Reseña: STONUS.- ‘Séance’

En este nuevo viaje, STONUS adoptan un enfoque más experimental en busca de la tradición, experimentan sonidos populares, paisajes gitanos y se exponen al lado más oscuro de la naturaleza. En algunas partes son crudas y pesadas, mientras que en otras se pierden en un trance psicodélico, lleno de líneas de bajo rugientes, riffs pesados ​​y melodías de ensueño, siempre sedientas de sangre por la revolución y el cambio. Ya sea que esté atado por las malvadas cadenas del amor pretencioso, sintiéndose desconectado de sus sueños o encadenado al sistema, SÉANCE’ es un amable recordatorio de que no está solo. ‘SÉANCE’ nace, como tantos álbumes últimamente, la situación de encierro provocada por la pandemia. Algo que queda reflejado a través de las cenizas de la frustración, la soledad y el aislamiento, un grito silencioso de libertad, una autorrealización de múltiples realidades posibles y un estallido esotérico que conduce a una muerte superficial del ego. Estilísticamente los chipriotas retoman el legado de KYUSS o bandas como 1000 MODS, para ofrecernos su particular visión del stoner moderno. Siempre impulsados por ráfagas de fuzz los tres temas se desarrollan con un groovy que te lleve en volandas a los distintos escenarios que explorar. Bien en los momentos más arenosos, bien en los valles psicodélicos, o caminando por esa atmósfera vintage en la que el blues se une a la fiesta, los chipriotas tienen claro su objetivo. El resultado es un EP que acaba sabiendo a poco de una banda que cada día, con cada trabajo recluta más amantes a su causa.

‘SÉANCE’ es el tercer EP de la banda chipriota con sede en Londres STONUS, un EP totalmente analógico de 18:24 minutos grabados en vivo en Hot Soap Studios en Larnaca, Chipre, bajo la supervisión de Andreas Mattheou y masterizado por George Leodis. La delicada obra de arte, que traduce perfectamente la visualización de ‘SÉANCE’, fue realizada por Petros Voulgaris. ‘SÉANCE’ está disponible vía Electric Valley Records.

«Una sesión de espiritismo o sesión de espiritismo (/ˈseɪ.ɑːns/; francés: [seɑ̃s]) es un intento de comunicarse con los espíritus. La palabra llegó a usarse específicamente para una reunión de personas que están reunidas para recibir mensajes de fantasmas o para escuchar un médium espiritista que discute o transmite mensajes de los espíritus «.
Tras el lanzamiento de su álbum debut ‘APHASIA‘ a principios de marzo de 2020, STONUS se encontraron en medio de la pandemia, obligados a cancelar su primera gira europea, dejando a los miembros aislados en Chipre, Leeds y Londres. Este fue un período emocionalmente pesado para la banda, ya que se vieron obligados a mantenerse alejados de las cosas que los mantenían juntos, sin embargo, estas restricciones les dieron espacio para reflexionar sobre sí mismos, lo que les permitió conectarse y unificarse con energías superiores exploradas a través de la conciencia, la meditación y melodías espirituales.


STONUS son: Kyriacos Frangoulis (voz), Pavlos Demetriou (guitarra principal), Nicky Ray (guitarra rítmica) Andreas Aristides (bajo) y Kotsios Demetriades (batería).

‘Evil woman’ se deja llevar por los citados más ortodoxos del stoner arenoso. Tema fresco y de gran dinamismo. Con buenas dosis de fuzz, y pasajes vocales con un regusto 70’s le dotan de vitalidad. El fantástico groovy en el que se desarrolla hace que nos sintamos atraído por su ritmo contagioso. Estamos ante una canción que parece rendir a los pioneros de género con gran acierto. Sin aditivos, los sonidos del desierto se envuelven en una tormenta arenosa que te arrolla a su paso. En su parte central el tema coquetea con sonidos lisérgicos y una voz ecualizada con un claro carácter chamánico.  Aquí los efectos y pedales nos envuelven en una nebulosa de la que los griegos acaban escapando con una huida frenética por la senda del stoner clásico. Hirientes solos de guitarra ponen el cierre en una bacanal psicotrópica.
Como si caminara de forma sigilosa, ‘Messianism’ desata un torrente de tambores y riffs envolventes. En un escenario más psicodélico el tema, imprime la calma tensa junto a sus registros vocales, para continuar por el sendero desértico. Impulsado por la energía del fuzz, los ecos blues y los sonidos más crudos del desierto serpentean entre los cactus. Menos directo que el corte anterior, los desarrollos instrumentales cobran una nueva dimensión por la senda lisérgica. Una cruda línea de bajo y unos tambores poderosos marcan el ritmo entre efluvios de peyote sin perder un ápice su fuerza. Un tema poderos y atmosférico a su vez que refleja que estos chicos saben lo que hacen.    
‘El rata de stonus’ cierra este breve trabajo golpeando con sus riffs arenosos de vocación casi retro. Entre efectos y pedales la fuerza primitiva se desata  en cegadores momentos. Jugando con el tempo del corte, los parones se recuestan en melodías vocales envueltas en un hechizo psicotrópico con un fantástico groovy. Parones que no suponen sino una mera bajada de revoluciones para rearmarse en riff rompe cervicales.   Unas nebulosas cegadoras que resultan de lo más atrayentes y efectivas. El tema adquiere tintes épicos en su parte final con multitud de efectos y giros en la trama argumental.

STONUS:
https://www.facebook.com/ stonerscy
https://www.instagram.com/ stonus.band

Electric Valley Records:
http: // electricvalleyrecords. com 
https://www.facebook.com/ electricvalleyrecords 
https://twitter.com/electric_ valley 
https://www.instagram.com/ electricvalleyrecords

Un comentario en “Reseña: STONUS.- ‘Séance’”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: