RECOMENDACIONES DE LA SEMANA (WEEKLY RECOMENDATIONS)

THE BLACK HEART DEATH CULT.- ‘SONIC MANTRAS’ (Australia) heavy-psych, psychedelic, shoegaze (reseña aquí)

DRAKEN.- ‘DRAKEN’ (Noruega) hard-rock, progressive-rock, experimental, heavy-rock

SHIVA THE DESTRUCTOR.- ‘FIND THE OTHERS’ (Ucrania) psychedelic-rock, psychedelic, oriental, devotional, rock, stoner

LA MORTE VIENE DALLO SPAZIO.- ‘TRIVIAL VISIONS’ (Italia) psychedelic, space, psychedelic-rock, drone, experimental

YAWNING SONS.- ‘SKY ISLAND’ (US) desert-rock, psychedelic, progressive, post-rock

THE BLACK ANGELS.- ‘LIVE AT LEVITATION’ (US) psychedelic-rock, psychedelic, drone, rock

TWO LESBIANS.- ‘HEAVY BLUNT’ (Mexico) blues-rock, stoner, rock, psychedelic

STONUS.- ‘SEANCE’ (Chipre) desert-rock, fuzz, hard-rock, psychedelic-rock (reseña aquí)

JEFF MICHAELS.- ‘TEMPT THE ANGELS’ (US) psychedelic, heavy-blues, hard-rock, rock

MOUNTAIN CREED.- ‘ACID ODYSSEY’ (Mexico) Stoner, desert, ocult, psychedelic

HOUND.-‘I KNOW MY ENEMIES’ (Alemania) hard-rock, heavy-rock, 70’s,80’s, rock, vintage

1782.- ‘FROM THE GRAVEYARD’ (Italia) doom, stoner, ocult-rock,

CIBERPAJÉ.- ‘ODOR DO INFINITO’ (Brasil) psychedelic, stoner, doom

FREE WHENEVER.- ‘FLOATING AWAY…’ (US) instrumental, psychedelic-rock, space, psychedelic

SUD.- ‘MODERNE ZEITEN EP’ (Alemania) hard-rock, stoner, blues

DIRGE.- ‘VANISHING POINT’ (Francia) post-hardcore, industrial, post-metal

DOPE SKUM.- ‘TANASI EP’ (US) psych, stoner, sludge, doom

SATURNIA.- ‘STRANDED IN THE GREEN’ (Portugal) psychedelic-rock, space, kraut, psychedelic

SPLIFFRIPPER.- ‘SPLIFFRIPPER’ (US) stoner, doom, metal, psych, weed

SLAVEDOWN.- ‘THE ENEMY INSIDE’ (España) hard-rock, heavy-rock, metal, stoner

CONCRETE SHIPS.- ‘IN OBSERVANCE’ (UK) heavy-rock, noise, psychedelic

KAVRILA.- ‘RITUAL III’ (Alemania) post-hardcore, metal

GENGHIS TRON.- ‘DREAM WEAPON’ (US) progressive, math-rock, kraut, experimental, progressive-metal

Z COCOON.- ‘DARK’ (Canada) stoner, hard-rock, heavy-rock,

LËDËRJÄCKË.- ‘LËDËRJÄCKË’ (Noruega) metal, sludge, stoner

GUNG HO.- ‘SPACE BLOOM SESSION’ ​(Austria) Stoner, psychedelic-rock, hard-rock, heavy-rock

LOS CUERVOS DE EDGAR.- ‘QUEMAR LADO 2’ (Argentina) stoner, rock, alternative, hard-rock, grunge

GREENLEAF.- ‘ECHOES FROM A MASS’ (Suecia) Stoner, hard-rock

https://music.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_lXyISgNGD3-0yGd_CKhuZJ7IjVZeE-NR4

ULTRAMAFIC.- ‘CALDERA’ (US) psychedelic-rock, stoner, heavy-rock

VINJO.- ‘NINJA IN THE SKY’ (Francia) stoner, blues-rock,

SALIGA.- ‘FÖRÖDELSETRILOGIN’ (Suecia) psychedelic-rock, instrumental, experimental, progrsesive,

EL CHAPO.- ‘RISE AND GRIND‘ (UK) hardcore, sludge, Stoner, punk

ZAIN.- ‘FIELDS OF GOD’ (Croacia) post-metal, experimental, industrial, instrumental

THREE OF ME.- ‘BLACK DOG’ (Portugal) metal, heavy-rock, alternative

BAND OF SPICE.-BY THE CORNER OF TOMORROW’ (Italia) heavy-metal, stoner, hard-rock, heavy-rock

PLANEETTA 9.- ‘PIRUM PIISKA’ (Finlandia) heavy-metal, progressive-metal,

V.A. (DOOMED & STONED).- ‘DOOMED & STONED IN SCOTLAND’ (UK)

WHEEL.- ‘RESIDENT HUMAN’ (Finlandia, progressive, progressive metal

SEX EXCESS.-‘PRIVATE SESSIONS VOL. 1’ (Italia) stoner, fuzz, psychedelic-rock, alternative

PEIXES VOADORES.- ‘ALTERED STATES‘ (Brasil) stoner, hard-rock, heavy-rock, fuzz

THE QUILL.-‘EARTHRISE (Suecia) heavy-metal, rock, stoner, heavy-rock, metal

NEXT DOOR TO HEAVEN.- ‘INSIDE’ (Rusia) metal, progressive, progressive-metal

Reseña: STONUS.- ‘Séance’

En este nuevo viaje, STONUS adoptan un enfoque más experimental en busca de la tradición, experimentan sonidos populares, paisajes gitanos y se exponen al lado más oscuro de la naturaleza. En algunas partes son crudas y pesadas, mientras que en otras se pierden en un trance psicodélico, lleno de líneas de bajo rugientes, riffs pesados ​​y melodías de ensueño, siempre sedientas de sangre por la revolución y el cambio. Ya sea que esté atado por las malvadas cadenas del amor pretencioso, sintiéndose desconectado de sus sueños o encadenado al sistema, SÉANCE’ es un amable recordatorio de que no está solo. ‘SÉANCE’ nace, como tantos álbumes últimamente, la situación de encierro provocada por la pandemia. Algo que queda reflejado a través de las cenizas de la frustración, la soledad y el aislamiento, un grito silencioso de libertad, una autorrealización de múltiples realidades posibles y un estallido esotérico que conduce a una muerte superficial del ego. Estilísticamente los chipriotas retoman el legado de KYUSS o bandas como 1000 MODS, para ofrecernos su particular visión del stoner moderno. Siempre impulsados por ráfagas de fuzz los tres temas se desarrollan con un groovy que te lleve en volandas a los distintos escenarios que explorar. Bien en los momentos más arenosos, bien en los valles psicodélicos, o caminando por esa atmósfera vintage en la que el blues se une a la fiesta, los chipriotas tienen claro su objetivo. El resultado es un EP que acaba sabiendo a poco de una banda que cada día, con cada trabajo recluta más amantes a su causa.

‘SÉANCE’ es el tercer EP de la banda chipriota con sede en Londres STONUS, un EP totalmente analógico de 18:24 minutos grabados en vivo en Hot Soap Studios en Larnaca, Chipre, bajo la supervisión de Andreas Mattheou y masterizado por George Leodis. La delicada obra de arte, que traduce perfectamente la visualización de ‘SÉANCE’, fue realizada por Petros Voulgaris. ‘SÉANCE’ está disponible vía Electric Valley Records.

«Una sesión de espiritismo o sesión de espiritismo (/ˈseɪ.ɑːns/; francés: [seɑ̃s]) es un intento de comunicarse con los espíritus. La palabra llegó a usarse específicamente para una reunión de personas que están reunidas para recibir mensajes de fantasmas o para escuchar un médium espiritista que discute o transmite mensajes de los espíritus «.
Tras el lanzamiento de su álbum debut ‘APHASIA‘ a principios de marzo de 2020, STONUS se encontraron en medio de la pandemia, obligados a cancelar su primera gira europea, dejando a los miembros aislados en Chipre, Leeds y Londres. Este fue un período emocionalmente pesado para la banda, ya que se vieron obligados a mantenerse alejados de las cosas que los mantenían juntos, sin embargo, estas restricciones les dieron espacio para reflexionar sobre sí mismos, lo que les permitió conectarse y unificarse con energías superiores exploradas a través de la conciencia, la meditación y melodías espirituales.


STONUS son: Kyriacos Frangoulis (voz), Pavlos Demetriou (guitarra principal), Nicky Ray (guitarra rítmica) Andreas Aristides (bajo) y Kotsios Demetriades (batería).

‘Evil woman’ se deja llevar por los citados más ortodoxos del stoner arenoso. Tema fresco y de gran dinamismo. Con buenas dosis de fuzz, y pasajes vocales con un regusto 70’s le dotan de vitalidad. El fantástico groovy en el que se desarrolla hace que nos sintamos atraído por su ritmo contagioso. Estamos ante una canción que parece rendir a los pioneros de género con gran acierto. Sin aditivos, los sonidos del desierto se envuelven en una tormenta arenosa que te arrolla a su paso. En su parte central el tema coquetea con sonidos lisérgicos y una voz ecualizada con un claro carácter chamánico.  Aquí los efectos y pedales nos envuelven en una nebulosa de la que los griegos acaban escapando con una huida frenética por la senda del stoner clásico. Hirientes solos de guitarra ponen el cierre en una bacanal psicotrópica.
Como si caminara de forma sigilosa, ‘Messianism’ desata un torrente de tambores y riffs envolventes. En un escenario más psicodélico el tema, imprime la calma tensa junto a sus registros vocales, para continuar por el sendero desértico. Impulsado por la energía del fuzz, los ecos blues y los sonidos más crudos del desierto serpentean entre los cactus. Menos directo que el corte anterior, los desarrollos instrumentales cobran una nueva dimensión por la senda lisérgica. Una cruda línea de bajo y unos tambores poderosos marcan el ritmo entre efluvios de peyote sin perder un ápice su fuerza. Un tema poderos y atmosférico a su vez que refleja que estos chicos saben lo que hacen.    
‘El rata de stonus’ cierra este breve trabajo golpeando con sus riffs arenosos de vocación casi retro. Entre efectos y pedales la fuerza primitiva se desata  en cegadores momentos. Jugando con el tempo del corte, los parones se recuestan en melodías vocales envueltas en un hechizo psicotrópico con un fantástico groovy. Parones que no suponen sino una mera bajada de revoluciones para rearmarse en riff rompe cervicales.   Unas nebulosas cegadoras que resultan de lo más atrayentes y efectivas. El tema adquiere tintes épicos en su parte final con multitud de efectos y giros en la trama argumental.

STONUS:
https://www.facebook.com/ stonerscy
https://www.instagram.com/ stonus.band

Electric Valley Records:
http: // electricvalleyrecords. com 
https://www.facebook.com/ electricvalleyrecords 
https://twitter.com/electric_ valley 
https://www.instagram.com/ electricvalleyrecords

STONUS liberan su video ‘Evil Woman’ adelanto de su EP ‘Séance’

Los stoners chipriotas STONUS liberan su video ‘Evil Woman’. El tema pertenece a su nuevo EP ‘SÉANCE’, un EP totalmente analógico de 18:24 minutos grabado en vivo en Hot Soap Studios en Larnaca, (Chipre), bajo la supervisión de Andreas Mattheou y masterizado por George Leodis.

La delicada obra de arte, que traduce perfectamente la visualización de ‘SÉANCE’, fue realizada por Petros Voulgaris.

«Una sesión de espiritismo o sesión de espiritismo (/ɑːse ;.ɑːns/; francés: [se ans]) es un intento de comunicarse con los espíritus. La palabra llegó a usarse específicamente para una reunión de personas que están reunidas para recibir mensajes de fantasmas o para escuchar un médium espiritista que discute o transmite mensajes de los espíritus «.


Tras el lanzamiento de su álbum debut «APHASIA» a principios de marzo de 2020, STONUS se encontraron en medio de la pandemia, obligados a cancelar su primera gira europea, dejando a los miembros aislados en Chipre, Leeds y Londres. Este fue un período emocionalmente pesado para la banda, ya que se vieron obligados a mantenerse alejados de las cosas que los mantenían juntos, sin embargo, estas restricciones les dieron espacio para reflexionar sobre sí mismos, lo que les permitió conectarse y unificarse con energías superiores exploradas a través de la conciencia, la meditación y melodías espirituales.
Aquí es donde nació ‘SÉANCE’, a través de las cenizas de la frustración, la soledad y el aislamiento, un grito silencioso de libertad, una autorrealización de múltiples realidades posibles y un estallido esotérico que conduce a una muerte superficial del ego.
En este viaje, STONUS adoptan un enfoque más experimental en busca de la tradición, experimentan sonidos populares, paisajes gitanos y se exponen al lado más oscuro de la naturaleza. En algunas partes son crudas y pesadas, mientras que en otras se pierden en un trance psicodélico, llenas de líneas de bajo rugientes, riffs pesados ​​y melodías de ensueño, siempre sedientas de sangre por la revolución y el cambio. Ya sea que esté atado por las malvadas cadenas del amor pretencioso, sintiéndose desconectado de sus sueños o encadenado al sistema, Séance es un amable recordatorio de que no está solo …


STONUS son: Kyriacos Frangoulis (Voz) Nicky Ray (Guitarra rítmica) Pavlos Demetriou (Guitarra solista) Andreas Aristides (bajo) y Kotsios Demetriades (batería).

Pre Order Link:

https://stonusofficial.bandcamp.com/album/s-ancePre Save Link: https://distrokid.com/hyperfollow/stonus/sance

Social Media:

https://www.facebook.com/stonerscy/ https://www.youtube.com/channel/UCWi7ZQTuIhCjAPHMTZDsxUg 

https://stonus.bandcamp.com/music
https://open.spotify.com/artist/6dubhV0h7XuLaho8yFEeVG

https://www.instagram.com/stonus.band/

Reseña: STONUS.- «Aphasia»

a1952470696_10

Originarios de Chipre y residentes en el Reino Unido desde hace un par de años, STONUS tras dos EP’S publica «APHASIA». Tomando prestados elementos de Nebula, Black Sabbath y siempre bajo ritmos stoner rebosantes de fuzz, consiguen que cada tema del álbum merezca la pena por sí mismo. Psicodelia, heavy-rock y arenosos sonidos para tratar de reflejar el trastorno mental de una forma espiritual. Esa lucha interior de cada ser  queda reflejada en un álbum que puede ser de todo, menos monótono. Combinando vertiginosos momentos al más puro estilo desert-rock, no dudan en descender a espacios más plácidos en los que la psicodelia intoxicante les hace sentirse más cómodos. En una primera escucha, podrás identificar el stoner tradicional, pero si escarbas en sus surcos, encontrarás un verdadero tesoro heavy-psych. Fuzz, mucho fuzz, para conseguir un estado de trance en el que la chamánica voz nos atrapa sin remisión. Una magia que nos confirma lo importante que es tener un buen cantante en una banda, y aquí tenemos la prueba de ello. Con algunos momentos floydianos, los temas cobran una nueva dimensión cuando se dejan llevar por los efluvios lisérgicos de sus pasajes instrumentales. Siempre cálidos y hechizantes, también se manejan bien cuando recuperan el proto-metal de los setenta. Un notable trabajo que bien merece una profunda escucha.  

«APAHASIA» fue grabado en vivo en Wreck it Sounds Studios en Corinto, (Grecia) bajo la supervisión de George Leodis y John Modes, y está disponible en vinilo vía Electric Valley Records y en CD a través de Daredevil Records. 

STONUS lo componen: Kyriacos Frangoulis (voz) Pavlos Demetriou (guitarra solista), Nicky Ray (guitarra rítmica), Andreas Aristides (bajo) y Kotsios Demetriades (batería).

Al respecto del título del álbum, la afasia afecta la capacidad de una persona para usar o comprender palabras. Las personas que lo padecen pueden tener dificultades para hablar y encontrar las palabras para completar sus pensamientos, comprender conversaciones, leer, comprender palabras y usar números. Afasia siempre permanecerá dentro de ti encogiendo tus pensamientos que permanecen en tu conciencia, tratando de correr detrás de ti

«Intro(first breath)» es una breve introducción con efectos envolventes y en sonido de un cardiograma que se apaga par dar paso a un impactante ritmo de batería de «Awake». entrando paulatinamente y elevando la intensidad unos poderosos riff reparten altas dosis de fuzz. Con una estela de fuzz heredera de Nebula, los tonos garageros aparecen con una ahogada voz sobre espacios humeantes y turbios. Un potente ritmo sobre momentos psych persiste incluso cuando el sonido que identifico como de sintetizadores se va modulando. 

Tras una locución inicial,  «Aphasia» nace del legado hard-rock con riffs que se repiten y se tornan más stoner, dejándose llevar por el legado Sabbath. Si escuchas unos momentos a los griegos posiblemente identificarías su sonido con el stoner desértico, pero lo cierto que si profundizas más en sus temas, te das cuenta que donde verdaderamente se sienten más cómodos es cuando incorporan elementos de heavy-psych sin renunciar a esa vocación arenosa. Vertiginosos por momentos y completamente intoxicantes en otros, pero siempre usando el fuzz con precisión. 

Con momentos más retro, «Mania», con sus pegadizos riffs inciales y momentos de calidez después, nos seduce con un hechizo, como preludio de pasajes heavy-psych oscuros y sabbathicos. Entre las aguas del stoner humeante y placidos remansos más psicodélicos, los riffs van ondulando bajo un aura chamánica. Logrados pasajes vocales llenos de una magia especial. Algo que a veces se nos olvida en una banda, y es la importancia de tener un vocalista que incremente la grandeza de su música, y aquí, lo hay. El complemento perfecto para que las guitarras ácidas aparezcan con luz propia brillando entre brumosos pasajes psicotrópicos. 

«Nadir», el tema de mayor duración con sus ocho minutos y medio,  deja espacio para que los chipriotas desarrollen todo su potencial alejándose de estereotipos. Con una introducción casi floydiana, nos van sumergiendo en un  espacio narcótico. Sosegados acordes crean un reconfortante clima de relajación que supone una liberación sensorial. Utilizando una dupla de guitarras situadas en dos estratos diferenciados, combinan los difuso y turbio con cristalinos punteos. A su espalda, la batería va intensificando el corte hasta llevarnos a esos borrosos espacios arenosos. Sin ninguna prisa ni atadura, la guitarra se deja llevar por una jam incrementando la fuerza del tema. Una voz ecualizada surge de las profundidades, mesiánica imponente, chamánica. Casi coros celestiales, y con un desarrollo lleno de matices, el tema adquiera tonos épicos. 

Tras el gozo y éxtasis del tema anterior, «Dead end» nos devuelve a la tierra a golpe de fuzz y desert-rock ortodoxo. si la primera impresión es esa, la de un tema directo, nos vuelven a sorprender con momentos Sabbath, entre coros rituales para acabar tras la embestida, por la senda del heavy-rock a través de solos virtuosos.  

Unos efectos de viento, así como oscuros acordes llenos de misterio, abren «Ghost town», el tema que cierra el álbum. Una calma tensa entre brumosos espacios en los que el misterio se mastica.  La tenebrosa voz en pura linea Sabbath, se balancea cálida y hechizante. Por una senda oscura y tenebrosa, súbitamente el tema cambia su estado a momento en los que el proto-metal y el hard rock de los setenta aparecen en forma de estampida. Todo un torbellino sonoro nos acecha con una aura vintage. Tras ese arranque de fuerza, el tema nos deja con ganas de más, pareciendo que estuviera inconcluso.  

https://www.facebook.com/stonerscy/

https://www.facebook.com/electricvalleyrecords/

https://www.facebook.com/daredevilrecords/

 

 

 

RECOMENDACIONES DE LA SEMANA (WEEKLY RECOMENDATIONS)

a2501901909_10

Álbum de la semana:

SLEEPWULF.- «SLEEPWULF» (Suecia) 70’s, blues-rock, vintage, hard-rock, retro-rock

———————————

ELECTRIC JAGUAR BABY.- «BACKSTABBER EP» (Single + LIVE 2020) (Francia) heavy-rock, psychedelic-rock, garage-rock, fuzz

HIBISCUS BISCUIT.- «REFLECTION OF MINE» (Australia) psychedelic, progressive, psychedelic-rock, space, rock

MENDOZZA.- «SOUL NEBULA» (Canadá) sludge, stoner, fuzz, doom, heavy-psych

ARTEAGA.- «SEASON OF THE WITCH CHAPTER ONE» (Chile) proto-metal, heavy-psych, ocult-rock

THE WEIGHT.- «IN CONTROL» (Alemania) classic-rock, hard-rock, 70’s

WRECK TOTEM.- «A CURSE FOR THE LIVING» (España) hard-rock, hard & heavy, stoner

SATURNO GROOVES.- «COSMIC ECHOES» (Mexico) instrumental, stoner, psychedelic-rock, heavy-psych

SNAKE THURSDAY.- «1000 MILES» (Polonia) heavy-rock, fuzz, desert-rock, stoner

STONUS.- «APHASIA» (UK) fuzz, heavy-rock, desert-rock, stoner, hard, heavy-psych

CEGVERA.- «THE SIXTH GLARE» (UK) doom, heavy-psych, post-metal

ROSY FINCH.- «SCARLET» (España) sludge, stoner-metal, heavy-rock, alternative

LUNAR SWAMP.- «UNDERMUDBLES» (Italia) stoner, desert-rock, heavy-blues, 

SOUL OF SALEM.- «FROM THE HANDS OF WITCHES» (Italia) blues, doom, 

THE FIZZ FUZZ.- «PALMIRA» (US) stoner, heavy-rock, desert.rock, grunge, alternative, blues

SLEEPING PANDORA.- «SINGS IN THE SKY» (Alemania) psychedelic, instrumental, space, kraut, electronic

HIBOUX.- «MIGRATIONS» (Nueva Zelanda) psychedelic-rock, progressive, post-rock, instrumental

OTAKUSIUTE.- «EGGS» (Italia) psychedelic, progressive, jazz, instrumental

THE GR RECORD HEAD.- «THE GR RECORD HEAD» (Francia) garage-rock,  proto-punk, acid-rock, psychedelic-rock, alternative

BEARDED GIANT.- «EP» (US) proto-doom, proto-metal, hard-rock

SATYRUS.- «RITES» (Italia) doom, sludge, heavy-metal, 

SMOKECHAMBER.- «SMOKECHAMBER» (Singapur) doom, sludge, stoner

THE MIGHTY N.- «ENTROPÍA» (Grecia) grunge, alternative, heavy-rock, heavy-psych

NAAT.- «FALLEN ORACLES» (Italia) post-metal, sludge, post-rock, instrumental