TOP 50 INTERNACIONAL 2022

Como ya comprobamos el pasado año, si algo tuvo bueno la pandemia fue el tiempo que dejo a las bandas para componer nuevos álbumes. En 2022, la producción ha sido numerosa y la calidad muy elevada, por lo hacer un TOP 50 no es tarea fácil. En cualquier caso aquí llega la lista de DenpaFuzz. Una lista en la que aparecen muchos pesos pesados de la escena, pero también bandas emergentes que nos brindaron magníficos álbumes. Posiblemente alguno de ellos haya pasado desapercibido para tí, por lo que ahora tienes la oportunidad de resarcirte si algunos de nuestros favoritos no te llegaron en su momento. Aquí esta la lista de elegidos para que puedas escucharos y leer su correspondiente reseña.

Seguramente cada uno de nosotros tendrá sus favoritos, por lo que os invito a que pongáis los que os faltan en comentarios, y así podemos difundir los mejores entre todos.😉, incluso, si quieres comenta tu propia lista.

50

DEAD MEADOW.- ‘FORCE FORM FREE’ (US) 60’s, heavy-psych, psychedelic-rock, space, stoner (reseña aquí)

49

CHILDREN OF THE SUN.- ‘ROOTS’ (Suecia) retro-rock, west-coast, psychedelic-rock, rock, 70’s 60’s, blues, folk (reseña aquí)

48

SPACE COKE.- ‘LUNACY’ (US) 70’s, fuzz, heavy-psych, proto-doom, psychedelicrock, stoner-doom, vintage, space (reseña aquí)

47

HÄLLAS.- ‘ISLE OF WISDOM’ (Suecia) 70’s, progressive-rock, rock, hard-rock, heavy-rock, vintage (reseña aquí)

46

SOUND OF SMOKE.- ‘TALES’ (Alemania) psychedelic-rock, blues, soul, rock, 70’s, vintage (reseña aquí)

45

DIRTY SOUND MAGNET.- ‘DSM III’ (Suiza) blues, boogie, classic-rock, hard-rock, psychedelic-rock, psychedelic (reseña aquí)

44

MUD SPENCER.- ‘FUZZ SHOP’ 70’s, fuzz, heavy-psych, instrumental, psychedelic-rock, psycho-doom, stoner, surf, (reseña aquí)

43

JIRM.- ‘THE TUNNEL, THE WELL, HOLY BEDLAM’ (Suecia) stoner, hard-rock, heavy-rock, psychedelic-rock, rock (reseña aquí)

42

SLEEPWULF.- ‘SUNBEAMS CURL’ (Suecia) hard-rock, 70’S, hard-progressive, retro-rock, stoner, vintage (reseña aquí)

41

UPUPAYÄMA.- ‘THE GOLDEN POND‘ (Italia) psychedelic-rock, psychedelic, folk, kraut, oriental (reseña aquí)

40

ELEKTRIC MISTRESS.- ‘CHAPTER 99 EP’ (Canadá) psychedelic-rock,70’s, hard-rock, heavy-psych, proto-metal, stoner, stoner-doom, vintage, (reseña aquí)

39

SUPERSONIC BLUES.- ‘IT’S HEAVY’ (Holanda) acid-rock, blues-rock, fuzz, hard-rock, retro-rock, stoner, psychedelic-rock (reseña aquí)

38

FREEDOM HAWK.- ‘Take all you can’ (US) stoner, psychedelic-rock, 70’s, 80’s, hard-rock, proto-metal (reseña aquí)

37

SAMAVAYO.- ‘PAYAN’ (Alemania) alternative, desert-rock, fuzz, progressive-rock, stoner,  (reseña aquí)

36

SOMALI YACHT CLUB.- ‘THE SPACE’ (Ucrania) psychedelic-rock, heavy-psych, shoegaze, post-metal (reseña aqui)

35

MISTER EARTHBOUND.- ‘SHADOW WORK’ (US) blues, heavy-psych, psychedelic-rock, swamp-rock, 70’s (reseña aquí)

34

MOUNDRAG.- ‘DEMON RACE‘ (Francia) hard-progressive-rock, heavy-psych, experimental, 70’s, hard-rock (reseña aquí)

33

HOWARD.- ‘EVENT HORIZON‘ (Francia) hard-progressive, vintage, rock, Stoner, psychedelic-rock, 70’s (reseña aquí)

32

GNOME.- ‘KING’ (Belgica) psychedelic-rock, Stoner, heavy-rock, desert-rock, hard-rock, 70’s (reseña aquí)

31

KIKAGAKU MOYO.- ‘KUMOYO ISLAND’ (Japón) psychedelic-rock, kraut, rock, space, acid-folk

30

KALEIDOBOLT.- ‘ THIS ONE SIMPLE TRICK’ (Finlandia) proto-metal, fuzz, progressive, Stoner, hard-rock, 70’s, (reseña aquí)

29

DECASIA.- ‘AN ENDLESS FEAST FOR HYENAS’ (Francia) heavy-psych, psychedelic-rock, Stoner, fuzz (reseña aquí)

28

DESERT WAVE.- ‘DEAFENING SILENCE‘ (Italia) heavy-psych, psychedelic-rock, Stoner, desert-rock, fuzz, proto-metal (reseña aquí)

27

STEAK. – ‘ACUTE MANIA’ (UK) Stoner, desert-rock, blues, 70’s, fuzz (reseña aquí)

26

GAUPA.- ‘MYRIAD‘ (Suecia) Stoner, progressive, doom, blues, psychedelic-rock, heavy-rock, rock (reseña aquí)

25

ECSTATIC VISION.- ‘ELUSIVE MOJO’ (US) heavy-psych, space-rock, psychedelic-rock, blues, 70’s, proto-metal, hard-rock (reseña aquí)

24

MESSA.- ‘CLOSE‘ (Italia) psychedelic, Stoner, drone, ocult-rock, dark, oriental, metal, doom (reseña aquí)

23

ZEN TRIP.- ‘SUN VOYAGE’ (Alemania) heavy-psych, psychedelic-rock, Stoner, psychedelic, 70’s (reseña aquí)

22

VITSKÄR SÜDEN.- ‘THE FACELESS KING’ (US) heavy-psych, progressive-rock, heavy-rock, psychedelic-rock, (reseña aquí)

21

SONIC FLOWER.- ‘ME AND MY BELLBOTTOM BLUES’ (Japón) 70’s, blues-rock, hard-rock, heavy-blues, heavy-psych, psychedelic-rock, stoner (reseña aquí)

20

DOCTOR DOOM.- ‘A SHADOW CALLED DANGER‘ (Francia) 70’s, hard-rock, progressive, proto-metal, blues, psychedelic-rock, Stoner, vintage (reseña aquí)

19

PARALYZED.- ‘HEAVY ROAD’ (Alemania) 70’s, blues-rock, hard-rock, heavy-blues, psychedelic-rock, stoner, vintage (reseña aquí)

18

ROBOT GOD.- ‘WORLDS COLLIDE‘ (Australia) heavy-psych, space, psychedelic-rock, blues, 70’s, Stoner, doom (reseña aquí)

17

EDENA GARDENS.- ‘EDENA GARDENS’ (Dinamarca) psychedelic, ambient, instrumental, jam psychedelic-rock (reseña aquí)

16

WO FAT.- ‘THE SINGULARITY’ (US) blues, desert-rock, fuzz, hard-rock, heavy-psych, proto-metal, psychedelic-rock, stoner,  (reseña aquí)

15

BESVÄRJELSEN.- ‘ATLAS’ (Suecia) 80’s, desert rock, doom, fuzz, heavy rock, progressive, psychedelic-rock, stoner (reseña aquí)

14

EARTHLESS.- ‘Night Parade Of One Hundred Demons’ (US) fuzz, hard-rock, heavy-psych, imrpovisation, jam, psychedelic-rock (reseña aquí)

13

MYTHIC SUNSHIP.- ‘LOW/FLUX’ (Dinamarca)avant-garde, heavy-psych, jazz, kraut,  progressive, psychedelic-rock, space (reseña aquí)

12

NAXATRAS.- ‘IV’ (Grecia) psychedelic-rock, rock, progressive-rock, heavy-psych, space, progressive-rock, stoner (reseña aquí)

11

PAPIR.- ‘7’ (Dinamarca) ambient, instrumental, post-kraut, psychedelic-rock, instrumental (reseña aquí)

10

DHIDALAH.- ‘SENSORIA’ (Japón) psychedelic-rock, space-rock, heavy-psych, Stoner, kraut, jam (reseña aquí)

9

SON CESANO.- ‘SON CESANO’ (Suiza) heavy-psych, psychedelic-rock, instrumental, post-rock (reseña aquí)

8

MOTORPSYCHO.- ‘ANCIENT ASTRONAUTS’ (Noruega) progressive-rock, experimental, psychedelic-rock, psychedelic, progressive, rock

7

FUZZ SAGRADO.- ‘A NEW DIMENSION’ (Alemania-Brasil) 70’s, heavy-psych, psychedelic-rock, progressive-rock, stoner (reseña aquí)

6

SAMSARA JOYRIDE.- ‘SAMSARA JOYRIDE’ (Austria) heavy-psych, psychedelic-rock, heavy-blues, Stoner, psychedelic, blues-rock (reseña aquí)

5

COLOUR HAZE – SACRED (Alemania) heavy-psych, psychedelic-rock, stoner, rock (reseña aquí)

4

MY SLEEPING KARMA – ‘ATMA’ (Alemania)instrumental, post-rock, psychedelic-psychedelic-rock stoner, space, rock , (reseña aquí)

3

BIRTH .- ‘BORN’ (US) 70’s, hard-progressive, progressive-rock, psychedelic-rock, retro-rock, vintage ,  (reseña aquí)

2

KING BUFFALO.- ‘REGENERATOR’ (US) heavy-psych, psychedelic-rock, kraut, space, shoegaze, progressive, space, rock (reseña aquí)

1

ELDER.- ‘INNATE PASSAGE’ (US-Alemania) Heavy-psych, progresssive, psychedelic-rock, progressive-rock stoner (reseña aquí)

Desde su nacimiento, ELDER ha sido una banda que no se ha quedado estancada en su sonido, y su sexto álbum ‘INNATE PASAGE’ es el claro ejemplo de ello. Con un ampuloso pero reconfortante sonido, el cuarteto se pone al lado de bandas como MOTORPSYCHO para desarrollar sus canciones. Sinfónicas, psicodélicas, y con las dosis justas de pesadez, las canciones de su nuevo álbum parecen invitarnos a explorar un nuevo mundo, un entorno lleno de sensaciones. Complejos en su composición, pero a su vez sumamente magistrales, los seis temas de su nuevo álbum resultan sumamente gratificantes. Cinco largas canciones evocadoras del sonido de grandes bandas del pasado como YES o KING CRIMSON, pero también de los experimentales y ya citados MOTORPSYCHO, componen un trabajo sublime que eleva a ELDER a un estrato al alcance de pocas bandas. ‘INNATE PASAGE’ es un álbum, que te llevará a sus surcos una y otra vez, y que en cada nueva escucha te va a ofrecer nuevos alicientes que, por sus complejas composiciones, no pudiste apreciar a la primera. Sin duda (y aunque sea un tópico), un álbum que se postula como firme candidato a álbum del año. Un álbum repleto de emociones que son transmitidas al oyente para proporcionarle un gratificante viaje lleno de alicientes. Porque ELDER son una banda innovadora, que compone majestuosas canciones con las que continúan su particular exploración del intrincado mundo del rock progresivo. Sus sonidos expansivos, las voces etéreas y la capacidad para tocar la nota justa en el momento justo. Una maquinaria bien engrasada capaz de sorprender a cualquiera, porque cada nuevo álbum del cuarteto, genera una gran expectación, y ganas de saber que se les habrá ocurrido esta vez. Necesitamos bandas como ELDER, bandas que no tengan miedo a experimentar y a abrir nuevos caminos estilísticos en su carrera. Los resultados están ahí, y el prestigio que tiene ELDER, no es obra de la casualidad, sino de un trabajo bien hecho y de un talento bien focalizado.

Reseña: SON CESANO.- ‘Emerge’

Hace cuatro años la banda Suiza SON CESANO se ‘sumergía’ en las profundidades psicodélicas con su prometedor álbum debut ‘SUMERGE’, ahora ‘emergen’ esplendorosos con su nuevo álbum ‘EMERGE’. Con una nueva formación y buscando el flujo perfecto, nos presentan siete elaboradas y bellas canciones, en las que dejan patente toda su elegancia y buen manejo en los sonidos psicodélicos de inclinación post-rock. Sin perder su esencia, SON CESANO llaman a las puertas del olimpo de la psicodelia contemporánea reclamando un espacio allí. Canciones estimulantes, que no sabes muy bien donde te van a llevar, pero que en esta travesía, te proporcionan un placentero viaje hacia un escenario, en el que la calma es la protagonista. Un álbum refinado, relajante, terapéutico, melancólico, onírico, pero sobre todo, repleto de hermosas canciones instrumentales. Cuando eres capaz de transmitir este torrente de sensaciones al oyente, ¿para que necesitas las voces?. Instalados en balsámicos pasajes instrumentales, consiguen que su seductora psicodelia, nos arrulle en un gratificante sueño, del que posiblemente no querrás despertar. Una magnífica de combinación de ensoñadora psicodelia aromatizada, enriquecida con momentos post-rock y en la que no faltan espacios desert-rock, en su faceta más atmosférica. Auspiciados por una elegante dupla de guitarras, el cuarteto teje los hilos a la perfección para ofrecernos un tapiz sonoro digno de los mejores palacios. En algún lugar entre bandas como COLOUR HAZE o CAUSA SUI aderezados con algunos momentos atmosféricos en onda YAWNING MAN, SON CESANO con su segundo álbum, consiguen cautivar al oyente en su particular Jardín del Edén. Un espacio multicolor, de belleza infinita, en el que sus balsámicas melodías flotando en el ambiente, consiguen que tu mente se evada, alejándonos del estrés cotidiano para proporcionarnos un inmenso placer emocional con un álbum que no se pone restricciones. ‘EMERGE’ es un magnífico argumento para deleitarnos durante 45 mágicos minutos de hermosas composiciones, con un poder curativo y espiritual, ideal para la introspección y el encuentro con uno mismo.

‘Monus bonus’ abre el álbum acariciándonos con su dulce sonido y poniéndonos en la pista de por donde irá el devenir del álbum. Una canción que combina delicados pasajes psicodélicos creados por una fascinante y relajante dupla de guitarras. Toda una banda sonora salida del particular Jardín del Edén de los suizos. Con reminiscencias de COLOUR HAZE, el sonido fluye livianamente produciendo un efecto terapéutico sobre el oyente. Un corte balsámico de suma belleza que rápidamente consigue conquistar al oyente en el mágico mundo de SON CESANO.

Sin salirse del guion, ‘The nordic one’ nos invade con sus tonos melancólicos y una estructura sonora suave y llena de magnetismo. Sus finos acordes hacen aflorar el poder terapéutico de las creaciones de una banda que se toma las cosas con calma en sus desarrollos instrumentales. Ondulante y sosegado, el corte avanza sin prisa deparando grandes pasajes en los que los tonos grises cubren un ambiente de relajación máxima.

Entrelazado con el tema anterior, ‘The mysctic four’ nos murmura entre dóciles acordes de guitarra ejecutados con precisión para sumir al oyente en un trance introspectivo. Con elementos post-rock incrustados entre su sutil psicodelia, SON CESANO nos relaja en un paisaje onírico lleno matices.   

Incidiendo en los acolchados paisajes sonoros, ‘Ruskial’ vuelve a reflejar un estado melancólico en este mundo ensoñador que es ‘EMERGE’. Con un ritmo más dinámico, el tema coquetea con momentos de elegantes pasajes en los que el jazz se asoma a la ventana de este maravilloso y balsámico álbum. Todo un arco iris emocional y musical que nos deja con un placentero estado de ánimo tras su escucha. Una hermosa canción que pasa por distintas fases, para volver al punto en el que nació.

‘Pos t’ es la canción más larga del álbum con sus ocho minutos, y en ella la banda suiza parece dejarse llevar por la experimentación en una jam en la que pisan el acelerador. Con un ambiente evocador del desierto, la sombra de YAWNING MAN aparece en escena en un corte algo más intenso y pesado. Esto nos muestra que SON CESANO no solo saben hacer canciones suaves, sino que también son capaces de imprimir garra a sus canciones. Esto no significa que renuncien a su esencia, sino que ampliar horizontes entre golpes de post-rock con aroma arenoso para acabar en un espacio heavy-psych de muchos quilates. Una evolución que se produce sin que nos demos cuenta del cambio de escenario, lo cual dice mucho de la calidad del cuarteto.

Después de la monumental canción anterior ‘Akt’ toma un rumbo diferente. Un hipnótico bajo va abriendo el camino a los momentos en los que las guitarras exhuman su hechizo con fascinantes acordes insertados desde la pausa. Otra fascinante combinación de elementos heavy-psych y texturas post-rock conforman un colorista corte en el que los riffs pesados toman un mayor protagonismo.

‘Hardangial’ pone el broche final a este fantástico trabajo con ocho minutos de exuberante psicodelia aromatizada y finas texturas post-rock. Fluyendo lentamente la canción va recorriendo gratificantes espacios con los que crean un efusivo caleidoscopio sonoro.  Un remanso de paz que es enriquecido con pausados acordes que recorren llanuras desérticas con el ocaso al fondo. La inclinación desértica de la banda se traduce en magnéticos momentos que acaban por atrapar al oyente en una gratificante fantasía de la que no querrás escapar. Si bien la canción se mantiene contenida, en la parte final eclosiona en torrente de riffs pesados bien ejecutados.

La banda nos dá una notas sobre el album:

Para mí, lo especial del nuevo álbum es que en él han fluido muchas influencias musicales diferentes. Reunirlos en canciones fue un desafío, pero salió muy bien. Por lo tanto, las canciones a menudo tienen un estado de ánimo especial, lo que en mi opinión las hace aún más interesantes de escuchar”. -Simón Marty

«Mientras desarrollaba las canciones e improvisaba las ideas, siempre había esos momentos mágicos en los que no sabías a dónde te llevaría, y finalmente surge algo grandioso e inesperado. Por lo general, estos son los momentos que desencadenan diversas emociones en el oyente. así como en nosotros Esos momentos me inspiran cuando escucho otra música, y me gustaría hacer lo mismo con nuestra música”. -Dominik Zgraggen

«Encuentro muy motivador que los cuatro tengamos puntos de vista tan similares sobre el tipo de música que queremos hacer, pero aún discutamos diferentes perspectivas y así sacar lo mejor de todos». -Robin Weissen

«Lo que encuentro especial sobre el nuevo álbum es la forma en que se crearon ciertas canciones. Debido al hecho de que una parte de la banda estuvo viajando durante mucho tiempo y, por lo tanto, la banda tuvo descansos más largos, trabajamos diligentemente solo en ideas. Luego trabajaron juntos en las ideas y las refinaron hasta que surgió una canción de Son Cesano, con la que todos se podían identificar”. -Robin Weissen

Son Cesano

SON CESANO.- «Submerge»

a3099171368_10

SON CESANO, irrumpe con fuerza en la escena psicodelica con su debut «SUMERGE». Desde algún espacio situado entre ROTOR y COLOUR HAZE,  el cuarteto suizo nos sumerge en estados de ánimo que se encuentran en su propio mundo interior, navegando por apacibles mares de psicodelia atractiva conde el hipnotismo borbotea entre un caleidoscopio instrumental que hace expandir nuestra mente. Unas sutiles atmósferas que exploran momentos lisérgicos de gran belleza sonora en los que no faltan las reverberaciones fuzz.

Lo primero que nos encontramos son dulces acordes de fina psicodelia que van elevándose sobre atractivos espacios en pura linea COLOUR HAZE. Así «Submerge», el corte que da nombre al álbum, dota de protagonismo a la dupla de guitarras de Simon Marty y Robin Weissen. Una solvente y envolvente instrumentación arropa estos desarrollos abriendo un halo de luz en un corte presidido por nebulosas rítmicas en las que aparecen ligeros esquemas blues, que acaban despeñándose hacia espacios más propios de ROTOR

Desde un fantástico groovy, y una colorida cadencia creada a base de bajo y batería,  «Cold seep», con constantes requiebros, pasa de los hipnóticos y adormecedores ritmos repetitivos, a insondables espacios de apacible psicodelia con momentos CAUSA SUI.  narcóticos y susurrantes, la dupla de guitarras va generando entornos de una bella calma que nos atrapa entre sus notas. Un sonido completamente limpio y gratificante. Cristalinas estructuras que van torneándose, repartiendo fuzz en cada giro. 

Una vez sumergidos en los entornos lisérgicos, SON CESANO, construyen «Aberration».  Un tema que parte de juegos de pedales, que nos van descendiendo a las profundidades más psicotrópicas. Formando un auténtico caleidoscopio en el que las texturas y formas van cambiando en un espacio multicolor. Oscilantes, con balanceos acompasados durante quince brillantes minutos en los que la banda muestra todo su potencial compositivo. El corte, poco a poco va evolucionando hacia una ampulosidad grandilocuente decorando con bellos ornamentos ese tránsito. Tras algunos momentos de atascos, los efluvios lisérgicos borbotean hasta eclosionar en pesados riffs stoner que desaparecen en beneficio de una explosión floral. Toda una metamorfosis con una tenue instrumentación que nos va acariciando suavemente. Un masaje mental que nos hace liberar la razón, abriendo nuestra menta hacia espacios de placer sensitivo en una búsqueda del gozo y la relajación tántrica. Llegados a este punto, el ritmo va levantándose gracias a los intercambios de solos de sus guitarras, así como del robótico ritmo de la batería de Dominic Gwever, y el sutil bajo de Julian Betschart. Todo esto pone el potenciometro a niveles elevados al límite de la saturación en su parte final.  Un brutal tema que por sí solo, hace que «SUBMERGE» merezca la pena.

Sobre esos tonos hipnóticos que aparecido en los anteriores temas, «Martini effect», sigue incidiendo. A golpe de bajo y con intercambio de sencillos acordes, van construyendo un corte aparentemente intrascendente que pasa por diferentes estados de ánimo; con momento ciertamente pesados que se combinan con entornos de psicodelia contenida. 

Con «36070», la banda se recuesta con bellos acordes de cierto aroma oriental en un entorno mágico, en el que las guitarras brillan seductoras dentro de un calma, que poco a poco se va diluyendo en ritmos más vivaces y cadentes. Una belleza de tintes mágicos que nos sumerge nuevamente en momentos cercanos a los sonidos de ROTOR, con los que compartieron escenario hace semanas en lo que a buen seguro fue una eclosión hechizante. Un viaje mesiánico en el que las estructuras van cambiando sus formas, consolidándose en pesados sonidos que son salpicados con hipnóticos momentos. 

«Dust eye», cierra el álbum por la misma senda de los temas anteriores. Nuevamente generando elegantes momentos,  que no reniegan de la fuerza stoner. Mostrándose sólidos, la banda introduce solos cambiantes haciendo que los cambios de ritmo vayan cambiando los estados de ánimo. el tema se diluye en su parte final, entre misteriosas armonías que van más haya de la razón para mostrarnos un particular mundo interior que concluye con momentos épicos.

Tendremos que estar atentos a la evolución de SON CESANO, ya que con ésta carta de presentación se ponen en el centro de la escena con un disco grabado en vivo en Lucerna y cuya calidad es indudable.

https://www.facebook.com/SonCesanoBand/