Reseña: TECHNICOLOR BLOOD.- ‘Technicolor blood’

Los canadienses TECHNICOLOR BLOOD nos presentan un caleidoscopio de sonidos psicodélicos con atmósferas cósmicas que beben del legado del sonido espacial de HAWKWIND, pero que también lo hacen de los ecos del garage de finales de los 60’s, el kraut alemán de mediados de los 70’s y los dictados de la neo-psicodelia del siglo XXI. Canciones que se desarrollan entre hipnóticos ritmos con un motorik sideral y que golpean entre sintetizadores y guitarras ácidas creando un entorno ingravitatorio muy atractivo para el oyente.  Conjugando pasajes más pesados con melodías acarameladas consiguen un equilibrio entre lo difuso y lo ensoñador. Sin duda una apuesta llena de frescura en la que el fuzz se pone al servicio del atrayente poder del cosmos. Sus seis temas crean un sonido transversal que bebe de distintas fuentes sonoras en busca de un objetivo único. Sus trepidantes ritmos van llevando los temas en volandas para surcar los espaciaos siderales sin caer en lo anonado. Manteniendo un espíritu vintage, los psiconautas TECHNICOLOR BLOOD cierran las heridas con un arco iris multicolor que tiende puentes entre lo futurista y los vestigios del pasado. Kosmiche, ácidos, pesados y espaciales, sus temas siempre encuentran una salida para ofrecer un aliciente al oyente. Todo un viaje etéreo de rock psicodélico contemporáneo con unos genes arraigados en los pioneros del kraut, el garage y el rock ácido de tintes siderales.

‘TECHNICOLOR BLOOD’ está disponible vía LeBackstore Records .

TECHNICOLOR BLOOD son: Marty (voz, guitarra, sintetizadores), Boredom L (bajo, sintetizadores), Carl Ulrich (batería) y Spacy Steph (guitarra).

‘Last night’ abre el álbum con incipientes ritmos kraut , psicodelia garagera y una innata vocación HAWKWIND. Su trepidante ritmo se enturbia con sintetizadores y elementos lisérgicos emanados de las guitarras. Con un aroma vintage el tema cambia su vocación a la mitad del tema para sumergirse definitivamente en un espacio heavy-psych de gran calado. Incrementando su pesadez, el tema mantiene un aura sideral.

Mostrando mas aristas en su sonido psicotrópico ‘Moebius’, mantiene los ritmos hipnóticos con melodías más aromatizadas.  El carácter espacial de la banda no resiente por la pesadez de algunos de los desarrollos de este caleidoscópico tema. Manteniendo una atmósfera vintage los ecos de la neo-psicodelia se reflejan entre sus fornidos riffs y sus acarameladas voces. Rezumando acidez, la guitarra se retuerce en pasajes lisérgicos.

Tomándose su tiempo para arrancar, ‘Sonic space sister’ se convierte en una odisea cósmica por insondables espacios psicodélicos. La nave nodriza canadiense se recrea en una atmósfera kosmiche más propia de los 70’s con pasajes envolventes llenos de un misterioso magnetismo. Elevando la intensidad con sutileza un nuevo caleidoscopio sonoro se muestra ante el oyente. Ritmos cadentes y voces chamánicas toman elementos del siglo pasado para crear una canción en la que quedan reflejadas las distintas influencias de la banda. Su motorik cósmico, se acelera en busca de algún lugar en el espacio sideral. Efectos, distorsiones y un ritmo trepidante flotan en un entorno interplanetario que acaba por engullir el tema.

Los ecos Hawkwind regresan en la poderosa ‘War on terror’. Sus atmosféricos pasajes entre sintetizadores y ritmos diabólicos se engrosan para crear otro tema impactante en su viaje a los confines del universo. Un trémolo insistente en la guitarra genera un sonido aturdidor que va modulándose con destreza creando un estado narcótico para el oyente.

Con un ritmo más suave ‘Never comander’ se desarrolla entre sintetizadores que mantiene la vocación cósmica de los canadienses. Creando una dualidad entre la atmósfera y las melodías vocales, la psicodelia profunda se representa con buenas guitarras y un aspecto más retro, sin salirse de su propuesta sonora. Lisérgico, turbio y espacial, la canción combina distintos elementos para crear un todo impactante.

El álbum cierra con los tambores marciales en ‘Prisioner’ para sumergirnos en un nuevo agujero negro de sonidos psicotrópicos.  Ecos neo-psicodelicos que se salpican con guitarras difusas en un tema kraut con un sonido pesado, pero a la vez psicotrópico. Incluso con elementos casi blues aportados por la armónica, la canción gravita en el lugar en el que los canadienses se sienten mas cómodos, los confines del universo.

Facebook

LeBackstore Records

RECOMENDACIONES DE LA SEMANA (WEEKLY RECOMENDATIONS)

DUNBARROW.- ‘DUNBARROW III’ (Noruega) vintage, hard-rock, hard-progressive, retro, folk, proto-doom, stoner

SAVANAH.- ‘OLYMPUS MONS’ (Austria) Stoner fuzz, psychedelic-rock, progressive-rock, doom

A BETTER TOMORROW.- ‘SPIRITUAL CROSSING’ (Francia) Stoner, soul, jazz, fuzz, vintage, metal, hard-rock, ocult-rock, heavy-rock

OLD BOYS’ BLUES EXPERIMENT.- ‘OLD BOYS’ BLUES EXPERIMENT’ (UK) Stoner, psychedelic-rock, blues, heavy-psych, heavy-blues

BALEFULLIES,. NOSTALGHIA (Italia) alternative, psychedelic-rock, Stoner, garage-rock

TECHNICOLOR BLOOD.-  ‘TECHNICOLOR BLOOD’ (Canada) psychedelic-rock, kraut, space, psychedelic, heavy-psych, post-punk

HIGH N’ HEAVY.- ‘V’ (US) heavy-rock, hard-rock, stoner, proto-doom

PILOT VOYAGER.- ‘OVERHEATED MAN’ (Hungría) jam, heavy-psych, instrumental, psychedelic-rock, space,

EXPO SEVENTY.- ‘EVOLUTION’ (US) psychedelic-rock, heavy-psych, drone, 70’s, experimental, kraut, space

BLEETH.- ‘HARBINGER’ (US) post-metal, ocult-rock, Stoner, doom, post-rock, noise, psychedelic-rock

MAD CHICKEN.- ‘CHICKEN OF THE GRAVE’ (Brasil) hard-rock, heavy-rock, stoner, 70’s

MARANATHA.- ‘MARANATHA’ (US) doom, sludge, Stoner-metal, metal

DR. COLOSSUS.- ‘I’M A STUPID MORON WITH AN UGLY FACE AND A BIG BUTT AND MY BUTT SMELLS AND I LIKE TO KISS MY OWN BUTTV’ (Australia) Stoner, fuzz, proto-doom, hard-rock, heavy-rock

ALASTOR.- ‘ONWARDS AND DOWNWARDS’ (Suecia) stoner, Stoner-doom, retro, hard-rock

FAGUS FLUVIALIS.- ‘FGEMME FATALE EP’(Alemania-Japón) dark-wave, electronic,

CIRITH UNGOL.- ‘HALF PAST HUMAN’ (US) heavy metal, metal, 80’s

HERMIT’S WEEDSON.- ‘AS ABOVE SO BELOW’ (Francia) Stoner, psychedelic-rock, progressive-rock, fuzz, doom, heavy-psych

HANS HJELM.- ‘FACTORY RESET’ (Suecia) psychedelic-rock, progressive, instrumental, psychedelic, post-rock

KING WEED.- ‘SMOKING LAND PART. III’ (Francia) stoner, psychedelic-rock, heavy-psych, instrumental

OCTOPUS DIVER.- ‘STAR DIVER’ (Francia) psychedelic-rock, psychedelic, instrumental, heavy-psych

ORANGOTANGO.- ‘KERINTJI – SUMATRA VOL​.​II’ (Portugal) instrumental, stoner, psychedelic-rock, progressive, psych-doom, desert-rock

ELECTRIC HAZE.- ‘GET IN LINE’ (Suecia) hard-rock, heavy-rock, classic-rock, 70’s, 80’s, Stoner

PROSPERINA.- ‘FLAG’ (UK) stoner, post-metal, hard-rock, grunge, alternative, rock, progressive

BLOODVAULT.- ‘BLACK SKY ILLUSIONS’ (Grecia) hard-rock, psychedelic-rock, heavy-rock, stoner

HEAD.- ‘EARLY WORKS’ (US) 70’s, heavy-blues, psychedelic-rock, hard-rock, retro, acid-rock

BOAR.- ‘HULLUUDEN MANDALA’ (Finlandia) Stoner, doom, drone, noise, psychedelic-rock

SAGE.- ‘SAY GOODBYE!’ (Suecia) progressive-metal, stoner, hard-rock, doom, metal

ARGONAUTA RECORDS.- ‘DEVOURING THE MOUNTAINS VOL. 5’ Stoner, metal, post-metal, drone, psychedelic-rock

ADAM BOSTOCK.- ‘LOST IN TIME’ (UK) alternative, rock, metal, grunge

KYRA KIRA.- ‘LORD KILLER’ (US) metal, hard-cor, doom-metal, punk, sludge, Stoner, Stoner.metal