RECOMENDACIONES DE LA SEMANA (WEEKLY RECOMENDATIONS)

CHILDREN OF THE SÜN.- ‘ROOTS’ (Suecia) retro-rock, west-coast, psychedelic-rock, rock, 70’s 60’s, blues, folk (reseña aquí)

DIRTY SOUND MAGNET.-  ‘DSM-III’ (Suiza) rock, psychdelic-rock, 70’s, 60’s, psychedelic, blues, classic-rock, progressive (reseña aquí)

ALL THEM WITCHES.- ‘LIVE ON INTERNET’ (US) psychedelic-rock, stoner, psychedelic, rock, blues, 70’s

WYATT E.-āl bēlūti dārû’ (Belgica) drone, psychedelic, experimental, post-rock, post-metal

STONE AXE.- ‘STAY OF EXECUTION’ (US) hard-rock, 70’s, rock, Stoner, blues, classic-rock

PLAYGROUNDED.- ‘THE DEATH OF THE DEATH‘ (Holanda) post-rock, alternative, post-metal, progressive-rock,

GRAVITY WELL.- ‘EARTHBOND’ (UK) noise, psychedelic-rock, doom, metal, stoner

GREYBORN.- ‘LEECHES EP’ (Francia) stoner, fuzz, psychedelic-rock, heavy-metal,

ANTÚMBRA.- ‘WOLVES IN THE WALLS‘ (Polonia) metal, stoner, psychedelic-rock, alternative,

STONED EARTH.- ‘DESERT SPIRIT COLLECTION’ (Francia) instrumental, psychdelic-rock, progressive, stoner, heavy-psych

GRUNDSOW.- ‘THE HEIDELBERG SESSIONS‘ (US) heavy-psych, psychedelic-rock, stoner

PSYCHOTIC REACTION.- ‘ISLAND OF LIGHT’ psychedelic-rock, psychedelic, heavy-blues, Stoner, garage, punk

FOOKS NIHIL.- ‘TRANQUILITY’ (Alemania) psychedelic, 60’s, 70’s, rock, americana, folk, west-coast

HÜNIN MÜNIN.- ‘EXTENDED PLAY‘ (US) heavy-psych, psychedelic-rock, heavy-blues, rock,

A TRIBE OF HORSMAN.- ‘ON THE WAY’ (US) hard-rock, 70’s, psychedelic-rock, rock, blues-rock, Stoner, vintage

UNCLE WOE.- ‘PENNYFOLD HABERDASHERY & ABATTOIR DELUXE‘ (Canada) post-metal, sludge, Stoner, doom, metal

FROZEN PLANET… 1969.- ‘GLASSBASTER’ (Australia) jam, surf, psychedelic-rock, 70’s

ELK WITCH.- ‘BEYOND THE MOUNTAIN’ (US) Stoner, proto-metal, hard-rock, heavy-psych, heavy-rock

CUNEO.- ‘CELESTINNES‘ (ESPAÑA) alternative, 90’s, post-hardcore, psychedelic-rock, shoegaze, stoner

DI’AUL.- ‘ABRACAMACABRA‘ (Italia) Stoner-doom,doom-metal, southern-metal

BOTTOM SHELF.- ‘MIKE’S St. PATT’S DAY DARTY BOOTLEG 3​/​12‘ (US) psychedelic-rock, rock, blues, jam, rock, 70’s

AYE MAMMOTH.- ‘ETERNAL’ (US) Stoner, fuzz, hard-rock, alternative, heavy-rock

THE WELTON SHIPWRECK.- ‘KEEP THE SUN IN‘ (UK) shoegaze, alternative, psychedelic, folk, indie

OTU.- ‘FUZZY TUNES’ (US) Stoner, desert-rock, hard-rock, fuzz, heavy-rock

RECOMENDACIONES DE LA SEMANA (WEEKLY RECOMENDATIONS)

ALL THEM WITCHES.- “NOTHING AS THE IDEAL” (US) psychedelic-rock, shoegaze, stoner

UFFE LORENZEN.- «MAGISK REALISME» (Dinamarca) rock, psychedelic-rock, garage-rock, alternative

ANNIE TAYLOR.- “SWEET MORTALITY” (Suiza) hard-rock, pop, alternative, rock

IAH.- “III” (Argentina) instrumental, post-rock, heavy-psych, psychedelic-rock, post-metal, doom

KIND.- “MENTAL NUDGE” (US) stoner, metal, heavy-rock, doom, fuzz, heavy-psych

KAIRON IRSE!.-POLYSOMN” (Finlandia) neo-psychedelia, psychedelic, kraut, shoegaze, alternative

KINGS OF THE FROG ISLAND.- “VI” (UK) psychedelic-rock, 70’s, progressive, psychedelic, stoner, retro

POLYMOON.- “CATERPILLARS OF CREATION” (Finlandia) psychedelic-rock, progressive-rock, heavy-psych

STEAM JET.- “DOOM & GLOOM” (Rusia) psychedelic-rock, blues-rock, hard-rock, stoner

DIEMAND IN THE ROUGH.- “DO I KNOW ME?”(US) progressive, progressive-metal, jazz, math-rock

AMATERAZU.- “MEETING OF THE SPIRIT” (Portugal) heavy-psych, psychedelic-rock, progressive

DUNNA.- “LUR” (España) heavy-psych, fuzz, Stoner, psychedelic-rock

PUCE.- “THE THROUGH“ (Canadá) sludge, psychedelic-rock, garage, doom

MOTORLIZARD.- “LIZARDS RISING”(Alemania) Stoner, desert-rock

SUMOKEM.- “PRAJNAPARADHA” (US) sludge, metal, Stoner-metal, progressive-metal, doom

THE HAWKINS.- “SILENCE IS A BOMB” (Suecia) hard-rock, rock and roll, 70’s

MUN.- “PRESOMNIA” (Polonia) heavy-psych, psychedelic, Stoner, space, doom,

HIGH TRANSITION.- “FUNISTIC DAYDREAMS” (Austria) stoner, heavy-rock, alternative,

DEAD QUIET.- «TRUTH AND RUIN» (Canada) heavy-rock, heavy-metal, stoner, hard-rock

CIRCLE OF STONES.- “THE TRHIVE EP” (UK) heavy-psych, sludge

OVNIII.- «OVNIII» (Canada) stoner, heavy-rock, psychedelic, progressive

RAMBLIN’ ROZE.- “HOWL OF THE COOMB” (China) heavy-blues, hard-rock, psychedelic-rock, Stoner, southern-rock, heavy-rock, blues-rock

STONED HARPIES.- “ANOTHER LAND” (Francia) psychedelic-rock, stoner, vintage, 70’s, rock

HARBINGER OF STORMS.- “TALOS” (UK) metal, doom, ghotic

THE DEATH WHEELERS.- “DIVINE FILTH” (Canada) doom, stoner, metal,

NIGHT.- “HIGH TIDES-DISTANT SKIES” (Suecia) proto-metal, heqvy-rock, hard-rock, 80’s classic-rock, NHOBHM

MASTODON.- “MEDIUM RARITIES” (US) metal

OVER SEA, UNDER STONE.- “SINNER EP” (US) hard-rock, stoner, sludge, psychedelic-rock

BUBBA HO-TEP.- “THE SPACE BEWTEEN” (Alemania) blues-rock, stoner, alternative

ELECTRIC YAWN.- «CHRONOMANCY» (Australia) heavy-psych, instrumental, psychedelic-rock, stoner

ANOTHER HOME.- “THE GREAT JOURNEY TO OTHR SPACE” (Austria) post-rock, stoner, psychedelic, space

JUPITERIAN.- “PROTOSAPIEN” (Brasil) doom, sludge, metal

CRUTHU.- “ATHRÚ CRUTHA” (US) hard-rock, stoner, doom, psychedelic-rock, heavy-metal

ALL THEM WITCHES.- «ATW»

a1986850275_16

Ya está aquí el esperado disco de una de las bandas más queridas de la escena pesada y psicodélica, y a su vez una de las más heterodoxas. Los prometedores adelantos que nos han ido ofreciendo en su bandcamp. no eran artificio.

Cuando alguien escucha decenas de discos nuevos semanalmente, como yo, y se encuentra con algo como ATW, es el momento de decir, stop!. Esto hay que saborearlo y degustarlo con la calma que merece. Cautivador!!!

Abriendo a golpe de bajo y órgano sobre una viril batería, éste ATW, «Fishbelly 86 Onions» nos da una pista de por donde ha ido en esta ocasión la apuesta del cuarteto. Con un comienzo más experimental y lisérgico de lo que cabría esperar, en el que la repetición del ritmo hasta puntos histriónicos, se contrasta con la solidez del corte.

En un cierto regreso a los orígenes, los primeros pasajes y voces de «Workhorse» nos traslada a Los Ángeles a finales de los sesenta. Cuando un jovenzuelo rebelde revolucionaba el mundo con sus afrentas. En tonos de blues, la voz  cercana a Jim Morrison. Un reconocible corte a lo ALL THEM WITCHES pero empapado de ácido.  Los tonos sureños de su Nashville natal se sienten en su surcos. Sugerente pero enigmático a su vez. Con una guitarra que suena a slide, sin llegar a serlo, la intensidad va poco a poco en aumento. Sin olvidarse de las buenas melodías el corte zigzaguea por cálidas atmósferas en las que aparece poca luz. Por momentos con un groovy heredero de J.J. Cale.

Solo dos temas y el disco me ha enamorado. All Them Witches siempre me pareció una banda muy particular en su sonido. Es fácil que haya bandas que puedan parecerse más entre sí, pero si escuchas un tema de ATW, no vas a tener ninguna duda.

Dicho ésto, «1st vs. 2nd.» me puede quitar la razón en alguno de sus pasajes. Psicodelia pesada, ondulante. Batería implacable y riffs que crecen desde sonidos desérticos, repitiéndose y clavándose en nuestras almas.  Tenso, psicotrópico, hipnótico. una nueva faceta en la experimentación de esta maravillosa banda en un tema en el que se dejan llevar….

El sonido del disco es impecable, aunque registra la fuerza de lo vivo, de lo crudo. Sugerentes y reconfortantes, calmados, pero intensos. Susurros vocales sobre una instrumentación que poco a poco va elevándose, para descender y reposar sobre la hierba más esponjosa que puedas encontrarte. 

Humeante y experimental, «Diamond», parece una gema, que la banda pule a base de psicodelia relajante e intrigante a su vez. Redondeando sus formas, la guitarrra, lima las aristas, mientras la batería reblandecen con su firme golpear ese diamante.  no es una pieza de alta joyería, sino, un adorno sin tanto glamour, pero impactante.   Un corte evolutivo en un trabajo que ondula constantemente. Una mutación en la forma de las canciones que parece improvisada, pero que, a buen seguro no es causal.  

Si el álbum es una conjunto es de esos discos que terminas de escuchar y vuelves a darle al play. Cada audición mas matices nuevos van apareciendo en algo, que si la primera vez te encantó, las siguientes ya te seduce por completo. ALL THEM WITCHES siempre tuvieron un gran poder de seducción, pero en esta ocasión, y desde mi  humilde opinión, se han superado. 

Con ningún tema mediocre, el caso de  «Harvest feast» es ya algo excepcional. Casi once minutos de blues psicodélico donde la banda deja claro quienes son, y el porqué de su éxito. Un tema profundo que rezuma blues y acidez. Desde la calma, el tema transmite ternura y sentimiento por los cuatro costados. En mi opinión el mejor tema del disco, y donde posiblemente, sean más reconocibles. Si el blues es sentimiento puro, ejecutado de esta forma, alcanza cotas sublimes. La pesadez desaparece para dejar paso al confort y a la sensibilidad.  Estéticos y atractivos pasajes de guitarra se fusionan con fragancias lisérgicas que se apoderan del oyente.

Es difícil recuperarse de unas sensaciones así, pero a continuación, aparece otro corte más experimental que nos rescata de nuestra levitación, para elevarnos a otra nueva dimensión. Con registros vocales cercanos a Dylan, poco a poco va tensándose y girando hacia oscuros caminos insondables. 

El álbum cierra con un tono floydiano al que los de Nashville ponen su propio toque shoegaze. En «Rob’s dream», contrarestan la calma que preside la mayor parte del corte, con unos pesados riffs que nos recuerdan de quién estaban hablando. Aparece esa vocación stoner que la banda lleva en sus genes, sucediéndose los largos riffs de guitarra para poner el broche de oro a lo que puede ser el mejor disco de la carrera de ALL THEM WITCHES. Un disco que en palabras de la propia banda, es como las personas, que cambian, y su música lo hace como ellos, sacando en cada momento su estado de ánimo o de motivación para componer música que sana el alma   

https://www.facebook.com/allthemwitches/