Con la voluntad de tocar la música que les gustaría escuchar, para llenar un pequeño espacio que parecía vacío en la galaxia en constante expansión de la música distorsionada, los franceses PELEGRIN publican su segundo álbum ‘WAYS OF AVICENNA’. Creando ensoñadoras atmosferas, sus etéreas canciones discurren en un espacio sonoro en el que una balsámica calma nos invade. Delicadas melodías, soportadas por una sólida base rítmica y una sensación placentera que se transmite en cada canción. Si bien el álbum transita por un sendero de psicodelia pesada, la banda construye sus canciones ofreciendo un relato con constantes oscilaciones rítmicas. Con elementos progresivos perfectamente insertados, y con golpes de riffs de vocación stoner, consiguen hacer que cada canción se muestre esplendorosa ante el oyente. Ecos del pasado, guiños floydianos, y un espíritu innovador, completan un álbum sorprendente y fascinante a partes iguales. El álbum se inspira en una historia que tiene lugar durante la Reconquista española del siglo XV: a un joven estudiante de una escuela coránica se le confía un texto místico del filósofo y médico persa Avicena, para salvarlo de ser destruido por los españoles. A través de su canto progresivo, melódico y muy sugerente, el trío evoca el poder del viaje y el deambular en el álbum, a la vez que aborda la búsqueda de la sabiduría, las guerras religiosas, la intolerancia hacia los refugiados, así como la contribución de la civilización árabe a la historia humana. Sin duda un buen argumento al que poden una perfecta banda sonora en la que encontramos pasajes épicos y un halo de melancolía. Música expansiva adornada con exóticos ornamentos sonoros, que aportan la magia a canciones psicodélicas perfectamente construidas. Esperemos que este nuevo álbum haga salir a la banda de local de ensayo para subirse a un escenario a interpretar sus hermosas canciones, ya que hasta el momento, y tras ocho años metidos en su particular burbuja, la banda no ha ofrecido ninguna actuación en vivo. Pero esto va a cambiar en 2023 porque estos chicos, atesoran calidad y clase suficiente como para enamorar cualquier amante de la psicodelia más aromatizada.
PELEGRIN son:
François Roze – guitarra, voz
Jason Recoing – bajo
Antoine Ebel – batería, percusiones

La magistral ‘Madrassa’ abre el álbum construyendo una mágica atmósfera meditativa. Un gratificante bálsamo sonoro que hará expandir la mente del oyente. Un viaje mesiánico a un mundo meditativo repleto de relajantes sensaciones. Psicodelia aromatizada con bellas melodías y la suficiente pesadez como volar tu cabeza. Su sólida base rítmica contrasta con unos pasajes melódicos que parecen recostarse con delicadeza sobre acolchados prados llenos de belleza. elevándose de menos a más en una suave oscilación, la canción pasa por momentos pausados que contrastan con la intensidad de ciertos pasajes de corte progresivo.
Tras la impactante canción de apertura, ‘Thunderstorm’ nos susurra con delicados pasajes acompañados de una cálida voz. Suaves fragancias sonoras que nos perfuman la mente en un placido y reconfortante sueño. Sus tonos de melancolía parecen seguir el camino de banda como ELDER. Un paso hacia un nuevo mundo en el que los elementos progresivos adquieren un mayor protagonismo. Complejas estructuras instrumentales, acompañadas de estribillos rebosantes de sentimiento. El tema se nutre de una exótica brisa que suaviza la virulencia de sus riffs pesados. Con cambios constantes, el corte serpentea lentamente entre golpes de Stoner contenido y voces melodiosas. Una hermosa canción que acaba convirtiéndose en épica.
‘Reach for the sun’ parece coquetear con el doom en su lenta y plomiza apertura antes de explorar espacios netamente heavy-psych. Con elementos floydianos, la personal visión de la psicodelia pesada contemporánea de los franceses queda reflejada en otra fascinante canción. Magníficas y etéreas voces compiten el protagonismo con una impactante base rítmica y una guitarra ensoñadora. Repitiendo la estructura oscilante, el corte baja a bañarse en plácidas aguas psico-progresivas para ofrecer sus momentos más suaves. Eso no es un obstáculo para que desgarradores pasajes eleven la intensidad con armonías más complejas y premeditadas. Un acierto supremo con el que consiguen mantener al oyente siempre atento a cada giro argumental.
En un álbum rico en matices, no faltan canciones acústicas como ‘Disgrace’. Sin mas argumento que los acordes de guitarra y la hechizante voz, PELEGRIN se las apañan para envolvernos en un manto de melancolía a través de una bella y relajante canción.
Enlazado del tema anterior, ‘Mystical appeal’ mantiene el perfil bajo. Suaves acordes de guitarra y una voz cautivadora nos sitúan en un espacio de reconfortante calma. A diferencia de muchas bandas, los franceses tienen un diestro manejo de la melodía, lo que hace que sus desarrollos instrumentales se enriquezcan con los pasajes vocales. Pausados, pero con gran fuerza interior, el corte se enriquece en su ritmo., haciendo que los riffs se muestren más rugosos y pesados. Un equilibrio que funciona entre paisajes sonoros de ensueño. La psicodelia más atractiva, aparece como sello de identidad de una canción que contiene muchos matices y ornamentos. inclinándose a un entorno más progresivo, el corte borbotea con suavidad ofreciendo bellos desarrollos salidos de una guitarra bien manejada. El resultado son siete minutos de psicodelia pesada de suma belleza.
Sin salirse de las atmósferas psico-progresivas, ‘Forsaken Land’ fluye lentamente con sus tonos melancólicos. Desde la sencillez, PELEGRIN sabe como componer canciones hermosas con las que conquistar al oyente. Fresco, lo suficientemente pesado, y sumamente bello, el corte parece evocar los sonidos propios de los dinosaurios progresivos de los 70’s.