Reseña: MESSA.- ‘Close’

Un álbum cautivador y repleto de grandes momentos con los que consiguen atrapar al oyente en su insinuante apuesta sonora. Sus sugerentes melodías vocales, son usadas con gran destreza haciendo de perfecto contrapunto a la pesadez de sus riffs. Auténticas embestidas de doom ocultista que se decoran con ornamentos orientales llegados de exóticos parajes Mediterráneos. Cuidando los detalles para ofrecer canciones llenas de atractivos para el oyente nos sumergen aún más en texturas fascinantes y dinámicas inmersivas. Descrita como «Stevie Nicks al frente de Black Sabbath«, la voz colosal de la cantante Sara logra transportar omnipotentemente al oyente en una montaña rusa emocional donde el caldero sónico de las guitarras herederas de Iommi da paso al oudh árabe y a los solos progresivos en un choque de estilo magistral que se adapta bien a la reputación incendiaria de MESSA. ‘CLOSE’ es un álbum superlativo en el que cada canción, cada experiencia y cada atmósfera, se centran en un modo cristalino en el que el arte elevado abraza a la perfección y adoración de los buenos riffs a la antigua. Trascendiendo las atmósferas ocultistas y teñidas de noir de sus trabajos anteriores, “CLOSE’ entreteje con confianza las múltiples influencias de los italianos en un sonido singular que quita el aliento y deja cautivado al oyente. Acercándose de manera impresionante a la perfección, ‘CLOSE’ es todo un regalo para los oídos más exigentes, logrando salir de los estereotipos, para surcar nuevos y gratificantes mundos sonoros. Desde el doom que les vio nacer, hasta coqueteos con el jazz, la lírica y las fascinantes melodías, MESSA no se pone barreras para crear unas canciones que contienen brillantes momentos de math-rock, ocult-rock, psicodelia y que son adornadas como bellos pasajes llenos de lírica y misticismo, en exóticas y oscuras atmósferas.  

Abriendo con una suave introducción de piano Rhodes de un minuto ‘Suspended’ gravita en un espacio devocional con profundas voces así una cadente y fornida instrumentación. La sensualidad arropada por lentos y pesados riffs va creando una canción rebosante de sentimiento. Partiendo de una apuesta doomy, consiguen crear un tema con muchos aditamentos líricos que incluso coquetean con el jazz en su parte final. Sin duda una magnífica forma de comenzar a explorar este fascinante trabajo.   

‘Dark house’ desata las hostilidades con frenéticos ritmos y una oscura instrumentación para reposar en las pasionales voces. Dinámico y lleno de fuerza el corte se sustenta en dos niveles sonoros diferentes para fusionarse en una causa común. Oscilante en su intensidad la canción nos ofrece momentos ensoñadores en contraste con su fuerza intrínseca. Al igual que el tema de apertura, la canción, con sus 7 minutos es un espacio para balancearse entre distintas vibraciones con las que consiguen un aspecto muy atractivo y versátil para el oyente. Toda una fusión de elementos pesados con vibraciones más sugerentes. Casi en un escenario más propio del math rock, MESSA sale de convencionalismos, creando un corte lleno de alicientes de reverberaciones de lo mas dispares.

Los aromas orientales nos introducen en ‘Orphalese’. Coqueteando con elementos jazz, el corte fluye lentamente en una exploración por oscuros entornos sonoros. Delicados pasajes vocales son arropados por una atmosférica instrumentación en la que la psicodelia aparece para enriquecer los devaneos líricos de su cantante.  Casi en un espacio progresivo, la incorporación de elementos de viento junto a sus celestiales coros nos hace flotar en un sueño mas propio de las mil y una noches. Momentos de gran belleza crean un espacio balsámico en este fascinante ritual misticista.

‘Rubedo’ retoma la pesadez. Sus riffs golpean con fuerza en un espacio de metalque rápidamente desciende a mágicos pasajes rebosantes de un particular bucolismo. Sin duda, esta es una de las esencias de los italianos. La capacidad para aunar momentos balsámicos y sugerentes con un entorno mas inquietante en el que los riffs se muestran poderosos. Sin salir del espacio de oscuridad consiguen construir canciones fascinantes como ésta.

Sucumbiendo a la música tradicional del mediterráneo oriental ‘Hollow’ se presenta como un interludio acústico de poco más de un minuto que sirve de introducción a la siguiente canción.

‘Pilgrim’ mantiene el espíritu exótico de la canción anterior y nos lleva a un espacio mágico rodeado de vibraciones orientales. Expandiendo su particular y personal sonido, la angelical voz se ve asediada por embestidas de riffs de vocación doom. Engrandeciendo su sonido, lo difuminan para crear un ritual de tonos ocultistas. Podríamos encuadrar el tema en el género psycho-doom, ya que su estructura cumple todos los requisitos para ello. Pero estos chicos saben jugar con las melodías para atrapar al oyente en su particular mundo lleno de magia.

Erigiéndose como el tema más largo del álbum con sus más de diez minutos, ‘0=2’ emergue con lentitud en un génesis redentor y atmosférico. Sin prisa van armando la canción para llevarla a un espacio misterioso y devocional. Delicados en la ejecución de sus acordes, cada nota tiene un significado en este transito redentor. Lento y suave en su apertura, la belleza de sus melodías nos sume en un trance místico altamente reconfortante. Flirteando con elementos progresivos, el tema consigue aunar pasajes psicodélicos con un extraño sinfonismo. Evidentemente, como en la mayoría de sus canciones, el peso de su vocalista hace que el corte brille con luz propia en este espacio redentor. Con un claro hilo conductor, el tema se muestra como un gratificante ritual lleno de una mística oscura y tenebrosa. Ese contraste entre la dulzura de las voces y la monumentalidad de sus riffs y ritmos hace que la canción se muestre fascinante e inquietante a su vez.

‘If you want her to be taken’ se desarrolla en un espacio psicodélico con sutiles aristas doom ensambladas con sutileza, haciendo que el tema no resulte violento. La sugerente voz vuelve a servir de contrapunto a una instrumentación que prefiere susurrarnos entes que explorar con virulencia. Delicado en su melodía, no faltan buenos solos y golpes difusos agigantando por momentos su sonido. Aunque la vocación del corte es pausada, MESSA sabe cómo añadir elementos para dar brillo a sus pesadas y sugerentes canciones. La canción se ejecuta con todos los detalles cuidados con esmero.

Creando una bacanal sónica y pesada ‘Leffotrack’ se muestra como un salvaje interludio de vocación punk y sludge.

‘Serving him’ cierra el álbum creando un entorno trascendental con sus cadentes acordes y la elegancia de una guitarra sobresaliente a modo de introducción. Salpicando de pasajes psicodélicos crean un nuevo tema que habita en la oscuridad de las hechizantes cavernas sonoras de los italianos. Ceremonial, su suma sacerdotisa expande sus plegarias mostrando todo su encanto y poder de seducción. Otra canción sublime.

MESSA

Svart Records

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: