RECOMENDACIONES DE LA SEMANA (WEEKLY RECOMENDATIONS)

DEAD SHRINE.- ‘THE EIGHFOLD PATH’ (Nueva Zelanda) 70’s, acid-rock, fuzz, hard-rock, heavy-psych, proto-metal, psychedelic-rock, stoner, vintage (reseña aquí)

SIENA ROOT.- ‘REVELATION’ (Suecia) 70’s, blues, classic-rock, hard-progressive, hard-rock, progressive-rock, psychedelic-rock, retro-rock,  vintage (reseña aquí)

STÖNER.- ‘BOOGIE TO BAJA’ (US) fuzz, desert-rock, Stoner, hard-rock, punk (reseña aquí)

WESTING.- ‘FUTURE’ (US) hard-rock, 70’s, psychedelic-rock, rock, blues, heavy-psych, psychedelic-rock, stoner (reseña aquí)

SOUND OF SMOKE.- ‘PHASES’ (Alemania) 70’s, vintage, retro-rock, psychedelic-rock, west-coeast, rock, blues

WOLVES IN WINTER.- ‘THE CALLING QUIET’ (UK) Stoner-doom, Stoner, psychedelic-rock, heavy-rock

ULTRA VOID.- ‘MOTHER OF DOOM’ (US) doom, stoner, sludge, psychedelic-rock

THE MOUNTAIN KING/ GATE TO XIBALBA’ (Alemania) drone, metal, doom , ambient, instrumental

TEKSTI-TV 666.-‘VAPAUDEN TASAVALTA’ (Finlandia) alternative, garage-rock,

PIL & BUE.- ‘SPECIAL AGENTS’ (Noruega) alternative, Stoner, rock, metal

MISS MELLOW.- ‘MISS MELLOW’ (Alemania) psychedelic, progressive, psychedelic-rock, kraut

OKKTLI.- ‘OKKTLI’ (Mexico) doom, ocult-rock,heavy-psych, stoner

THROW DOWN BONES.- ‘ THREE’ (UK) experimental, electronic, psychedelic, kraut, space, kosmiche

BIG/ BRAVE.- ‘NATURE MORTE’ (Canada) post-metal, metal, ambient, experimental, drone

EL SUPREMO.- ‘ACID UNIVERSE’ (US) stoner, psychedelic-rock, instrumental, heavy-psych

SPACE SHEPHERDS.- ‘LOSING TIME FINDING SPACE’ psychedelic-rock, instrumental, jam-band, space, heavy-psych, rock, progressive

ARCANE FOCUS.- ‘VOLUME 1’ (US) Stoner, psychedelic-rock, heavy-psych

MARVEL.- ‘DOUBLE DECADE’ (Suecia) heavy-metal, hard-rock, 70’s, heavy-rock

JOHN VENCE.- ‘ARCHANGELS’ (UK) electronic, alternative, instrumental, ambient, drone

HYPNO5E.- ‘SEOL’ (Francia) experimental, post-metal, progressive-metal, ambient, avant-garde, metal

AXIS EMSEMBLE.- ‘TRIPPING THE LIFE FANTASTCI’ (España) heavy-psych, space, jam-band, instrumental,

DEATH VALLEY GIRLS.- ‘ISLANDS IN THE SKY’ (US) shoegaze, alternative, space, psychedelic, rock

ANATOMY OF HABIT.- ‘BLACK OPENINGS’ (US) post-punk, dark, industrial, metal

KHAN.- ‘CREATURES’ (Australia) heavy-psych, psychedelic-rock, stoner, progressive

MERLOCK.- ‘ONWARD STRIDES COLOSSUS’ (US), blues, Stoner, psychedelic-rock, stoner-metal, doom

ENTROPIST.- ‘ENTROPIST’  (Croacia) instrumental, heavy-psych, psychedelic-rock, post-rock, sludge, stoner

SLUMBERING SUN.- ‘THE EVER-LIVING FIRE’ (US) progressive-metal, psychedelic, doom, shoegaze

SILVERSHIPS.- ‘DEMOS’ (Alemania) psychedelic-rock, psychedelic, 70’s, rock,

CODEX SERAFINI.- ‘GOD’S SPIT’ (UK) psychedelic-rock, experimental, drone

MOLITOTH.- ‘YOU’ (US) progressive, progressive-metal, experimental, rock

BURN THE OCEAN.- ‘MODERN RUINS’ (Italia) Stoner, grunge, alternative, metal

THEY GRIEVE.- ‘TO WICH I BORE WITNESS’ (Canada) drone, doom, post-metal, sludge

Reseña: DEAD SHRINE.- ‘The Eightfold Path’

Una de las figuras más reputadas de la escena underground de Nueva Zelanda, el multi-Instrumentista CRAIG WILLIANSON, artífice de bandas como DATURA, ARC OF ASCENT o LAMP OF THE UNIVERSE, regresa con su nuevo proyecto DEAD SHRINE. En esta ocasión, apartado de los sonidos transcendentales de sus últimos trabajos, con ‘THE EIGHTFOLD PATH’ nos trae una tormenta de rock pesado a semejanza de los pioneros de los 70’s. Un rock crudo y primitivo, en el que las embestidas de rabia se contrarrestan con atmósferas lisérgicas en canciones turbias impregnadas en fuzz. Rock ácido sin demasiados aditivos, que cabalga a lomos de un corcel proto-metal sobre caminos labrados por riffs Stoner, y una atmósfera evocadora del sonido de los primeros años 70’s. Renunciando parcialmente a sus canciones devocionales y a ese misticismo que aparece en los trabajos bajo el nombre de LAMP OF THE UNIVERSE, Craig retoma los impulsos pesados de sus comienzos en DATURA. Sin duda Craig es un músico talentoso e inquieto que no puede quedarse anclado y con DEAD SHRINE revitaliza sus composiciones para que se muestren monumentales. Narcóticas y aturdidoras, la contundencia de sus riffs, los tambores estruendosos y una línea de bajo impactante, consigue crear un agujero negro en el que no se atisba el final. Todo un coctel explosivo en el que caben los ecos proto-metal de antaño, la psicodelia más acida y corrosiva, el blues, por su puesto la psicodelia más impactante que puede llegarnos de las antípodas. ‘THE EIGHTFOLD PATH‘ es una espiral sónica con zumbidos constantes, sus habituales voces místicas, y un sinfín de vibraciones reconocibles, que se inclina a un precipicio angosto, en el que la pesadez es la protagonista. Toda una ceremonia catártica en la que las vibraciones heavy-psych se nutren de plomizos riffs ejecutados a cámara lenta, creando un espacio ensordecedor, presidido por canciones que parecen sacadas de un laboratorio de drogas alucinógenas. 


The formless’ nos presenta un espacio de hard-rock stonerizado con un innegable sabor a 70’s. Su crudo y turbio sonido evoca momentos de rock primitivo. Con una poderosa línea de bajo el corte cruje nutriéndose de una pesadez inusitada. Los vestigios de bandas como los primeros WHITESNAKE aparecen en una canción potente.

Manteniendo ese sonido crujiente ‘Kingdome come’ transita entre hordas de heavy-rock y riffs stoner a un paso cansino y plomizo. Incorporando embestidas de rabia, y un aroma a blues humeante, el corte sale de la monotonía sin perder un ápice de fuerza y rabia.  Aquí encontramos toda una cortina sónica que hace que la canción se muestre turbia y borrosa. Su fuzz narcótico le dota de un aire diferente que nos lleva a una combinación bastante solvente y efectiva.

‘As pharaohs rise’ nos sitúa en un espacio a caballo entre el proto-metal y las vibraciones stoner. Con riffs distorsionados y un aroma a 70’s, el corte transcurre con un tempo cansino para inclinarse a un espacio más psicodélico. EL uso de voces ecualizadas le dota de ese espíritu lisérgico que se ve complementado por pedales fuzz en la guitarra. Mientras el soporte del tema se muestra turbio y aturdidor.

Con casi ocho minutos, ‘Enshrined’ es otro tema pesado que habita en una atmosfera psicotrópica auspiciada por una gran guitarra. Tratando de buscar el equilibrio entre el hard-rock de antaño y las modernas vibraciones heavy-psych, la canción retumba entre pausadas estrofas vocales. Alejado de cualquier atisbo del misticismo predominante en los trabajos anteriores de Craig, los elementos blues y hard-rock crudo y primitivo afloran entre efectos envolventes y pasajes ácidos. Como decimos en España ‘la cabra tira al monte’, y la canción se siente seducida por un entorno sonoro netamente psicodélico en una evolución bien manejada.

‘Rainbow child’ insiste en esos rudos sonidos vintage. Aquí se destapa el tarro de las sustancias psicotrópicas para impregnar una canción de hard-rock con un envoltorio pesado y lisérgico. Un elemento común en gran parte del álbum, ya que esa mirada al pasado se dota de fuertes pasajes narcóticos más propios de un poderoso viaje de ácido. Con esto se consigue un sonido pesado, pero sumamente narcótico en una atmósfera retro, perfectamente diseñada.  Toda una espiral aturdidora de la que es difícil escapar en la que los solos de guitarra se estiran hasta el infinito.

Con un cadente y turbio ritmo, las vibraciones retro afloran en ‘Through the constell’. Desgarrador a la vez que ácido, el corte controla su intensidad empapada de psicodelia pesada y vibraciones proto-metal de los 70’s. con cada riff y cada acorde ejecutado lentamente, el corte avanza como un enorme y cansino paquidermo, arrasando con todo a su paso. Sutiles pinceladas de blues entre sus entrañas hacen que la canción adquiera un tono peculiar. La desagarrada voz pone el resto para que el corte se muestre tosco, crudo y pesado.

Jugando con los efectos, ‘The blackest sun’ crea otra bacanal lisérgica entre poderosos tambores y guitarras que se desdoblan. Su carácter chamánico hace que el ímpetu frene por momentos. Esto contrasta con los crujientes riffs de vocación doom.  Su sencilla armonía sirve de sustento a los distintos devaneos en los que se mueve. Otra curiosa y fascinante mezcla de sonidos de antaño con los ecos más pesados del momento.

‘Incantations’ parece recuperar el sonido que lleva caracterizando a LAMP OF THE UNIVERSE durante años. Borroso y con un carácter devocional, la canción gravita entre múltiples efectos y un ritmo atronador y lento. La voz retoma ese carácter místico en contraste con la monumentalidad de un corte aturdidor y balsámico a partes iguales. Un cierto tono hipnótico se palpa entre coros celestiales y plomizos riff de un marcado carácter doom. Personalmente, se trata de mi canción favorita de un álbum rugoso y sumamente psicodélico. En esta ocasión (como en otras muchas canciones) DEAD SHRINE consigue crear un espectro cegador que envuelve al oyente entre embestidas de efectos atmosféricos que revolotean constante mente. El corte contiene buenos pasajes de guitarra impregnada en sustancias ácidas.  

Dead Shrine

Shiny Beast