RECOMENDACIONES DE LA SEMANA (WEEKLY RECOMENDATIONS)

DRAKEN.- ‘BOOK OF BLACK’ (Noruega)   hard-rock, heavy-rock, metal, progressive-rock, psychedelic-rock, stoner (reseña aquí)

RED SPEKTOR.- ‘3’ (UK) hard-rock, Stoner, blues, porto-metal, 70’s, psychedelic-rock, (reseña aquí)

SOLAR TRIP.- ‘SOLAR TRIP’ (Polonia) heavy-psych, instrumental psychedelic-rock, space-stoner, jam (reseña aquí)

WUCAN.- LIVE AT DEUTSCHLANDFUNK’ (Alemania) retro-rock, vintage, psychedelic-rock, progressive-rock, 70’s, rock, stoner

DAY CLINIC.- ‘DAY CLINIC’ (Alemania) heavy-sych, psychedelic-rock, post-punk, alternative

FUZZERATI.- ‘ZWO’ (Alemania) psychedelic-rock, post-rock, psychedelic, instrumental, jam, space, ambient

STRIDER.- ‘MIDNIGHT ZEN‘ (Turquía) heavy-rock, Stoner, psychedelic-rock, heavy-psych,

L’IRA DEL BACCANO.- ‘LIVE at PSYCHEDELIC NETWORK FEST 2019’ (Italia) psychedelic-rock, instrumental, stoner, progressive-rock, hard-progressive (reseña aquí)

DENUDATION.- ‘IIII‘ (US) Stoner, psychedelic-rock, fuzz, hard-rock, instrumental, desert-rock, heavy-rock

Б​YP.- ‘Б​YP’ (Rusia) funk, hard-rock, psychedelic-rock, instrumental, progressive, world-music

AHAB.- ‘THE CORAL TOMBS’ (Alemania) doom, progressive, sludge, funeral doom

ELEPHANT GROOVE.- ‘ANNIHILATION’ (Italia) psychedelic-rock, heavy-psych, Stoner, fuzz

THE MINT FREAKS.- ‘THE MINT FREAKS’ (Finlandia) hard-rock, 70’s, psychedelic-rock, rock, classic-rock, progressive

ARDI.- ‘WORLD OF MADNESS’ (US) hard-rock, 70’s, classic-rock, heavy-rock, proto-metal

PROKOP.- ‘GORSE’ (Australia) alternative, industrial, doomgaze, dark-folk

STONE NOMADS.- ‘FIERY SABBATH’ (US) Stoner, metal, sludge, Stoner-metal

ASTRAL MAGIC.- ‘WE ARE STARDUST‘ (Finlandia) experimental, kratu, psychedelic-rock, psychedelic, space

DIRTY DEALER.- ‘FREAKED UP’ (US) 70’s, hard-rock, classic-rock, vintage, blues,heavy-rock, psychedelic

FRACTAL.- ‘MISSY’ (Mexico) post-rock, instrumental, shoegaze

COLOUR.- ‘COLOUR’ (Belgica) hard-rock, proto-metal, stoner

MAMA YOUTH.- ‘MAMA YOUTH‘ (Francia) fuzz, stoner, desert-rock, rock and roll

ABSTRACTAEON.- ‘FEVRES’ (Argentina) heavy-psych. Psychedelic-rock, Stoner, dark, space, instrumental, post-rock

ALKAMATON.- ‘THE GREAT CERULEAN SLEEP’ (Finlandia) heavy-psych, progresive, proto-metal, blues, psychedelic-rock

CROWHAMMER.- ‘VOL​.​1: TALES FROM VERTEXIA’ (Irlanda) kraut, psychedelic-rock, Stoner, space-rock, experimental, progressive

SLOG.- ‘DIVINATION’ (US) doom, funeral-doom, black-metal, death-doom, metal

KOLLAPS\E.- ‘PHAMTOM CENTRE (Suecia) post-hardcore, post-metal, sludge

DOPAMINE DREAM.- ‘UNKNOW (Canada) rock, progressive-rock, hard-rock, alternative, psychedelic-rock

TEARS OF FIRE.- ‘ANATTA’ (Alemania) doom, metal, folk,

BANDSHEE.- ‘CURSE OF THE BADSHEE’ (US) Stoner, psychedelic, progressive, 70’s, rock

GODSGROUND.- ‘A BEWILDERED MIND’ (Alemania) stopner, fuzz, desert-rock, Stoner-metal, Stoner-doom

TYPHUZZ.- ‘DEMO RECORDINSG’ (Alemania)heavy-rock, Stoner, proto-metal, hard-rock, retro, 70’s

COLOUR OF BONE.- ‘I’ (UK) Stoner, hard-rock, grunge, 90’s

WIDERSIN.- ‘LOST IN GREY (Grecia) heavy-metal, hard-rock, heavy-rock, stoner

MANSION.-‘SECOND DEATH’ (Finlandia) ocult.rock, doom, psychedelic-rock, devotional, dark

ZEUP.- ‘MAMMALS‘ (Dinamarca) Stoner, desert-rock, grunge, alternative, Stoner-metal

Reseña: RED SPEKTOR.- ‘3’

Mas de dos años después de su último y salvaje álbum ‘HEART OF THE RENEWED SUN‘ (reseña aquí), los británicos RED SPEKTOR, renacen de sus cenizas para impregnarnos de sonidos pesados vintage. ‘3’, su nuevo álbum, mantiene esa fusión de los elementos clave más atractivos del rock psicodélico con el blues más ácido y primitivo. Escupiendo sus riffs de forma cruda, y vomitando sus canciones, RED SPEKTOR nos cargan las pilas desde el comienzo del año. Como si fueran conscientes de lo que nos puede venir, recogen el legado de los 70’s, para crear un álbum honesto y rebosante de vitalidad rockera de siempre. Distorsionando las guitarras y subiendo el volumen de los amplificadores, consiguen un sonido crudo y orgánico, clave en su personalidad. Poderosos en su propuesta, la banda insufla buenas dosis de blues humeante a su sonido desértico en una combinación que funciona. Sabiendo como sumir al oyente, ‘3’, contiene los genes que cualquier viejo rockero amaría. Rock crudo y primitivo, blues mezclado con psicotrópicos, son una fórmula que siempre ha funcionado, y en esta ocasión, y teniendo en cuenta la calidad de estos chicos, el éxito está garantizado.  Sin andarse con contemplaciones, sus canciones (todas, entre tres y cuatro minutos) no pierden el tiempo en prólogos y van directas al grano. Con un groovy magnético y pegadizo, bien sea en la forma más pesada y desértica, o en su parte más chamánica y blusera RED SPEKTOR contrala la situación. Lo cierto es que aquí las palabras sobran, y lo menor es zambullirse en unos surcos ácidos y corrosivos, que mantienen los sonidos pesados vintage, en un lugar muy, muy alto.

‘Dust’, el tema que abre el álbum, no se anda con contemplaciones y nos nuestras las cartas del álbum en la primera jugada. Un sonido sucio y primitivo de rock pesado nos invade trayéndonos el espíritu de los 70’s al siglo XXI.

Tomando elementos de blues ‘Hot wired’ es un paquidermo que nos aplasta a paso lento. ¿Proto-metal, Hard-rock, Stoner…?, Llámalo como quieras, pero esto suena tremendo. Una oscura canción con un tempo parsimonioso y unas entrañas fornidas. Lleno de garra, el corte es un lamento profundo impregnado en sustancias ácidas y corrosivas.

Mucho más vibrante y enérgico, ‘Heavy reign’ nos invita a una fiesta de hard blues salvaje. Un manto vintage nos envuelve entre la densa neblina que el corte expande. Turbio y con un sonido primitivo, el corte reboza vitalidad y descaro sobre una armonía sencilla pero sumamente efectiva. Esto el puro rock de la vieja escuela.

Con un sonido absolutamente reconocible a 70’s, ‘Absolution’ índice en una fórmula que funciona. El blues como punto de partida para caminar por segadores escenarios desérticos. Difuso, turbio y con un aroma vintage, el corte avanza sin remisión a un precipicio de vibraciones pesadas en pura línea Stoner. Otro corte intenso y vibrante que se nutre de elementos psicodélicos para acabar convirtiéndose en una estampida arrolladoras de riffs empapados en fuzz.

Sin salir de esa atmósfera ‘Aeroplanes’ evoca al rock del 70’s sin ningún rubor. Intenso y frenético por momentos el tema está lleno de riffs con un gancho indudable para seducir al oyente. Un desenfreno de los que pone a prueba la resistencia de las cervicales del oyente. Serpenteando en su empuje, el tema decae en la parte central a un espacio psicotrópico en el que todo se torna más calmado. Pero solo es un espejismo ya que el corte se rehace para convertirse por momentos en una locura. Un frenesí breve que nos devuelve a chamánicos pasajes envueltos en sustancias lisérgicas.

‘Apple tree’ bebe del legado de los 70’s en otra combinación de blues y psicodelia. Suave y melódico, el corte contiene los suficientes elementos pesados como para seducir a los más aguerridos seguidores, pero también a los más ‘viajeros’. Sin duda un viaje a tiempos gloriosos en los que el rock vivía entre humo cannabico y un espíritu rebelde.

Tomando la línea recta, ‘Progressive toke’ es otro artefacto nacido de los sonidos más crudos del pasado siglo. Blues, porto-metal y un aroma vintage que nos narcotiza en un placentero y explosivo viaje a la década dorada del rock en la que los solos de guitarra atravesaban nuestra alma.

‘Misery’ se nutre de un sencillo riff para desarrollarse dinámico y vital. Un sonido orgánico que coquetea con el blues para mostrarse muy digerible para el oyente. Una canción con un efecto hipnótico para el oyente sin faltar a la cita con algo de psicodelia que hemos visto en las anteriores canciones.

Sin ningún tipo de máscara el blues ácido más ortodoxo se muestra en ‘The batiphs’. Una canción que parece beber del siempre fluyente manantial de The Doors en su faceta más blusera. Con una chamánica voz el corte se torna desgarrador en algunos momentos. Manteniendo una calma tensa, las explosiones de intensidad lo hacen una imprescindible en un álbum repleto de buenas canciones. Sin duda el heavy-blues es un territorio en el que RED SPEKTOR se mueve a las mil maravillas, y eso queda patente en esta canción.

‘Tired’ pone el cierre de la mejor manera posible. De nuevo el blues como argumento para un viaje narcótico a través de insondables bosques rebosantes de hongos mágicos. Con ritmo lento y pausado pone el ambiente perfecto para otra canción con elementos familiares, pero siempre gratificantes. Contrarrestando la finura de una guitarra afilada, el bajo cruje majestosos creando el soporte perfecto para este trance chamánico.

Red Spektor

Reseña; RED SPEKTOR.- ‘Heart of the Renewed Sun’

Con las energías renovadas RED SPEKTOR nos ofrece un álbum salvaje de puro hard y heavy-blues primitivo y psicotrópico tras cuatro años de silencio. Después de todo este tiempo, la espera ha merecido la pena. El power trío británico ha creado un álbum ácido que bien podríamos fechar a comienzo de los años 70’s gracias a su sonido vintage. Lleno de temas que exudan sustancias alucinógenas, caminando por el lado más salvaje del blues y la psicodelia con un fantástico groovy contagioso. Incluyendo cortes pesados de proto-metal herederos de Blue Cheer o Sabbath con pegadizos ritmos y unas guitarras asesinas que se desangran en hirientes solos impactantes. Un álbum sólido, pesado y muy psicotrópico que te dejará extasiado. Ya nos sorprendieron desde la publicación de su EP homónimo de 2014 sorpresa que fue refrendada hace cuatro años con su álbum homónimo  “RED SPEKTOR”, ahora quizás por una senda más purista, aunque sin renunciar a los contemporáneos dictados Stoner de sus entregas previas.

En cualquier caso, estamos ante un sobresaliente trabajo de blues y de psicodelia ácida más propia de otros tiempos. Si, Hendrix sigue influyendo cincuenta años después de su muerte en decenas o cientos de guitarristas y bandas, pero también Robin Trower o sobre todo Peter Green influyen en una banda que recoge su testigo con maestría manteniendo un gran nivel compositivo.  Los británicos consiguen volarnos la cabeza con ocho temas salidos del alma, sin ningún desperdicio, aquí no hay tema malo ni mediocre. Un trabajo robusto que supone su mejor entrega hasta el momento, a pesar de que ya habían puesto el listo muy alto con sus trabajos previos. Sin terminar de apartarse de las rugosas vibraciones pesadas, aquí profundizan más en la esencia del blues psicodelico y los géneros afines que coexistieron con los pioneros del rock. ‘HEART OF THE RENEWED SUN’ es toda una explosión que deflagra sobre nosotros sin darnos tregua, atrapándonos entre sus intoxicantes efluvios. ¡¡¡Si te gusta el heavy-blues psicodélico de los 70’s este es tu álbum!!!

RED SPEKTOR son: John (guitara y voz), Johnny (batería) y Rob (bajo). ‘HEART OF THE RENEWED SUN’ está disponible vía Kozmik Artifactz

‘Warflower’ sin contemplaciones, va directo a la yugular desde los primeros riffs. Heavy-blues heredero de bandas como Blue Cheer o Leafhound. Contoneándose vacilón, la acidez rezuma de cada solo entre sus poderosos tambores. Una voz macarruza complementa un tema que se retuerce entre estribillos directos y efectivos. Con un giro inesperado decae a un espacio lisérgico y corrosivo antes de recomponerse con solos hirientes.

Mas inquietante y oscuro ‘Revol’ transita por atmósferas casi ocultistas con momentos floydianos entre un atuendo más propio del proto-metal. Psicodelia pesada y arrolladora con un armazón poderoso. Ecos Sabbath se vislumbran entre los humos narcóticos que envuelven las melodías del tema más largo del álbum. Todo un despliegue de fuerza contenida nos envuelve entre sus poderosas garras. Los juegos corales le aportan un aspecto ritual entre los persistentes efluvios lisérgicos. Intenso y embriagador.

‘Masquerade’ nos arrolla entre pasajes de heavy-blues ácido con una voz cálida y seductora. El blues y la psicodelia fusionadas para conseguir un tema serpenteante y embriagador. Una poderosa línea de bajo y unos platillos que chasquean sin remisión domina los momentos más pausados, mientras todo se ensancha en los arrebatos de rabia contenidos en el mismo. Como un buen blues, esa parte se ejecuta con maestría.

Con cadentes acordes psicodélicos ‘Guided tears’ transcurre entre un bosque en el que los hongos mágicos crean un espacio chamánico. Lento y calmado el tema nos envuelve con su neblina psicotrópica en un hechizo lleno de belleza. En ese entorno las notas del blues ácido aparecen sosegadamente en un ejercicio compositivo de la mas atrayente.

‘Long way down’ parece ser una nueva incursión lisérgica entre emisiones psicodélicas, pero tras un par de minutos el tema cambia su vocación para arrancarse por  el blues-rock sin perder su aroma cannabico. Un constante tira y afloja con cadentes riffs más propios del stoner-retro golpean cansinos entre los desgarros sentimentales de los registros v0cales y buenas guitarras. Un tema algo más anodino quizás.  

El blues ácido regresa en ‘Violet sun’. Afiladas guitarras y una melodía vocal cálida y profunda derrocha sentimiento entre contundentes tambores en una conjunción que funciona. Siempre con la habilidad para que todo aparezca entre nebulosas psicotrópicas con aroma a 70’s. Crudo e incisivo no pierde su aroma retro con los serpenteantes desarrollos.

‘Heel top pay’ muestra el amor de los británicos por el blues-rock más ortodoxo y puro. Desgarradores solos de guitarra con un ritmo cadencioso y gran sentimiento reflejado en su cantante. Si por algo caracteriza al blues es eso precisamente, su sentimiento, y aquí lo hay a raudales. Un esquema clásico al que la banda aporta energía y pesadez, así como un aura psicódelica. Ahí radica la esencia de esta banda, su capacidad para ofrecernos temas de blues lisérgico está fuera de cualquier duda. Aquí los puritas podrás disfrutar de lo lindo.

‘HEART OF THE RENEWED SUN’ cierra con otro blues infeccioso e intoxicante como es ‘Ivory towers’. Cociéndolo a fuego lento, el tema refleja las cualidades del trío. Su vocación por Hendrix, Robin Trower o los grandes del blues de los 70’s., mientras la cadencia rítmica recoge el legado de los grandes de los del género. Como si estuvieran cansados del frenesí de alguno de los temas del álbum, aquí prefieren ofrecen un corte calmado pero penetrante. Esto no significa que la canción no tenga fuerza, todo lo contrario, pero son otras los elementos con los que juegan, lo que refleja su calidad como músicos. Blues ácido en estado puro heredero del legado de Robin Trower.  El tema se desarrolla en una atmósfera humeante que acaba por narcotizarnos irremisiblemente.

https://www.facebook.com/redspektorband

https://www.facebook.com/kozmikartifactz

RECOMENDACIONES DE LA SEMANA (WEEKLY RECOMENDATIONS)

Álbum de la semana:

APE SKULL.- “FIELS OF SUBCONSCIENCE” (Italia) 70’s vintage, hard-rock, blues-rock, psychedelic-rock, acid-rock, soul, funky

Reseña: https://denpafuzz.wordpress.com/2020/10/09/premiere-entrevista-espanol-english-y-resena-del-nuevo-album-de-ape-skull-fields-of-unconsicious/

ARCADIAN CHILD.- “PROTOPSYCHO” (Chipre) psychedelic, psychedelic-rock, Stoner, oriental

RED SPEKTOR.- “HEART OF THE RENEWED SUN“ (UK) hard-rock, 70’s psychedelic-rock, blues-rock,

KING MOON AND THE PURPLE TONGUES.- “THE GOLDEN GIANT”(Alemania) proto-metal, heavy-rock, psychedelic-rock, stoner

THE RE-STONED.- THUNDERS OF THE DEEP”(Rusia) heavy-psych, psychedelic-rock, jam, instrumental, space, stoner

AUTOMATISM.- “INMERSION_” (Suecia) psychedelic-rock, kraut-rock, space, progresive, instrumental

THE BUBBAH HO-TEP.- “THE SPACE BETWEEN” (Alemania) hard-rock, blues-rock, Stoner, heavy-rock

CHEAP WINE.- “SCHRÖDINGER’S PIPE” (Francia) blues-rock, 70’s psychedelic-rock, vintage, classic-rock, hard-rock, funk, soul

BIG SOMETHING.-ESCAPE” (US) funk, alternative, rock, jam band

FUZZCRAFTER.- “C – D” (Francia) Stoner, fuzz, desert-rock, instrumental

ACROSS TUNDRA.- “LOESS~LOSS”  (US) hard-rock, stoner, psychedelic-rock, metal

CRUST.-THE WAKE” (Australia) fusión, psychedelic, alternative

GALACTIC SUPERLORDS.- “FREIGHT TIME“ (Alemania) hard-rock, heavy-rock, NWOBHM, heavy-metal

GARCÍA PEOPLES.- “NIGHTCAP AT WITS’ END” (US) psychedelic-rock, progressive-rock

YETTI .- “II” (UK) kraut, drone, alternative, instrumental, psychedelic-rock

PLASTIC METEOR SHOWER.- “STONED TO THE WORLD” (US) progresive-rock, rock

WARLUNG.- “OPTICAL DELUSION” (US) heavy-rock, fuzz, psychedelic-rock, proto-metal, progressive-metal

LITTLE HOLE FILLED.- “AND THE ANTS STILL MARCH ON” (Austria) Stoner, fuzz, sludge, heavy-metal

OCEAN GATES.- “OCEAN GATES” (España) 70’s, hard-rock, heavy-rock, fuzz

KVLL.- “DEATH// SACRIFICE” (Australia) sludge, metal, doom

NEÁNDER.- “EREMIT” (Alemania) instrumental, post-metal, psychedelic, post-rock

R.I.P. “DEAD END” (US) heavy-rock, punk-rock, hard-rock, heavy-metal, proto-metal, fuzz

OVER THE UNDER.- “FOR A LONG TIME” (Polonia) hard-rock, southern, blues, acoustic, jazz, americana

ZOnBIZARRO.- “REDENTOR” (Brasil) alternative, progressive

SLEEPING TIGERS.- “DARKEST CAVE” (US) stoner, hard-rock, heavy-metal

VUDUWASA.-  “ᏬᏙᏩᏌ” (US) doom-metal, sludge, psychedelic-metal,

GIANT.- “BORN AGAIN, DEAD AGAIN” (Australia) Stoner, metal, psychedelic-doom,

CNJR.- “I CAN SEE THE CHURCH BURNING THROUGH THE BINOCULARS “ (US) psychedelic, electronic, downtempo, instrumental, industrial