Reseña: CAVERN DEEP.-‘Cavern deep’

Desde Suecia, CAVERN DEEP publican su álbum debut. Un álbum conceptual en el que ponen banda sonora la epopeya de 50 aventureros que encuentran la entrada a una civilización subterránea perdida a la que entran con la esperanza de un tesoro. Solo necesitas ver la portada y el nombre de la banda y el álbum para intuir que sus surcos contienen temas oscuros, narcóticos, pesados y lúgubres. Unas canciones, que son tratadas con gran destreza, logrando transmitir al oyente el relato con todo lujo de detalles. Con la capacidad suficiente para transmitir los angustiosos episodios de la travesía, la banda sueca juega sus cartas con gran solvencia, ofreciéndonos un álbum épico en el que el doom, lento e inquietante, nos hace partícipes de desgarradores episodios. No, no es un álbum para irte de fiesta, CAVERN DEEP es para degustar desde la calma, preferiblemente en soledad, y dejar que las sensaciones activen tus neuronas produciéndote escalofríos. Con una primera parte más psicodélica, el álbum va evolucionando a atmósferas más tenebrosas en las que el doom es el verdadero protagonista.  Con unas voces cristalinas que van mutando su registro para transmitir el relato de la odisea, mientras las guitarras aportan elementos más luminosos a unas canciones que viven en la penumbra de grutas siniestras y misteriosas. Tétricos y desgarradores pasajes que nos sitúan justo en el centro de la trama, haciéndonos partícipes de una narración trágica. En este emocionante debut, CAVERN DEEP consiguen construir sus canciones con un dominio del tempo impresionante, sabiendo siempre como llamar la atención del oyente a pesar de la lentitud con la que todo sucede. Posiblemente, si no consigues entrar en el cuento, no podrás disfrutar de todos los matices que este prometedor debut contiene, pero si lo logras, el viaje habrá merecido la pena. Un magnífico comienzo para una banda que lleva en activo desde 2.019 y que cuenta con miembros de Zonaria y los riffers retro suecos Gudars Skymning.

‘CAVERN DEEP’ está disponible vía Interstellar Smoke Records.

CAVERN DEEP son:

Kenny-Oswald Duvfenberg – Guitarras y voces
Max Malmer – bajo y voces
Dennis Sjödin – batería, coros y teclados

‘Staring down’ abre el álbum con una inquietante atmósfera oscura y tonos psicodélicos. Lento, cadente y lisérgico, el tema nos va introduciendo en la historia que nos cuentan los suecos. Voces lánguidas van narrando el sentimiento ominoso mientras miras hacia las escaleras. El comienzo de la expedición ya nos muestra que la tragedia está ahí. Mas psicodélico que doom, el tema camina parsimonioso en su misterioso peregrinar por un escenario tétrico e inquietante. Con algunos elementos del psycho-doom clásico, el tema crea la atmosfera perfecta para lo que nos vamos a encontrar en las siguientes canciones. Algunas melodías vocales más propias de los 70’s ponen el tono trágico a una historia espeluznante, mientras las guitarras se recrean en solos penetrantes tonos ácidos. Símbolos desconocidos de un pasado de inteligencia llenan las paredes de la escalera que nunca parece terminar

Con hechizantes pasajes atmosféricos ‘Abandoned quarters’ se desarrolla en la oscura persistente en todo el álbum. Símbolos desconocidos de un pasado de inteligencia llenan las paredes de la escalera que nunca parece terminar, algo que se refleja en inquietantes y misteriosos pasajes que parecen poner sonido al silencio sepulcral. El desasosiego se refleja en una voz ahogada que parece susurrar mas que cantar, mostrando toda su ansiedad. El trio dota al corte de un tono épico muy acorde con su narrativa. En esta canción, el grupo encuentra los restos de una ciudad perdida con torres y pasillos abandonados. Las ruinas están llenas de huevos eclosionados y signos de lucha. Pero no hay cadáveres … Al otro lado de la ciudad, las escaleras continúan hacia las profundidades.

Después de salir de la ciudad, el grupo se topa con un enorme jardín abandonado. Abandonado por el alcaide, este jardín subterráneo está lleno de una fauna mortal. Muchos de los miembros del grupo mueren cuando la jungla pasa factura.  ‘Omninous gardens’ refleja estos momentos con un sonido silencioso que solo se ve alterado por algunos riffs pesados que violentan el inquietante mutismo.

Con una voz que parece salida de las cavernas más tenebrosas, ‘Waterways’ mantiene la tensión con su lento desarrollo. Envueltos en efluvios psicodélicos, el tema refleja la tensión del avance de la expedición al interior de los abismos. Debajo de la jungla se encuentran los acueductos que proporcionaron toda el agua necesaria para la una vez próspera civilización. Pronto se hace evidente que ya no están solos. La fiesta pronto se pierde en este laberinto, la esperanza parece perdida. Inquietante, el tema toma prestados algunos elementos progresivos entre sus riffs de vocación heavy metal. El tema es un punto de inflexión en un álbum que parte de la psicodelia para volverse cada vez más inquietante y doom.

‘Lead of fatih’ se muestra mas pesado sin perder su atmósfera psicodélica y su oscuridad. Atormentado y turbador, la canción muestra a la banda en un paisaje psycho-doom de manual. Después de que muchos hombres murieron en los cursos de agua, finalmente encuentran la puerta que conduce a una cornisa. Ante ellos hay una enorme brecha, el abismo es tan profundo que lo único que ven es una oscuridad sin fin en las profundidades. La oscuridad parece tener vida propia …

La odisea hacia los abismos continúa con ‘Deeper Grounds’. En el tema los suecos prosiguen con los lentos y atmosféricos riffs doom embutidos en un ambiente desgarrador. Lamentos vocales afloran entre los fuertes golpes que golpean una y otra vez en un tema de transición.

El escenario Stoner-doom más ortodoxo regresa en ‘The Fungal Realm’.  Con tintes apocalípticos, se produce la metamorfosis entre hongos que aniquilan la razón con inquietantes registros vocales y una ambientación completamente tétrica. En este lugar las melodías y las guitarras aparecen para dar brillo a un corte impactante en el que los elementos progresivos aparecen. Finalmente, el grupo llega a una gran caverna oscura y húmeda. Está lleno de un hongo que tiene una mente colmena que intenta consumir las mentes de los aventureros. Lentamente, todos menos el líder de la expedición se convierte en parte del hongo, algo que se refleja en un sonido etéreo e inquietante.

The dark place’ cierra este álbum conceptual mostrando un sonido apocalíptico y ceremonial. Este viejo dios de un tiempo olvidado ha esperado a que alguien ocupe su lugar. Mientras el aventurero perdido intenta gritar, el dios lo consume para ocupar su lugar, finalmente liberado. La oscura lírica adorna otro tema lúgubre y tenebroso entre solos de guitarra bien construidos poniendo color a otro tema triste y abominable en el que se refleja el tormento.

caverndeep

Interstellar Smoke Records

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: