RECOMENDACIONES DE LA SEMANA (WEEKLY RECOMENDATIONS)

DRAKEN.- ‘BOOK OF BLACK’ (Noruega)   hard-rock, heavy-rock, metal, progressive-rock, psychedelic-rock, stoner (reseña aquí)

RED SPEKTOR.- ‘3’ (UK) hard-rock, Stoner, blues, porto-metal, 70’s, psychedelic-rock, (reseña aquí)

SOLAR TRIP.- ‘SOLAR TRIP’ (Polonia) heavy-psych, instrumental psychedelic-rock, space-stoner, jam (reseña aquí)

WUCAN.- LIVE AT DEUTSCHLANDFUNK’ (Alemania) retro-rock, vintage, psychedelic-rock, progressive-rock, 70’s, rock, stoner

DAY CLINIC.- ‘DAY CLINIC’ (Alemania) heavy-sych, psychedelic-rock, post-punk, alternative

FUZZERATI.- ‘ZWO’ (Alemania) psychedelic-rock, post-rock, psychedelic, instrumental, jam, space, ambient

STRIDER.- ‘MIDNIGHT ZEN‘ (Turquía) heavy-rock, Stoner, psychedelic-rock, heavy-psych,

L’IRA DEL BACCANO.- ‘LIVE at PSYCHEDELIC NETWORK FEST 2019’ (Italia) psychedelic-rock, instrumental, stoner, progressive-rock, hard-progressive (reseña aquí)

DENUDATION.- ‘IIII‘ (US) Stoner, psychedelic-rock, fuzz, hard-rock, instrumental, desert-rock, heavy-rock

Б​YP.- ‘Б​YP’ (Rusia) funk, hard-rock, psychedelic-rock, instrumental, progressive, world-music

AHAB.- ‘THE CORAL TOMBS’ (Alemania) doom, progressive, sludge, funeral doom

ELEPHANT GROOVE.- ‘ANNIHILATION’ (Italia) psychedelic-rock, heavy-psych, Stoner, fuzz

THE MINT FREAKS.- ‘THE MINT FREAKS’ (Finlandia) hard-rock, 70’s, psychedelic-rock, rock, classic-rock, progressive

ARDI.- ‘WORLD OF MADNESS’ (US) hard-rock, 70’s, classic-rock, heavy-rock, proto-metal

PROKOP.- ‘GORSE’ (Australia) alternative, industrial, doomgaze, dark-folk

STONE NOMADS.- ‘FIERY SABBATH’ (US) Stoner, metal, sludge, Stoner-metal

ASTRAL MAGIC.- ‘WE ARE STARDUST‘ (Finlandia) experimental, kratu, psychedelic-rock, psychedelic, space

DIRTY DEALER.- ‘FREAKED UP’ (US) 70’s, hard-rock, classic-rock, vintage, blues,heavy-rock, psychedelic

FRACTAL.- ‘MISSY’ (Mexico) post-rock, instrumental, shoegaze

COLOUR.- ‘COLOUR’ (Belgica) hard-rock, proto-metal, stoner

MAMA YOUTH.- ‘MAMA YOUTH‘ (Francia) fuzz, stoner, desert-rock, rock and roll

ABSTRACTAEON.- ‘FEVRES’ (Argentina) heavy-psych. Psychedelic-rock, Stoner, dark, space, instrumental, post-rock

ALKAMATON.- ‘THE GREAT CERULEAN SLEEP’ (Finlandia) heavy-psych, progresive, proto-metal, blues, psychedelic-rock

CROWHAMMER.- ‘VOL​.​1: TALES FROM VERTEXIA’ (Irlanda) kraut, psychedelic-rock, Stoner, space-rock, experimental, progressive

SLOG.- ‘DIVINATION’ (US) doom, funeral-doom, black-metal, death-doom, metal

KOLLAPS\E.- ‘PHAMTOM CENTRE (Suecia) post-hardcore, post-metal, sludge

DOPAMINE DREAM.- ‘UNKNOW (Canada) rock, progressive-rock, hard-rock, alternative, psychedelic-rock

TEARS OF FIRE.- ‘ANATTA’ (Alemania) doom, metal, folk,

BANDSHEE.- ‘CURSE OF THE BADSHEE’ (US) Stoner, psychedelic, progressive, 70’s, rock

GODSGROUND.- ‘A BEWILDERED MIND’ (Alemania) stopner, fuzz, desert-rock, Stoner-metal, Stoner-doom

TYPHUZZ.- ‘DEMO RECORDINSG’ (Alemania)heavy-rock, Stoner, proto-metal, hard-rock, retro, 70’s

COLOUR OF BONE.- ‘I’ (UK) Stoner, hard-rock, grunge, 90’s

WIDERSIN.- ‘LOST IN GREY (Grecia) heavy-metal, hard-rock, heavy-rock, stoner

MANSION.-‘SECOND DEATH’ (Finlandia) ocult.rock, doom, psychedelic-rock, devotional, dark

ZEUP.- ‘MAMMALS‘ (Dinamarca) Stoner, desert-rock, grunge, alternative, Stoner-metal

Reseña: DRAKEN.- ‘Book of Black’

Formados en Oslo en 2018 por el bajista de Spidergawd/Orango, Hallvard Gaardløs, y su amigo cercano Andre Drage, DRAKEN, el trio mas explosivo del rock progresivo noruego, es una banda con apetito por la reinvención. Operando como un triunvirato de pleno derecho con la incorporación del virtuoso del jazz/progresivo y guitarrista de Bushman’s Revenge, Even Hermansen, el trío profundiza en los Metales y el Hard Rock de antaño, y al hacerlo canaliza la inspiración para descubrir algo verdaderamente único. ‘BOOK OF BLACK’, su segundo álbum, es un cóctel que te sorprende. Denso y aromático, su contenido logra proporcionarte gratificantes y nuevas sensaciones. DRAKEN mete en la coctelera, elementos de metal, de rock progresivo, de heavy-rock, pero también de hard-rock y de stoner, para obtener una pócima mágica, digna de los Dioses. Un manjar que, con cada sorbo, te ofrece un matiz diferente de la banda, y todos ellos, sumamente placenteros. Con una espiral de riffs, DRAKEN dejan patente su evolución hacia una pesadez que no mostraron con tanto descaro en su álbum debut. Un dominio del tempo ejecutado con destreza, deja a la luz toda la calidad que atesora una banda, que avanza en su carrera con pasos de gigante. Lo suficientemente melódicos, lo suficientemente psicodélicos, pero sobre todo, más duros, más pesados y más salvajes, de lo que jamás les habíamos visto. Una grata sorpresa a comienzos de año, que me llena de satisfacción y de esperanza, y ojalá que el nivel de las publicaciones de este año, mantengan este calidad, porque DRAKEN, ponen desde la línea de salida, el listón muy alto.

‘BOOK OF BLACK’ está disponible en vinilo pesado de 180 g de edición limitada (blanco/púrpura combinado con salpicaduras negras) a través de Majestic Mountain Records.  y se puede reservar aquí .’

DRAKEN son: Hallvard Gaardløs, Even Hermansen & Andre Drage.

El tema de apertura, ‘The Book of Black’, nos deja claro las intenciones de los noruegos. Un corte, pesado pero fluido en el que la voz desgarrada y atormentada se combina con coros contagiosos en un torbellino de metal progresivo rebosante de fuerza. Plomizo y dinámico a la vez, la canción se construye con un carácter innovador en el que los ecos del heavy rock primitivo se revitalizan por los efectos de fórmula, que funciona, enganchando de inmediato al oyente. El rock añejo se fusiona con el carácter innovador de los noruegos como preludio de lo que nos espera.

Cambiando el registro y sin salirse del guion, la agresiva ‘Bastards’ es una bofetea en la cara en toda regla. Su carácter punk y la contundencia de su base rítmica se adorna con pegadizas melodías y un bajo tremendo e impactante. Sin perder ese carácter primitivo, el corte índice en usar elementos de metal junto a momentos salvajes y arcaicos. Un frenesí sonoro que se enriquece con buenos golpes de fuzz intoxicante. La canción no hace prisioneros.

Con ‘We Deserve to Suffer’ el ímpetu no cede. En una atmósfera más borrosa, la canción se sustenta en ecos del pasado con algunos elementos progresivos. El trío ya nos había avisado, y nuevamente ese lado indómito y rabioso, aflora sin remisión una vez más.  Tres canciones con genes comunes, pero una presentación completamente diferente. Enturbiando su sonido, la bacanal continúa incorporando elementos de viento, para flirtear con descaro con el jazz más vanguardista. Una evolución realizada con destreza, ya que, sin darnos cuenta, el escenario en el que se mueve el corte a mutado notablemente. Otro de las habilidades de la banda.

Asentado en una atmósfera progresiva, ‘House of horrors’ bebe de los dinosauros de los 70’s, y del heavy rock de los 80’s, en una ecuación con un resultado fácil de predecir. Con el espíritu de Sabbath en su versión más dulcificada, la banda golpea con esa impactante línea de bajo entre armonías reconocibles. Envueltos en tinieblas, DRAKEN parecen rendir pleitesía a las fuerzas ocultistas, con una canción ondulante que nunca mira hacia atrás. Así nos muestran su versión más contenida y tenebrosa. Estos chicos tienen la facilidad de hacer plenamente suyo sonido rico en matices.

‘Symbiote’ se sumerge en aguas progresivas con riffs rugosos y un sonido contundente. La banda amortigua la intensidad haciendo ondular su melodía, mientras la desgarradora voz nos sume en un relato desgarrador que contrasta con angelicales coros en una montaña rusa de emociones y vibraciones del pasado. Solos incisivos, un ritmo trepidante, y una apisonadora en las cuatro cuerdas crean un corte poderoso e impactante a partes iguales, que acaba por arrollarnos. Uno de los temas más brillantes de un álbum repleto de buenas canciones.

Manteniendo las vibraciones progresivas, ‘Devotees of the Faith’ gira su mirada al pasado. Con tonos sinfónicos DRAKEN nos invitan a una ceremonia ritual, en la que el rock pesado del siglo XXI pone la banda a sonora. Son tantos los estilos que se agolpan, que resulta difícil definir un sonido que habla por si mismo. Con constantes cambios, el heavy-rock, el metal, el rock progresivo y el Stoner crean su particular orgía sónica.

La bacanal nos ofrece un nuevo capítulo con ‘Relentless Sinners’. Con una apertura más propia del heavy-rock más rugoso, la canción atraviesa el espejo para caminar por un insondable espacio psicodélico, asediado por golpes de metal progresivo. Otra canción arrolladora e impactante que se sustenta más en un sonido del siglo pasado, retocado con un aspecto más contemporáneo.

Cerrando el álbum con la canción más larga, los casi diez minutos de ‘Bloodguilt‘ son el culmen de la creatividad de la banda que refleja su evolución en cada composición. tomándose su tiempo en su apertura, DRAKEN nos sorprenden con pasajes chamánicos en línea doorsiana, en una mutación Sabática que resulta fascinante. En un escenario más propio del psycho-doom, van haciendo evolucionar la canción a un entorno magnético en el que la oscuridad preside la escena. La mutación constante que DRAKEN hacen a sus canciones, resulta precisa y certera. Nada es aburrido aquí, siempre hay una salida con la que sorprender al oyente. Si en la mayor parte del álbum, la pesadez ha dominado la escena, aquí, los noruegos se zambullen en atmósferas lisérgicas, que van coloreando con distintas tonalidades sonoras.

Draken

Majestic Mountain Records

RECOMENDACIONES DE LA SEMANA (WEEKLY RECOMENDATIONS)

THE BLACK HEART DEATH CULT.- ‘SONIC MANTRAS’ (Australia) heavy-psych, psychedelic, shoegaze (reseña aquí)

DRAKEN.- ‘DRAKEN’ (Noruega) hard-rock, progressive-rock, experimental, heavy-rock

SHIVA THE DESTRUCTOR.- ‘FIND THE OTHERS’ (Ucrania) psychedelic-rock, psychedelic, oriental, devotional, rock, stoner

LA MORTE VIENE DALLO SPAZIO.- ‘TRIVIAL VISIONS’ (Italia) psychedelic, space, psychedelic-rock, drone, experimental

YAWNING SONS.- ‘SKY ISLAND’ (US) desert-rock, psychedelic, progressive, post-rock

THE BLACK ANGELS.- ‘LIVE AT LEVITATION’ (US) psychedelic-rock, psychedelic, drone, rock

TWO LESBIANS.- ‘HEAVY BLUNT’ (Mexico) blues-rock, stoner, rock, psychedelic

STONUS.- ‘SEANCE’ (Chipre) desert-rock, fuzz, hard-rock, psychedelic-rock (reseña aquí)

JEFF MICHAELS.- ‘TEMPT THE ANGELS’ (US) psychedelic, heavy-blues, hard-rock, rock

MOUNTAIN CREED.- ‘ACID ODYSSEY’ (Mexico) Stoner, desert, ocult, psychedelic

HOUND.-‘I KNOW MY ENEMIES’ (Alemania) hard-rock, heavy-rock, 70’s,80’s, rock, vintage

1782.- ‘FROM THE GRAVEYARD’ (Italia) doom, stoner, ocult-rock,

CIBERPAJÉ.- ‘ODOR DO INFINITO’ (Brasil) psychedelic, stoner, doom

FREE WHENEVER.- ‘FLOATING AWAY…’ (US) instrumental, psychedelic-rock, space, psychedelic

SUD.- ‘MODERNE ZEITEN EP’ (Alemania) hard-rock, stoner, blues

DIRGE.- ‘VANISHING POINT’ (Francia) post-hardcore, industrial, post-metal

DOPE SKUM.- ‘TANASI EP’ (US) psych, stoner, sludge, doom

SATURNIA.- ‘STRANDED IN THE GREEN’ (Portugal) psychedelic-rock, space, kraut, psychedelic

SPLIFFRIPPER.- ‘SPLIFFRIPPER’ (US) stoner, doom, metal, psych, weed

SLAVEDOWN.- ‘THE ENEMY INSIDE’ (España) hard-rock, heavy-rock, metal, stoner

CONCRETE SHIPS.- ‘IN OBSERVANCE’ (UK) heavy-rock, noise, psychedelic

KAVRILA.- ‘RITUAL III’ (Alemania) post-hardcore, metal

GENGHIS TRON.- ‘DREAM WEAPON’ (US) progressive, math-rock, kraut, experimental, progressive-metal

Z COCOON.- ‘DARK’ (Canada) stoner, hard-rock, heavy-rock,

LËDËRJÄCKË.- ‘LËDËRJÄCKË’ (Noruega) metal, sludge, stoner

GUNG HO.- ‘SPACE BLOOM SESSION’ ​(Austria) Stoner, psychedelic-rock, hard-rock, heavy-rock

LOS CUERVOS DE EDGAR.- ‘QUEMAR LADO 2’ (Argentina) stoner, rock, alternative, hard-rock, grunge

GREENLEAF.- ‘ECHOES FROM A MASS’ (Suecia) Stoner, hard-rock

https://music.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_lXyISgNGD3-0yGd_CKhuZJ7IjVZeE-NR4

ULTRAMAFIC.- ‘CALDERA’ (US) psychedelic-rock, stoner, heavy-rock

VINJO.- ‘NINJA IN THE SKY’ (Francia) stoner, blues-rock,

SALIGA.- ‘FÖRÖDELSETRILOGIN’ (Suecia) psychedelic-rock, instrumental, experimental, progrsesive,

EL CHAPO.- ‘RISE AND GRIND‘ (UK) hardcore, sludge, Stoner, punk

ZAIN.- ‘FIELDS OF GOD’ (Croacia) post-metal, experimental, industrial, instrumental

THREE OF ME.- ‘BLACK DOG’ (Portugal) metal, heavy-rock, alternative

BAND OF SPICE.-BY THE CORNER OF TOMORROW’ (Italia) heavy-metal, stoner, hard-rock, heavy-rock

PLANEETTA 9.- ‘PIRUM PIISKA’ (Finlandia) heavy-metal, progressive-metal,

V.A. (DOOMED & STONED).- ‘DOOMED & STONED IN SCOTLAND’ (UK)

WHEEL.- ‘RESIDENT HUMAN’ (Finlandia, progressive, progressive metal

SEX EXCESS.-‘PRIVATE SESSIONS VOL. 1’ (Italia) stoner, fuzz, psychedelic-rock, alternative

PEIXES VOADORES.- ‘ALTERED STATES‘ (Brasil) stoner, hard-rock, heavy-rock, fuzz

THE QUILL.-‘EARTHRISE (Suecia) heavy-metal, rock, stoner, heavy-rock, metal

NEXT DOOR TO HEAVEN.- ‘INSIDE’ (Rusia) metal, progressive, progressive-metal

Los noruegos DRAKEN liberan ‘Way down low’ single adelanto de su álbum debut ‘Draken’

El trío noruego de rock progresivo DRAKEN lanzará  su álbum debut el próximo 26 de marzo vía Majestic Mountain Records. La banda nos adelanta ‘Way Down Low’ para que vayamos haciendo boca de lo que nos espera.

‘Way Down Low’ viene con un torbellino de riffs con genes 70’s que caminan impulsados por un terrorífico bajo y guitarras arremolinadas. Un tema directo que mantiene el espíritu progresivo de la banda. Ardiente y por momentos desgarrador, contiene una riqueza instrumental que sin duda nos haga estar ansiosos por escuchar el resto del contenido del álbum.

Formados en Oslo en 2018 por el bajista de SPIDERGAWD Orango Hallvard Gaardløs y su amigo cercano Andre Drage, DRAKEN es una banda de rock con apetito por la reinvención. Recientemente, convirtiéndose en un triunvirato de poder con la incorporación del virtuoso del jazz / progresivo, Even Hermansen (Bushman’s Revenge) en la guitarra, el trío cava en los metales y hard rock de antaño, y al hacerlo canaliza la inspiración que desentierra en algo verdaderamente único.
 
«Con nuestro primer sencillo ‘Way Down Low’ …» explica el cantante Hallvard Gaardløs, «… fue una de las últimas pistas que se escribieron para nuestro álbum y la inspiración para la canción vino después de que fui al cine a ver Us by Jordan Peele. Pensé que era bastante aterrador y cuando volví a casa, realmente no podía dormir, así que me quedé despierto y escribí esa canción. Los personajes y el tema general de las letras se relacionan con el álbum, por lo que esta podría ser una canción principal de algún tipo «.


 El álbum fue grabado con el productor Vegard Liverød en Røffsound Studios, el álbum se lanzará oficialmente en todo el mundo el 26 de marzo en Majestic Mountain Records. Producido por DRAKEN & Vegard Liverød, grabado y mezclado por Vegard Liverød en Røffsound Recordings. Voz grabada por Petter haugen Andersen. Masterizado por Johnny Skalleberg en Amper Tone Studio. Diseño y portada obra de Per Spjøtvold. Letras de Hallvard Gaardløs y Even Helte Hermansen

DRAKEN son:
Hallvard Gaardløs – Bajo y voz principal
Even Helte Hermansen – Guitarra y coros
Andre Drage Haraldsen – Batería

Músicos adicionales:
Per Spjutvøld (voz invitada en ‘Way Down Low‘)

TRACK LISTING:

  1. Realm of Silence
  2. Way Down Low
  3. Grand General
  4. (We Walk In) Circles
  5. The Master
  6. Strange Love
  7. Mountain in An Endless Ocean
DRAKEN
Facebook –  facebook.com/drakentheband Instagram-  instagram.com/drakentheband
Twitter-  twitter.com/drakentheband
 
Majestic Mountain Records: Facebook-  facebook.com/ majesticmountainrecords
Instagram-  instagram.com/ majesticmountainrecords
Twitter –  twitter.com/Majestic_vinyl