AFTERMOVIE FUZZTIVAL 2020 (ESBJERG FUZZTIVAL 3ª Edición)

Resumen de lo acontecido en el festival ESBJERG FUZZTIVAL celebrado los días 4, 5 de septiembre en la localidad de Esbjerg (Dinamarca) con la participación de: VESTJYSK ØRKEN, STEW, DE FORBANDEDE, GRIN, BOGWIFE, UFFE LORENZEN (BABY WOODROSE), SLEEPWULF, THE WHIMS OF THE GREAT, ELECTRIC HYDRA, PAPIR, FIREBREATHER yCAUSA SUI.

VESTJYSK ØRKEN: https://www.facebook.com/VestjyskOrken

STEW: https://www.facebook.com/stewsweden

DE FORBANDEDE: https://www.facebook.com/DeForbandede/

GRIN: https://www.facebook.com/GRINCULT

BOGWIFE: https://www.facebook.com/Bogwife

UFFE LORENZEN (BABY WOODROSE): https://www.facebook.com/lorenzowoodrose

SLEEPWULF: https://www.facebook.com/sleepwulf

THE WHIMS OF THE GREAT MAGNET: https://www.facebook.com/TheWhimsOfTh…

ELECTRIC HYDRA: https://www.facebook.com/electrichydr…

PAPIR: https://www.facebook.com/papirband

FIREBREATHER: https://www.facebook.com/firebreathergbg

CAUSA SUI: https://www.facebook.com/causasuiband

Imagenes: DenpaFuzz

Música: «Play the fool» STEW (Bajo licencia de RIPPLE MUSIC)

Montaje de vídeo: Esteban Grapeshot

DenpaFuzz:

https://denpafuzz.wordpress.com

https://www.facebook.com/DenpaFuzz/

https://www.instagram.com/denpafuzz/

ESBJERG FUZZTIVAL:

https://www.facebook.com/esbjergfuzzt…

RECOMENDACIONES DE LA SEMANA (WEEKLY RECOMENDATIONS)

ALL THEM WITCHES.- “NOTHING AS THE IDEAL” (US) psychedelic-rock, shoegaze, stoner

UFFE LORENZEN.- «MAGISK REALISME» (Dinamarca) rock, psychedelic-rock, garage-rock, alternative

ANNIE TAYLOR.- “SWEET MORTALITY” (Suiza) hard-rock, pop, alternative, rock

IAH.- “III” (Argentina) instrumental, post-rock, heavy-psych, psychedelic-rock, post-metal, doom

KIND.- “MENTAL NUDGE” (US) stoner, metal, heavy-rock, doom, fuzz, heavy-psych

KAIRON IRSE!.-POLYSOMN” (Finlandia) neo-psychedelia, psychedelic, kraut, shoegaze, alternative

KINGS OF THE FROG ISLAND.- “VI” (UK) psychedelic-rock, 70’s, progressive, psychedelic, stoner, retro

POLYMOON.- “CATERPILLARS OF CREATION” (Finlandia) psychedelic-rock, progressive-rock, heavy-psych

STEAM JET.- “DOOM & GLOOM” (Rusia) psychedelic-rock, blues-rock, hard-rock, stoner

DIEMAND IN THE ROUGH.- “DO I KNOW ME?”(US) progressive, progressive-metal, jazz, math-rock

AMATERAZU.- “MEETING OF THE SPIRIT” (Portugal) heavy-psych, psychedelic-rock, progressive

DUNNA.- “LUR” (España) heavy-psych, fuzz, Stoner, psychedelic-rock

PUCE.- “THE THROUGH“ (Canadá) sludge, psychedelic-rock, garage, doom

MOTORLIZARD.- “LIZARDS RISING”(Alemania) Stoner, desert-rock

SUMOKEM.- “PRAJNAPARADHA” (US) sludge, metal, Stoner-metal, progressive-metal, doom

THE HAWKINS.- “SILENCE IS A BOMB” (Suecia) hard-rock, rock and roll, 70’s

MUN.- “PRESOMNIA” (Polonia) heavy-psych, psychedelic, Stoner, space, doom,

HIGH TRANSITION.- “FUNISTIC DAYDREAMS” (Austria) stoner, heavy-rock, alternative,

DEAD QUIET.- «TRUTH AND RUIN» (Canada) heavy-rock, heavy-metal, stoner, hard-rock

CIRCLE OF STONES.- “THE TRHIVE EP” (UK) heavy-psych, sludge

OVNIII.- «OVNIII» (Canada) stoner, heavy-rock, psychedelic, progressive

RAMBLIN’ ROZE.- “HOWL OF THE COOMB” (China) heavy-blues, hard-rock, psychedelic-rock, Stoner, southern-rock, heavy-rock, blues-rock

STONED HARPIES.- “ANOTHER LAND” (Francia) psychedelic-rock, stoner, vintage, 70’s, rock

HARBINGER OF STORMS.- “TALOS” (UK) metal, doom, ghotic

THE DEATH WHEELERS.- “DIVINE FILTH” (Canada) doom, stoner, metal,

NIGHT.- “HIGH TIDES-DISTANT SKIES” (Suecia) proto-metal, heqvy-rock, hard-rock, 80’s classic-rock, NHOBHM

MASTODON.- “MEDIUM RARITIES” (US) metal

OVER SEA, UNDER STONE.- “SINNER EP” (US) hard-rock, stoner, sludge, psychedelic-rock

BUBBA HO-TEP.- “THE SPACE BEWTEEN” (Alemania) blues-rock, stoner, alternative

ELECTRIC YAWN.- «CHRONOMANCY» (Australia) heavy-psych, instrumental, psychedelic-rock, stoner

ANOTHER HOME.- “THE GREAT JOURNEY TO OTHR SPACE” (Austria) post-rock, stoner, psychedelic, space

JUPITERIAN.- “PROTOSAPIEN” (Brasil) doom, sludge, metal

CRUTHU.- “ATHRÚ CRUTHA” (US) hard-rock, stoner, doom, psychedelic-rock, heavy-metal

Reseña.- UFFE LORENZEN.- «Triprapport»

a1637743948_16Segundo trabajo en solitario del gurú de la psicodelia danesa UFFE LORENZEN. El líder de BABY WOODROSE y de SPIDS NOGENHAT consigue ofrecernos con «TRIPRAPPORT» una auténtica obra maestra de la neo-psicodelia. Un álbum gestado en una casa de verano, entre abedules y el correr de los ríos. Solitarios espacios propicios para la creación a lo largo de catorce días en los que el músico estuvo creando esta maravilla. El propio UFFE comenta que los dos primeros días estuvo con su guitarra pensando en como comenzar aquella aventura. La inspiración vino a base de una ingesta de hongos, y la creatividad surgió sin freno. ¡Y de que manera!  Contando con la ayuda de Anders Kjærgaard (sintetizador), Adam Dreisler (flauta), Vicki Singh (sitar / tablas) y Peter Knudsen (lapsteel) y tocando el resto de los instrumentos, en un corto lapsus de tiempo el disco estaba hecho. Dulces melodías con un denominador común, la aterciopelada y cálida voz de UFFE y siempre un halo de lisérgico en difusos sonidos que se mantienen en un segundo plano. Un envoltorio en el que la psicodelia llegada de los años sesenta su une con vibraciones más contemporáneas. Un reflejo de la soledad y de esa búsqueda interior que hace aflorar un temas llenos de belleza en los que la melancolía está presente. Temas en los que las vibraciones folk-progresivas de las bandas escandinavas de los setenta aparece con naturalidad. Fundamentalmente soportado en acordes acústicos, los elementos eléctricos son incorporados con mimo y esmero para que el resultado adquiera proporciones descomunales. «TRIPRAPPORT» posiblemente sea el álbum más personal del genio danés. alejado de las vibraciones de garage psicodélico a las que nos tenía acostumbrados en BABY WOODROSE para dejar aflorar toda su sensibilidad y creatividad en canciones que suenan a gloria. Voces  cantadas en danés que rezuman sabor a miel entre sonidos más incisivos usando todos los palos de la baraja. Momentos de un sinfonísmo místico sobre apacibles estructuras  que convive con momentos west-coast, siempre arropado por ese manto de psicodelia que mira los temas de una forma turbia pero penetrante. En activo desde finales de los años ochenta, UFFE LORENZEN continúa su exploración lisérgica desde un punto de vista más maduro e intimista  poseído como un chamán con sus brebajes y hierbas en esa búsqueda de  la redención. La belleza inagotable de cada tema consigue que la música actúe como terapia para curar cualquier dolencia con sus reconfortantes pasajes. 

Estamos ante uno de esos álbumes para disfrutar desde la calma, con una copa de vino y alguna sustancia psicotrópica para empaparse de cada una de sus notas y sus acordes. ¡¡¡¡Un álbum que demuestra haber sido creado por un auténtico GENIO!!!!

El disco está disponible en una edición de 1.500 copias en vinilo negro a través de Bad Afro Records.

«Psykonauten», partiendo de unos acordes acústicos (como la gran mayoría de los temas), y una cálida y atercipopelada voz consigue transmitir una sensación de melanclolía. Las ecualización de las voces con efectos de eco y las bellas melodías psicodélicas consiguen crear una pieza lisérgica y apacible que es toda una joya psicodélica.

Combinando la psicodelia procedente de los sesenta con vibraciones más contemporáneas, «Alting er eet», va creando un cuadro sonor en que son reflejadas distintas sensaciones. Con dos diferentes registros vocales, uno áspero y otro acaramelado, el sabor a miel se ve asediado por vibraciones más incisivas que son acompañadas por una instrumentación más vigorosa. Un curios y efectivo contraste que se envuelve en un sinfonísmo que recuerda a los pioneros de la psicodelia barroca. mientras, una contundente batería  y unos riffs difusos crean otra nueva maravilla lisérgica. ¡Enorme!

El sitar toma el protagonismo en el comienzo de el tema que da nombre al álbum, «Triprapport» va construyendo un tema que había por igual entre las luces y las sombras. El manto psicodelico con el que nos arropa queda marcado por el ritmo y la cadencia de los sonidos de las percusiones. Borroso ritmos se combianan en una composición en la que los distintos instrumentos parecen ir por libre, pero que acban llegando un punto de encuentro para crear un sólido corte a pesar de la aparente anarquía sonora. Esto es algo medido y calibrado que logra el objetivo deseado.

Los tonos de melancolía se hacen más evidentes en «Angakkog». a través nuevamente de esas armonías acústicas, con la profunda y penetrante voz de Uffe. En esta ocasión,  la parte sinfónica nos traslada a espacios más propios de los sonidos progresivos de mediados de los sesenta dejando un poco de lado la parte psicodélica. La tristeza se apodera de un tema en el que no falta a su cita la parte envolvente que se mantiene un segundo plano con los acordes del órgano.

Con la introducción de intrumentos como la flauta, «Lile fugl» explora las vibraciones folk progresivas escandinavas mostrandose con una apariencia de un tema creado en los setenta.Nuevamente el agradable sonido del sitar aparece en «Floden». Tiñendo de colores el tema, el halo de melancolía tiene incrustaciones acústicas y algún momento que me traslada a alguna composición de Jethro Tull.

Repiendo la fórmula ya usada, «Aldrig mere ned», es construida con acordes acústicos envueltos en psicodelia. La batería destaca con una marcado ritmo. Lenta pero imperturbable en su cadencia, soporta cantos que se suceden entre la nebulosa instrumentación. toda una seña de identidad en todo «TRIPRAPPORT».

Cierra el trabajo «Hallo halo froken». en esta ocasión introdución un elemento nuevo. Ciertas resonancias west-coast con aires campestres se manifiestan entre la brumosa melancolía. como si se hubiera vestido de folk singer psicodélico, vuelve a aconstruir un tema basado en la guitarra acústicac, acompañado de una tupida instrumentación.

 

https://www.facebook.com/lorenzowoodrose

https://www.facebook.com/badafrorecords/