Reseña: SOMALI YACHT CLUB.- ‘The space’

Afortunadamente, dentro de la tragedia que sufre en estos días el pueblo ucraniano, encontramos un rayo de luz y esperanza con ‘THE SPACE’, el nuevo álbum de SOMALI YACHT CLUB. Asentados como una de las bandas destacadas de la escena psicodelia pesada europea, su sonido se ha convertido en el ying y el yang de la escena. Capaces se sumirte en frías grutas en la que el post-metal golpea con toda su pesadez, pero también preparados para elevarnos a algodonados entornos con sus delicadas y aterciopeladas melodías celestiales. Usando con destreza tanto los elementos lisérgicos, como el post-rock más exuberante, crean un álbum presidido por la melancolía. Una nueva vía de escape, en la que los riffs Stoner toman nuevas rutas creativas. Un espacio ilimitado de creatividad acompañado de una magnífica producción, hacen de ‘THE SPACE’, el trabajo más ambicioso hasta el momento de SOMALI. Balsámico, hipnótico, hermoso, contundente, psicotrópico, son muchos los adjetivos que podrían usarse para describir unos surcos llenos de atractivos, pero el mejor adjetivo, es que decidas tras su escucha. Siempre con todos los detalles cuidados escrupulosamente, el álbum es una alternancia constante, un ir y venir, en el que se alternan las canciones largas con las cortas; el estruendo con el silencio, la frialdad con la calidez, la sencillez con la exuberancia, la luz con la oscuridad. Un sinfín de alicientes para degustar un álbum maravilloso y fascinante con seis maravillosas canciones que no podrás sacar de tu cabeza.  

‘THE SPACE’ está disponible vía Season of Mist.

SOMALI YACHT CLUB son: Ihor (guitarra, voz, teclados), Artur (bajo) y Lesyk (batería).

Los interesados ​​en brindar apoyo financiero a Ucrania pueden hacerlo  (aquí)

‘Siver’ nace de unos estruendosos tambores que nos abren la puerta al mágico mundo shoegaze de SOMALI YACTH CLUBUn entorno mágico y ensoñador en el que las melodías y voces más pop, nos arrullan emulando los cantos de sirena. Rebosante de belleza, la canción se envuelve en una combinación en la que la oscuridad parece flotar sobre un calidoscopio líquido. Psicodelia gourmet no exenta de pesadez y de pinceladas post-rock. Una impresionante manera de abrir un álbum lleno de tesoros en forma de canciones.

Sin salir de ese hipnótico escenario sonoro, ‘Pulsar’, con sus nueve minutos de post-metal, rock progresivo y psicodelia, con un sonido impoluto y cautivador, parece por momentos beber del legado de los grandes dinosaurios de los 70’s para transformar aquellas vibraciones en algo contemporáneo e innovador. Lleno de fuerza, su monumental sonido brota como un manantial inagotable que muta su aspecto constantemente. Con un magnífico hilo conductor, los cambios estilísticos no alteran la solidez y fluidez de la canción. Sintetizadores, guitarras difusas, y unos atronadores tambores, llevan en volandas el tema. Sus aterciopeladas voces, son el néctar con el que empalagan al oyente contrarrestando la exuberancia de sus momentos más pesadosSiempre ondulante, el tema seducirá a cualquier amante de King Buffalo.  

En ‘THE SPACE’ no hay descanso, y sin reponernos del éxtasis anterior, ‘Obscurum’ conjuga la delicadeza y elegancia de los ucranianos, con la contundencia de sus riffs. Un yin/yam, en el que dos fuerzas opuestas consiguen que todo resulte equilibrado. Aquí los aditamentos post-rock se nutren de complejas melodías con las que consiguen un gigantesco muro de sonido que envuelve la sensibilidad del oyente.  

‘Echo of direction’ mantiene la constante del álbum. La alternancia de una canción corta con otra larga es la columna vertebral sobre la que se sustenta este trabajo. En esta ocasión, los elementos post-rock se alternan con momentos más propios de NEUROSIS. Sus voces se tornan más ceremoniales, y su ritmo mantiene su carácter hipnótico. Un crisol sonoro que parece no tener límites, y que refleja la fantástica creatividad del trio. Manteniendo el tono oscuro y melancólico, la frialdad de sus riffs contrasta con la calidez de sus ensoñadoras voces. Pasando del estruendo de las frías cavidades, al algodonado y cálido susurro celestial, la canción es un ir y venir constante, algo que define de alguna manera el particular sonido de SOMALI. Un ritmo implacable, golpea creando un sonido aterrador, que recibe una corriente espectral de voces shoegaze, en este amplio tapiz sonoro.

‘Gold’ baja las revoluciones entre guitarras post-rock, y un sonido más contenido. Esto no quiere decir que el trio pierda su contundencia, sino que la modula para mostrarse más comedido. Nuevamente estructurando en distintos niveles sus instrumentos, pero logrando que todo resulte cohesionado y con sentido.

Y para cerrar, el plato fuerte con ‘Momentum’. Doce minutos en los que la banda ofrece sus mejores galas. Pesados riffs post-metal sirven de puerta a un mundo mágico situado en otra dimensión sensorial. Paisajes oníricos que reflejan a SOMALI como una de las bandas más destacadas de la psicodelia pesada. Su originalidad para combinar elementos, y hacerlo de una manera sobria y elegante, es uno de sus mayores avales. Sus silenciosos momentos rebosan una magnética belleza que ejerce de bálsamo para el oyente. Unos gratificantes desarrollos que reposan en hermosos acordes de guitarra entre ritmos contenidos.

Somali Yacht Club

Season of Mist

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: