ‘ACT U ALL‘ (Noruega) hard-rock, rock, alternative,

VERBAL DELIRIUM.- ‘CONUNDRUM’ (Grecia) progressive-rock, progressive-metal, alternative

Reseña: ELDER.- ‘Innate passage’

Desde su nacimiento, ELDER ha sido una banda que no se ha quedado estancada en su sonido, y su sexto álbum ‘INNATE PASAGE’ es el claro ejemplo de ello. Con un ampuloso pero reconfortante sonido, el cuarteto se pone al lado de bandas como MOTORPSYCHO para desarrollar sus canciones. Sinfónicas, psicodélicas, y con las dosis justas de pesadez, las canciones de su nuevo álbum parecen invitarnos a explorar un nuevo mundo, un entorno lleno de sensaciones. Complejos en su composición, pero a su vez sumamente magistrales, los seis temas de su nuevo álbum resultan sumamente gratificantes. Cinco largas canciones evocadoras del sonido de grandes bandas del pasado como YES o KING CRIMSON, pero también de los experimentales y ya citados MOTORPSYCHO, componen un trabajo sublime que eleva a ELDER a un estrato al alcance de pocas bandas.  ‘INNATE PASAGE’ es un álbum, que te llevará a sus surcos una y otra vez, y que en cada nueva escucha te va a ofrecer nuevos alicientes que, por sus complejas composiciones, no pudiste apreciar a la primera. Sin duda (y aunque sea un tópico), un álbum que se postula como firme candidato a álbum del año. Un álbum repleto de emociones que son transmitidas al oyente para proporcionarle un gratificante viaje lleno de alicientes. Porque ELDER son una banda innovadora, que compone majestuosas canciones con las que continúan su particular exploración del intrincado mundo del rock progresivo. Sus sonidos expansivos, las voces etéreas y la capacidad para tocar la nota justa en el momento justo. Una maquinaria bien engrasada capaz de sorprender a cualquiera, porque cada nuevo álbum del cuarteto, genera una gran expectación, y ganas de saber que se les habrá ocurrido esta vez. Necesitamos bandas como ELDER, bandas que no tengan miedo a experimentar y a abrir nuevos caminos estilísticos en su carrera. Los resultados están ahí, y el prestigio que tiene ELDER, no es obra de la casualidad, sino de un trabajo bien hecho y de un talento bien focalizado.

fundador Nick DiSalvo y las guitarras y teclas de Mike Risberg, el ahora establecidola batería de Georg Edert, que hizo su debut en Omens, y la calidez tonal del bajista Jack Donovan.

“Este disco canaliza el mundo surrealista en el que vivimos desde un punto de vista fantástico, no super-literalmente, y cómo nosotros, como humanos, procesamos eso; cada uno en su propio paso por el tiempo y el espacio y cualquier versión de la realidad que elija para sí mismo. La frase ‘Pasaje Innato’ me apareció al escribir el disco. El paso y la transición son necesarios en la condición humana y este proceso nos es intrínseco. Todo el crecimiento y la introspección que atravesamos en los últimos años me lo hicieron más evidente que cualquier otra experiencia en la vida hasta ahora”. –Nick DiSalvo

INNATE PASSAGE’ está disponible en Europa a través de Stickman Records y en América del Norte en Armageddon Shop.

‘Catastasis’ nos conquista desde sus primeros acordes mostrando un gran magnetismo en su propuesta psicodélica. Con un grueso sonido ELDER nos sume en un trance sensorial en el que todos los elementos parecen encajar a la perfección. Mostrando un mundo onírico sus bellas melodías exploran un escenario psico-progresivo en el que los ecos del rock de los 70’s se adornan con pinceladas cercanas al post-rock. La etérea voz a caballo entre el legado de Yes y la complejidad de King Crimson parecen mestizarse con un fascinante resultado. Cadente por momentos, la canción se toma su tiempo para eclosionar. Envuelta en un sinfonismo monumental. Nos susurra entre complejos desarrollos que mutan constantemente sin perder el hilo argumental.  El tema mantiene una atmósfera de melancolía sin renegar de buscar nuevas vías en las que los desarrollos progresivos enriquecen su particular psicodelia. Todo un arco iris multicolor de sensaciones para fascinar al oyente con un sonido, que, a pesar de tener muchos elementos del pasado, se muestra completamente innovador.

Con una atmósfera ensoñadora y con cierto tono espacial ‘Endless return’ explora un gratificante entorno sensorial. Hipnótica por momentos y sin mostrarnos el camino, la canción contiene momentos de suavidad adornados con bellos pasajes instrumentales y una voz sumamente cautivadora. Un poderoso bajo y unas guitarras hermosas van tejiendo un intricado matiz sonoro con el que ELDER atrapa al oyente. Constantes giros en la trama entre guitarras que se superponen y un poderoso bajo, nos van dirigiendo a un escenario hermosa y fascinante a la vez. Si, esto es rock progresivo, pero un rock progresivo del siglo XXI, que no se ciñe a ningún molde, aunque las influencias son palpables. Es inevitable para mí, recordar a MOTORPSYCHO, cuando escucho el nuevo sonido de ELDER.

 ‘Coalescence’ mantiene este tono gris de las canciones precedentes. Cocinado a fuego lento, poco a poco va exhumando olores y fragancias que te conquistarán. Fornido en su base rítmica, la banda equilibra sus desarrollos instrumentales con hermosas melodías con las que cautivarnos. Sin duda, otro corte de rock progresivo de muchos quilates en el que la psicodelia es incrustada con mesura y elegancia. Sus efectos atmosféricos y sus aromatizados pasajes lisérgicos, acaban por situarnos en un espacio balsámico y reconfortante que agradecerán nuestros sentidos. Situados en nuevo Jardín del Edén, la etérea voz de DiSalvo nos devuelve a la vida perfumándonos con agradables fragancias. Un hermoso espacio, que solo aporta agradables sensaciones a pesar de su complejidad compositiva. La canción evoluciona intensificando su pesadez sin renunciar a lo etéreo de su propuesta. Complejo pero rebosante de belleza el corte combina momentos aturdidores con pasajes ensoñadores en un ejercicio compositivo magistral.

En ‘Mergedin dreams-ne plus ultra’, ELDER opta por la delicadeza, para desarrollar una canción psico-progresiva que parece compuesta en un espacio celestial.  Magnética en su apertura, su larga duración permite una exploración infinita de vibraciones. Con majestuosos desarrollos que se acercan a postulados post-rock, la banda ofrece brillantes pasajes de guitarra que ondulan livianamente dejando espacio a su riffs más poderosos y pesados. Con un sonido estratificado en dos niveles la banda crea dos canciones en una. O muchas canciones en una sola, porque las ampulosidades de sus armonías me impiden determinar exactamente en qué escenario se encuentran. Son tantos los giros y meandros de este caudaloso rio sonoro que su descripción resulta sumamente compleja. Sin duda, una buena escucha suplirá la ausencia de recurso para poder transmitir al lector todo su potencial. Un sonido de bajo perturbador en ese segundo plano que todo abarca, un ritmo fuerte y dinámico, y los constantes escarceos de su dupla de guitarras, son un argumento suficiente para caer rendido a esta monstruosidad compositiva.

Poniendo el broche al este magistral álbum, ‘The purpose’ borbotea entre pasajes psicodélicos bajo suaves tonos que nos masajean proporcionando una agradable sensación. Sus reconfortantes desarrollos, cambian levemente su aspecto para llevarnos a un espacio etéreo haciéndonos flotar entre sus melodías. Reminiscencias de Yes para acariciarnos con suavidad con hermosas armonías vocales. En esta ocasión ELDER parecen optar por la sencillez con una música delicada y completamente hermosa en la canción más algodonada de todo el álbum. El carácter progresivo omnipresente, se manifiesta aquí, mostrando su lado más amable y apacible. Esto no impide que el corte oscile, elevándose puntualmente sin perder su verdadero espíritu. Una canción con una belleza superlativa que parece sumergirse en la melancolía.

Elder

Stickman Records

Armageddon Shop

RECOMENDACIONES DE LA SEMANA (WEEKLY RECOMENDATIONS

Después de un tiempo sin publicar nuestras RECOMENDACIONES SEMANALES, tras el intenso periodo estival recuperamos esta sección semanal comenzando con los álbumes más destacados publicados desde el 1 de septiembre.

KING BUFFALO.- ‘REGENERATOR’ (US) heavy-psych, psychedelic-rock, kraut, space, shoegaze, progressive, space, rock (reseña aquí)

DRÖÖG.- ‘DRÖÖG’ (Suecia) psychedelic-rock, Stoner, duo, progressive,

GONE COSMIC.- ‘SEND FOR A WARNING THE FUTURE’S CALLING’ (Canada) heavy-psych, hard-rock, psychedelic-rock, stoner

LOS TABANOS EXPERIENCE.- ‘A CONSCIOUS DREAM‘ (Chile) psychedelic-rock, heavy-psych, space, improvisation, experimental

HIGH TONE SON OF A BITCH.- ‘LIVE AT HALLOWED HALLS’ (US) blues, hard-rock, stgoner, psychedelic-rock

SEX BLENDER.- ‘LIVE’ (Ucrania) kraut, psychedelic, space, heavy-psych, drone

ABRAMS.- ‘IN THE DARK’ (US) heavy-psych, Stoner, psychedelic-rock, grunge, metal, rock

ELDER.- ‘LIVE AT SONIC WHIP 2022’ (US-Alemania) psychedelic-rock, progressive-rock, Stoner, rock

NANOT.- ‘NANOT’ (Grecia) progressive-rock, 70’s, jazz, rock, vintage

WEDDINGS.- ‘BOOK OF SPELLS’ (Austria) psychedelic-rock, Stoner, heavy-psych, grunge, doom, post-rock

KAL-EL.-LIVE AT SONICWHIP 2022’ (Noruega) Stoner, desert-rock, Stoner-doom, metal, psychedelic-rock, progressive, fuzz

WEEDIAN.- ‘TRIP TO BELGUIUM’ (Bélgica) psychedelic-rock, stoner, doom, heavy-psych, desert-rcok

BLIND SCRYER.- ‘CONTROLLED BURN’ (US)proto-metal, hard-rock, 70’s stoner

SOLANHUM.- ‘ROSTRATUM’ (Mexico) psychedelic, drone, experimental, fuzz

SUN UMBRA.- ‘SUN UMBRA’ (US) psychedelic, alternative, 70’s, 60’s, rock , psychedelic-rock

HIGH GRIND.- ‘THE LOUD BONG CHRONICLES’ (Mexico) heavy-psych, Stoner, 70’s,doom, psychedelic-rock

AXIOM9.- ‘LA ESTRUCTURA DE NUEVE’ (España), jam, instrumental, heavy-psych, space, psychedelic,

BUMP.- ‘THE PACT’ (US) heavy-rock, heavy-psych, hard-rock, 70’s

MAD CHICKEN.- ‘POULTRYGEIST’ (Brasil) alternative, Stoner, grunge, punk, sludge, rock

LOVECRAFT.- ‘CAN ABYSS’ (Polonia) psychedelic-rock, psych-doom, Stoner, heavy-metal, progressive, blues

MAUNRA.- ‘MONARCH‘ (Austria) post-metal, metal, sludge, stoner

WOE.- ‘CZERNOBOG‘ (Australia) Stoner, proto-doom, 70’s, heavy-rock

WYND.- ‘WIND’ (Alemania) doom, psychedelic-rock, Stoner,

KENNETH MINOR.- ‘RETIREMENT’ (Alemania) blues, psychedelic, folk, vintage, rock, 70’s, pub-rock

APNEA.- ‘SEA SOUND’ (Brasil) stoner, metal, heavy-rock, grunge, psychedelic-rock, rock

Crónica DESERTFEST-BERLIN (Día 4)

La 10 edición de Desertfest Berlín llegaba a su última etapa tras tres jornadas intensas. En el último día actuarían: SÂVER, SLOMOSA, KALEIDOBOLT, STÖNER, PIGS PIGS PIGS PIGS PIGS PIGS PIGS, UFOMAMMUT, ROTOR, ELDER y BARONESS

SÂVER

La banda noruega desarrollaba su show entre una densa neblina creado por los efectos de humo presentes en casi todos los shows, pero llevando esta atmósfera mas allá. Alternando momentos de un aparente misticismo con golpes de post-metal y momentos hardcore. Contundentes y pesados, su gritón cantante acompañaba las embestidas de sus ásperos riffs en esa espesura inquietante y oscura. Seguramente no son la mejor banda para abrir una jornada, pero el trio se desenvolvió con solvencia para gozo de sus más fervientes seguidores.

(video gentileza de Mister Virus)

SLOMOSA

Lo de los noruegos es un caso especial. Una banda que salió por primera vez a tocar fuera de las fronteras de Noruega el pasado otoño (Desertfest-Amberes) y que desde entonces no ha parado de tocar. Llegaban a Berlín siendo esperados con sumo cariño por sus más fieles seguidores. El joven cuarteto, como ya había comprobado unas semanas antes en Madrid, se mantiene fiel a su propuesta sin muchos altibajos. Solventes y sabiendo combinar la frialdad del norte de Europa con la calidez de los desiertos californianos. Ellos son una banda especial y el buen trabajo que hacen con las melodías hace que su música no resulte estereotipada, sabiendo como conquistar a su audiencia, algo que consiguieron con una gran actuación que muchos recordarán.

(video gentileza de Mister Virus)

KALEIDOBOLT

El trio finlandés se incorporaba a última hora al line-uop del festival ante a ausencia de los franceses SLIFT. Otra banda que había visto en directo unas semanas antes, y que sobre el menor de los escenarios del Desertfest, dejó un rastro de destrucción. Conquistando al público por la vía rápida, el torbellino KALEIDOBOLT cayó sobre Berlín dejando un paisaje desolador. Su propuesta basada en la psicodelia cósmica ejecutada a la velocidad de la luz, resulto ciertamente impactante, y con ella consiguieron una de las actuaciones más destacadas de todo el festival. Puede que no todos supieran asimilar su sonido, pero que duda cabe, que las caras del público durante su actuación eran el reflejo de que el trio había sorprendido a muchos. Cada día más maduros y con un sonido personal, que, si bien está basado por momentos en el sonido heredero de bandas como  Hawkwind, también bebe del proto-metal de los 70’s, pero con la suficiente personalidad como para que se les pueda identificar por ellos mismos. Salvajes, enérgicos, insuflaron las fuerzas que ya iban empezando a faltar a un público exhausto tras las tres jornadas anteriores. ¡Arrolladores!

(Video cortesía de Mister Virus)


STÖNER

Las leyendas del desierto con dos KYUSS en sus filas eran el primero de los platos fuertes de jornada. Tuve la sensación que se su primer álbum no había calado demasiado profundo en los corazones de los fans, pero ver juntos a Brant Bjork y a Nick Oliveri siempre es un aliciente. Su actuación estuvo de alguna manera marcada por los problemas de sonido, que enfurecieron a un Nick que se mostraba cabreado porque aquello no sonaba como el quería. De hecho, hubo un momento en el que llegué a temer por la continuidad de su actuación ya que Nick maldecía y estuvo a punto de lanzar su bajo ante la frustración. Dejando esto a un lado, su actuación fue correcta pero no tan sublime como la que había visto en el Kristonfest en Madrid tres semanas antes. Fueron leyendas, y todavía lo son a pesar de las adversidades siguen siéndolo. Si los problemas de sonido apagaron su actuación, los californianos apostaron fuerte y cerraron su actuación con dos versiones de KYUSS (Green machine y Gardenia) con las que se congraciaron con un público desbocado.

(video cortesía de Mister Virus)

PIGS, PIGS, PIGS, PIGS, PIGS, PIGS, PIGS, PIGS

Los británicos son una banda con la que no hay medias tintas, o los amas o los odias. Su extraña puesta en escena con su cantante encogido como un perturbado en su celda de aislamiento o arrastrándose por el suelo del escenario suele ser algo desconcertante, pero la banda es capaz de convertirse en un particular Doctor Jekyll y Mr. Hyde. Mi experiencia previa con ellos en concierto fu tal y como describo, algo desconcertante, y en esta ocasión me parecieron una banda extraña, pero que tiene algo. Con su actuación lograron embadurnar al público de esos lodos lúgubres a golpes de sludge entre momentos más psicodélicos.  

(video gentileza de Mister Virus)

UFOMAMMUT

Una banda que no deja de sorprenderme. Con mas de 20 años de carrera a sus espaldas y gran legión de fans, tras la publicación de su último álbum tenía mis dudas del camino por el que tiraría su actuación. ¿Veríamos a los UFOMAMMUT más pesados o su actuación tomaría la ruta de la experimentación? Auspiciados por un rojo marciano en el juego de luces, sus riffs se alargaban guardando el equilibrio entre la densidad sludge y la vocación cósmica. Con bastantes momentos psicodélicos, pero también con brillantes momentos de contundencia sonora. Con estos últimos conectaban mas con el público, ya que las pausas lisérgicas provocaban un letargo en los asistentes. No era el típico ‘viaje’ te lleva a flotar, sino más bien incredulidad o apatía en la mayor parte de la audiencia; o al menos decían sus rostros, unos rostros que se agitaban cuando la intensidad subía. Un show equilibrado que combinaba ambas facetas, acabó por conquistar a un publico entregado.

(video gentileza de Mister Virus)

ROTOR

Dentro del apartado de bandas veteranas encontramos a los berlineses. El cuarteto es capaz de ofrecer su mejor versión en cada una de sus actuaciones, sin que nunca fallen a sus incondicionales. ROTOR son una banda que no se prodiga mucho en directo, y que rara vez sale a tocar fuera de Alemania, por lo que para muchos de los presentes, era la primera ocasión en la que podían verlos en directo. La profesionalidad con la que afrontan cada una de sus actuaciones hace que todo este premeditado, pero a su vez que cuente la frescura de la improvisación. Ellos no interactúan con el público, se limitan a tocar sus canciones, y su música, hace el resto. En su ciudad natal ofrecieron uno de los mejores shows que los visto, y eso que siempre han estado sobresalientes. Pesados y volátiles a la vez, consiguen golpear con sus riffs con toda la contundencia posible, pero a la vez hacen que toda la audiencia levite en un sueño del que nadie querrá despertar. Bien podemos decir, que ROTOR nos regalaron uno de los mejores shows de todo el festival, sin un solo ‘pero’. A lo largo de los cuatro días de festival, hubo muchas bandas que tuvieron algunos problemas con el sonido. La premura de tiempo para comenzar las actuaciones hacía que el sonido se fuera equilibrando según las bandas iban interpretando sus canciones, pero entre bambalinas pude comprobar que ROTOR había facilitado al técnico de sonido un par de folios con todas las claves de su configuración, esto quedo reflejado en show impoluto en el que nada falló, una actuación de ‘Matricula de honor’ con la que conquistaron a un público con un veredicto unánime. ¡¡¡MAGISTRALES!!!

(video gentileza de Mister Virus)

ELDER

Si con la actuación de ROTOR todos estábamos flotando en alguna nebulosa celestial, el éxtasis no había terminado ahí, ya que llegaba la hora de ELDER. El festival estaba llegando a su fin y parecía que nadie quería que aquello acabara, por lo que durante su actuación el grueso del público estaba junto al escenario principal, donde se iba a producir el que para mí, fue el mejor concierto de todo el festival. Si en sus comienzos ELDER nacieron como una banda de doom y Stoner, ahora, con la madurez que aporta el paso del tiempo, se han convertido en una banda todoterreno, una banda que no deja de experimentar para abrir nuevos horizontes a su música, una música que no se pone límites. Esto quedo meridianamente reflejado en una actuación de 10. ELDER fueron toda maquinaria de perfección, pesados, progresivos, psicodélicos, rockeros, de todo hubo en una actuación en la que con cada canción conquistaban un trocito de nuestros corazones. Largos desarrollos que abarcaba una amplia gama cromática era el argumento que la banda ofrecía a sus fieles en su actuación. Posiblemente la banda que mejor supo adaptar su sonido al del auditorio. No puedo poner ninguna pega a una actuación sobresaliente, esplendorosa y completamente MAGISTRAL. La mejor banda de la edición del 10 aniversario de uno, sino el mejor, festival del género que hay en Europa, Desertfest-Berlin.  


BARONESS

El festival había llegado a su fin, y a estos cuatro intensos días solo les quedaba el epílogo de BARONESS.  Jamás los había visto en directo, y la congregación de público junto al escenario, me trasmitía que son una banda con muchos y fieles seguidores. Para mí era una incógnita, pero siempre estoy abierto a descubrir a grandes bandas y BARONESS, me demostraron que lo son. Una puesta en escena con una luminotecnia bastante atrayente que hacía que cada una de sus canciones brillara con luz propia. El cuarteto de Pensilvania me trasladas a los albores de los 80’s con ganchos de heavy-rock y estribillos contagiosos perfectamente ejecutados, pero también me ponía en orbita con un sonido contemporáneo y absolutamente brillante. Una gratísima sorpresa para mí, ya que consiguieron conquistarme a pesar de no ser en absoluto una de mis bandas favoritas del festival. El público vibrando con ese sonido diabólico a puro heavy-rock, pero también a esas canciones que se convierten en himnos gracias a sus fantásticas melodías. El cuarteto no se quedaba ahí, y también nos brindaba gloriosos momentos de metal progresivo con un sonido limpio pero contundente, algo que no todas las bandas habían conseguido.