A estas alturas ya nadie podrá dudar de lo que nos pueden ofrecer los puntales del retro-rock sueco SIENA ROOT. Una banda en constante evolución y en la que los fundadores Sam Riffer y Love Forsberg, recuperan la dulzura de sus composiciones (si es que en algún momento la había perdido) con la sensibilidad de su cantante Zubaida Solid, para erigirla en una parte muy importante de este, su octavo álbum. Un trabajo con canciones que trasmiten buenas vibraciones susurrándonos y acariciándonos con delicadeza. Esto no quiere decir que no haya momentos intensos en los que los suecos rebosan garra y fuerza, Gravitando en una atmósfera retro, los ecos del Verano del Amor’ aparecen en unas composiciones llenas de sensibilidad y magia. Sus esplendorosas y bellas melodías se nutren del mejor rock creado en los 70’s, para convertirlas en canciones atemporales que nos invitan a un gratificante viaje lleno de alicientes y versatilidad. El blues, los ecos de la West-Coast, el hard-rock, los pasajes progresivos y acertadas dosis de psicodelia, se fusionan en hermosas y aterciopeladas canciones rebosantes de color. Un aroma de melancolía y guiños jazz complementan unas pistas brillantes con las que consiguen que el denominado ‘rock vintage’ adquiera unas altísimas cotas de calidad. Esta claro que los suecos no son una banda anquilosada, pero si son una banda fiel a un estilo, que siempre saben como reactualizar para que se muestre cautivador ante sus múltiples fans. En ‘REVELATION’ también aparecen esos sonidos exóticos que les caracterizaron en sus comienzos y a los que nunca han renunciado, pero que ahora se sienten con una mayor presencia. Los hechizantes sonidos del sitar nos envuelven en una atmósfera mística y reconfortante en alguna de sus canciones, en contraste con otras en las que el sonido de su penetrante órgano vintage nos seduce con sus atractivas melodías. El álbum rezuma frescura y ratifica a SIENA ROOT como auténticos abanderados del rock atemporal en estado puro, algo que no todas las bandas pueden conseguir, sin que parezcan una copia, porque los suecos se mantienen fieles a su esencia, una particularidad que sigue regalándonos fantásticos álbumes como este casi tres décadas después de su nacimiento como banda. ¡¡Larga vida a SIENA ROOT!!.
SIENA ROOT son:
Zubaida Solid – voz, teclados
Johan Borgström – guitarras
Sam Riffer – bajo
Love Forsberg – batería
Músicos invitados: Erik “Errka” Petersson (Clavinete), Stian Grimstad (Sitar) y
Lisa Isaksson (Flauta).

Las once canciones de ‘REVELATION’ fueron grabadas de manera analógica en Silence Studio en Koppom, Suecia y Root Rock Studios en Estocolmo, Suecia, donde también se mezcló. La masterización se llevó a cabo en el Cutting Room de Estocolmo.
‘REVELATION’ está disponible vía Atomic Fire Records.
Como si de un viaje en el tiempo se tratara ‘Coincidence and fate’ nos traslada al corazón de los 70’s. Marcado por esa magnética línea de bajo con brillantes guitarra y un aroma vintage, la canción parece nacer de los tiempos del Verano de Amor para enriquecerse con elementos progresivos aportados por un órgano comedido pero presente. Las melodías vocales se muestran esplendorosas aportando un brillo especial a una canción de rock atemporal que acaba por recostarse en bellos pasajes psico-progresivos en su parte final.
La colorista ‘’Profesional procrastinator’ contiene tanto pasajes de blues ácido, como momentos de hard-rock clásico. Dinámico y con un ritmo vivaz, el corte mantiene la esencia del combo sueco. Ondulante y con numerosos efectos, la intensidad aumenta por momentos en un ir y venir hacia un espacio hard-prog lleno de fuerza. Cualquier cosa menos aburrida, aquí se pone de manifiesto el portento vocal que posee su cantante Zubailda.
Contundente y rebosante de fuerza ‘No peace’ con sus solos afilados y ese carácter blusero, índice en un escenario sonoro en el que SIENA ROOT saca a relucir todo su potencial y en el que la banda se siente cómoda. Jugando con los momentos de protagonismo cada instrumento tiene su momento de gloria. Un corte directo en el que el blues desgarrador acaba por sentirse seducido por vibraciones más acolchadas.
Algo más psicodélica ‘Fighting gravity’ se llena de color sobre tapizadas melodías en un tono suave. Buenos pasajes de guitarra aportan brillo a un tempo pausado y contenido, en otro nuevo balanceo de vibraciones vintage, más propias del pasado siglo.
En un tono más bucólico, ‘Dusty roads’ se nutre de acordes acústicos y un ambiente campestre. Sacando su registro más sensual, Zubaida nos enamora con cada estrofa, con cada verso, mientras los delicados acordes de una guitarra mágica afloran entre pausados ritmos. Sumidos en la melancolía y con unas gotas de psicodelia aromática, SIENNA ROOT consiguen una hermosa canción. Un manto de terciopelo que nos acaricia suavemente entre el olor de las flores. La parte final nos ofrece una mayor intensidad con riffs retro y una voz más atormentada.
En un tono más progresivo ‘Winter solstice’ coquetea con elementos de jazz mientras la flauta mágica esparce su aroma. Por el lado más folk, la banda completa una canción con múltiples estilos fusionados en algo menos de tres minutos.
Con un dulce sonido de flauta en su apertura, ‘Gaanglateen’ se envuelve en un manto vintage manejado por el cálido y penetrante órgano, para transitar por una senda psico-progresiva con tonos ancestrales. Su cadente rtimo hace que todo suceda con calma, desde los pasajes cercanos al jazz y el blues hasta los momentos más cálidos y progresivos. Bajo esa atmósfera retro, consiguen una canción instrumental, que lleva los genes de la banda.
Una de las características de SIENA ROOT es la capacidad para incorporar instrumentos y sonidos exóticos, En ‘Leaving the city’ el sitar nos invita a paseo meditativo entre bellas armonías y calmados ritmos llenos de magia. Un reflejo del verano del amor en su vertiente mística y espiritual. No solo de riffs pesados vive la escena, y la prueba es la capacidad de algunas bandas como los suecos, para conseguirlo, con la misma brillantez. Enciende el incienso y relájate en este hermoso mantra espiritual.
‘Little burden’ refleja apacibles espacios sonoros sobre su base acústica. Un corte delicado y en el que los ecos de la West Coast afloran con una ejecución certera y gratificante. Con un cierto tono soul la canción se eleva lentamente sin abandonar su esencia acústica. Un corte reflexivo e intimista con el que renuncian a la electricidad para sumergirse en un espacio folk.
Recuperando el sonido del sitar, ‘Madhukauns’ recrea su composición en una atmósfera mística mediante la cual parecen buscar una cierta experimentación. Sustentado en esos acordes exóticos la canción refleja un carácter devocional al que la banda añade diferentes ornamentos. De nuevo en esta canción prescinden de las voces, creando un curioso corte instrumental con distintos capítulos en su desarrollo.
‘Keeper of the flames’ pone el broche de oro a otro gran álbum de SIENA ROOT sacando de la chistera toda la sensibilidad de una banda que ama las vibraciones del rock clásico de los 70’s. Desde la pausa la voz de Zubailda se erige nuevamente como protagonista de una canción en la que la instrumentación contenida soporta con maestría una canción suave y hermosa en la que el blues aparece en sus genes. En la parte final el corte explota en un derroche de color reflejando ese amor por el rock de siempre, sin aditivos.