TOP 50 INTERNACIONAL 2022

Como ya comprobamos el pasado año, si algo tuvo bueno la pandemia fue el tiempo que dejo a las bandas para componer nuevos álbumes. En 2022, la producción ha sido numerosa y la calidad muy elevada, por lo hacer un TOP 50 no es tarea fácil. En cualquier caso aquí llega la lista de DenpaFuzz. Una lista en la que aparecen muchos pesos pesados de la escena, pero también bandas emergentes que nos brindaron magníficos álbumes. Posiblemente alguno de ellos haya pasado desapercibido para tí, por lo que ahora tienes la oportunidad de resarcirte si algunos de nuestros favoritos no te llegaron en su momento. Aquí esta la lista de elegidos para que puedas escucharos y leer su correspondiente reseña.

Seguramente cada uno de nosotros tendrá sus favoritos, por lo que os invito a que pongáis los que os faltan en comentarios, y así podemos difundir los mejores entre todos.😉, incluso, si quieres comenta tu propia lista.

50

DEAD MEADOW.- ‘FORCE FORM FREE’ (US) 60’s, heavy-psych, psychedelic-rock, space, stoner (reseña aquí)

49

CHILDREN OF THE SUN.- ‘ROOTS’ (Suecia) retro-rock, west-coast, psychedelic-rock, rock, 70’s 60’s, blues, folk (reseña aquí)

48

SPACE COKE.- ‘LUNACY’ (US) 70’s, fuzz, heavy-psych, proto-doom, psychedelicrock, stoner-doom, vintage, space (reseña aquí)

47

HÄLLAS.- ‘ISLE OF WISDOM’ (Suecia) 70’s, progressive-rock, rock, hard-rock, heavy-rock, vintage (reseña aquí)

46

SOUND OF SMOKE.- ‘TALES’ (Alemania) psychedelic-rock, blues, soul, rock, 70’s, vintage (reseña aquí)

45

DIRTY SOUND MAGNET.- ‘DSM III’ (Suiza) blues, boogie, classic-rock, hard-rock, psychedelic-rock, psychedelic (reseña aquí)

44

MUD SPENCER.- ‘FUZZ SHOP’ 70’s, fuzz, heavy-psych, instrumental, psychedelic-rock, psycho-doom, stoner, surf, (reseña aquí)

43

JIRM.- ‘THE TUNNEL, THE WELL, HOLY BEDLAM’ (Suecia) stoner, hard-rock, heavy-rock, psychedelic-rock, rock (reseña aquí)

42

SLEEPWULF.- ‘SUNBEAMS CURL’ (Suecia) hard-rock, 70’S, hard-progressive, retro-rock, stoner, vintage (reseña aquí)

41

UPUPAYÄMA.- ‘THE GOLDEN POND‘ (Italia) psychedelic-rock, psychedelic, folk, kraut, oriental (reseña aquí)

40

ELEKTRIC MISTRESS.- ‘CHAPTER 99 EP’ (Canadá) psychedelic-rock,70’s, hard-rock, heavy-psych, proto-metal, stoner, stoner-doom, vintage, (reseña aquí)

39

SUPERSONIC BLUES.- ‘IT’S HEAVY’ (Holanda) acid-rock, blues-rock, fuzz, hard-rock, retro-rock, stoner, psychedelic-rock (reseña aquí)

38

FREEDOM HAWK.- ‘Take all you can’ (US) stoner, psychedelic-rock, 70’s, 80’s, hard-rock, proto-metal (reseña aquí)

37

SAMAVAYO.- ‘PAYAN’ (Alemania) alternative, desert-rock, fuzz, progressive-rock, stoner,  (reseña aquí)

36

SOMALI YACHT CLUB.- ‘THE SPACE’ (Ucrania) psychedelic-rock, heavy-psych, shoegaze, post-metal (reseña aqui)

35

MISTER EARTHBOUND.- ‘SHADOW WORK’ (US) blues, heavy-psych, psychedelic-rock, swamp-rock, 70’s (reseña aquí)

34

MOUNDRAG.- ‘DEMON RACE‘ (Francia) hard-progressive-rock, heavy-psych, experimental, 70’s, hard-rock (reseña aquí)

33

HOWARD.- ‘EVENT HORIZON‘ (Francia) hard-progressive, vintage, rock, Stoner, psychedelic-rock, 70’s (reseña aquí)

32

GNOME.- ‘KING’ (Belgica) psychedelic-rock, Stoner, heavy-rock, desert-rock, hard-rock, 70’s (reseña aquí)

31

KIKAGAKU MOYO.- ‘KUMOYO ISLAND’ (Japón) psychedelic-rock, kraut, rock, space, acid-folk

30

KALEIDOBOLT.- ‘ THIS ONE SIMPLE TRICK’ (Finlandia) proto-metal, fuzz, progressive, Stoner, hard-rock, 70’s, (reseña aquí)

29

DECASIA.- ‘AN ENDLESS FEAST FOR HYENAS’ (Francia) heavy-psych, psychedelic-rock, Stoner, fuzz (reseña aquí)

28

DESERT WAVE.- ‘DEAFENING SILENCE‘ (Italia) heavy-psych, psychedelic-rock, Stoner, desert-rock, fuzz, proto-metal (reseña aquí)

27

STEAK. – ‘ACUTE MANIA’ (UK) Stoner, desert-rock, blues, 70’s, fuzz (reseña aquí)

26

GAUPA.- ‘MYRIAD‘ (Suecia) Stoner, progressive, doom, blues, psychedelic-rock, heavy-rock, rock (reseña aquí)

25

ECSTATIC VISION.- ‘ELUSIVE MOJO’ (US) heavy-psych, space-rock, psychedelic-rock, blues, 70’s, proto-metal, hard-rock (reseña aquí)

24

MESSA.- ‘CLOSE‘ (Italia) psychedelic, Stoner, drone, ocult-rock, dark, oriental, metal, doom (reseña aquí)

23

ZEN TRIP.- ‘SUN VOYAGE’ (Alemania) heavy-psych, psychedelic-rock, Stoner, psychedelic, 70’s (reseña aquí)

22

VITSKÄR SÜDEN.- ‘THE FACELESS KING’ (US) heavy-psych, progressive-rock, heavy-rock, psychedelic-rock, (reseña aquí)

21

SONIC FLOWER.- ‘ME AND MY BELLBOTTOM BLUES’ (Japón) 70’s, blues-rock, hard-rock, heavy-blues, heavy-psych, psychedelic-rock, stoner (reseña aquí)

20

DOCTOR DOOM.- ‘A SHADOW CALLED DANGER‘ (Francia) 70’s, hard-rock, progressive, proto-metal, blues, psychedelic-rock, Stoner, vintage (reseña aquí)

19

PARALYZED.- ‘HEAVY ROAD’ (Alemania) 70’s, blues-rock, hard-rock, heavy-blues, psychedelic-rock, stoner, vintage (reseña aquí)

18

ROBOT GOD.- ‘WORLDS COLLIDE‘ (Australia) heavy-psych, space, psychedelic-rock, blues, 70’s, Stoner, doom (reseña aquí)

17

EDENA GARDENS.- ‘EDENA GARDENS’ (Dinamarca) psychedelic, ambient, instrumental, jam psychedelic-rock (reseña aquí)

16

WO FAT.- ‘THE SINGULARITY’ (US) blues, desert-rock, fuzz, hard-rock, heavy-psych, proto-metal, psychedelic-rock, stoner,  (reseña aquí)

15

BESVÄRJELSEN.- ‘ATLAS’ (Suecia) 80’s, desert rock, doom, fuzz, heavy rock, progressive, psychedelic-rock, stoner (reseña aquí)

14

EARTHLESS.- ‘Night Parade Of One Hundred Demons’ (US) fuzz, hard-rock, heavy-psych, imrpovisation, jam, psychedelic-rock (reseña aquí)

13

MYTHIC SUNSHIP.- ‘LOW/FLUX’ (Dinamarca)avant-garde, heavy-psych, jazz, kraut,  progressive, psychedelic-rock, space (reseña aquí)

12

NAXATRAS.- ‘IV’ (Grecia) psychedelic-rock, rock, progressive-rock, heavy-psych, space, progressive-rock, stoner (reseña aquí)

11

PAPIR.- ‘7’ (Dinamarca) ambient, instrumental, post-kraut, psychedelic-rock, instrumental (reseña aquí)

10

DHIDALAH.- ‘SENSORIA’ (Japón) psychedelic-rock, space-rock, heavy-psych, Stoner, kraut, jam (reseña aquí)

9

SON CESANO.- ‘SON CESANO’ (Suiza) heavy-psych, psychedelic-rock, instrumental, post-rock (reseña aquí)

8

MOTORPSYCHO.- ‘ANCIENT ASTRONAUTS’ (Noruega) progressive-rock, experimental, psychedelic-rock, psychedelic, progressive, rock

7

FUZZ SAGRADO.- ‘A NEW DIMENSION’ (Alemania-Brasil) 70’s, heavy-psych, psychedelic-rock, progressive-rock, stoner (reseña aquí)

6

SAMSARA JOYRIDE.- ‘SAMSARA JOYRIDE’ (Austria) heavy-psych, psychedelic-rock, heavy-blues, Stoner, psychedelic, blues-rock (reseña aquí)

5

COLOUR HAZE – SACRED (Alemania) heavy-psych, psychedelic-rock, stoner, rock (reseña aquí)

4

MY SLEEPING KARMA – ‘ATMA’ (Alemania)instrumental, post-rock, psychedelic-psychedelic-rock stoner, space, rock , (reseña aquí)

3

BIRTH .- ‘BORN’ (US) 70’s, hard-progressive, progressive-rock, psychedelic-rock, retro-rock, vintage ,  (reseña aquí)

2

KING BUFFALO.- ‘REGENERATOR’ (US) heavy-psych, psychedelic-rock, kraut, space, shoegaze, progressive, space, rock (reseña aquí)

1

ELDER.- ‘INNATE PASSAGE’ (US-Alemania) Heavy-psych, progresssive, psychedelic-rock, progressive-rock stoner (reseña aquí)

Desde su nacimiento, ELDER ha sido una banda que no se ha quedado estancada en su sonido, y su sexto álbum ‘INNATE PASAGE’ es el claro ejemplo de ello. Con un ampuloso pero reconfortante sonido, el cuarteto se pone al lado de bandas como MOTORPSYCHO para desarrollar sus canciones. Sinfónicas, psicodélicas, y con las dosis justas de pesadez, las canciones de su nuevo álbum parecen invitarnos a explorar un nuevo mundo, un entorno lleno de sensaciones. Complejos en su composición, pero a su vez sumamente magistrales, los seis temas de su nuevo álbum resultan sumamente gratificantes. Cinco largas canciones evocadoras del sonido de grandes bandas del pasado como YES o KING CRIMSON, pero también de los experimentales y ya citados MOTORPSYCHO, componen un trabajo sublime que eleva a ELDER a un estrato al alcance de pocas bandas. ‘INNATE PASAGE’ es un álbum, que te llevará a sus surcos una y otra vez, y que en cada nueva escucha te va a ofrecer nuevos alicientes que, por sus complejas composiciones, no pudiste apreciar a la primera. Sin duda (y aunque sea un tópico), un álbum que se postula como firme candidato a álbum del año. Un álbum repleto de emociones que son transmitidas al oyente para proporcionarle un gratificante viaje lleno de alicientes. Porque ELDER son una banda innovadora, que compone majestuosas canciones con las que continúan su particular exploración del intrincado mundo del rock progresivo. Sus sonidos expansivos, las voces etéreas y la capacidad para tocar la nota justa en el momento justo. Una maquinaria bien engrasada capaz de sorprender a cualquiera, porque cada nuevo álbum del cuarteto, genera una gran expectación, y ganas de saber que se les habrá ocurrido esta vez. Necesitamos bandas como ELDER, bandas que no tengan miedo a experimentar y a abrir nuevos caminos estilísticos en su carrera. Los resultados están ahí, y el prestigio que tiene ELDER, no es obra de la casualidad, sino de un trabajo bien hecho y de un talento bien focalizado.

Reseña: BIRTH.- ‘Born’

CAMEL, KING CRIMSON, YES, PINK PLOYD, RENAISSANCE, ATOMIC ROOSTER, VAN DER GRAAF GENERATOR, BARCLEY JAMES HARVEST y tantos otros, son nombres sagrados de la escena de los 70’s que te vendrán a la cabeza cuando escuches ‘BORN’, el primer álbum de los californianos BIRTH. Ya os avisaba hace unos meses cuando publicaron su primer single, que algo superlativo estaba por llegar, y ahora, ya está aquí. Mis vaticinios parece que se han cumplido, con un álbum digno de ser enmarcado como uno de los mejores trabajos progresivos de vocación retro. Si la escena psicodélica californiana se ha caracterizado por su versatilidad y creatividad, estos veteranos de la misma y miembros de bandas como ASTRA, PSICOMAGIA, RADIO MOSCOW, JOY, MONARCH…. deciden tomar la senda progresiva sin ningún tipo de rubor, para invitarnos a un viaje a las entrañas del hard-progresivo de los 70’s. ‘BORN’ es un álbum que bien podría haberse creado en mitad de esa década prodigiosa, pero su sonido vintage, va mas allá y contiene brillantes momentos psicodélicos también con arreglos netamente contemporáneos. A veces los árboles no nos dejan ver el bosque y en otras ocasiones, el bosque, nos impide ver los árboles por si mismos. Aquí estos talentosos músicos parecen rendir su particular tributo a esas vibraciones que coquetean con el clasicismo, con el jazz, pero que mantienen ese espíritu rockero. Sustentadas en el sonido del órgano hammond, mellotrón y sintetizadores, las canciones encuentran un espacio para vibrantes solos de guitarra, pero también para un mar de melodías de ensueño con las que consiguen un efecto balsámico para el oyente. La estructura del álbum parece disponerse en los partes, una primera en la que se cuidan más los detalles melódicos, y una segunda, en la que las canciones se tornan más experimentales e incluso oscuras. ‘BORN’ está llamado a ocupar los lugares de honor en las lista de final de año, porque la calidad de surcos está a prueba de toda duda. Si todavía no los conoces, dale al play, no te arrepentirás. Como siempre digo cuando hablo de una banda nueva, deja que tu mente se abra y sal de la zona de confort, porque en ‘BORN’ vas a encontrar otra estancia tan agradable y confortable como la que te proporcionan tus bandas de siempre. Arriesga y escucha, este álbum lo merece.

BIRTH: Conor Riley (voces, sintetizador, piano eléctrico, guitarra acústica, órgano, guitarra), Brian Ellis (guitarra, piano eléctrico y percusión), Trevor Mast (bajo), Paul Marrone (batería).

‘BORN’ está disponible vía Bad Omen Records.

‘Born’ se sustenta en fuertes desarrollos hard-prog con un notable protagonismo del órgano vintage de Conor Riley. Con un aura sinfónica envolviendo la atmósfera, la canción evoca momentos de mediados de los 70’s, donde los grandes dinosaurios de rock progresivo reinaban. Con una vibración mas propia de Camel o incluso con momentos Atomic Rooster, la guitarra, con sus bellos pasajes empíricos, nos saca de las fauces de los sonidos progresivos para a portar un tono más psicodélico. El resultado es esperanzador.

Con un fantástico uso de las melodías, ‘Descending us’ mantiene ese espíritu melancólico entre una dualidad de guitarra y órgano perfectamente tejida. Mientras, los implacables tambores impulsan el corte en sus momentos más intensos. Pero si algo tiene ‘Descending’ es una voz cálida, susurrante y completamente hechizante que nos sume por momentos en la melancolía. Pero BIRTH se las ingenia para sacarnos de ahí con un arrebato de fuerza más propio de Deep Purple. Una conjunción psico-progresiva que atrapa fácilmente al oyente en una montaña rusa de emociones. Bellos pasajes instrumentales completan este hermoso tema que bien podría definir el espíritu del álbum. Ardiente y balsámico a la vez, el corte guarda un equilibrio que lo eleva al olimpo psico-progresivo contemporáneo.

Erigiéndose en la canción más larga del álbum, ‘For yesterday’, con sus cerca de diez minutos, crea un espacio de relajación con hermosos pasajes de guitarra y unas voces conmovedoras. Una vibración floydiana, y bellos momentos más propios de Camel (el tono general del álbum me evoca a estos últimos) se complementan con aterciopeladas voces y un flujo que se eleva hacia ese entorno vintage en el que habita la totalidad del álbum. Sería fácil de ubicar esto como una canción creada hace cincuenta años y no en pleno siglo XXI. De ahí su gran atractivo, música con arreglos contemporáneos, pero firmemente enraizada en la década dorada del rock. Una calma gratificante que consigue un efecto balsámico sobre el oyente, pero que, en sus entrañas, contiene una complejidad al alcance de pocos. Una canción llena de épica que prefiere centrarse en los momentos de pausa, sin que ello signifique que no contenga algún golpe de fuerza entre sus delicadas y maravillosas armonías. El tema es el eje central de un álbum superlativo que esconde brillantes momentos rebosantes de belleza.

‘Cosmic tears’ nos hace despertar del gratificante sueño del corte anterior. Un ritmo más trepidante, pasajes de órgano ceremonial y una guitarra más ácida, van tomando con discreción una senda que nos lleva momentos de jazz-rock, mientras los instrumentos parecen alborotarse y tomar su propio camino.  Si en las canciones anteriores había un predominio de los teclados, aquí, la guitarra se erige como protagonista de un relato mas intenso e incluso oscuro. La delicadeza de las melodías de las primeras canciones se vez alteradas con momentos de hard-progresivo algo más inquietantes y experimentales con una sensación de cierto caos en los momentos en los que la banda se pone en modo jam.

 Con una apertura susurrante ‘Another time’ se desarrolla en una oscura y por momentos inquietante atmósfera de puro hard-prog con inclinaciones King Crimson. La alternancia de pasajes suaves con momentos más intensos constituye la base de una canción que contiene todos los elementos que cualquier fan de rock progresivo más ortodoxo sabrá apreciar. Cabalgatas épicas en contraposición con balsámicos pasajes conforman el hilo central de otro brillante corte compuesto a la vieja usanza. Para cerrar el álbum la banda en ‘Long way down’ escoge ese camino abierto por King Crimson para su desarrollo. Aquí no faltan los momentos de pausa, pero se siente que la banda decide experimentar con distintas armonías en un bosque psico-progresivo al alcance de pocos. Solo ácidos de guitarra y un fornido cuerpo progresivo se van alternando entre sus altas voces. Piensa por momentos en ‘21st Century Schizoid Man’ con melodías más propias de Greg Lake y posiblemente encontraras el punto en el que BIRTH nos sitúa.

BIRTH

Bad Omen Records

Reseña: BIRTH.- ‘Birth’

¿Qué puede suceder cuando cuatro músicos talentosos se unen para crear música? ‘BIRTH’ el EP homónimo de los californianos nos da la respuesta. BIRTH, la banda compuesta por Brian Ellis (Astra, Psicomagia) (guitarra y teclados), Conor Riley (Astra) (teclados, guitarra acústica, voz) y Trevor Mast (Psicomagia) (bajo) y Paul Marrone (Radio Moscow, Psicomagia, Astra) (batería invitado); con estos reputados tipos es difícil que algo pueda salir mal, y esta ‘demo’ es la lo demuestra. Una pequeña obra maestra de sonidos vintage progresivos con fuerte predominio del mellotrón y un espíritu psicodélico heredero de sus bandas matrices. Solo tres canciones sin pulir, si hay reside parte de su magia, ya que con ellas logran crear monumentales paisajes sonoros que se decoran con vibrantes ornamentos llevandonos a un fascinante escenario cinematográfico. En esta ‘demo’ los más puritas del género encontrarán notables referencias a King Crimson, Yes, Nektar o Van Der Graf Generator, en un placentero viaje al comienzo de los 70’s. Melodiosas canciones que nos abren un emotivo mundo lleno de belleza, con ritmos seductores y un halo mágico en cada nota. Estos brillantes músicos crean un tupido tapiz sonoro lleno de hermosas texturas en las que las afiladas guitarras afloran contoneándose majestuosas entre la espesura de sus conmovedores desarrollos instrumentales. Solo 21 minutos de música superlativa que saben a poco, pero con la que estos magos de los sonidos psico-progresivos rinden un particular tributo a los 70’s, con tres hermosas canciones pesadas, mágicas, y que pueden ser el preludio de algo muy, muy grande. No es fácil encontrar trabajos de tanta calidad como este, así que desde DenpaFuzz, solo me queda invitaros a disfrutar de este tesoro del siglo XXI, por que su escucha, merece la pena.

‘Descencing us’ nos presenta un mundo multicolor en el que la psicodelia y lo progresivo conviven en completa armonía. Con suaves melodías vocales el tema explora los sonidos progresivos de los 70’s con gran acierto. Sustentada en los teclados, canción ofrece un crisol de sonidos que son enriquecidos con brillantes solos de guitarra que se intercalan con solvencia. Un sonido monumental nos invade con un relato ondulante que cambia su intensidad ofreciendo al oyente sensaciones de melancolía. Con una belleza sin igual, el tema rezuma una complejidad que refleja el talento de unos músicos brillantes.  Exuberante pero equilibrado, el tema permite el lucimiento de cada músico con su instrumento, pero en este puzle, todas las piezas encajan. Ahí reside su valor y acierto.

Instalados en los sonidos progresivos de vocación 70’s, ‘Cosmic wind’ nos hipnotiza con una magnética línea de bajo y unos tambores solventes. Sobre esa base rítmica, aparecen brillantes solos de guitarra superponiéndose a los desarrollos de los cálidos teclados. Sustentando el tema en éstos, todo parece desarrollarse como una jam en la que los músicos ejecutan sus armonías con completa libertad. Describiendo un entorno de misterio, la complejidad aflora en una impostada anarquía (o no tanto) para deleitarnos con un abanico de sonidos progresivos de gran clase. Instalados en momentos heavy-prog sus ocho minutos son todo un regalo para los sentidos.

Cerrando este breve EP, ‘Long way down’ contiene voces más propias de los primeros 70’s en otro corte de tintes progresivos. Desarrollándose en una atmósfera nebulosa, las guitarras afiladas compiten el protagonismo a unos teclados que sirven para sustentar las veleidades experimentales en pura línea King Crimson. Una locura enriquecida con logradas melodías vocales que aportan una mayor riqueza a un tema, de por sí, impresionante.  Estos chicos saben como introducirnos en un espeso bosque sonoro en el que los sonidos progresivos más ortodoxos brotan con gran exuberancia.  

BIRTH

RECOMENDACIONES DE LA SEMANA (WEEKLY RECOMENDATIONS)

SLEEP MOSCOW.- ‘OF THE SUN’ (Suecia) psychedelic, alternative, progressive, clasical, rock. Reseña aquí

TREBUCHET.- ‘HARBINGER‘ (UK) rock, hard-progresive, 70’s, hard-rock, classic-rock, psychedelic-rock

ACID MAGUS.- ‘WYRD SISTER’ (Sudafrica) heavy-psych, fuzz, psychedelic-rock, stoner, rock, desertrock

ACID ROOSTER.- ‘IRRLICHTER’ (Alemania) psychedelic, psychedelic-rock, kraut, space, heavy-psych, jam

LIGHTNING MUSHROOMS.- ‘SUCK ME IN DEMO EP’ (Alemania) heavy-psych, psychedelic-rock, Stoner, heavy-blues

BIRTH.- ‘BIRTH’ (US) psychedelic-rock, progressive, fusión, jazz, psychedelic, vintage

LOS B.L.U.E..- ‘ALTER EGO’ (Mexico) heavy-blues, Stoner, proto-metal, psychedelic-rock, 70’s

COSMIC DEBRIS.- ‘HEAVEN OR HELL?’ (Holanda) psychedelic, psychedelic-rock, stoner, 70’s

THE BEST MEDICINE.- ‘MIRACLE CURE’ (UK) heavy-rock, stoner, metal, hard-rock

BATTLE JACKET.- ‘GHOSTCAT’ (US) proto-metal, Stoner, desert-rock, fuzz, psychedelic-rock, sludge

TRIPTONUS.- ‘SOUNDLESS VOICE’ (Austria) psychedelic, progressive-rock, rock, alternative, metal

EARTHRIDER.- ‘AND THE SUN FALLS DOWN’ (UK) drone. Psychedelic-rock, psychedelic, Stoner, instrumental

BILL FISHER.- ‘HALLUCINATIONS OF A HIGHER TRUTH‘ (UK) hard-rock, blues, soul, psychedelic, classic-rock, progressive, soft-rock

ACIDEMIA.- ‘PODRIDÂO‘ (Brasil) doom, Stoner, ocult-rock, psychedelic-rock, proto-doom, fuzz, sludge

SON OF A WITCH.- ‘REVERENCING‘ (Brasil) proto-doom, Stoner, proto-metal, psychedelic-rock

ETHERSTONE.- ‘THE MISSING CHAPTER’ (Serbia) psychedelicrock, heavy-rock, desert-rock, Stoner,

KING MOUNTAIN.KINGDOM OF SHADOWS’ (Grecia) hard-rock, heavy-blues, Stoner, 70’s, heavy-rock, grunge

KING WOMAN.- ‘CELESTIAL BLUES’ (US) post-metal, psychedelic-rock, alternative,dark, doom, metal

EASTERN HIGH.- ‘GARDEN OF HEATHENS’ (Suecia) post-metal, progressive-metal, metal, metalcore

INDICA.- ‘3’ (Australia) sludge, metal, doom, Stoner, psychedelic-rock

PSIÓNICOS.- ‘SONOQUINESIS’ (Mexico) psychedelic, garage, 60’s, psychedelic-rock, alternative

GRIEVING.- ‘SONGS FOR THE WEARY‘ (Polonia) Stoner, Stoner-metal, doom, heavy-rock

HOLE HOPE.- ‘DEATH CAN CHANGE‘ (US) metal, doom, sludge, psychedelic-rock

HEIDRÚN.- ‘HEIDRÚN’ (Mexico) hard-rock, heavy-rock, fuzz, Stoner, psychedelic-rock

WALL.- ‘VOL. 2’ (UK) instrumental, sludge, metal, stoner, stoner-doom

MISSION PILOT AND THE DROPKICK APOLLO.- ‘ MISSION PILOT AND THE DROPKICK APOLLO’ (Brasil) heavy-psych, psychedelic-rock, instrumental, progressive, stoner

SEAHAGS.- ‘LIVING LAUGHING LOVING (LIVE) AT THE LOG’ (US) psychedelic-rock, progressive, instrumental

RAKTA.- ‘LIVE AT NOVAS FREQUÊNCIAS’ (Brasil) post-punk, psychedelic, experimental, noise

JAWLESS.- ‘TOTAL WAR STONER EP’ (Indonesia) Stoner, heavy-metal,

FIMIR.- ‘TOMB OF GOD’ (Finlandia) heavy-metal, heavy-rock, Stoner, metal, psychedelic-rock

NOBLE JACKAL’Z.- ‘TURBULENCE’ (Brasil) alternative, heavy-rock, hard-rock, rock 

LUCID LYNX.- ‘MANTARO’ (US)psychedelic-rock, 60’s, psychedelic, acid-rock, jazz, fusion

MANDRAX.- ‘THE FARLANDS’  (US) psychedelic, psychedelic-rock, rock