‘OFF THE SUN’, el segundo álbum del trio sueco SLEEP MOSCOW es toda una oda al romanticismo en la que los talentos de Petter Kindström, Eric Nilsson y Arvid Hällagård se unen para crear un álbum sobresaliente. Un álbum conceptual con conmovedoras canciones con un arco de la historia que se extiende desde el principio, hasta más allá. Como una vieja película de ciencia ficción soviética o una conmovedora novela, es una historia mesurada de un cosmonauta que sale de una tierra moribunda y deja todo atrás en busca de algo más grande. A ‘OFF THE SUN’ le invade la melancolía, la tristeza romántica adornada con elementos clásicos y la profunda y maravillosa voz del cantante de Greenleaf, Arvid Hällagård. Un álbum casi depresivo que transmite al oyente todo su mensaje a través de atmosféricos temas en los que la psicodelia y especialmente los elementos clásicos, aportados por los elegantes acordes deun piano ensoñador. Bajo una atmósfera oscura y plácida, cada canción nos seduce a través de lánguidos sonidos llenos de sentimiento. Pocos álbumes he escuchado en los tiempos que me han transmitido tanto como este. Alejado de lo ruidoso y de la pesadez, los temas son compuestos como un vehículo para transmitir al oyente, desde lo más profundo del alma, los sentimientos de unos magníficos músicos. Casi minimalista, ‘OFF THE SUN’, a buen seguro seducirá también a los amantes de los sonidos pesados, porque un buen melómano, sabe discernir cuando la música es buena, sabiendo apreciar un producto ‘gourmet’, y sin duda ‘OFF THE SUN‘, lo es.
‘OFF THE SUN’ esta disponible vía Majestic Mountain Records.

El álbum abre con ‘Home’, un breve tema instrumental a modo de introducción que ya nos da pistas sobre el contenido del resto del álbum.
‘Light Will meet us’ fue uno de los sencillos que la banda sueca nos adelanto previamente, y en él se resume el espíritu de un álbum que flota en una triste y oscura atmósfera en la que la melancolía lo envuelve todo. La cálida y seductora voz de Arvid es sustentada con una instrumentación que se deja seducir por la tristeza creando un paisaje de romanticismo clásico. Sin riffs pesados, y con un sonido oscuro, la canción es amortiguada con elegancia en calmados y por momentos inquietantes pasajes. Con una segunda voz el tema tiene un trasfondo difuso con un sonido grave y lánguido. La tristeza como personaje principal de una trama que refleja angustia y desolación. Los elementos clásicos sobre los que se construye el tema serán una constante en todo el álbum.
Ahondando en ese estado casi depresivo, ‘Gift of life’ nos acaricia con suaves melodías en las que la melancolía transmite un estado de ánimo en el que la tristeza cubre todo. Lleno de belleza, el tema se desarrolla creando paisajes llenos de romanticismo. Sus tonos grises realzan la maravillosa voz de Arvid, auténtico protagonista del sonido del álbum. Elegantes armonías y los tonos grises dotan de un espíritu vintage al corte. La discreta instrumentación aporta el sosiego a un relato introspectivo en el que los sentimientos afloran con naturalidad.
A continuación ‘Of the sun’ da una vuelta de tuerca mas a un álbum dominado por la tristeza y la añoranza. Susurrante y sencillo, el tema no necesita de artificios para transmitir al oyente un estado de ánimo en el que el piano acompaña las delicadas estrofas. Con un carácter protector, la melodía parece proteger al oyente con toda su sensibilidad. Un claro ejemplo de que se puede componer canciones maravillosas prescindiendo de elementos pesados. Mágico y acogedor, el corte describe la nostalgia del pasado con gran destreza.
‘Memories’ incide en esa nebulosa atmósfera gris con una apuesta clásica en la que el romanticismo nos muestra su lado más reflexivo. Algo mas de dos minutos instrumentales de susurrantes pasajes instrumentales casi a modo de interludio.
Con sus mas de cinco minutos y convirtiéndose en la segunda canción de mas duración del álbum ‘Far beyond gone’ vuelve a hacer que la voz nos hechice con sus suaves estrofas. Acompañada de una sutil instrumentación el silencio se presenta ante nosotros en una estancia gris. Una nueva oportunidad para comprobar de lo que es capaz de hacer Arvid con su voz, su capacidad para transmitir sensaciones que nos hacen poner la piel de gallina. Doblando las voces la estela de romanticismo envuelve otra canción en la que la magia aparece majestuosa.
Dando una vuelta de tuerca más, los acordes del piano clásico de ‘Alone’ nos sumergen el ese estado de melancolía sobre el que se construye este maravilloso álbum. Delicado, elegante, y lleno de sensibilidad, el tema pone banda sonora a la soledad y la nostalgia. Una belleza sosegada que toma elementos clásicos para transmitir un estado de melancolía. Nuevamente SLEEP MOSCOW nos sorprenden. En esta ocasión con una sugerente voz femenina, la canción nos seduce con aterciopeladas estrofas en un ambiente de completo clasicismo. Maravillosamente bella la canción es la perfecta banda sonora para abrazarte con la persona querida y reconfortar nuestros miedos.
‘Facing the clouds’ nace entre extraños efectos que crean un clima inquietante. Un palpitar que sirve de introducción a otro corte en el que la desesperación se refleja con acierto. Nuevamente con elementos clásicos arropando la cálida voz de Arvid, la canción aporta nuevos elementos que dan algo más de color y ritmo. Puede que sea un corte algo diferente a los anteriores, pero en él se sigue manteniendo la esencia del álbum. Oscuro, pausado y melancólico, el tema pasa ante nosotros sin que podamos evitar el sentirnos atrapados por él. Los ritmos de los sintetizadores son usados para enriquecer los pasajes clásicos predominantes en todo el trabajo.
El álbum cierra con ‘You are over’, un tema que incide en los sonidos progresivos minimalistas sin perder la esencia predominante en el resto de las canciones. Pausado y con una atmósfera sinfónica presidiendo sus melodías, la melancolía nos invade una vez mas con delicados pasajes que hacen que la oscuridad y la nostalgia se apodere de nuestro estado de ánimo.
2 opiniones en “Reseña: SLEEP MOSCOW.- ‘Off the sun’”