Tratando de conseguir un sonido más clásico tras el cambio de residencia a Estocolmo desde Londres, THE RIVEN, publica su primer álbum homónimo tras los halagos recibidos por su primer Ep. El cambio de residencia a Suecia ha influido de alguna manera en este disco. Si en “Blackbird” ya intuíamos la vocación por el rock clásico de los setenta con unos ecos de sonidos Stoner, aquí, directamente se sumergen en las vibraciones del retro-rock con muchas dosis de blues. El aporte de la voz de Totta con su registro soul-blues tiene mucho que ver esto, así como la influencia de la escena sueca, muy dada a estos sonidos vintage. Con su propia personalidad, y sin pretender hacer comparaciones, su sonido podría encuadrarse cercano a la fuerte corriente que arrastra a bandas como Blues Pills, Wucan, Willow Child o Pristine, por citar algunas.
Temas en los que la garra vocal está omnipresente sobre riffs que ondulan entre el rock clásico, la psicodelia y el blues. Momentos de sosiego gracias a la susurrante y sensual voz de Totta crean estampas de bucolismo de gran belleza. Por otro lado, los punzantes riffs de Arnau siempre aparecen cuando menos te lo esperas entr ese sosiego aportando el lado más hard a los temas. Si a eso unimos una disciplinada y efectiva base rítmica a cargo de
“The serpent”abre con unos riffs retro claramente reconocibles. La voz llena de rabia blues-rock y ese groovy setentero hace que entremos de lleno en el sonido de los setenta. Un viaje en el tiempo construido a pico y pala con los pegadizos y contagiosos riffs. Con espacio para el viaje psicodélico, la guitarra de Arnautrata de seducirnos, mientras el bajo de Max Ternebring suelta sus hechizos. Con una cadencia rítmica sin reproche alguno el tema rebosa energía.
Si algo podemos notar en “THE RIVEN” son las vibraciones del rock americano más clásico. Los momentos acústicos de “Far beyond”, con su apacible y seductora calma, nos trasladan a espacios más propios de la West-Coast. Sentimientos a flor de piel en una combinación florida, campestre y llena de bucolismo. Un sosiego que toma prestados algunos elementos folk exótico para dar más brillo si cabe al corte, En una línea parecida, “Finnish Woods” nos ofrece otra bucólica estampa que va evolucionando sigilosamente de la sombría boscosa a prados luminosos en los que la sensual voz muestra su lado más dulce. Un paseo interior en el que el sentimiento se decora con riffs en los que el fuzz aflora con fuerza contagiándonos su vigor. Los pegadizos ritmos de la batería de Olof Axegärd llenan de intensidad un tema que se eleva poco a poco. La fusión del soul y el blues la encontramos en “Shadow man”o “I remember”, en el que la voz toca el cielo por el camino más ortodoxo. Intensa y apacible combina la fuerza y la garra con la sensualidad bajo unos apacibles acordes de blues, mientras los medios tiempo de la guitarra permanecen en un segundo plano observando el lucimiento y poderío de su vocalista. La citada “Shadow man” explora esas mismas vibraciones con unos ritmos más propios del rock clásico. Elevándose sobre los momentos de calma y mostrando un cierto tono psicodélico.
Es una constante el que aparezcan elementos de distintos estilos dentro la propuesta principal de THE RIVEN. Un sonido en el que probablemente tenga mucho peso el trabajo del ingeniero Ola Ersfjord de los estudios Holy Cuervo (Madrid).
El hard-rock y el blues-rock vienen de la mano de temas como “Edge of time”, con su contagioso ritmo retro que se repite bajo una sencilla estructura, o “Leap of faith” en la que la voz de Totta se lo come todo con su fuerza sobrevolando por encima de los cadentes riffs. Un vigor no reñido con las melodías. En parecida línea, “Fortune Teller», partiendo de registros vocales del blues más ortodoxo evoluciona con garra y potentes riffs en una montaña rusa de subidas y bajadas de tono, con efectos envolventes en sus surcos y coros místicos que van creando hechizantes momentos de una liturgia que poco a poco nos va atrapando. Garra y fuerza contenidas recordándome a algunos momentos de los noruegos Pristine.
The first Lp of the training currently located in Stockholm THE RIVEN will be published next March 1st. His guitarist, Arnau Diaz gives us details of what we are going to find and tells us how the band is gestating and relocating from London to Stockholm, as well as the details of the recording of the album.
«The people who come to see us will experience the songs in a different way to the album in a way that will bring them closer to us and will make them understand better the meaning behind each song».
DenpaFuzz: We are in 2016’s winter, four young people living in London decide to start up a band. How this story starts? Please, tell us how did you meet and tell us a bit of your musical background. Do you come from other bands? Is this your first adventure?
Arnau: We met in London, we were studying on the same college. When I met Max and Totta, we befriended quickly and start hanging out and going to concerts. Soon after moving together, Max and me started writing songs and ask Totta if she wanted to join. As a drummer, I voted for Olof since he is the best drummer I knew and I was getting along very well with him.
Regarding previous bands, all of us were playing in other bands when we started The Riven. The most prominent is Bright curse, where Max played bass. Even Olof toured with them when their drummer was not available. As The Riven was getting up, the rest of the projects were dissolving and we decided to focus on The Riven.
DenpaFuzz: After your first successful EP on 2017, how had you spent your time? Moving from London to Stockholm, recording sessions in Madrid, how all these trips happens? Is Sweden your final dwelling?
Arnau: We decided to move from London soon after releasing Blackbird. We had spent great times in London and in UK in general, but we needed a change. Max, Totta and Olof are Swedish, so it seemed natural to go to Stockholm. I don’t know if this will be our definitive home, but we are doing ok here.
We went to Madrid because we wanted to enter the studio with Ola Ersfjord. We love his work both as a sound engineer and as a producer in several records, so we wanted to record with him our first album. It was great to be in Madrid for a couple of days focusing just in recording and enjoying the city.
We really want to play the new songs live and we are preparing a show that will not leave anyone indifferent. «
DenpaFuzz: How, musically, have changed The Riven since your EP Blackbird to this self titled LP? The Swedish scene is an endless source of bands rooted in the 70s. Have this influenced you anyhow?
Arnau: The bigger change is that we had played together for more time. This makes us more demanding both in composing and playing, and, at the same time, it creates a more definite sound for The Riven. On the other hand, there are a lot of records that have stricken us since we start playing together… and many of them come from Sweden! ‘Excerpts From A Future Past’ from Hällas or ‘About Time’ from Horisont are good examples.
DenpaFuzz: How you came with the songs in your LP? Who compose them? Is it a collective work or are there any leadership?
Arnau: All songs are born from a collective effort. In general, we start a song from a basic idea, mostly a guitar or bass riff, but it also could be a melody, some lyrics or a drum beat. From that idea all of us, collectively, develop the song in the rehearsal room.
DenpaFuzz: What are you talking about in your songs? Who is in charge of the lyrics?
Arnau: Our songs are about very different topics. We always try the lyrics to be a story to we can relate ourselves to, but the meaning of the songs cover a wide array; from politics to personal stories or, even, mythological ones.
Totta writes the majority of the lyrics, although there are a couple of songs whose lyrics had been written by the rest of us. However, as what happens with the songs, we all put ideas and feedback to the lyrics.
DenpaFuzz: How was the recording process with the people of Holy Cuervo? How has been the release with The Sign Records, a company which has several 70s rooted band like yours in its rooster?
Arnau: The recording at Holy Cuervo was great: Ola is a first-class producer and he knew how to get the best of each one of us without losing our identity as band. Also, he took care of us and showed us the best places in Madrid so we had great times.
We are very happy to had signed with The Sign; they have bands we love, like Hällas and Maidavale, in their rooster, so it is amazing to be part of such family. Everyone working at The Sign have a huge passion for the music and it is very rewarding to work with someone who values so much our work.
I think the Stoner influence is still quite present on the album, on the other hand if it is true that both the composition and the production of this new album are more polished than in our EP ‘Blackbird’, maybe that gives us a better sound classic.
DenpaFuzz: How do you feel in this “Retro Rock” scene? Do you feel yourselves identified with this term? Or do you define your sound in a different way? What do have more weight in your songs, blues, hard-rock or psychedelic rock?
Arnau: It is always hard to label our sound. The fact that all of us have very different influences from 70s soul to doom metal and that all of us put a special effort into composing makes our music a melting-pot of several styles. It is true that our roots are in the 70s rock, but, regarding composition, we try to melt more influences. I think, in general, it could be defined as hard-rock with some touches of psychedelia and prog rock.
DenpaFuzz: What’s the importance of Totta in The Riven’s sound? Personally, I have this feeling that, in this release, music revolves around here a bit more. I mean, her prominence is even higher in the development of the songs. Am I right?
Arnau: Mmm… good question! It is not I’ve thought about, personally. We’ve continued the same dynamic we had in the EP to get the best of each song. On the other hand, I think the band is getting mature so all had found our space. Could this make Totta getting more prominence? Anyway, it is true her work in this album is amazing.
DenpaFuzz: Whom are you looking to when composing? Which one is your fetish band?
Arnau: There is not an explicit will of looking some determinate bands when composing; so we get a more characteristic sound. On the other hand, it is true there are bands that have influenced all of us and that is shown in our songs. Bands like Grand Funk Railroad or Rush, in their first releases, had left a huge mark in us, but also we are marked by more modern sounds like Rival Sons or Kadavar. On a personal level, I should mention Jeff Beck and Paul Kossoff as my main influences.
DenpaFuzz: Other feeling I got is that you have distanced yourselves from Stoner rock to recreate yourselves in classic rock. More quiet and subtle songs, is it like that?
Arnau: Maybe, it isn’t anything we were looking for… I think the stoner influence is present in the record, but both the composition and the production are more polish than in our “Blackbird” EP. Maybe it give us a more classic rock sound.
DenpaFuzz: I’ve seen that, apart from some shows in Germany and France, you’ll be touring Spain next June. How do you approach this tour, especially you, Arnau, being from Barcelona? What do you expect from the Spanish crowds?
Arnau: I really feel like going to Spain! Since I move 4 years ago, I haven’t played in Spain, so it is a good time to do so. Although it will be our first time in Spain, I expect a good reception. In my opinion, the Spanish audience likes to try new things and, overall, in this scene the attitude to new bands is, in general, very good.
DenpaFuzz: What could people expect from your shows in Spain? How will you present your act?
Arnau: They can expect a very intense rock’n’roll show! We feel like playing our new songs live and we are setting up an act that won’t left no one indifferent. People who will come to see us live will experiment the songs in a different way from the record, therefore, they will be closer to us and they will have a better understanding of the meaning behind the songs.
DenpaFuzz: Who will you like to share stage to? Is there any band you’ll especially like and who you dream to play with?
Arnau: Good question! There are a lot of bands who we’ll like to share the stage with, but I think sharing it with Hällas would be wonderful: we still digesting their record ‘Excerpts From a Future Past’, a masterwork.
DenpaFuzz: Thanks a lot for your words. From DenpaFuzz we wish you a successful future and that your wonderful record will get you a long tour. If you want to say anything to all the readers that follows you here…
Arnau: Thanks for giving us the opportunity of talking about our music! Just tell all you readers that give the record a listen when it will be released on March, the 1st, and, if they like it, we hope to see all of them in June at our tour. Best regards!
El próximo 1 de marzo se publicará el primer Lp de la formación ubicada actualmente en Estocolmo THE RIVEN. Su guitarrista, Arnau Diaz nos da detalles de lo que nos vamos a encontrar y nos cuenta como se gesta la banda y cambio de ubicación de Londres a Estocolmo, así como los detalles de la grabación del disco.
«La gente que nos venga a ver va a experimentar las canciones de un modo distinto al disco de un modo que los va a traer más cerca de nosotros y les va a hacer entender mejor el significado detrás de cada canción».
DenpaFuzz: Nos situamos en el invierno 2.016 y cuatro jóvenes que viven en Londres, deciden formar una banda, ¿Cómo es esa historia? Contadnos como os conocisteis y vuestra historia musical antes de esto. ¿Veníais de otras bandas?, ¿es la primera aventura….?
Arnau:Nos conocimos en Londres, todos estábamos estudiando en la misma universidad. Cuando conocí a Max y Totta nos hicimos amigos enseguida y empezamos a quedar e ir a conciertos juntos. Al poco tiempo nos decidimos a mudarnos juntos y Max y yo empezamos a escribir canciones y sin dudarlo preguntamos a Totta si quería formar parte del proyecto. Para la batería propuse a Olof ya que era el mejor batería que conocía y siempre había tenido muy buena química musical con él.
En cuanto a bandas previas todos estábamos en otros proyectos cuando empezamos The Riven. El más relevante es Bright Curse donde Max tocaba el bajo, Olof incluso los acompañó en un tour durante el cual el batería de Bright Curse no estaba disponible. A medida que The Riven fue cogiendo forma el resto de proyectos musicales se fue diluyendo y todos decidimos centrarnos en The Riven.
DenpaFuzz: Tras vuestro exitoso y aclamado primer EP del año 2.017, ¿Cómo han sido vuestros días hasta ahora? Traslado de Londres a Estocolmo, ¿grabación en Madrid, ¿Como se producen estas idas y venidas? ¿Es definitivo el asentamiento en Suecia?
Arnau:Decidimos dejar Londres poco tiempo después de publicar Blackbird. Todos lo hemos pasado en grande en Londres y en el Reino Unido en general pero sentíamos que necesitábamos un cambio de aires. Max, Totta y Olof son suecos así que nos pareció natural mudarnos a Estocolmo. No sé si será definitivo nuestro asentamiento en Suecia pero de momento nos va muy bien aquí.
El hecho de ir a Madrid fue debido a querer grabar con Ola Ersfjord. Nos encanta su trabajo tanto como ingeniero como productor en varios discos y queríamos trabajar con él para nuestro debut. Fue genial poder estar en Madrid durante unos días centrándonos solamente en la grabación del álbum y en disfrutar de la ciudad.
» Tenemos muchas ganas de tocar las nuevas canciones en directo y estamos preparando un show que no va a dejar a nadie indiferente».
DenpaFuzz: ¿En qué ha cambiado musicalmente The Riven desde vuestro EP Blackbird a este Lp homónimo? La escena sueca es una fuente inagotable de bandas con sonidos setenteros. ¿Esto os ha influido de alguna manera?
Arnau:El mayor cambio es que llevamos más tiempo tocando juntos. Esto ha hecho que seamos aún más exigente con la composición y ejecución de las canciones al mismo tiempo que ha empezado a crear un sonido más definido para The Riven. Por otro lado hay muchos discos que han salido desde que empezamos a tocar juntos que nos han ido influyendo hasta ahora… y si mucho de ellos de bandas suecas! ‘Excerpts From A Future Past’ de Hällas o ‘About Time’ de Horisont son buenos ejemplos de discos que nos han impactado a todos.
DenpaFuzz:¿Como surgen los temas incluidos en vuestro lp? ¿Quién los compone? ¿Es un trabajo en común o hay un líder en eso?
Arnau: Todos los temas son un esfuerzo común. Normalmente empezamos una canción a partir de una idea básica, la mayoría de veces es un riff de guitarra o bajo pero también puede ser una melodía o una letra e incluso un groove de batería. A partir de esa idea todos juntos desarrollamos la canciones en el local de ensayo.
DenpaFuzz: ¿De qué hablan vuestras canciones? ¿Quién se encarga de las letras?
Arnau: Nuestras canciones hablan de temas muy diversos. Aunque siempre intentamos que la letra en sí sea una historia con la que nos sentimos identificados, el significado de las canciones puede ir desde cuestiones políticas a historias personales o incluso mitológicas.
La mayoría de letras las escribe Totta, aunque hay algunas que hemos escrito el resto. De todas formas, al igual que al componer la parte musical, todos aportamos ideas y feedback en las letras.
DenpaFuzz:¿Como fue el proceso de grabación con la gente de Holy Cuervo? Y ¿Como ha sido la publicación con The Sign Records?, una compañía que tiene en su sello bandas que gustan de los sonidos de los setenta como vosotros.
Arnau: La grabación en Holy Cuervo fue genial, Ola es un productor de primera y supo sacar la mejor de cada uno de nosotros sin hacernos perder nuestra identidad como banda. A parte nos cuidó mucho cuando estábamos allí enseñándonos los mejores sitios en Madrid para asegurarse que nos los pasábamos bien.
Estamos muy contentos de firmar con The Sign, tienen bandas que nos encantan como Hällas y Maidavale y es una pasada formar parte de esta familia. Todos los que trabajan en The Sign tienen una enorme pasión por la música y es muy gratificante trabajar con alguien que valora tanto nuestro trabajo.
Creo que la influencia Stoner aún está bastante presente en el disco, por otro lado si que es cierto que tanto la composición como la producción de este nuevo disco están más pulidas que en nuestro EP ‘Blackbird’, puede que eso nos de un sonido más clásico.
DenpaFuzz: ¿Cómo os sentís dentro de toda la ola que existe en la escena “retro rock? ¿Os sentís identificados con ese término? O ¿definiríais vuestro sonido de otra manera? ¿Qué pesa más en vuestros temas? ¿El blues, el hard-rock, la psicodelia el rock clásico?
Arnau: Siempre nos cuesta un poco poner una etiqueta a nuestro sonido. El hecho que todos tenemos influencias muy variadas que banda desde el soul de los sesenta a doom metal y que todos estamos siempre muy involucrados en la composición hace que nuestra música sea una mezcla de muchos estilos. Es cierto que en cuanto a sonido nuestras raíces están en el rock de los setenta pero a nivel de composición intentamos mezclar más influencias. Creo que en general se podría definir como rock duro con toques de psicodelia y rock progresivo.
DenpaFuzz: ¿Cuál es la importancia de Totta en el sonido de The Riven? Personalmente tengo la sensación de que, en este trabajo, la música gira un poco más en torno a ella. Quiero decir, su protagonismo es todavía mayor en el devenir de los temas. ¿Estoy en lo cierto o es solo una sensación mía?
Arnau: ¡mm buena pregunta! Personalmente no es algo que me haya planteado. Hemos seguido escribiendo canciones con la misma dinámica que en el EP intentando conseguir lo mejor de cada canción. Por otro lado creo que en este álbum la banda en si ha madurado más y todos hemos encontrado nuestro espacio. ¿Puedo que esto hace que Totta cobre más protagonismo? De todas formas, es cierto que su trabajo en este álbum es impresionante!
DenpaFuzz:¿En quién os miráis a la hora de hacer vuestra música? ¿Cuál es vuestra banda o músico fetiche?
Arnau: Intencionadamente no pensamos en bandas concretas cuando componemos, de esta forma conseguimos un sonido más identitario. Por otro lado, si que hay bandas que nos han influenciado a todos y que supongo que de una manera u otra se dejan ver en nuestras canciones. Bandas como Grand Funk Railroad o Rush, sobre todo en sus primeros discos, nos han marcado mucho pero también sonidos más modernos como Rival Sons o Kadavar. A nivel personal, tengo que mencionar a Jeff Beck y Paul Kossoff como mis mayores influencias.
DenpaFuzz: Otra de las sensaciones que me transmite vuestro nuevo trabajo es que os alejáis más de sonidos cercanos al Stoner para recrearos mucho más el rock clásico. Temas más sutiles y calmados alguno de ellos…, ¿Esto es así?
Arnau:Mmm puede ser, no es algo intencionado de todas formas… Creo que la influencia Stoner aún está bastante presente en el disco, por otro lado si que es cierto que tanto la composición como la producción de este nuevo disco están más pulidas que en nuestro EP ‘Blackbird’, puede que eso nos de un sonido más clásico.
DenpaFuzz: He visto que, al margen de algún show en Alemania y Francia, estaréis en España el próximo mes de junio en una gira de ocho fechas. ¿Cómo afrontáis este tour, especialmente tu Arnau, que eres de Barcelona? ¿Qué esperáis encontrar del público español?
Arnau:¡Tengo muchísimas ganas de venir! Me mudé de España hace más de 4 años y desde entonces no he tocado por allí así que ya va siendo hora. Aunque es nuestro primer tour en España esperamos tener una buena acogida. En mi opinión el público español es muy dado a probar cosas nuevas y sobre todo en esta escena la actitud hacia nuevas bandas suele ser muy buena.
DenpaFuzz: ¿Que puede esperar toda la gente que vaya a vuestros conciertos en España? ¿Como les presentáis vuestra propuesta?
Arnau: ¡Pueden esperar un show muy intenso de rock n roll! Tenemos muchas ganas de tocar las nuevas canciones en directo y estamos preparando un show que no va a dejar a nadie indiferente. La gente que nos venga a ver va a experimentar las canciones de un modo distinto al disco de un modo que los va a traer más cerca de nosotros y les va a hacer entender mejor el significado detrás de cada canción.
DenpaFuzz:¿Con quién os gustaría compartir escenario actualmente? ¿Alguna banda a quién admiréis especialmente y que soñáis tocar junto a ellos?
Arnau: ¡Buena pregunta! Hay muchas bandas con las que nos gustaría compartir escenario, pero creo que sería genial hacerlo con Hällas, aún estamos digiriendo su disco ‘Excerpts From a Future Past’ que es una obra maestra.
DenpaFuzz: Muchísimas gracias por vuestras palabras, y desde DenpaFuzz desearos todo el éxito del mundo con vuestro brillante trabajo y que os consiga muchos shows. Si queréis decir algo a la gente que os sigue desde aquí….
Arnau: ¡Gracias a vosotros por darnos la oportunidad de hablar de nuestra música! Simplemente animar a todos vuestros lectores a escuchar nuestro nuevo disco que saldrá el 1 de Marzo y si les gusta esperamos verles en Junio cuando vengamos a España, un abrazo!