RECOMENDACIONES DE LA SEMANA (WEEKLY RECOMENDATIONS)

ECSTATIC VISION.- ‘LIVE AT DUNAJAM’ (US) heavy-psych, space, 70’s, proto-metal, psychedelic, proto-punk, fuzz (reseña aquí)

PENDEJ0!.- ‘VOLCÁN‘ (Holanda) Stoner, fuzz, hard-rock, latín, psychedelic-rock, desert-rock, alternative

GREEN YETI.- ‘NECROPOLITAN’ (Grecia) Stoner, heavy-psych, doom, psychedelic-rock,

ASTRAL HAND.- ‘LORDS OF DATA’ (US) psychedelic-rock, progressive-rock, neo-psychedelic

FIZZ FUZZ.- ‘DESERS, MOUNTAINS, OCEANS’ (US) 70’s, rock, psychedelic-rock, blues-rock, vintage

GOZER.- ‘THE FAR REALM’ (US) Stoner, desert-rock, hard-rock, heavy-psych

DIE LIKE GENTLEMEN.- ‘HARD TRUCKS’ (US) Stoner, heavy-rock, sludge, Stoner-metal, spychedelic-rock

THE SLOW ATTACK.- ‘HIGHER THAN THIS‘ (US) hard-rock, heavy-rock, blues, Stoner, 70’s

DESOLATE REALM.- ‘LEGIONS’ (Finlandia) heavy-metal, doom-metal, metal

AMERIKAN BEAR.- ‘DREAMS’ (US) psychedelic-rock, 70’s, 60’s, psychedelic, rock

EYE OF AQUILA.- ‘DIVINIIS REQUIEM’ (US) grunge, psychedelic-rock, Stoner,

NIGHT GOAT.- ‘TOTEM’ (US) noise, post-punk, alternative

DEMOLISHED MEN.- ‘IN A VIOLENT WAY’ (UK) progressive, jazz,instrumental, fussion

EXCELLENT SKELETON.- ‘OH MERCURY SEA’ (UK) psychedelic-rock, shoegaze, alternative, stoner

DEZ DARE.- ‘PERSEUS WAR’ (US) alternative, psychedelic, neo-psychedelic, psychedelic-rock

THE LORDS OF ALTAMONT.- ‘TO HELL WITH TOMORROW THE LORDS ARE NOW’ (US) proto-punk, hard-rock, psychedelic-rock,

THE NEW DEATH CULT.- ‘SUPER NATURAL’ (Noruega) alternative, rock, heavy-rock, 90’s

SPACEHEATER.- ‘MAGMA‘ (US) jam-band, , jazz, improvisation, psychedelic-rock, funk, 70’s

MAD PAINTER.- ‘MAD PAINTER’ (US) rock, 70’s, hard-rock, classic-rock

SWEETLEE.- ‘К​р​у​г р​а​з​у​м​а’ (Rusia) psychedelic-rock, stoner, alternative, heavy-psych, grunge

STONE VALLEY.- ‘HEART OF STONE‘ (Francia) rock, psychedelic-rock, Stoner, desert-rock, fuzz, 70’s, grunge

FARGO.- ‘GELI’ (Alemania) post-rock, psychedelic,

MARC ROCKENBERG.- ‘DROWING’ (España) americana, rock,

DARK SANCTUARY.- ‘CERNUNNOS’ (Francia) dark, metal, dark-folk, dark-metal

IKARIE.- ‘ARDE’ (España) Avant-garde, post-metal, sludge, metal

CARBELLION.- ‘WEAPONS OF CHOICE’ (US) stoner, grunge, hard-rock, stoner-metal

UNKNOW MORTAL ORCHESTRA.- ‘V’ (US) alternative, psychedelic, garage, rock, lo-fi

Reseña/Crónica: ECSTATIC VISION.- ‘Live at Dunajam’

Casi un año después de su épica actuación en el mítico Dunajam, ve la luz el álbum que recoge la esencia de aquel salvaje concierto que ECSTATIC VISION ofrecieron en el mágico evento. En esta ocasión, me pareció más importante, narrar lo sucedido como si de una crónica se tratara, en lugar de reseñar como tal el álbum, ya que es mucha la curiosidad que despierta en la mayoría del público de la escena un evento como el Dunajam, y poca la información y certeza que sobre él se tiene. Esperemos que estas palabras sirvan para poner luz a tanto mito. Pero comencemos desde el principio. Hace casi cinco años, la banda de Filadelfia aterrizaba por primera vez en el Dunajam, donde ejecutaban el primer show de su gira europea de aquel año. Aquel concierto sobre la arena de la playa fue definido por la propia banda como ‘El show mas loco que hemos dado en nuestra vida’. Para los afortunados que pudimos presenciar aquel concierto, esas palabras tenían toda credibilidad, ya que, efectivamente fue un concierto loco, loco, loco, y absolutamente memorable. La banda venía con las energías intactas y no se dejó nada guardado, dándolo absolutamente todo. Varias ediciones después, ECSTATIC VISION repetían visita en el idílico evento. La ubicación era diferente, en esta ocasión el lugar en el que se desarrolló su actuación se encontraba al pie de un hermoso acantilado. Lo suficientemente alejado de cualquier núcleo urbano para que la soledad del entorno nos brindara un espacio acogedor, donde poder vivir esta sensacional fiesta. En una tarde calurosa y con algo de viento, el personal iba llegando sin prisa al lugar, algo frecuente en este evento. Tras recorrer una distancia a pie desde el sitio en el que se podían dejar los coches, los presentes íbamos aprovisionados de comida y sobre todo bebida, para vivir otro momento inolvidable. La propia banda trasladaba su equipo en sus manos durante varios cientos de metros hasta llegar al lugar señalado para su actuación. Allí, tres pallets de madera en el suelo, y unos altavoces a los laterales,  era el escenario en el que desarrollarían su actuación. Teniendo en cuenta que la hora del evento estaba diseñada como cada día, para poder disfrutar del ocaso del sol, y contemplar como se escondía en el horizonte, regalándonos un cielo lleno de colores, el mejor juego de luces con el que una banda podría soñar. El espíritu del festival es el de disfrutar de grandes bandas en entornos paradisiacos en un ambiente de armonía y camarería total. La banda llegaba con la lección aprendida, y sabía a la perfección como enfocar su actuación. Por otro lado, los que ya habíamos estado presentes en su anterior visita, teníamos la certeza de que algo grande iba a suceder, como a la postre así pasó. ECSTATIC VISION lo habían vuelto a hacer.

En el Dunajam todo sucede sin prisa, con la calma suficiente para que la fiesta sea sumamente gratificante, y los preparativos previos a la actuación que ahora ve la luz en disco, sucedían con calma. El lugar requería una logística mayor, ya que, en cada actuación, los cables que van desde la mesa de sonido al astero escenario, eran enterrados bajo la arena de playa, siendo marcada su presencia con algún elemento visible, para que nadie sufra ningún percance. Junto al acantilado, no hay arena, sino tierra y rocas, lo que hacía mas laborioso dejar es espacio preparado para el comienzo del show. También como en cada actuación, las bolsas para la basura que generan los asistentes son colocadas con un palo largo completamente visible desde cualquier sitio. De esta manera, cuando dejamos el lugar, este queda en el mismo estado en el que se encontraba antes de que llegáramos los asistentes a él.  

Con todos estos preámbulos, el cuarteto de Filadelfia, se colocaba sus instrumentos y tras una breve presentación, arremetía con la fuerza sideral de ‘You got it or you don’t’. El tema del año 2017 incluido en su álbum ‘RAW ROCK‘ FURY’ se convertía en una bacanal sónica, con el saxo diabólico y solos de guitarra ácidas completamente salvajes.  Así la banda iba directa a la yugular de los presentes, con una canción asesina que marcaría el camino de su actuación.

Sin mucha pausa, era el turno de los sintetizadores chirriantes en la apertura de ‘Times up’, una canción de su álbum ‘ELUSIVE ‘MOJO’ que conjuga el espíritu de Hawkwind y la rabia de The Stooges, en la particular visión intergaláctica de la banda. Con su cantante y guitarra Doug, alentando al personal, y dejándose la garganta en cada estrofa. El vendaval se desataba con Doug y Kevin revolcándose sobre el suelo con sus instrumentos sin dejar de tocar. metiéndose entre el público, ya en esos momentos, todo el mundo rodeaba el escenario, porque ECSTATIC VISION hacen que sus actuaciones sean interactivas, haciendo que la gente participe junto a ellos. Con el micrófono sujeto sobre su mano y caminando de espaldas, Doug recorría las inmediaciones del escenario seguido por Kevin tocando el saxo. Esto ya no tenía vuelta atrás. En esos momentos las apuestas se centraban en cuanto tiempo iba a pasar hasta que se encaramara a lo alto del altavoz, porque aquello, no habría duda que sucedería como sucedió cinco años atrás.

La locura estaba desatada y ‘The electric step`’ comenzaba a sonar con un turbador sonido de sintetizadores. Los ritmos krauts aparecían por si se necesitaba mayor poder hipnótico. Una intensa versión del corte con su cantante vomitando cada estrofa, y una intensidad completamente esquizoide.

La fiesta continuaba con ‘Deathwise’, un nuevo corte salvaje y trepidante con el que no bajan el pistón. La tarde iba llegando a su final y tras el escenario, la vista había cambiado. El cielo se tornaba más rojo con la llegada del ocaso, lo le daba otro tono al entorno, y por ende, a la actuación. En esos momentos ya nadie se mantenía quieto, los bailes desenfrenados y las interacciones con la banda se sucedían en una audiencia enfervorecida. Encarado a lo alto del altavoz, se repetía la estampa icónica que habíamos vivido hace cinco años y que documenta la foto de portada del álbum.

‘Tv eye’ daba paso a una bacanal en la que ya nadie tenía el poder sobre lo racional, A partir de aquí, cualquier cosa podía pasar. El caos se adueñaba del Dunajam para gozo de los presentes. Porque una actuación tan desenfrenada no es fácil vivirla, y mucho menos en ese entorno escenario con las olas rompiendo a poca distancia de nosotros.

Para cerrar el álbum ‘Come together’ documenta otro de los momentos más locos. Con absolutamente todo el mundo dejándose llevar por las distorsiones y los ritmos de la banda, estos, ofrecían sus instrumentos a los presentes, todo valía ya. Algunos grababan con su móvil este momento histórico y el propio Doug cogía estos teléfonos para enfocar hacia el público y que se comprobara el descontrol y la fiesta por todo lo alto que estaba sucediendo. Ya no había músicos y público, todos estábamos unidos por la misma misión, hacer que aquella tarde, fuera absolutamente inolvidable.

‘LIVE AT DUNAJAM’ recoge toda la esencia de una actuación que, si bien fue mas larga de lo que se ha registrado en el disco, fue absolutamente irrepetible y sensacional como reflejan estos surcos que ahora ven la luz vía Heavy Psych Sounds. Personalmente es un placer para mí haber tenido la oportunidad de estar allí, viviéndolo desde dentro, y también de haber colaborado con la banda con parte de mi material gráfico grabado aquel día,  para que este álbum y dvd puedan ser posibles.

Ecstatic Vision 

HEAVY PSYCH SOUNDS

TOP 50 INTERNACIONAL 2022

Como ya comprobamos el pasado año, si algo tuvo bueno la pandemia fue el tiempo que dejo a las bandas para componer nuevos álbumes. En 2022, la producción ha sido numerosa y la calidad muy elevada, por lo hacer un TOP 50 no es tarea fácil. En cualquier caso aquí llega la lista de DenpaFuzz. Una lista en la que aparecen muchos pesos pesados de la escena, pero también bandas emergentes que nos brindaron magníficos álbumes. Posiblemente alguno de ellos haya pasado desapercibido para tí, por lo que ahora tienes la oportunidad de resarcirte si algunos de nuestros favoritos no te llegaron en su momento. Aquí esta la lista de elegidos para que puedas escucharos y leer su correspondiente reseña.

Seguramente cada uno de nosotros tendrá sus favoritos, por lo que os invito a que pongáis los que os faltan en comentarios, y así podemos difundir los mejores entre todos.😉, incluso, si quieres comenta tu propia lista.

50

DEAD MEADOW.- ‘FORCE FORM FREE’ (US) 60’s, heavy-psych, psychedelic-rock, space, stoner (reseña aquí)

49

CHILDREN OF THE SUN.- ‘ROOTS’ (Suecia) retro-rock, west-coast, psychedelic-rock, rock, 70’s 60’s, blues, folk (reseña aquí)

48

SPACE COKE.- ‘LUNACY’ (US) 70’s, fuzz, heavy-psych, proto-doom, psychedelicrock, stoner-doom, vintage, space (reseña aquí)

47

HÄLLAS.- ‘ISLE OF WISDOM’ (Suecia) 70’s, progressive-rock, rock, hard-rock, heavy-rock, vintage (reseña aquí)

46

SOUND OF SMOKE.- ‘TALES’ (Alemania) psychedelic-rock, blues, soul, rock, 70’s, vintage (reseña aquí)

45

DIRTY SOUND MAGNET.- ‘DSM III’ (Suiza) blues, boogie, classic-rock, hard-rock, psychedelic-rock, psychedelic (reseña aquí)

44

MUD SPENCER.- ‘FUZZ SHOP’ 70’s, fuzz, heavy-psych, instrumental, psychedelic-rock, psycho-doom, stoner, surf, (reseña aquí)

43

JIRM.- ‘THE TUNNEL, THE WELL, HOLY BEDLAM’ (Suecia) stoner, hard-rock, heavy-rock, psychedelic-rock, rock (reseña aquí)

42

SLEEPWULF.- ‘SUNBEAMS CURL’ (Suecia) hard-rock, 70’S, hard-progressive, retro-rock, stoner, vintage (reseña aquí)

41

UPUPAYÄMA.- ‘THE GOLDEN POND‘ (Italia) psychedelic-rock, psychedelic, folk, kraut, oriental (reseña aquí)

40

ELEKTRIC MISTRESS.- ‘CHAPTER 99 EP’ (Canadá) psychedelic-rock,70’s, hard-rock, heavy-psych, proto-metal, stoner, stoner-doom, vintage, (reseña aquí)

39

SUPERSONIC BLUES.- ‘IT’S HEAVY’ (Holanda) acid-rock, blues-rock, fuzz, hard-rock, retro-rock, stoner, psychedelic-rock (reseña aquí)

38

FREEDOM HAWK.- ‘Take all you can’ (US) stoner, psychedelic-rock, 70’s, 80’s, hard-rock, proto-metal (reseña aquí)

37

SAMAVAYO.- ‘PAYAN’ (Alemania) alternative, desert-rock, fuzz, progressive-rock, stoner,  (reseña aquí)

36

SOMALI YACHT CLUB.- ‘THE SPACE’ (Ucrania) psychedelic-rock, heavy-psych, shoegaze, post-metal (reseña aqui)

35

MISTER EARTHBOUND.- ‘SHADOW WORK’ (US) blues, heavy-psych, psychedelic-rock, swamp-rock, 70’s (reseña aquí)

34

MOUNDRAG.- ‘DEMON RACE‘ (Francia) hard-progressive-rock, heavy-psych, experimental, 70’s, hard-rock (reseña aquí)

33

HOWARD.- ‘EVENT HORIZON‘ (Francia) hard-progressive, vintage, rock, Stoner, psychedelic-rock, 70’s (reseña aquí)

32

GNOME.- ‘KING’ (Belgica) psychedelic-rock, Stoner, heavy-rock, desert-rock, hard-rock, 70’s (reseña aquí)

31

KIKAGAKU MOYO.- ‘KUMOYO ISLAND’ (Japón) psychedelic-rock, kraut, rock, space, acid-folk

30

KALEIDOBOLT.- ‘ THIS ONE SIMPLE TRICK’ (Finlandia) proto-metal, fuzz, progressive, Stoner, hard-rock, 70’s, (reseña aquí)

29

DECASIA.- ‘AN ENDLESS FEAST FOR HYENAS’ (Francia) heavy-psych, psychedelic-rock, Stoner, fuzz (reseña aquí)

28

DESERT WAVE.- ‘DEAFENING SILENCE‘ (Italia) heavy-psych, psychedelic-rock, Stoner, desert-rock, fuzz, proto-metal (reseña aquí)

27

STEAK. – ‘ACUTE MANIA’ (UK) Stoner, desert-rock, blues, 70’s, fuzz (reseña aquí)

26

GAUPA.- ‘MYRIAD‘ (Suecia) Stoner, progressive, doom, blues, psychedelic-rock, heavy-rock, rock (reseña aquí)

25

ECSTATIC VISION.- ‘ELUSIVE MOJO’ (US) heavy-psych, space-rock, psychedelic-rock, blues, 70’s, proto-metal, hard-rock (reseña aquí)

24

MESSA.- ‘CLOSE‘ (Italia) psychedelic, Stoner, drone, ocult-rock, dark, oriental, metal, doom (reseña aquí)

23

ZEN TRIP.- ‘SUN VOYAGE’ (Alemania) heavy-psych, psychedelic-rock, Stoner, psychedelic, 70’s (reseña aquí)

22

VITSKÄR SÜDEN.- ‘THE FACELESS KING’ (US) heavy-psych, progressive-rock, heavy-rock, psychedelic-rock, (reseña aquí)

21

SONIC FLOWER.- ‘ME AND MY BELLBOTTOM BLUES’ (Japón) 70’s, blues-rock, hard-rock, heavy-blues, heavy-psych, psychedelic-rock, stoner (reseña aquí)

20

DOCTOR DOOM.- ‘A SHADOW CALLED DANGER‘ (Francia) 70’s, hard-rock, progressive, proto-metal, blues, psychedelic-rock, Stoner, vintage (reseña aquí)

19

PARALYZED.- ‘HEAVY ROAD’ (Alemania) 70’s, blues-rock, hard-rock, heavy-blues, psychedelic-rock, stoner, vintage (reseña aquí)

18

ROBOT GOD.- ‘WORLDS COLLIDE‘ (Australia) heavy-psych, space, psychedelic-rock, blues, 70’s, Stoner, doom (reseña aquí)

17

EDENA GARDENS.- ‘EDENA GARDENS’ (Dinamarca) psychedelic, ambient, instrumental, jam psychedelic-rock (reseña aquí)

16

WO FAT.- ‘THE SINGULARITY’ (US) blues, desert-rock, fuzz, hard-rock, heavy-psych, proto-metal, psychedelic-rock, stoner,  (reseña aquí)

15

BESVÄRJELSEN.- ‘ATLAS’ (Suecia) 80’s, desert rock, doom, fuzz, heavy rock, progressive, psychedelic-rock, stoner (reseña aquí)

14

EARTHLESS.- ‘Night Parade Of One Hundred Demons’ (US) fuzz, hard-rock, heavy-psych, imrpovisation, jam, psychedelic-rock (reseña aquí)

13

MYTHIC SUNSHIP.- ‘LOW/FLUX’ (Dinamarca)avant-garde, heavy-psych, jazz, kraut,  progressive, psychedelic-rock, space (reseña aquí)

12

NAXATRAS.- ‘IV’ (Grecia) psychedelic-rock, rock, progressive-rock, heavy-psych, space, progressive-rock, stoner (reseña aquí)

11

PAPIR.- ‘7’ (Dinamarca) ambient, instrumental, post-kraut, psychedelic-rock, instrumental (reseña aquí)

10

DHIDALAH.- ‘SENSORIA’ (Japón) psychedelic-rock, space-rock, heavy-psych, Stoner, kraut, jam (reseña aquí)

9

SON CESANO.- ‘SON CESANO’ (Suiza) heavy-psych, psychedelic-rock, instrumental, post-rock (reseña aquí)

8

MOTORPSYCHO.- ‘ANCIENT ASTRONAUTS’ (Noruega) progressive-rock, experimental, psychedelic-rock, psychedelic, progressive, rock

7

FUZZ SAGRADO.- ‘A NEW DIMENSION’ (Alemania-Brasil) 70’s, heavy-psych, psychedelic-rock, progressive-rock, stoner (reseña aquí)

6

SAMSARA JOYRIDE.- ‘SAMSARA JOYRIDE’ (Austria) heavy-psych, psychedelic-rock, heavy-blues, Stoner, psychedelic, blues-rock (reseña aquí)

5

COLOUR HAZE – SACRED (Alemania) heavy-psych, psychedelic-rock, stoner, rock (reseña aquí)

4

MY SLEEPING KARMA – ‘ATMA’ (Alemania)instrumental, post-rock, psychedelic-psychedelic-rock stoner, space, rock , (reseña aquí)

3

BIRTH .- ‘BORN’ (US) 70’s, hard-progressive, progressive-rock, psychedelic-rock, retro-rock, vintage ,  (reseña aquí)

2

KING BUFFALO.- ‘REGENERATOR’ (US) heavy-psych, psychedelic-rock, kraut, space, shoegaze, progressive, space, rock (reseña aquí)

1

ELDER.- ‘INNATE PASSAGE’ (US-Alemania) Heavy-psych, progresssive, psychedelic-rock, progressive-rock stoner (reseña aquí)

Desde su nacimiento, ELDER ha sido una banda que no se ha quedado estancada en su sonido, y su sexto álbum ‘INNATE PASAGE’ es el claro ejemplo de ello. Con un ampuloso pero reconfortante sonido, el cuarteto se pone al lado de bandas como MOTORPSYCHO para desarrollar sus canciones. Sinfónicas, psicodélicas, y con las dosis justas de pesadez, las canciones de su nuevo álbum parecen invitarnos a explorar un nuevo mundo, un entorno lleno de sensaciones. Complejos en su composición, pero a su vez sumamente magistrales, los seis temas de su nuevo álbum resultan sumamente gratificantes. Cinco largas canciones evocadoras del sonido de grandes bandas del pasado como YES o KING CRIMSON, pero también de los experimentales y ya citados MOTORPSYCHO, componen un trabajo sublime que eleva a ELDER a un estrato al alcance de pocas bandas. ‘INNATE PASAGE’ es un álbum, que te llevará a sus surcos una y otra vez, y que en cada nueva escucha te va a ofrecer nuevos alicientes que, por sus complejas composiciones, no pudiste apreciar a la primera. Sin duda (y aunque sea un tópico), un álbum que se postula como firme candidato a álbum del año. Un álbum repleto de emociones que son transmitidas al oyente para proporcionarle un gratificante viaje lleno de alicientes. Porque ELDER son una banda innovadora, que compone majestuosas canciones con las que continúan su particular exploración del intrincado mundo del rock progresivo. Sus sonidos expansivos, las voces etéreas y la capacidad para tocar la nota justa en el momento justo. Una maquinaria bien engrasada capaz de sorprender a cualquiera, porque cada nuevo álbum del cuarteto, genera una gran expectación, y ganas de saber que se les habrá ocurrido esta vez. Necesitamos bandas como ELDER, bandas que no tengan miedo a experimentar y a abrir nuevos caminos estilísticos en su carrera. Los resultados están ahí, y el prestigio que tiene ELDER, no es obra de la casualidad, sino de un trabajo bien hecho y de un talento bien focalizado.

RECOMENDACIONES DE LA SEMANA (WEEKLY RECOMENDATIONS)

SAGENESS.- ‘TR3S’ (España) heavy-psych, psychedelic-rock, stoner, desert-rock, fuzz, instrumental, psychedelic, space (reseña aquí)

ECSTATIC VISION.- ‘ELUSIVE MOJO’ (US) heavy-psych, space-rock, psychedelic-rock, blues, 70’s, proto-metal, hard-rock (reseña aquí)

THE BATELEURS.- ‘THE SUN IN THE TENTH HOUSE’ (Portugal) retro-rock, blues, 70’s, psychedelic-rock, vintage, hard-rock

THE DRY MOUTHS.- ‘THÖDOL’ (España) instrumental, psychedelic-rock, desert-rock, stoner, heavy-psych, fuzz

FAMYNE.- ‘IL: THE GROUND BELOW’ (UK) stoner, doom, progressive, Stoner-metal pychedelic-rock,

DEEPSHADE.- ‘GLOAMING’ (EP) (UK) psychedelic-rock, Stoner, rock, desert-rock, grunge, pychedelic

GREENSEEKER.- ‘THE WISH’ (US) proto-metal, psychedelic-rock, 70’s, hard-rock, vintage

THE SAME RIVER.- ‘WEIGHT OF THE WORLD’ psychedelic-rock, Stoner, heavy-psych, heavy-rock, blues

BOVEDA DEL SOL.- ‘ESCAPING THE FUTURE’ (España) experimental, space, ambient, synthwave

BOG.- ‘REMISSION’ (Austria) post-rock, post-metal, psychedelic, progressive-metal, sludge

GROTH.- ‘GROTH’ (Polonia) stoner, psychedelic-rock, doom, fuzz, metal

URNA.- ‘URNA‘ (Suecia) Stoner, heavy-rock, sludge, psychedelic-rock

TRIPPELGÄNGER.- ‘SECOND TRIP‘ (Dinamarca) heavy-metal, stoner-metal, doom, sludge

MEDUSA’S DISCO.- ‘MEDUSA’S DISCO’ (US) vintage, 70’s, rock, garage-rock, psychedelic-rock

ORKAN.- ‘LIVSGARANTI’ (Suecia) progg, rock, 70’s, folk, psychedelic-rock, progressive

THE CHURCH OF THE COSMIC SKULL.- ‘THERE IS NO TIME’ (UK) rock, 70’s, gospel, vintage, hard-rock, psychedelic, progressive

ARBITER.- ‘AMBROSIA’ (US) psychedelic-rock, Stoner, psychedelic, Stoner-doom

GROBSCHNITT.- ‘ACOUSTIC ALBUM’ (Alemania) progresive-rock, 70’s rock, experimental

THE CHAW.- ‘BUILD THEM AN IMAGE’ (US) psychedelic-rock, hard-rock, blues, fuzz

RUMOURS.- ‘THE LOWER WE SINK, THE LESS WE CARE’ (Alemania) rock, classic-rock, alternative, punk

FATIMA.- ‘FOSSIL‘ (Francia) psychedelic-rock, grunge, rock, psychedelic

GREY GIANT.- ‘TURN TO STONE’ (España) Stoner, desert-rock, fuzz, heavy-psych, heavy-blues

SAINT SERPENT.- ‘THE MOONSHINE SESSIONS AND THE TRAILER PARL WITCH’ (Alemania) Stoner-metal, metal, doom-metal,

VOID OF LIGHT.- ‘VOID OF LIGHT’ (UK) sludge, post-metal, post-rock, post-hardcore

Reseña: ECSTATIC VISION.- ‘Elusive Mojo’

El cuarto álbum de ECSTATIC VISION viene cargado de un sonido difuso y aturdidor ejecutado a la velocidad de la luz manteniendo algunos cánones de los sonidos pesados de los 70’s. Estos nuevos psiconautas del espacio dirigen su nave a los confines del cosmos sin importarles las tortuosas adversidades del camino. Retroalimentado por toneladas de sustancias psicotrópicas, su sonido consigue penetrar en las terminaciones nerviosas del oyente, produciendo un efecto perturbador sobre el mismo. Todo un frenesí sónico en el que el rock espacial se mestiza con las vibraciones más crudas de los 70’s en un matrimonio que funciona. Su mezcla de proto-punk de Detroit, y de histriónica psicodelia, gravita a toda máquina por insondables espacios sonoros entre ritmo cavernícolas que sacudirían los dientes restantes de los cráneos de los hermanos Asheton, saxofones abrasadores que harían que Nik Turner se sintiera alto y líneas de bajo lo suficientemente calientes como para derretir la estatua de Lemmy. La fuerte influencia del legado de Hawkwind se introduce en una batidora para crear un cóctel explosivo e impactante en el que todo es posible. ECSTATIC VISION son una locura de banda y en sus locos álbumes caben, tanto los ecos de pioneros del kraut lisérgico como Amon Duul con el robusto sonido Mothorhead, pero también algunos momentos chamánicos mas propios de The Doors,. Sin duda un trabajo atrevido, experimental, pero lleno de magnetismo y atractivos para los oyentes más intrépidos. ECSTATIC VISION ha aprovechado algo que expande el vocabulario del rock pesado y se traslada a una lejana galaxia sónica donde hay música en las esferas, pero las esferas vibran en frecuencias nunca antes contadas.  Así consiguen un álbum espacial, trippy y vanguardista, en el que el rock and roll adquiere una nueva dimensión. Abróchate el cinturón y prepárate para el despegue.

ELUSIVE MOJO’ fue grabado en vivo en una cinta de 2” en su amada ciudad natal de Filadelfia por Joe Boldizar (Sonic Praise) con Bob Pantella (Monster Magnet) y masterizado por su viejo compañero de copas Tim Green (Melvins).  Lo que surgió fue un disco de sonido corpulento, atemporal y único que es difícil saber si se grabó en 1971 o en 2022. El álbum está disponible en varios formatos de vinilo, CD y digital a través de Heavy Psych Sounds.



Sin contemplaciones, el álbum abre con ‘March of the troglodytes’. Un torbellino sonoro a modo de introducción de un minuto en el que ECSTATIC VISION pone las cartas sobre la mesa con su aturdidora apuesta de psicodelia espacial en línea HAWKWIND.

‘Elusive mojo’, el tema que da nombre al álbum, es una canción directa en la que los pedales y los efectos nos arrollan en una embestida sin freno. Buenos pasajes psicodélicos de vocación 70’s, recrean el frenético viaje sideral que nos proponen los de Filadelfia. Custodiado por la acidez de sus solos, la cadencia de la línea de bajo y los atronadores tambores nos llevan en volandas a algún remoto lugar en los confines del cosmos. La incorporación del sonido del saxo aporta un carácter más terrenal a esta apuesta que parece llegada del espacio exterior. Una tortuosa travesía que acaba por dejarnos exhaustos. Su chirriante sonido, junto con las constantes oscilaciones de su ritmo, consiguen crean un corte excelso y exuberante.  

Impulsado por hipnóticos ritmos kraut herederos de la kosmiche music de los 70’s, ‘Times up’ es otra canción psicodélica que se desarrolla entre pesadas vibraciones que miran de reojo al legado de bandas como MOTORHEAD, travestidas de trajes de astronautas. Turbio, difuso y envolvente, el corte es una bacanal psicotrópica en la que ECSTATIC VISION dejan patente su vocación de navegantes del espacio del siglo XXI. Una jam con reminiscencias de los más crudos sonidos del siglo pasado impregnados de altas dosis de dietilamida. La ruda voz ondulante va mutando su intensidad y registro a lo largo de otro tema aderezado con pasajes progresivos con ese mágico sonido de viento que la banda incorpora con acierto a sus canciones. Podríamos decir que la canción es el resultado de una unión bastarda de MOTORHEAD y AMON DUUL con un cierto espíritu doorsiano.

El transitar por los tortuosos espacios sideral prosigue con ‘The kenzo shake’. Otro corte acido de psicodelia espacial con las aristas rugosas y un sonido completamente turbio y difuso. Un espíritu 70’s predomina en unas melodías que tratan de hacerse hueco en la frondosidad de un sonido impactante y frenético. A pesar de la inmensa cortina sónica que genera cada una de las canciones del álbum.  

Está claro que en este nuevo trabajo hay pocas sutilezas, ya que todas las canciones se precipitan en un torrente diabólico- Pero canciones como ‘Venom’ sin terminar de bajar la intensidad, explora otros territorios sonoros. Con un registro vocal lleno de magnetismo, los efectos sobrevuelan los hipnóticos ritmos creando un insondable entorno lisérgico. Entre golpes de blues y boogie, las hostilidades se desatan en una nueva orgía sónica. Estratificando su sonido, la banda crea un tema algo más comedido y con un innegable sabor a 70’s y rebosante de wah wah y sonidos distópicos.  Otra canción superlativa y arrolladora.

Lentamente ‘The comedown’ se arma a partir de suaves acordes repetitivos que poco a poco nos van introduciendo en un particular espacio psicodélicoUnos logrados pasajes de guitarra nos incitan a sumergirnos en un gratificante entorno sensorial rebosante de magnetismo. Teniendo claro su objetivo, los efectos psicotrópicos van adueñándose de ese calmado mundo sensorial. La crudeza de la voz contrasta con sus inquietantes pasajes hasta dejarnos a nuestra suerte en este escenario donde las sensaciones brotan en cada nota. Todo un descanso tras los tortuosos viajes siderales de las canciones previas.

 ‘Deathwish 1970’ pone el broche final a este superlativo y exuberante álbum. Distorsiones, tambores retumbantes, un saxo hilarante y un frenesí rítmico, son los argumentos para un corte vanguardista en el que la psicodelia con genes 70’s, se encuentra de bruces con una narrativa futurista. Indudablemente los cimientos sobre los que se soporta el tema fueron creados por los pioneros de los 70’s, y eso queda patente en sus pesados y dinámicos riffs. La nota corista coquetea con el jazz gracias al predomino de ese saxo que se retuerce en cada nota. Un corte terrorífico que pone el cierre a una hora de intensidad máxima en la que la psicodelia adquiere una nueva dimensión.

ECSTATIC VISION:
Facebook ⎜ Bandcamp ⎜ Instagram ⎜ Sp otify

HEAVY PSYCH SOUNDS:
Sitio web ⎜ Facebook ⎜ Bandcamp ⎜ Inst agram ⎜ Youtube