TOP 50 INTERNACIONAL 2022

Como ya comprobamos el pasado año, si algo tuvo bueno la pandemia fue el tiempo que dejo a las bandas para componer nuevos álbumes. En 2022, la producción ha sido numerosa y la calidad muy elevada, por lo hacer un TOP 50 no es tarea fácil. En cualquier caso aquí llega la lista de DenpaFuzz. Una lista en la que aparecen muchos pesos pesados de la escena, pero también bandas emergentes que nos brindaron magníficos álbumes. Posiblemente alguno de ellos haya pasado desapercibido para tí, por lo que ahora tienes la oportunidad de resarcirte si algunos de nuestros favoritos no te llegaron en su momento. Aquí esta la lista de elegidos para que puedas escucharos y leer su correspondiente reseña.

Seguramente cada uno de nosotros tendrá sus favoritos, por lo que os invito a que pongáis los que os faltan en comentarios, y así podemos difundir los mejores entre todos.😉, incluso, si quieres comenta tu propia lista.

50

DEAD MEADOW.- ‘FORCE FORM FREE’ (US) 60’s, heavy-psych, psychedelic-rock, space, stoner (reseña aquí)

49

CHILDREN OF THE SUN.- ‘ROOTS’ (Suecia) retro-rock, west-coast, psychedelic-rock, rock, 70’s 60’s, blues, folk (reseña aquí)

48

SPACE COKE.- ‘LUNACY’ (US) 70’s, fuzz, heavy-psych, proto-doom, psychedelicrock, stoner-doom, vintage, space (reseña aquí)

47

HÄLLAS.- ‘ISLE OF WISDOM’ (Suecia) 70’s, progressive-rock, rock, hard-rock, heavy-rock, vintage (reseña aquí)

46

SOUND OF SMOKE.- ‘TALES’ (Alemania) psychedelic-rock, blues, soul, rock, 70’s, vintage (reseña aquí)

45

DIRTY SOUND MAGNET.- ‘DSM III’ (Suiza) blues, boogie, classic-rock, hard-rock, psychedelic-rock, psychedelic (reseña aquí)

44

MUD SPENCER.- ‘FUZZ SHOP’ 70’s, fuzz, heavy-psych, instrumental, psychedelic-rock, psycho-doom, stoner, surf, (reseña aquí)

43

JIRM.- ‘THE TUNNEL, THE WELL, HOLY BEDLAM’ (Suecia) stoner, hard-rock, heavy-rock, psychedelic-rock, rock (reseña aquí)

42

SLEEPWULF.- ‘SUNBEAMS CURL’ (Suecia) hard-rock, 70’S, hard-progressive, retro-rock, stoner, vintage (reseña aquí)

41

UPUPAYÄMA.- ‘THE GOLDEN POND‘ (Italia) psychedelic-rock, psychedelic, folk, kraut, oriental (reseña aquí)

40

ELEKTRIC MISTRESS.- ‘CHAPTER 99 EP’ (Canadá) psychedelic-rock,70’s, hard-rock, heavy-psych, proto-metal, stoner, stoner-doom, vintage, (reseña aquí)

39

SUPERSONIC BLUES.- ‘IT’S HEAVY’ (Holanda) acid-rock, blues-rock, fuzz, hard-rock, retro-rock, stoner, psychedelic-rock (reseña aquí)

38

FREEDOM HAWK.- ‘Take all you can’ (US) stoner, psychedelic-rock, 70’s, 80’s, hard-rock, proto-metal (reseña aquí)

37

SAMAVAYO.- ‘PAYAN’ (Alemania) alternative, desert-rock, fuzz, progressive-rock, stoner,  (reseña aquí)

36

SOMALI YACHT CLUB.- ‘THE SPACE’ (Ucrania) psychedelic-rock, heavy-psych, shoegaze, post-metal (reseña aqui)

35

MISTER EARTHBOUND.- ‘SHADOW WORK’ (US) blues, heavy-psych, psychedelic-rock, swamp-rock, 70’s (reseña aquí)

34

MOUNDRAG.- ‘DEMON RACE‘ (Francia) hard-progressive-rock, heavy-psych, experimental, 70’s, hard-rock (reseña aquí)

33

HOWARD.- ‘EVENT HORIZON‘ (Francia) hard-progressive, vintage, rock, Stoner, psychedelic-rock, 70’s (reseña aquí)

32

GNOME.- ‘KING’ (Belgica) psychedelic-rock, Stoner, heavy-rock, desert-rock, hard-rock, 70’s (reseña aquí)

31

KIKAGAKU MOYO.- ‘KUMOYO ISLAND’ (Japón) psychedelic-rock, kraut, rock, space, acid-folk

30

KALEIDOBOLT.- ‘ THIS ONE SIMPLE TRICK’ (Finlandia) proto-metal, fuzz, progressive, Stoner, hard-rock, 70’s, (reseña aquí)

29

DECASIA.- ‘AN ENDLESS FEAST FOR HYENAS’ (Francia) heavy-psych, psychedelic-rock, Stoner, fuzz (reseña aquí)

28

DESERT WAVE.- ‘DEAFENING SILENCE‘ (Italia) heavy-psych, psychedelic-rock, Stoner, desert-rock, fuzz, proto-metal (reseña aquí)

27

STEAK. – ‘ACUTE MANIA’ (UK) Stoner, desert-rock, blues, 70’s, fuzz (reseña aquí)

26

GAUPA.- ‘MYRIAD‘ (Suecia) Stoner, progressive, doom, blues, psychedelic-rock, heavy-rock, rock (reseña aquí)

25

ECSTATIC VISION.- ‘ELUSIVE MOJO’ (US) heavy-psych, space-rock, psychedelic-rock, blues, 70’s, proto-metal, hard-rock (reseña aquí)

24

MESSA.- ‘CLOSE‘ (Italia) psychedelic, Stoner, drone, ocult-rock, dark, oriental, metal, doom (reseña aquí)

23

ZEN TRIP.- ‘SUN VOYAGE’ (Alemania) heavy-psych, psychedelic-rock, Stoner, psychedelic, 70’s (reseña aquí)

22

VITSKÄR SÜDEN.- ‘THE FACELESS KING’ (US) heavy-psych, progressive-rock, heavy-rock, psychedelic-rock, (reseña aquí)

21

SONIC FLOWER.- ‘ME AND MY BELLBOTTOM BLUES’ (Japón) 70’s, blues-rock, hard-rock, heavy-blues, heavy-psych, psychedelic-rock, stoner (reseña aquí)

20

DOCTOR DOOM.- ‘A SHADOW CALLED DANGER‘ (Francia) 70’s, hard-rock, progressive, proto-metal, blues, psychedelic-rock, Stoner, vintage (reseña aquí)

19

PARALYZED.- ‘HEAVY ROAD’ (Alemania) 70’s, blues-rock, hard-rock, heavy-blues, psychedelic-rock, stoner, vintage (reseña aquí)

18

ROBOT GOD.- ‘WORLDS COLLIDE‘ (Australia) heavy-psych, space, psychedelic-rock, blues, 70’s, Stoner, doom (reseña aquí)

17

EDENA GARDENS.- ‘EDENA GARDENS’ (Dinamarca) psychedelic, ambient, instrumental, jam psychedelic-rock (reseña aquí)

16

WO FAT.- ‘THE SINGULARITY’ (US) blues, desert-rock, fuzz, hard-rock, heavy-psych, proto-metal, psychedelic-rock, stoner,  (reseña aquí)

15

BESVÄRJELSEN.- ‘ATLAS’ (Suecia) 80’s, desert rock, doom, fuzz, heavy rock, progressive, psychedelic-rock, stoner (reseña aquí)

14

EARTHLESS.- ‘Night Parade Of One Hundred Demons’ (US) fuzz, hard-rock, heavy-psych, imrpovisation, jam, psychedelic-rock (reseña aquí)

13

MYTHIC SUNSHIP.- ‘LOW/FLUX’ (Dinamarca)avant-garde, heavy-psych, jazz, kraut,  progressive, psychedelic-rock, space (reseña aquí)

12

NAXATRAS.- ‘IV’ (Grecia) psychedelic-rock, rock, progressive-rock, heavy-psych, space, progressive-rock, stoner (reseña aquí)

11

PAPIR.- ‘7’ (Dinamarca) ambient, instrumental, post-kraut, psychedelic-rock, instrumental (reseña aquí)

10

DHIDALAH.- ‘SENSORIA’ (Japón) psychedelic-rock, space-rock, heavy-psych, Stoner, kraut, jam (reseña aquí)

9

SON CESANO.- ‘SON CESANO’ (Suiza) heavy-psych, psychedelic-rock, instrumental, post-rock (reseña aquí)

8

MOTORPSYCHO.- ‘ANCIENT ASTRONAUTS’ (Noruega) progressive-rock, experimental, psychedelic-rock, psychedelic, progressive, rock

7

FUZZ SAGRADO.- ‘A NEW DIMENSION’ (Alemania-Brasil) 70’s, heavy-psych, psychedelic-rock, progressive-rock, stoner (reseña aquí)

6

SAMSARA JOYRIDE.- ‘SAMSARA JOYRIDE’ (Austria) heavy-psych, psychedelic-rock, heavy-blues, Stoner, psychedelic, blues-rock (reseña aquí)

5

COLOUR HAZE – SACRED (Alemania) heavy-psych, psychedelic-rock, stoner, rock (reseña aquí)

4

MY SLEEPING KARMA – ‘ATMA’ (Alemania)instrumental, post-rock, psychedelic-psychedelic-rock stoner, space, rock , (reseña aquí)

3

BIRTH .- ‘BORN’ (US) 70’s, hard-progressive, progressive-rock, psychedelic-rock, retro-rock, vintage ,  (reseña aquí)

2

KING BUFFALO.- ‘REGENERATOR’ (US) heavy-psych, psychedelic-rock, kraut, space, shoegaze, progressive, space, rock (reseña aquí)

1

ELDER.- ‘INNATE PASSAGE’ (US-Alemania) Heavy-psych, progresssive, psychedelic-rock, progressive-rock stoner (reseña aquí)

Desde su nacimiento, ELDER ha sido una banda que no se ha quedado estancada en su sonido, y su sexto álbum ‘INNATE PASAGE’ es el claro ejemplo de ello. Con un ampuloso pero reconfortante sonido, el cuarteto se pone al lado de bandas como MOTORPSYCHO para desarrollar sus canciones. Sinfónicas, psicodélicas, y con las dosis justas de pesadez, las canciones de su nuevo álbum parecen invitarnos a explorar un nuevo mundo, un entorno lleno de sensaciones. Complejos en su composición, pero a su vez sumamente magistrales, los seis temas de su nuevo álbum resultan sumamente gratificantes. Cinco largas canciones evocadoras del sonido de grandes bandas del pasado como YES o KING CRIMSON, pero también de los experimentales y ya citados MOTORPSYCHO, componen un trabajo sublime que eleva a ELDER a un estrato al alcance de pocas bandas. ‘INNATE PASAGE’ es un álbum, que te llevará a sus surcos una y otra vez, y que en cada nueva escucha te va a ofrecer nuevos alicientes que, por sus complejas composiciones, no pudiste apreciar a la primera. Sin duda (y aunque sea un tópico), un álbum que se postula como firme candidato a álbum del año. Un álbum repleto de emociones que son transmitidas al oyente para proporcionarle un gratificante viaje lleno de alicientes. Porque ELDER son una banda innovadora, que compone majestuosas canciones con las que continúan su particular exploración del intrincado mundo del rock progresivo. Sus sonidos expansivos, las voces etéreas y la capacidad para tocar la nota justa en el momento justo. Una maquinaria bien engrasada capaz de sorprender a cualquiera, porque cada nuevo álbum del cuarteto, genera una gran expectación, y ganas de saber que se les habrá ocurrido esta vez. Necesitamos bandas como ELDER, bandas que no tengan miedo a experimentar y a abrir nuevos caminos estilísticos en su carrera. Los resultados están ahí, y el prestigio que tiene ELDER, no es obra de la casualidad, sino de un trabajo bien hecho y de un talento bien focalizado.

Reseña: FREEDOM HAWK.- ‘Take all you can’

El cuarteto de Virginia Beach regresa con más confianza que nunca y ofrece su esfuerzo más sincero hasta la fecha, derramando sus corazones en cada latido y nota de las nueve canciones de su nuevo álbum ‘TAKE ALL YOU CAN’. La promo que recibí decía: ‘Imagina a Ozzy Osbourne estrellándose en una fiesta de generadores con Fu Manchu en la costa de Virginia Beach. Lo tienes: un álbum proto-pesado divertido y de sonido cálido con suficiente combustible para que dure años’. Palabras sumamente acertadas que bien definen su espíritu, pero son muchos más los alicientes para sumergirte en su escucha. Alejados de propuestas estereotipadas, FREEDOM HAWK, dejan patente su talento en un álbum con un gran cariz melódico, pero con un corazón primitivo. Sus vibraciones de proto-metal herederas de los primeros Sabbath, están marcadas por el registro vocal de su cantante T.R. Morton y su similitud con Ozzy Osbourne, pero no se quedan ahí. Las atmósferas retro se enriquecen con golpes de hard-rock acido de los 70’s y con arrebatos de heavy-rock 80’s. Un cóctel único, pero sumamente apetecible en el que la psicodelia tiene su parcela de protagonismo. Sin duda, un trabajo fresco que hace que cada canción ondule constantemente entre subidas y bajadas de intensidad, haciendo que nada resulte monótono.  Sin duda un álbum oscuro, pero sumamente refrescante en su presentación que recoge todos elementos que un verdadero amante de los sonidos pesados de inspiración retro puede esperar. Una forma única de crear canciones inspirándose en sus experiencias que solo podían provenir de vivir cerca del océano, hablando de ese estilo de vida y evocando imágenes del cálido sol, cabalgando las olas, navegando con la capota abierta y festejando en la playa. 

‘TAKE ALL YOU CAN’ está disponible a través de Ripple Music

FREEDOM HAWK son:

TR Morton : voz y guitarra  Lenny
Hines : batería
Mark Cave : bajo
Brendan O’Neill : guitarra

‘Age Of The Idiot’ rezuma riffs de alto octanaje adornados con una conmovedora voz etérea destilando atractivas melodías. Estribillos pegadizos que no te podrás sacar de la cabeza. Heavy-rock con reminiscencias Sabbathicas especialmente en el registro vocal. El tema ondula entre distintas influencias estilísticas sin perder su verdadera esencia.

Por la senda del proto-metal de los primeros 70’s, ‘Take All You Can’ recupera esos vestigios Sabbath para componer una canción llena de gancho. Riffs oscuros que golpean constantemente entre ondulantes ritmos de vocación retro. Su sonido heavy-rock se enriquece con las cuidadas melodías voces y un ritmo trepidante del que afloran solos asesinos.  Toda una cabalgata de rock ocultista lleno de vitalidad.

En un tono más pausado ‘We All Need Rock N’ Roll’ parece beber del manantial del blues y el rock clásico de los 70’s en otro brillante episodio sonoro. Con una roma campestre, la banda construye un tema contenido en el que no faltan buenos solos de guitarra bajo una sencilla melodía. Eso no impide que la cabra tire al monte y los riffs retro se vuelvan más turbios y contundentes a medida que la canción avanza.

Seize The Day’ parte de susurrantes pasajes en los que la psicodelia hace acto de presencia. El lado más calmado de FREEDOM HAWK refleja a una banda que sabe manejarse bien en diferentes registros. El corte ondula con bajas y subidas de intensidad con un resultado brillante.

Con energías renovadas ‘Never To Return’ arde entre riffs difusos y poderoso tambores bajo un escenario heavy-rock y voces evocadoras del legado de Ozzy, algo presente en gran parte de las canciones. Nuevamente construyendo el corte a partir de un riff, se sencilla estructura se desarrolla con el suficiente atractivo como para caer rendido a sus pies.

Sin salirse del guion From The Inside Out’ navega entre aguas retro con ecos de Kadavar y su canción ‘The old man’ en su riff principal. Coros y estribillos pegadizos, completan otra canción divertida y llena de dinamismo con un inequívoco sabor a proto-metal 70’s y con la sombra de Sabbath en el horizonte.  

‘Skies So Blue’ se mantiene explorando esos sonidos más propios de los 70’s. Con una guitarra afilada y una armonía difusa y pesada, la canción ondula a toda velocidad por territorios hard & heavy sin complejos, pero también es capaz de poner la pausa con pasajes atractivos y contagiosos para el oyente. El tema se adorna con unas pinceladas blues.  

En una atmósfera humeante el blues lisérgico hace acto de presencia en la entrada de ‘Comin’ Home’. Pero estos chicos tienen muchas inquietudes y en lugar de ceñirse al guion, insertan golpes de heavy-rock en un corte que se sustenta en pasados pasajes de plácida psicodelia con reminiscencias de blues ye incluso algún elemento progresivo. Uno de los cortes más narcóticos del álbum, que demuestra que FREEDOM HAWK saben cambiar el registro, y hacerlo con solvencia. El tema se encabrita en su parte final, con diabólicos pasajes de tintes retros ejecutados a un frenético ritmo. Aquí, los ecos Sabbath vuelven a aparecer en la voz.

Como broche final ‘Desert song’, mantiene las revoluciones bajas entre el envolvente sonido del órgano vintage y hermosos pasajes psico-progresivos más propios de los 70’s. Un corte de gran magnetismo en el que la banda de Virginia mira más que nunca al pasado con un sonido retro auspiciado por una magnífica melodía.  

FREEDOM HAWK:
WebsiteFacebookBandcampInstagramSpotify

RIPPLE MUSIC:
WebsiteFacebookBandcampInstagram

FREEDOM HAWK, comparten su single «Liftoff», adelanto de su nuevo álbum que llegará en otoño vía Ripple Music

Los rockeros de Virginia Beach, FREEDOM HAWK, comparten su nuevo single «Liftoff», una jam cruda y psicodélica de 9 minutos que definitivamente pillará a sus fans con la guardia baja por su marcado carácter psicodélico. Todo un viaje sensorial con etéreas guitarras y sus largos pasajes psicotrópicos alejados de la pesadez habitual de la banda. Una pista chamánica que transita por una dimensión sensorial completamente mágica, acompañada de un lisergico video.

Actualmente, la banda se está preparando para grabar su nuevo álbum de estudio, que se publicará en el otoño de 2021 a través de Ripple Music. 

Esta pista única se grabó en una sola toma, como resultado de las sesiones de improvisación de verano habituales de la banda. Mostrando una faceta de jam de forma libre bastante rara e invisible de su música, esto es FREEDOM HAWK en su expresión más pura. ‘Liftoff’ estará disponible en todas las plataformas de transmisión digital y se podrá descargar desde la página y el sitio web Bandcamp de FREEDOM HAWK el 2 de abril de 2021.  

» A pesar de que la pandemia de 2020 nos canceló mientras estábamos de gira y cancelamos futuras giras, canalizamos toda nuestra energía creativa para configurar nuestro propio espacio de grabación / ensayo y escribir un nuevo álbum de 9 canciones. Ahora mismo estamos grabando estas 9 canciones para un lanzamiento en agosto a través de Ripple Music. Parte de este viaje nos permitió grabar todos los ensayos y jams espontáneos. Este es uno de ellos: un single de jam espontáneo en vivo de 9 minutos. Este será un lanzamiento solo digital a través de nuestro sello de 2008 Magic Lady Records, en asociación con Ripple Music. La portada de Killer fue diseñada por el maestro de aerosoles, Mark Fussell «, nos comenta la banda.

Emanando de las mareas de Virginia, los riffs pesados ​​de FREEDOM HAWK , el ritmo ondulante, las melodías de guitarra conmovedoras y el empaque de metal armónico para producir un sonido que es claramente propio. La marca de heavy rock del cuarteto captura lo mejor del heavy de los 70 con toques de heavy metal de principios de los 80, y lo presenta de una manera única pero muy familiar. Inspirados en sus experiencias que solo pueden provenir de vivir cerca del mar, sus canciones hablan de ese estilo de vida y evocan imágenes del cálido sol, un día de surf y de fiesta en la playa. A lo largo de los años, la banda ha realizado innumerables giras llevándolos por todo Estados Unidos y varios países de Europa. Los festivales estadounidenses incluyen SXSW, Maryland Doomed Fest y Doomed and Stoned. Los festivales europeos incluyen Roadburn, Freak Valley Festival en 2018,  
FREEDOM HAWK:
Sitio web ⎪ Facebook ⎪ Bandcamp ⎪ Inst agram RIPPLE

Ripple Music:
Sitio web ⎪ Facebook ⎪ Bandcamp ⎪ Inst agram