TOP 50 INTERNACIONAL 2022

Como ya comprobamos el pasado año, si algo tuvo bueno la pandemia fue el tiempo que dejo a las bandas para componer nuevos álbumes. En 2022, la producción ha sido numerosa y la calidad muy elevada, por lo hacer un TOP 50 no es tarea fácil. En cualquier caso aquí llega la lista de DenpaFuzz. Una lista en la que aparecen muchos pesos pesados de la escena, pero también bandas emergentes que nos brindaron magníficos álbumes. Posiblemente alguno de ellos haya pasado desapercibido para tí, por lo que ahora tienes la oportunidad de resarcirte si algunos de nuestros favoritos no te llegaron en su momento. Aquí esta la lista de elegidos para que puedas escucharos y leer su correspondiente reseña.

Seguramente cada uno de nosotros tendrá sus favoritos, por lo que os invito a que pongáis los que os faltan en comentarios, y así podemos difundir los mejores entre todos.😉, incluso, si quieres comenta tu propia lista.

50

DEAD MEADOW.- ‘FORCE FORM FREE’ (US) 60’s, heavy-psych, psychedelic-rock, space, stoner (reseña aquí)

49

CHILDREN OF THE SUN.- ‘ROOTS’ (Suecia) retro-rock, west-coast, psychedelic-rock, rock, 70’s 60’s, blues, folk (reseña aquí)

48

SPACE COKE.- ‘LUNACY’ (US) 70’s, fuzz, heavy-psych, proto-doom, psychedelicrock, stoner-doom, vintage, space (reseña aquí)

47

HÄLLAS.- ‘ISLE OF WISDOM’ (Suecia) 70’s, progressive-rock, rock, hard-rock, heavy-rock, vintage (reseña aquí)

46

SOUND OF SMOKE.- ‘TALES’ (Alemania) psychedelic-rock, blues, soul, rock, 70’s, vintage (reseña aquí)

45

DIRTY SOUND MAGNET.- ‘DSM III’ (Suiza) blues, boogie, classic-rock, hard-rock, psychedelic-rock, psychedelic (reseña aquí)

44

MUD SPENCER.- ‘FUZZ SHOP’ 70’s, fuzz, heavy-psych, instrumental, psychedelic-rock, psycho-doom, stoner, surf, (reseña aquí)

43

JIRM.- ‘THE TUNNEL, THE WELL, HOLY BEDLAM’ (Suecia) stoner, hard-rock, heavy-rock, psychedelic-rock, rock (reseña aquí)

42

SLEEPWULF.- ‘SUNBEAMS CURL’ (Suecia) hard-rock, 70’S, hard-progressive, retro-rock, stoner, vintage (reseña aquí)

41

UPUPAYÄMA.- ‘THE GOLDEN POND‘ (Italia) psychedelic-rock, psychedelic, folk, kraut, oriental (reseña aquí)

40

ELEKTRIC MISTRESS.- ‘CHAPTER 99 EP’ (Canadá) psychedelic-rock,70’s, hard-rock, heavy-psych, proto-metal, stoner, stoner-doom, vintage, (reseña aquí)

39

SUPERSONIC BLUES.- ‘IT’S HEAVY’ (Holanda) acid-rock, blues-rock, fuzz, hard-rock, retro-rock, stoner, psychedelic-rock (reseña aquí)

38

FREEDOM HAWK.- ‘Take all you can’ (US) stoner, psychedelic-rock, 70’s, 80’s, hard-rock, proto-metal (reseña aquí)

37

SAMAVAYO.- ‘PAYAN’ (Alemania) alternative, desert-rock, fuzz, progressive-rock, stoner,  (reseña aquí)

36

SOMALI YACHT CLUB.- ‘THE SPACE’ (Ucrania) psychedelic-rock, heavy-psych, shoegaze, post-metal (reseña aqui)

35

MISTER EARTHBOUND.- ‘SHADOW WORK’ (US) blues, heavy-psych, psychedelic-rock, swamp-rock, 70’s (reseña aquí)

34

MOUNDRAG.- ‘DEMON RACE‘ (Francia) hard-progressive-rock, heavy-psych, experimental, 70’s, hard-rock (reseña aquí)

33

HOWARD.- ‘EVENT HORIZON‘ (Francia) hard-progressive, vintage, rock, Stoner, psychedelic-rock, 70’s (reseña aquí)

32

GNOME.- ‘KING’ (Belgica) psychedelic-rock, Stoner, heavy-rock, desert-rock, hard-rock, 70’s (reseña aquí)

31

KIKAGAKU MOYO.- ‘KUMOYO ISLAND’ (Japón) psychedelic-rock, kraut, rock, space, acid-folk

30

KALEIDOBOLT.- ‘ THIS ONE SIMPLE TRICK’ (Finlandia) proto-metal, fuzz, progressive, Stoner, hard-rock, 70’s, (reseña aquí)

29

DECASIA.- ‘AN ENDLESS FEAST FOR HYENAS’ (Francia) heavy-psych, psychedelic-rock, Stoner, fuzz (reseña aquí)

28

DESERT WAVE.- ‘DEAFENING SILENCE‘ (Italia) heavy-psych, psychedelic-rock, Stoner, desert-rock, fuzz, proto-metal (reseña aquí)

27

STEAK. – ‘ACUTE MANIA’ (UK) Stoner, desert-rock, blues, 70’s, fuzz (reseña aquí)

26

GAUPA.- ‘MYRIAD‘ (Suecia) Stoner, progressive, doom, blues, psychedelic-rock, heavy-rock, rock (reseña aquí)

25

ECSTATIC VISION.- ‘ELUSIVE MOJO’ (US) heavy-psych, space-rock, psychedelic-rock, blues, 70’s, proto-metal, hard-rock (reseña aquí)

24

MESSA.- ‘CLOSE‘ (Italia) psychedelic, Stoner, drone, ocult-rock, dark, oriental, metal, doom (reseña aquí)

23

ZEN TRIP.- ‘SUN VOYAGE’ (Alemania) heavy-psych, psychedelic-rock, Stoner, psychedelic, 70’s (reseña aquí)

22

VITSKÄR SÜDEN.- ‘THE FACELESS KING’ (US) heavy-psych, progressive-rock, heavy-rock, psychedelic-rock, (reseña aquí)

21

SONIC FLOWER.- ‘ME AND MY BELLBOTTOM BLUES’ (Japón) 70’s, blues-rock, hard-rock, heavy-blues, heavy-psych, psychedelic-rock, stoner (reseña aquí)

20

DOCTOR DOOM.- ‘A SHADOW CALLED DANGER‘ (Francia) 70’s, hard-rock, progressive, proto-metal, blues, psychedelic-rock, Stoner, vintage (reseña aquí)

19

PARALYZED.- ‘HEAVY ROAD’ (Alemania) 70’s, blues-rock, hard-rock, heavy-blues, psychedelic-rock, stoner, vintage (reseña aquí)

18

ROBOT GOD.- ‘WORLDS COLLIDE‘ (Australia) heavy-psych, space, psychedelic-rock, blues, 70’s, Stoner, doom (reseña aquí)

17

EDENA GARDENS.- ‘EDENA GARDENS’ (Dinamarca) psychedelic, ambient, instrumental, jam psychedelic-rock (reseña aquí)

16

WO FAT.- ‘THE SINGULARITY’ (US) blues, desert-rock, fuzz, hard-rock, heavy-psych, proto-metal, psychedelic-rock, stoner,  (reseña aquí)

15

BESVÄRJELSEN.- ‘ATLAS’ (Suecia) 80’s, desert rock, doom, fuzz, heavy rock, progressive, psychedelic-rock, stoner (reseña aquí)

14

EARTHLESS.- ‘Night Parade Of One Hundred Demons’ (US) fuzz, hard-rock, heavy-psych, imrpovisation, jam, psychedelic-rock (reseña aquí)

13

MYTHIC SUNSHIP.- ‘LOW/FLUX’ (Dinamarca)avant-garde, heavy-psych, jazz, kraut,  progressive, psychedelic-rock, space (reseña aquí)

12

NAXATRAS.- ‘IV’ (Grecia) psychedelic-rock, rock, progressive-rock, heavy-psych, space, progressive-rock, stoner (reseña aquí)

11

PAPIR.- ‘7’ (Dinamarca) ambient, instrumental, post-kraut, psychedelic-rock, instrumental (reseña aquí)

10

DHIDALAH.- ‘SENSORIA’ (Japón) psychedelic-rock, space-rock, heavy-psych, Stoner, kraut, jam (reseña aquí)

9

SON CESANO.- ‘SON CESANO’ (Suiza) heavy-psych, psychedelic-rock, instrumental, post-rock (reseña aquí)

8

MOTORPSYCHO.- ‘ANCIENT ASTRONAUTS’ (Noruega) progressive-rock, experimental, psychedelic-rock, psychedelic, progressive, rock

7

FUZZ SAGRADO.- ‘A NEW DIMENSION’ (Alemania-Brasil) 70’s, heavy-psych, psychedelic-rock, progressive-rock, stoner (reseña aquí)

6

SAMSARA JOYRIDE.- ‘SAMSARA JOYRIDE’ (Austria) heavy-psych, psychedelic-rock, heavy-blues, Stoner, psychedelic, blues-rock (reseña aquí)

5

COLOUR HAZE – SACRED (Alemania) heavy-psych, psychedelic-rock, stoner, rock (reseña aquí)

4

MY SLEEPING KARMA – ‘ATMA’ (Alemania)instrumental, post-rock, psychedelic-psychedelic-rock stoner, space, rock , (reseña aquí)

3

BIRTH .- ‘BORN’ (US) 70’s, hard-progressive, progressive-rock, psychedelic-rock, retro-rock, vintage ,  (reseña aquí)

2

KING BUFFALO.- ‘REGENERATOR’ (US) heavy-psych, psychedelic-rock, kraut, space, shoegaze, progressive, space, rock (reseña aquí)

1

ELDER.- ‘INNATE PASSAGE’ (US-Alemania) Heavy-psych, progresssive, psychedelic-rock, progressive-rock stoner (reseña aquí)

Desde su nacimiento, ELDER ha sido una banda que no se ha quedado estancada en su sonido, y su sexto álbum ‘INNATE PASAGE’ es el claro ejemplo de ello. Con un ampuloso pero reconfortante sonido, el cuarteto se pone al lado de bandas como MOTORPSYCHO para desarrollar sus canciones. Sinfónicas, psicodélicas, y con las dosis justas de pesadez, las canciones de su nuevo álbum parecen invitarnos a explorar un nuevo mundo, un entorno lleno de sensaciones. Complejos en su composición, pero a su vez sumamente magistrales, los seis temas de su nuevo álbum resultan sumamente gratificantes. Cinco largas canciones evocadoras del sonido de grandes bandas del pasado como YES o KING CRIMSON, pero también de los experimentales y ya citados MOTORPSYCHO, componen un trabajo sublime que eleva a ELDER a un estrato al alcance de pocas bandas. ‘INNATE PASAGE’ es un álbum, que te llevará a sus surcos una y otra vez, y que en cada nueva escucha te va a ofrecer nuevos alicientes que, por sus complejas composiciones, no pudiste apreciar a la primera. Sin duda (y aunque sea un tópico), un álbum que se postula como firme candidato a álbum del año. Un álbum repleto de emociones que son transmitidas al oyente para proporcionarle un gratificante viaje lleno de alicientes. Porque ELDER son una banda innovadora, que compone majestuosas canciones con las que continúan su particular exploración del intrincado mundo del rock progresivo. Sus sonidos expansivos, las voces etéreas y la capacidad para tocar la nota justa en el momento justo. Una maquinaria bien engrasada capaz de sorprender a cualquiera, porque cada nuevo álbum del cuarteto, genera una gran expectación, y ganas de saber que se les habrá ocurrido esta vez. Necesitamos bandas como ELDER, bandas que no tengan miedo a experimentar y a abrir nuevos caminos estilísticos en su carrera. Los resultados están ahí, y el prestigio que tiene ELDER, no es obra de la casualidad, sino de un trabajo bien hecho y de un talento bien focalizado.

RECOMENDACIONES DE LA SEMANA (WEEKLY RECOMENDATIONS)

GAUPA.- ‘MYRIAD‘ (Suecia) Stoner, progressive, doom, blues, psychedelic-rock, heavy-rock, rock (reseña aquí)

DOCTOR DOOM.- ‘A SHADOW CALLED DANGER‘ (Francia) 70’s, hard-rock, progressive, proto-metal, blues, psychedelic-rock, Stoner, vintage (reseña aquí)

MISTER EARTHBOUND.- ‘SHADOW WORK’ (US) blues, heavy-psych, psychedelic-rock, swamp-rock, 70’s

SAMMAL.- ‘AIKA LAULAA’ (Finlandia) rock, progressive-rock, psychedelic-rock, 70’s

DESERT WAVE.- ‘DEAFENING SILENCE‘ (Italia) heavy-psych, psychedelic-rock, Stoner, desert-rock, fuzz, proto-metal

MELLOW BEAST.- ‘MIND WORM‘ (UK) kraut, psychedelic-rock, progressive, psychedelic, space, jam

SNAKEBITE DELIGHT.- ‘SWAMP WALKER’ (US) psychedelic-rock, hard-rock, Stoner, Stoner-punk

CANDLEMASS.- ‘SWEET EVIL SUN’ (Suecia) metal, doom-metal, heavy-metal

LOTUS EMPEROR.- ‘SYNEIDESIS’ (Grecia) fuzz, Stoner, doom,

HYDRANAUT.- ‘HYDRONAUT’ (Australia) fuzz, heavy-psych, hard-rock, heavy-rock, 70’s, Stoner,

HIGH NOON KAHUMA.- ‘KILLING SPREE’ US) surf, noise, Punk, Western, shoegaze, Stoner, metal, doom

HOLZ.- ‘HOLZ’ (Alemania) Stoner, fuzz, desert-rock, Stoner-punk, psychedelic-rock

GRANDIER.- THE SCORN AND GRACE OF CROWS’ (Suecia) psych-doom, psychedelic-rock, doom, stoner

CAPTAIN CARAVAN/KAISER.- ‘TURNED TO STONE 6’ (Finlandia-Noruega) Stoner, doom, desert-rock, fuzz, hard-rock

RIVER FLOWS REVERSE.- ‘THE HOMING BIRD’S TRACE’ (Hungría) psychedelic , jam band, psychedelic- rock, ambient, folk, acid-rock

FAMILIA DEL DESIERTO.- ‘SESIONES PLANETARIO’ (Chile) paychedelic-rock, heavy-psych, Stoner, desert-rock, hard-rock

MOTHER TURTLE.- ‘MT V‘ (Grecia) Stoner, hard-rock, alternative, progressive,

MYTHOSPHERE.- PATHOLOGICAL’ (US) progressive, progressive-metal, Stoner, doom, psychedelic-rock

TAVAT.- ‘TAVAT’ (Finlandia) progressive-rock, progressive, rock, psychedelic-rock

ASHBREATHER.- ‘HIVEMIND‘ Canada) psychedelic-rock, sludge, post-metal, heavy-psych, space, progressive

KALEIDOBOLT.- ‘SONIC WHIP’ (Finlandia), proto-metal, Stoner, heavy-psych, psychedelic-rock, hard-rock, fuzz

ASTROSAUR.- ‘PORTALS‘ (Noruega) instrumental, post-metal, stoner, progressive, jazz-rock

SOLÏTAR.- ‘BUS DRIVER IMMIGRANT MECHANIC’ (Suecia) psychedelic, alternative, experimental

DEATH TRIP.-MOON DOOM’ (US) heavy-psych, Stoner, fuzz, blues, doom, psychedelic-rock, heavy-blues

WITCHFINDER.- ‘FORGOTTEN MANSION‘ (Francia) Stoner, Stoner-doom, heavy-psych, fuzz, sludge

KAMEL TOAST.- ‘PROPER MILLING’ (Finlandia) psychedelic-rock, 70’s, blues, heavy-psych, porto-metal, hard-rock

DEADEYE NAVIGATOR.- ‘RETRONOID’ (Noruega) heavy-psych, blues, 70’s, Stoner, funk

NIX & THE NOTHINGS.- ‘ ‘ (Noruega garage-rock, garage-punk, alternative, 60’s, fuzz

FAUSTUS.- ‘MEMORIAM‘ (Suecia) progressive-metal, metal

MARC URSELLI’S STEPPENDOOM.- ‘STEPPENDOOM’ (US) Stoner, doom, experimental, heavy-psych

POLY-MATH.- ‘ZENIT’ (UK) math-rock, experimental, post-rock, progressive, post-harcore

MOTHERS OF GRAVES.- ‘WHERE THE SHADOWS ADORN‘ (US) metal, post-metal, sludge, death-metal

KAMRA.- ‘CEREBRAL ALCHEMY ‘ (Eslovenia) metal, black-metal, death-metal

MINNESOTA PETE CAMPBELL.- ‘ME, MYSELF, AND I‘ (US) proto-metal, rock, stoner, doom, blues

OMNI OF HALOS.- ‘OMNI OF HALOS’ (Suecia) alternative, noise, rock, 90’s

BROKEN LOCK.- POSTMODERN SONGS’ (Eslovenia) rock, Stoner, alternative, sludge, hard-core

JOSEPH BLANE.- THE SPIDER ROOM’ (UK) avant-garde, experimental

Reseña; DOCTOR DOOM.- ‘A shadow called danger’

Siete años de espera posiblemente sean muchos, pero el día ha llegado, y ya tenemos aquí el segundo álbum de los proto-rockers franceses DOCTOR DOOM. Inspirados en los sonidos clásicos de los 70’s, el cuarteto nos presenta ocho canciones llenas de frescura con un aroma vintage. Con ecos de bandas como GRAVEYARD, WITCHCRAFT o WISHBONE, la banda nos resarce de esta larga espera con un trabajo realmente impactante. Riffs proto-metal, desarrollos progresivos, melodías vocales hechizantes y unas gotitas de blues, son los ingredientes de esta pócima mágica. Un sonido pesado que nos traslada a unos tiempos en los que el rock brillaba con luz propia en un universo oscuro, legendario y rebosante de épica. El el álbum se aprecia el buen trabajo con los arreglos de unas canciones que nos meten en un cuento en el que las leyendas y los mitos del pasado se presentan con una fuerza narrativa fluida y llena de matices. Con las guitarras como abanderadas de canciones que coquetean con el heavy-rock más vibrante pero que también exploran oscuros bosques progresivos rebosantes de encanto. Sus reconocibles armonías hacen que cualquier viejo rockero encuentre su sonido favorito, en estos surcos que en ocasiones se empapan de sustancias psicotrópicas para destilar unas gotas de blues pesado y sugerente. ‘A SHADOW CALLED DANGER’ es una gran noticia para los amantes de una banda que ha estado oculta demasiado tiempo y que ahora renace como el Ave Fenix de unas cenizas que nunca terminaron de apagarse, y que arden con fuerza en una hoguera de vibraciones vintage a través de ecos proto-metal y heavy rock que bien podrían emparentarse con bandas como Hällas en una versión contenida. Porque en este álbum no ha sonidos estridentes, pero si mucha fuerza compositiva plasmada en canciones que seducen al oyente con un relato sumamente atractivo. Superada la partida de su guitarra Jeremy, la entrad en la banda de Bertrand Legrand, permite que DOCTOR DOOM siga avanzando en su carrera. Proto-heavy, rock de siempre o llámalo como quieras, pero el refinado sonido de este nuevo álbum, tiene todos los ingredientes para ser considerado un plato de alta cocina, un manjar que debe de estar en la mesa de todos los comensales gourmets de los sonidos del rock de los 70’s .

«A SHADOW CALLED DANGER’ fue masterizado por Kent Stump en el estudio Crystal Clear Sound en Texas, con obras de arte diseñadas por el artista francés Xavier Aliot. Se lanzará el 18 de noviembre en varios formatos de vinilo a través de Black Farm Records, y la versión en CD saldrá el 20 de enero de 2023 a través de Ripple Music

DOCTOR DOOM son:
Jean-Laurent Pasquet – Guitarra, voz
Sébastien Boutin Blomfield – Bajo
Michel Marcq – Batería
Bertrand Legrand – Guitarra.

El álbum abre con uno de los temas más largos, ‘Come Back to Yourself’ . Profundos y suaves acordes de guitarra abren la puerta a un mundo mágico. Tras la introducción la canción palpita hasta explorar sonidos más propios de otros tiempos. Con una cadencia Graveyard, una atractiva melodía se adorna con solos que van y vienen en un constante oscilar por terrenos hard-rock. El magnético bajo amortigua las embestidas de unas guitarras contenidas. El corte cabalga brioso por un espacio vintage, de tonos progresivos. Con momentos en los que el blues se fusiona con la psicodelia y lo progresivo, el corte calma su ímpetu proporcionándonos gratificantes momentos.

Los tambores nos llevan directamente a ‘What They Are Trying To Sel’l. Aquí DOCTOR DOOM se sumerge en un espacio más rocoso, en el que el blues aflora con sutileza entre vibrantes ritmos. Con un groovy contagiosos la canción se eleva con desgarrados pasajes que reposan en una sima proto-doom de manual. Embarcados en esos sonidos de los 70’s la oscuridad se apodera de la canción. Un descenso a lúgubres espacios de los que la banda sale con golpes de heavy rock con un tono vintage aportado por la entrada del órgano. El corte acaba con logradas y contagiosas melodías de guitarra y unas voces inquitantes hasta sumirse en una espiral de riffs.  

‘Ride on’ nace de suaves acordes acústicos que empapan el ambiente de aromas florales. Una nueva vuelta de tuerca a un sonido que se expande en distintos escenarios estilísticos. Retomando sonidos más propios de Witchcraft o Graveyard, el blues empapado de psicotrópicos nos arrulla en un entorno nebulosos sumamente gratificante. Sin perder el enfoque melódico el corte bebe del legado del los 70’s para narcotizarnos con hermosos pasajes de guitarra. Un fascinante viaje de ida y vuelta que se torna más desgarrador. Con un buen manejo de coros y voces, la canción se estratifica pudiendo apreciar cada instrumento con nitidez.

Sin duda, ‘A SHADOW CALLED DANGER’ es un álbum variado y divertido, y los golpes de hard rock de ‘Connected by the Worst’ lo corroboran. A caballo entre momentos Rory Gallagher y desarrollos Wishbone Ash, el corte eleva su ritmo e intensidad hasta llevarnos a un espacio heavy-rock. En constante cambio de fisonomía, de la canción se retuerce en su sonido, mutando las armonías más pesadas y afiladas.  

‘Hollow’ se balancea sobre melodías retro con ganchos vocales y solos incisivos. Momentos proto-metal de muchos quilates, con una luminosidad atractiva. Una canción fresca que no renuncia a la esencia de la banda. Con riffs reconocibles recorre espacio que coquetean con el heavy-progresivo con un ritmo cadente pero firme. Con esa mirada al frente, consiguen ir activando las terminaciones nerviosas del oyente hasta tornarse más parsimonioso e incluso algo psicodélico por momentos. Un descanso que sirve para cabalgar por laderas en las que la épica se palpa en cada paso.

A golpe de heavy-blues y con ecos Wishbone Ash, ‘The Rich and the Poor’ nos sume en un trance chamánico lleno de fuerza. Oscuro y con los ecos de las bandas pesadas nórdicas de los 70’s muy presentes, la canción va tornándose más pesada en una exploración proto-metal con esos elementos progresivos que tan bien saben insertar con sutileza. Un conjunto que funciona y resulta fluido en su narrativa.

‘In This Town’ fue la primera canción que los franceses nos desvelaron de este nuevo trabajo. Un blues pesado y humeante en su apertura, que se sustenta en golpes de riffs rugosos y ásperos entre melodías oscilantes guiadas por un groovy cadente y preciso. Con pinceladas psico-progresivas, el tema recorre distintos espacios melódicos con sutiles y sugerentes coros ocasionales. Su nebulosa atmósfera vintage cambia el aspecto del corte, para hacerlo más progresivo. Una formula que funciona y con la que el oyente se despierta en un entorno diferente cada vez que cierra los ojos. Su sonido robusto se nutre de fuertes tambores y un bajo excelso que contrastan con el órgano pastoral. Porto-heavy, rock de siempre o llamalo como quieras, pero la canción consigue hacer volar la cabeza. Como broche final unos pasajes con cierto clasicismo y una melodía más propia de David Bowie, ponen la guinda al tema.  


Como epílogo, Sarabande es una canción que se va cociendo a fuego lento con un tono épico en su apertura. Con unas guitarras duales explorando atmósferas progresivas, la banda nutre de melancolía un corte con fantásticas melodías y una armonía más propia de los dinosaurios de los 70’s, dejando un final abierto a este nuevo capítulo.

DoctoR DooM

Ripple Music

BLACK FARM Records

Entrevista/Interview: DOCTOR DOOM

Hace unas semanas los franceses DOCTOR DOOM publicaban por sorpresa su nueva canción ‘In This Town’. Sin ninguna noticia de la banda desde hacia tiempo y sin mas información en el momento de su publicación, ahora se ha confirmado que el nuevo álbum de los franceses verá la luz el próximo otoño vía Ripple Music. Entrevistamos a su bajista Sebastian y a su nuevo guitarra Bertrand, que nos cuentan todos los detalles de la banda y de este nuevo álbum, del que DOCTOR DOOM por el momento, se reserva su nombre.

(English: A few weeks ago the French DOCTOR DOOM releasee their new song ‘In This Town’ by surprise. With no news from the band for some time and no further information at the time of its publication, it has now been confirmed that the new album by the French will be released next fall via Ripple Music. We interview their bassist Sebastian and his new guitar Bertrand, who tell us all the details of the band and this new album, of which DOCTOR DOOM for the moment, reserves its name.)

Foto: Laura Rubio

ENTREVISTA (English below):

DenpaFuzz: ¿Han pasado casi seis años desde la publicación ‘This seed we have sown’ ¿No os parece mucho tiempo sin nuevas canciones? ¿En que habéis dedicado todo este tiempo?

(Sebastian): Bueno, tuvimos que pasar un tiempo buscando a nuestro nuevo guitarrista, Bertrand, y trabajando en las canciones con él. También pensamos que sería una buena idea tocar la mayoría de las cosas nuevas en vivo antes de incluirlas en el álbum, por lo que parte de ese tiempo se ha centrado en ensayar y actuar. También hay que decir que todos tenemos nuestras vidas ocupadas con el trabajo y la familia, y no es fácil dedicar el tiempo suficiente a nuestros proyectos musicales. Hemos estado grabando este álbum desde principios del año pasado y, por supuesto, la actual crisis de salud ha ralentizado aún más las cosas.

DenpaFuzz: La salida de vuestro guitarrista Jeremie, ¿Cómo ha afectado al desarrollo de la banda? ¿Cómo habéis suplido su marcha?. ¿Alguno de vosotros estáis inmersos en algún otro proyecto al margen de Doctor Doom?

(Sebastian): Perder a Jérémie retrasó un poco nuestro progreso, ya que acabábamos de comenzar a grabar el álbum, pero tuvimos la suerte de encontrar a Bertrand a través de un sitio web para conocer músicos, y rápidamente recogió nuestro material y aportó su propia contribución a nuestro sonido. . En general, ha sido una transición bastante fluida y estamos muy contentos con la alineación actual. Con respecto a otras actividades, he estado trabajando lentamente en un proyecto con algunos tipos geniales que se inclinan más hacia el heavy metal, no quiero decir mucho al respecto todavía, pero espero que tengamos algo que mostrar este año y Michel toca en una banda de metal más moderna llamada Worselder, y también en una banda progresiva llamada Host, ambos proyectos geniales, ¡tuvimos suerte de que él también pudiera unirse a nosotros!

(Bertrand) Tengo un proyecto a largo plazo llamado CROOKHAVEN, con mi compañero Scott Dangerfield, un cantante estadounidense que conocí en Irlanda hace unos años. Aquí no hay rock’n’roll, solo música acústica en su mayor parte. Hicimos un álbum hace 3 años y actualmente estamos trabajando en el segundo.

‘EL ÁLBUM Ya tiene un nombre, pero aún no estamos listos para anunciarlo, sin embargo, podemos decirles que habrá ocho canciones, incluida ‘In This Town’,

DenpaFuzz: Según mis noticias el nuevo álbum está ya listo y preparado para salir el próximo otoño vía Ripple Music. ¿Tiene ya nombre? ¿Cuántos temas estarán incluidos en él?

 (Sebastian): Así es, todavía queda un poco más de trabajo por hacer en las grabaciones, pero deberíamos estar listos para el otoño. Ya tiene un nombre, pero aún no estamos listos para anunciarlo, sin embargo, podemos decirles que habrá ocho canciones, incluida ‘In This Town’, que ya lanzamos.

hemos optado por un sonido un poco más crudo para el nuevo álbum

DenpaFuzz: El primer adelanto ‘In This Town’, parece mantener la esencia retro de la banda, si bien noto algo diferente en las voces. ¿Vamos a encontrar en el resto de los temas alguna diferencia en este sentido o es solo una sensación mía?

(Sebastian): De hecho, hemos optado por un sonido un poco más crudo para el nuevo álbum, ojalá sea una mejora con respecto al primero. Hemos pasado mucho tiempo tratando de que todo suene a la perfección para su disfrute. No solo la voz, sino que todos los instrumentos tienen menos producción esta vez, y el resto de canciones irán en la misma línea, aunque cada una con su propio carácter.

DenpaFuzz: ¿Cuál es la fuente de inspiración de vuestras nuevas canciones? ¿Cómo nace una canción de DOCTOR DOOM? ¿Es un trabajo colectivo o cada uno de los temas es obra de alguno de vosotros?

(Bertrand): Para este nuevo disco, realmente no puedo hablar por los demás, ya que la mayoría de las canciones ya estaban escritas cuando me uní a la banda hace dos años. Solo escribí mis solos y algunos fragmentos aquí y allá. Los otros chicos de la banda son mi mayor inspiración de verdad. Por ejemplo, Jean-Laurent o Sebastian crean un par de riffs, un verso o un estribillo, o ambos, y luego trato de desarrollar esas ideas, agrego mi propio toque, tal vez escribo un puente, algunos solos, un outro … Luego grabo algunas guitarras scratch, les envío eso, y luego se recuperan con otras cosas, y así continúa por un tiempo, hasta que todos están globalmente satisfechos. Y luego ensayamos las nuevas canciones, cambiamos algunas cosas más… suceden toneladas de modificaciones de principio a fin. Luego tocas las canciones en vivo y cambias cosas de nuevo … ¡básicamente es una historia sin fin!

(Sebastian): ¡Me gustaría saltar aquí y decir que Bertrand está subestimando su importancia en el nuevo sonido Doctor Doom! Sus grabaciones en las demos y sus arreglos, realmente han traído una nueva dimensión a las canciones existentes, y ha contribuido en gran medida al material que tenemos en proceso para el álbum.

DenpaFuzz: ¿Cómo es el proceso de grabación y masterización, ¿Lo estáis haciendo vosotros mismos o hay alguien ajeno a la banda que se encarga de esa tarea?

(Sebastian): Soy el encargado de las tareas como ingeniero de sonido, hemos estado grabando todo en mi casa. Comenzamos con una grabación de todos tocando juntos para darle una sensación más en vivo, y hemos estado regrabando y sobregrabando algunas partes para darle el nivel de pulido que se espera de un álbum de estudio. El excelente Kent Stump of Wo Fat de Crystal Clear Sound Studio hizo la masterización de In This Town, y planeamos quedarnos con él para el álbum también.

“Chicos, cuando finalmente llegUe este nuevo disco y esté entre sus manos, ¡¡Hazlo sonar fuerte HIJOS DE PUTA!! «

DenpaFuzz: Me consta que son muchos los seguidores de DOCTOR DOOM, que se van a sentir felices con la noticia de un nuevo álbum vuestro. ¿Qué le diríais a vuestros fans?

(Bertrand):  Yo les diría : “Chicos, cuando finalmente llegar este nuevo disco tan esperado y esté entre sus manos, ¡¡Halo sonar fuerte HIJOS DE PUTA!! «

DenpaFuzz: Si bien vosotros lleváis un tiempo en el dique seco, el resto de la escena está prácticamente sin actividad desde que el Covid llegó. ¿Cómo estáis viviendo estos tiempos convulsos?

 (Sebastian): Como dijimos anteriormente, ha hecho que la grabación del álbum lleve más tiempo de lo que debería, y no ha habido conciertos para nosotros. Sin embargo, el momento no fue el peor posible para nosotros, ya que habíamos decidido centrarnos en la grabación en lugar de actuar durante 2020. Lo bueno es que, aunque hemos estado trabajando para conseguir las canciones actuales, hemos estado “trabajando desde casa ”sobre ideas para el tercer album”. A menudo le lanzamos algunos riffs a Bertrand y él es un maestro en producir arreglos completos a partir de nuestras ideas y en hacer grabaciones de las demos para mostrar cómo pueden sonar. El próximo álbum debería llevar menos tiempo (tocaremos madera) ya que muchas de las canciones están bastante compuestas. Si las restricciones continúan una vez que hayamos terminado con el álbum actual, pasaremos directamente a grabar el nuevo material.

DenpaFuzz: En el mes de abril teníais previsto participar  en el festival británico HRH Psych en la ciudad de Liverpool junto a grandes bandas como Electric Moon, Oresund Space Collective, Cosmic Dead, Red Spektor, etc… La actual situación pone en peligro su celebración ¿Será posible que se podáis tocar allí finalmente? ¿Tienes previsto algún show en los próximos meses? Al hilo de esto, ¿como veis la situación actual de la escena post-Covid?

(Sebastian): Desafortunadamente, anunciaron que el festival se retrasó hasta el próximo año. Ahora será el 16 y 17 de abril de 2022, ¡pero estaremos allí! Actualmente no es realmente posible tocar muchos shows aquí, así que no tenemos nada planeado todavía, y como mencionó Jean-Laurent, hemos estado aprovechando este tiempo al máximo para enfocarnos en nuestras grabaciones, así que no lo hemos hecho. estado buscando activamente trabajos. Ha sido interesante ver el aumento de las transmisiones en vivo durante este tiempo, es genial que algunas bandas todavía estén tratando de salir a la luz a pesar de las dificultades. Todas las artes escénicas se han visto muy afectadas por esta crisis, y creo que llevará un tiempo volver a la “normalidad” nuevamente. ¡Crucemos los dedos para 2022!

DenpaFuzz: Solo me queda agradeceros vuestras palabras y desearos mucha suerte con este nuevo álbum que está por venir. Espero que pronto podamos encontrarnos en algún concierto.

(Sebastian): ¡Muchas gracias por tu trabajo llevando noticias musicales a la gente en estos tiempos difíciles! Nos encantaría poder hacer otra gira por España cuando todo esto termine.

(Bertrand): Gracias por su interés en la banda, y de hecho espero verlos a todos en un concierto caliente y sudoroso en algún lugar y beber algunas pintas juntos.

(Traducción: Laura Rubio)

Foto: Laura Rubio

ENGLISH:

DenpaFuzz: (It’s been almost six years since the release of “This seed we have sown”, Doesn’t that seem like a long time without new songs to you? What have you been doing all this time?)

Sebastian: (Well, we had to spend some time finding our new guitarist, Bertrand, and working on the songs with him. We also thought it would be a good idea to play most of the new stuff live before committing it to the album, so some of that time has been focussed on practicing and performing. It also has to be said that we all have busy lives with work and families, and it’s not easy to make enough time for our musical projects. We have been recording this album since the start of last year, and of course the current health crisis has slowed things down further.)

DenpaFuzz: The departure of Jeremie, how did it affect the development of the band? How did you fill his role? Do any of you have other projects outside of Doctor Doom?

(Sebastian): Losing Jérémie did delay our progress a little, as we had just started recording the album, but we were very fortunate to find Bertrand through a website to meet musicians, and he has quickly picked up our existing material and brought his own contribution to our sound. It’s been a fairly smooth transition overall, and we’re very happy with the current lineup. Regarding other activities, I’ve been slowly working on a project with some cool guys that’s leaning more towards heavy metal, don’t want to say too much about it just yet, but hopefully we’ll have something to show this year and Michel plays in a more modern metal band called Worselder, and also a progressive band called Host, both cool projects, we were lucky he was able to join us too!

(Bertrand) I have a long distance project called CROOKHAVEN, with my mate Scott Dangerfield, an American singer I met in Ireland a few years ago. No rock’n’roll here, just acoustic music for the most part. We did an album 3 years ago and we’re currently working on the second one.

DenpaFuzz : According to my sources, the new album is ready to go next autumn vía Ripple Music. Does it already have a name? How many songs will there be?

(Sebastian): That’s right, there’s still a little more work to do on the recordings but we should be ready for autumn. It does already have a name, but we’re not quite ready to announce that yet, we can tell you however that there will be eight songs, including In This Town, which we have already released.

DenpaFuzz: The first song “In This Town”, seems to keep the same retro essence of the band, but I can feel something different in the voice. Is it just me or will the voice also be different on the rest of the songs?

(Sebastian): Indeed we have gone for a bit more of a raw sound for the new album, hopefully it’s an improvement over the first one. We’ve spent a lot of time trying to get everything sounding just right for your enjoyment. Not only the voice, but all of the instruments have less processing this time, and the other songs will be in the same vein, although each with its own character.

DenpaFuzz: Where does the inspiration for your new songs spring from? How is a Doctor Doom song born? Is it team work or is each song written by one of you?

(Bertrand): For this new record, I can’t really speak for the others since most of the songs were already written when I joined the band two years ago. I just wrote my solos and a few bits here and there. The other guys in the band are my biggest inspiration really. For instance, Jean-Laurent or Sebastian come up with a couple of riffs, a verse or a chorus, or both, and then I try and develop those ideas, add my own touch, maybe write a bridge, some solos, an outro… Then I record some scratch guitars, send them that, and then they bounce back with other stuff, and it goes on like that for a while, until everyone is globally satisfied. And then we rehearse the new songs, we change some more stuff… tons of modifications happen from start to finish. Then you play the songs live, and you change stuff again… basically it’s a never ending story!

(Sebastian): I’d just like to jump in here and say that Bertrand is underselling his importance in the new Doctor Doom sound! His demo recordings and arrangements have really brought a new dimension to our existing songs, and he has contributed heavily to the material we have in the works for the album after this one.

DenpaFuzz : What is the recording and mastering process? Are you doing it yourselves or is someone outside of the band in charge of this?

(Sebastian): I’m the one in charge of audio engineering duties, we’ve been recording everything in my home. We started with a recording of everyone playing together to give it more of a live feel, and we have been re-recording and overdubbing some parts on top of this to give it the level of polish expected of a studio album. The excellent Kent Stump of Wo Fat fame from Crystal Clear Sound Studio did the mastering for In This Town, and we plan to stick with him for the album too.

DenpaFuzz: I am aware that many Doctor Doom followers, are going to be happy about the news concerning the new album. Is there something you would like to say to them?

(Beltrand): I’d say to them: “ Guys, when you finally get this long awaited new record between your hands, just PLAY IT LOUD MOTHERFUCKERS!! “

DenpaFuzz: You have been quiet for a while, as most of the scene is right now since Covid is here. How are you experiencing these agitated times?

(Sebastian): As we said above, it has made recording the album take longer than it should have, and there have been no concerts for us at all. The timing wasn’t the worst possible for us though, as we had already decided to focus on recording instead of performing during 2020. What’s great is that while we’ve been working on getting the current songs down, we have been “working from home” on ideas for the third album. Often we’ll throw some riffs at Bertrand and he is a master of producing full arrangements from our rough ideas and making demo recordings to show how they could sound. The next album should take less time (touch wood) as a lot of the songs are pretty much composed. If the restrictions continue once we’re done with the current album, we’ll just go straight onto recording the new material.

DenpaFuzz: In april it was planned for you to play in the British festival HRH Psych in the city of Liverppol, alongside great bands such as Electric Moon, Oresund Space Collective, Cosmic Dead, Red Spektor,etc… The current situation puts in danger its celebration. Do you think it’s going to be possible to play there in the end? Do you have any shows planned for the next months?, Talking of which, How do you see the current post Covid scene?

(Sebastian): Unfortunately they just had to announce that the festival has been delayed until next year. It will now be 16th and 17th April 2022, but we’ll be there! Currently it’s not really possible to play many shows here, so we don’t have anything planned yet, and as mentioned by Jean-Laurent, we’ve been making the most of this time to focus on our recordings, so we haven’t been actively looking for gigs. It’s been interesting to see the rise of live streams during this time, it’s great that some bands are still trying to put themselves out there in spite of the difficulties. All of the performing arts have been hit very hard by this crisis, and I think it will take a while to get back to “normal” again. Let’s keep our fingers crossed for 2022!

DenpaFuzz: All that’s left to say is thank you for your words, and wish you a lot of luck with your new album. I hope to see you soon in a concert.

(Sebastian): Thank you very much for your work bringing music news to people in these troubled times! We would love to be able to do another Spanish tour when all this is over.

(Bertrand): Thanks for your interest in the band, and indeed hope to see you all in a hot sweaty gig somewhere and drink some pints together

DoctoR DooM

Ripple Music

DOCTOR DOOM prepara su segundo album

 


P1040299.-2jpgLa banda francesa DOCTOR DOOM, entrará en el estudio para grabar lo que será su segundo LP en las próximas semanas. 

El disco todavía no tiene nombre, pero contendrá ocho temas que  grabarán juntos para darle más fuerza, tratando de reflejar la energía que la banda derrocha en sus shows.

El disco partirá del punto en el que terminó su primer trabajo «THIS SEED WE HAVE SOWN» en 2.015, ésta vez con un sonido más pesado. Casi tres años después tendremos nuevo material de una banda que nos sorprendió en su debut. Mas noticias pronto.

P1040301

https://www.facebook.com/doctordoom09/

https://doctordoom.bandcamp.com/album/this-seed-we-have-sown