RECOMENDACIONES DE LA SEMANA (WEEKLY RECOMENDATIONS)

MOLTEN GOLD.- ‘FUTURE’S PAST‘ (Noruega) hard-progressive, 70’s, hard-rock, psychedelic-rock, vintage, clasic-rock (reseña aquí)

LORD MOUNTAIN.- ‘THE OATH’ (US) 70’s, 80’s, hard-rock, heavy-metal, heavy-rock, proto-doom, proto-metal, vintage (reseña aquí)

TIDAL WAVE.- ‘THE LORD KNOWS’ (Suecia) 70’s, 90’s, desert rock, fuzz, proto-metal, psychedelic-rock, stoner, stoner-doom (reseña aquí)

MIND OVERLOCK.- ‘CRAZY MUSIC FOR WEIRD PEOPLE‘ (UK) psychedelic-rock, vintage, 70’s, funk (reseña aquí)

WHITE HEAVEN.- ‘STRANGE BEDFELLOW’ (Japón) hard-rock, psychedelic-rock, 70’s, rock, blues, west-coast,

LONDON ODENSE EMSEMBLE.- ‘JAIYEDE SESSIONS VOL. 2’ (Dinamarca) experimental, psychedelic, jazz, progressive, space, ambient

VULCANODON PHAZER.- ‘SORCERERS OF AVALON’ stoner, heavy-psych, stoner- doom fuzz

FOR I AM KING.- ‘CROWN‘ (Holanda) post-metal, metal, progressive-metal

THE DEVILS.- LIVE AT MAXIMUM FESTIVAL’ (Italia) proto-punk, rock & roll, alternative, blues, garaje-rock

THE LAISSEZ FAIRS.- ‘SINGING IN YOUR HEAD’ (US) garage, 60’s, psychedelic, pop bubblegum

MOWGLI.- ‘GUEULE DE BOA’ (Francia) experimental, jazz, elctronic, psychedelic

PYRAMID SUNS.- ‘REFLECTIONS‘ (Malta) psychedelic, rock, progressive, grunge

TEX.- ‘GOODSTONE’ (US) psychedelic-rock, shoegaze, garage, alternative, rock, kraut,

ATSUKO CHIBA.- ‘WATER, IT FEELS LIKE IT’S GROWING’ (Canada) experimental, progressive, post-rock, progressive-rock, psychedelic-rock

ENDTIME & COSMIC REAPER.- ‘DOOM SESSIONS VOL. VII (Suecia-US) doom, space, stoner, heavy-psych

SONS OF TH ORANGE POISON – SOULCOVEN ASTRAL AZIF ‘SONS OF THE ASTRAL COVEN’ (Mexico) heavy-pysch, psychedelic-rock, stoner, fuzz, doom

KRACHWERKE.- ‘S – O – R – I – T – E – S’ (UK) desert-rock, stoner, heavy-psych, fuzz, stoner-metal

OCULT DAWN.- ‘PSALMS I‘ (Malasia) stoner, doom, metal

BONES:DREAMING.- ‘ACID MEDITATIONS’ (Alemania) drone, dark, experimental, ambient

JEFFK.- ‘TAR’ (Alemania) post-rock, post-metal, experimental, instrumental

MAZANKO .- ‘PSYCHOSOMATIC WAVES’ electronic, experimental art-rock,

GYPSY CHIEF GOLIATH & END OF AGE.- ‘TURNED TO STONE CHAPTER 7’ (Canada-US) stoner, doom, heavy-psych, psychedelic-rock, hard-rock

FROGSKIN.-  ‘III – INTO DISGUST’ (Finlandia) sludge, hard-core, stoner metal, doom

O SLUGGARD.- ‘DRAGGING TIME’ (Australia) stoner, sludge,

Reseña: MOLTEN GOLD.- ‘Futures past’

Forjados en las brasas del rock progresivo clásico, los noruegos MOLTEN GOLD presentan un álbum que es, como el propio nombre de la banda, oro fundido. Una joya tallada con esmero para ofrecer al oyente su mejor versión. Ideal para cualquier amante de los sonidos vintage, el álbum contiene todos los elementos para obtener un plato gourmet, digno de los mejores paladares. Desde ecos del rock progresivo más clásico, hasta atmósferas sureñas, blues y rock clásico, este álbum conquistará corazones. ¿Estás preparado para dejarte seducir? El álbum está repleto de hermosas melodías campestres y de golpes de hard-rock progresivo vintage de alto nivel, lo que hace que cada canción brille con luz propia en este universo sonoro tantas veces transitado. Pero estos chicos tienen algo especial, y saben como meterse al oyente en el bolsillo. ¡Joder!, esto es muy bueno, y con cada nueva escucha me conquista más. Un manjar que apreciarán todos los fans del rock de siempre pero que sorprenderá a los no iniciados, porque aquí hay mucha calidad. MOLTEN GOLD consiguen que todo fluya y la escucha resulta sumamente gratificante, ya que cada canción contiene numerosos ornamentos que hace que se muestren espectaculares. Como si hubieran parado la máquina del tiempo, MOLTEN GOLD consiguen un álbum sobresaliente que parece compuesto en mitad de la década de los 70’s, pero que suena fresco y radiante. Delicadas melodías, riffs potentes, un ritmo trepidante y matices constantes hacen que las canciones serpenteen para dar al oyente un aliciente para seguir explorando unos surcos que son ‘oro puro’. Una joya del siglo XXI que evoca los momentos mas brillantes del rock. Discípulos jurados del prog y proto-metal, Molten Gold se mueven en un paisaje definido por actos como Captain Beyond o Uriah Heep, aunque también exploran momentos más propios del rock sureño. . El sonido del grupo es una mezcla de potencia y complejidad, alimentado por riffs de órgano, fuzz y buenas voces, lo  que hace de MOLTEN GOLD s una banda que suena genuina, y este álbum es su mejor prueba de autenticidad.

MOLTEN GOLD son:  Anders Pedersen (teclados) Jørn Helge Dahl (guitarras), Abraxas d’Ruckus (voces), Tron Ingar Morstad (bajo) y Matteo Fiore (batería).

MOLTEN GOLD está disponible vía Kozmik Artifactz , en vinilo plegable de peso pesado de Kozmik Artifactz , así como en Bandcamp y en las principales plataformas de transmisión digital. 

Abriendo con una locura de vibraciones hard-progresivas ‘Rebirth’ nos noquea con una fuerza inusitada. Con nítidos elementos del género los noruegos parecen embarcarnos a un viaje al corazón de los 70’s. Buenas melodías, y una fuerte y sólida instrumentación fluyen con facilidad para mostrar a la banda en todo su esplendor. Lo suficientemente pesado, lo suficientemente atractivo y con un gancho que te atrapa desde la primera escuchar, la canción nos arrolla sin remisión a ese agujero negro de sonidos vintage tan apetecible. Teclados, vientos y un ritmo sólido son los pilares de una canción contundente y fascinante a partes iguales.

Bajando las revoluciones, ‘Silverback’ se soporta en una melodía bucólica que evoca espacios campestres llenos de color. Fuerte en su ritmo y con el órgano poniéndonos en situación, la canción explora vibraciones de los 70’s con gran acierto. Una cabalgada que se intensifica por momentos, pero nunca pasa la línea. Con bellos desarrollos psico-progresivos, los ecos de TRAFFIC parecen en una comunión con momentos más propios de MARSHALL TUCKER BAND. Los más de ocho minutos de la canción permiten que la banda desarrolle todo su potencial en una canción repleta de matices. Sin duda, estos chicos no tienen complejos y se ponen barraras para crear bellas canciones rebosantes de bucolismo como esta.

Siguiendo por la senda del rock atemporal ‘Sons of the Morning Star’ nos regla hermosas melodías vocales que se apoyan en una siempre contundente base rítmica. Allí las guitarras revolotean en un baile con ese órgano profundo y envolvente. Hard-rock retro construido con unos moldes sólidos que resisten el paso del tiempo. Tras un comienzo más suave, el tema se despeña en un torrente de riffs impulsados por unos tambores diabólicos y un ritmo trepidante.

MOLTEN GOLD no se olvidan de los clásicos, y así lo demuestra ‘Bleeding Over’. El wah wah en línea Hendrix nos introduce en una odisea hard-rock de altísimo nivel. Este tema suena a 70’s como si la máquina del tiempo se hubiera parado. El buen trabajo con las voces tiene mucho que ver para que una canción notable, se convierta en una canción sobresaliente. No faltan a su cita buenos solos, un ritmo vivo y ese órgano mágico para poner la guinda a otra canción con elementos progresivos y un aroma floral.

A golpe de rock clásico ‘Soccoro’ nos envuelve en una neblina de la que escapan riff rugosos y pesados en una revisión del hard-progresivo de los 70’s llena de fuerza. Ondulando constantemente la canción sube y baja en una montaña rusa de emociones e intensidad que nos atrapa sin remisión. Las cuidadas melodías surfean entre una vorágine de olas de distinta procedencia hasta llegar a remansos de paz en una orilla tranquilla.

‘Kneel and Pray’ se desarrolla en una estructura de rock clásico con subidas y bajadas de intensidad en las que el rock sureño aparece altivo y esplendoroso. Sin olvidar el carácter progresivo intrínseco en todo el álbum, crean una combinación que funciona. Si bien no es la canción más emocionante del álbum, los noruegos no bajan el nivel.

El álbum cierra con ‘Moonstone’, una canción que pone algo de calma en este frenesí de vibraciones vintage. La delicada melodía vocal es envuelta en una atmósfera en la que la melancolía aparece mostrando un tono optimista y colorista. La canción es una especie de balada rebosante de belleza de una guitarra luminosa y una cálida línea de bajo. Otro ejemplo de que el rock clásico tiene todavía mucha vida.

Molten Gold

Kozmik Artifactz