TOP 25 NACIONAL 2022

Se acerca el final de año, y va siendo el momento de descubrir los mejores álbumes nacionales de 2.022. Seguramente cada uno de vosotros tendréis vuestros favoritos, pero estos son los 25 álbumes nacionales mas destacados de DenpaFuzz:

25

MARC ROCKENBERG.- ‘THERE IS SOMETHING WRONG WITH ME’ (España) folk, americana, rock, grunge, alternative, 90’s

24

KING SAPO.- ‘SEXO EN MARTE’ (España) hard-rock, rock, blues

23

VERTICAL ROCK BAND.- ‘TALES OF TIME AND DISTANCE‘ (España) hard-rock, heavy-rock, 70’s, Stoner, psychedelic-rock, desert-rock

22

JHUFUS.- ‘THE CALL OF THE MONOLITH’ (España) psychedelic-rock, heavy-psych, instrumental, space, stoner

21

GAMBARDELLA.- ‘CARACAS’ (España) progressive, alternative, jazz, rock, experimental, instrumental

20

LUNAVIEJA.- ‘LUNAVIEJA’ (España) alternative, 90’s,Stoner, psychedelic- progressive, metal, doom

19

AXIOM9.- ‘MOTHERSHIP’ (España) heavy-psych, psychedelic-rock, Stoner, space, jam, improvistion

18

CRÓ!.-BUAH’ (España) experimental progressive-rock, alternative, progressive

17

ZALOMON GRASS.- ‘THREE HUNDRED YEARS‘ (España) blues, heavy-blues, vintage, 70’s, hard-rock, psychedelic, stoner

16

THE DRY MOUTHS.- ‘THÖDOL’ (España) instrumental, psychedelic-rock, desert-rock, stoner, heavy-psych, fuzz

15

WÖLFHEAD.- ‘BLOOD FULL MOON‘ (España) heavy-metal, hard-rock, 70’s, 80’s

14

EL ALTAR DEL HOLOCAUSTO.- ‘DE EUFORIA Y NOSTALGIA’ (España), post-rock, instrumental, doom, post-metal

13

CHIVO.- ‘OUROBOROS’  (España) Stoner, desert-rock, fuzz, grunge, hard-rock, psychedelic-rock

CHIVO son una banda que evoca a los pioneros del Stoner y el rock de desierto con canciones cegadoras y de gran crudeza. En ‘OUROBOROS’, su nuevo trabajo, lo vuelven a hacer sin ningún tipo de complejos. Cualquiera que haya seguido a la banda, sabe que lo suyo es construir canciones directas, sin sutilezas. Riffs monolíticos como herramienta para llegar al oyente por la vía rápida, sin atajos. En España decimos que ‘la cabra tira al monte’, y CHIVO (cría de cabra en español) siguen alimentándose de su particular leche, que no es otra que la salida de los cactus del desierto. Con ella, consiguen impregnar de fuzz sus aguerridas canciones. Probablemente la herencia del legado del sonido grunge de los 90’s encuentra un espacio más amplio en este nuevo trabajo del quinteto de Portugalete. Pero CHIVO también sabe componer atractivas melodías con las que conquistar al oyente, con ellas, suavizan la rugosidad de sus ariscas canciones. (reseña completa aquí)

12

THE SKULL GURU.- ‘SOFAR NOFAR’ (España-Italia) 70’s, blues, hard-rock, progressive, proto-metal, retro, Stoner, vintgae, psychedelic-rock

Presentando canciones más pesadas, THE SKULL GURÚ prosiguen en su nuevo álbum el camino en el punto en el que se quedó su último álbum bajo el nombre de SLAP GURÚ. Una evolución hacia un sonido más crudo y difuso. El blues y el hard-rock siguen estando presentes en un álbum que continúa bebiendo del inagotable manantial del rock de los 70’s, pero que a su vez, explora estilos más contemporáneos en una mezcla que funciona. Dejando algo apartadas las vibraciones folk, o los aires orientales, ‘SOFAR NOFAR’ se recrea más en las vibraciones proto-metal y hard-rock naciadas el pasado siglo, abofeteando al oyente con toda su fuerza retro. Creando unas canciones más oscuras, el cuarteto mantiene en ellas esa atmósfera vintage en la que tan cómodos se sienten. (reseña completa aquí)

11

TOUNDRA.- ‘HEX‘ (España) post-rock, post-metal, instrumental

A estas alturas a nadie se le escapa que TOUNDRA son una de las bandas más destacadas del post-rock y post-metal español. Su reconocimiento no solo se produce en España, sino que su prestigio también llega al resto de Europa, donde han tocado en múltiples giras con gran éxito. Ahora publican su séptimo álbum ‘HEX’, un álbum reflexivo con el que tratan de sacar sus demonios internosDespués de 15 años de existencia, el cuarteto madrileño se encuentra en la plenitud de su carrera, tal y como reflejan las elaboradas, y por otro lado reconocibles canciones de ‘HEX’.  El álbum tiene dos partes diferenciadas, la primera compuesta por una larga canción de veinte minutos, dividida en tres capítulos, y una segunda parte con cuatro canciones más, en las que vuelven a dejar patente el particular sonido que se ha convertido en una seña de identidad. EL álbum está escrito desde la rabia y frustración de los convulsos tiempos que vivimos, algo que queda reflejado especialmente en la canción ‘El odio’. Siempre en tonos de melancolía, y a pesar de ser una banda instrumental, consiguen transmitir emociones en estas desgarradoras canciones. (reseña completa aquí)

10

MAMVTH.- ‘THE FROG‘ (España) blues-rock, classic-rock, stoner, hard-rock, psychedelic-rock

Recuperando cuatro canciones de su EP debut, y con seis temas nuevos, ‘THE FOG’ es una solvente carta de presentación de una banda que lleva años trabajando en la sombra, para mostrar todo su potencial. El álbum tiene un sonido impecable, especialmente en el cuidado de los diferentes registros vocales de su cantante Law. Siempre aportando toda la garra, pero también manejando con soltura los pasajes más melódicos, su voz, y la combinación de coros y estribillos con gancho, hace que cada canción, nos ofrezca un aliciente para continuar con la siguiente. Riffs stoner con tonos vintage, junto con buenas dosis de blues, unas gotas de psicodélia y mucho hard rock de los 70’s, son el contenido de unas canciones diabólicas y llenas de fuerza. Sus temas contienen ganchos que de inmediato atrapan al oyente en una espiral de estribillos pegadizos, oscuridad y una actitud macarra heredera de la vieja escuela. (reseña completa aquí)

9

ROSY FINCH.- ‘SECONDA MORTE’ (España) sludge, alternative, Stoner, metal, progressive, 90’s

ROSY FINCH nos deja en shock con su nuevo EP ‘SECONDA MORTE’ Cuatro oscuras canciones que nos presentan al trío alicantino en su faceta mas oscura e intimista. Un viaje musical basado en el poema “La Divina Comedia” donde Dante Alighieri camina a través del infierno, el purgatorio y el paraíso para encontrarse con su difunta amada Beatriz y encontrar la fe en Dios. Con esta inspiración el trío, en su trabajo más diferente y personal, fusiona una mezcla ecléctica de grunge y rock alternativo de los 90 con influencias de metal y sludge en canciones lúgubres en las que las melodías juegan un papel importante. Atmosféricas y con un aura de misterio y sobre tonos trascendentales, las cuatro canciones escarban en tenebrosas simas en las que el doom, el sludge e incluso algún guiño post-rock, nos muestran otra faceta de su esencia alternativa. (reseña completa aqui)

8

MONDO INFIEL.- ‘POLIEDROS’ (España) rock, psychedelic-rock, alternative, 90’s progressive, 70’s, psychedelic

 Un doble LP con nueve canciones donde se da rienda suelta a un trabajo lleno de matices, heterogéneo, donde hay cabida para cualquier expresión musical; psicodelia, 90’s, progresivo, punk, hard-rock,… con letras muy personales donde se hace un psicoanálisis de las relaciones humanas, la ambición, la insolidaridad. ‘POLIEDROS’ es un imponente tapiz sonoro rico en múltiples texturas, y eso lo hace un álbum lleno de atractivos. (reseña completa aquí).

7

SATURNA/ ELECTRIC MONOLITH.- ‘‘TURNED TO STONE CHAPTER 4: HIGHER SELVES’ (España) hard-rock, Stoner, proto-metal, psychedelic-rock, 70’s, hard-rock, grunge, 90’s, rock

SATURNA toca un rock duro clásico conmovedor con infusión sureña con voces apasionantes y conmovedoras, ELETRIC MONOLITH opera en el más afilado, más lado psicodélico del espectro del rock de los 70. Una pareja épica y estridente que transportará a los oyentes a través de un túnel del tiempo con paredes de riff al cielo de la música pesada clásica. Si bien ambas bandas tienden un puente entre el siglo XXI y los 70’s, en el caso de SATURNA tiene un parada en las melodías grunge de los 90’s, mientras que en el caso de ELECTRIC MONOLITH, estos discípulos aventajados del legado de Sabbath, nos muestras su faceta más psicodélica hasta el momento. Con aroma de blues, de hard-rock rabiosos y de pesadez proto-metal, esta nueva entrega de Ripple, a buen seguro hará las delicias de los fans del género y servirá para mostrar al mundo que en España se hace música pesada de gran calidad. (reseña completa aquí)

6

BLUES WEISER.- ‘OBEY THE BOOZE’ (España) blues-rock, desert-rock, fuzz, stoner

OBEY THE BOONZE’ es el tercer álbum de los madrileños BLUES WEISER, y en él vuelven a dejar patente su amor por el heavy-blues y por las vibraciones de los 70’s. Un torrente de wah-wah, de rock heredero del mismísimo JIMI HENDRIX, a través de ocho canciones que arrollan al oyente con toda su energía. Sin sutilezas, sus crudos temas, con su contagioso groovy, consiguen atrapar al oyente en sus fauces para zarandearlo con esas estruendosas y primitivas vibraciones vintage. Con bandas como Fu Manchú o Nebula en el radar, los madrileños crean un álbum que te derretirá la cara con su perfecta banda sonora para pasar una noche de fiesta.  El álbum es un viaje salvaje a los orígenes del rock más vibrante y crudo con composiciones honestas, perfectamente interpretadas. (reseña completa aqui)

5

BONES OF MINERVA.- ‘EMBERS’ (España) metal progresivo, alternative, rock,  stoner, psychedelic-rock

‘EMBERS’ el segundo Lp de BONES OF MINERVA muestra a la banda con una madurez y una solidez en sus canciones fruto de largos años de trabajo, un esfuerzo que se ve recompensado con un álbum oscuro, pero lleno de épica en el que el metal-progresivo se dota de una fuerte carga melódica y de elementos de psicodelia aromatizada. Todo empapado de una lírica que no empaña su espíritu alternativo y que forma una dualidad realmente fascinante. La bestia ha regresado para salir de las tinieblas y mostrarle al mundo todo su potencial. ‘EMBERS’ mantiene la fórmula con la que se presentaron en su álbum debut, pero refleja la evolución de una banda sólida y solvente que ha madurado en estos años de arduo trabajo, algo que se nota de inmediato en este nuevo trabajo. Este particular Dr. Jekyll y Mr. Hyde que forma el ADN de BONES OF MINERVA, adquiere en esta ocasión unas cuotas épicas al alcance de pocos. (reseña completa aqui)

4

SAGENESS.- ‘TR3S’ (España) heavy-psych, psychedelic-rock, stoner, desert-rock, fuzz, instrumental, psychedelic, space

‘TR3S’ el nuevo álbum de SAGENESS, esta llamado a ser la confirmación definitiva de una banda que rebosa calidad y que derrocha belleza en sus composiciones. Atravesando barreras sensoriales, el trio nos invita a un bello viaje a su particular mundo sonoro. Un álbum terapéutico en el que la psicodelia pesada y los riffs Stoner alcanzan un estrato superior para cualquier mortal. En una encrucijada en la que el sonido COLOUR HAZE se encuentra con YAWNING MAN, sus cuatro largas canciones, son todo un regalo para los amantes de la psicodelia pesada. (reseña completa aquí)

3

MOURA.- ‘AXEXAN, ESPREITAN’ (España) folk, progressive-rock, psychedelic-rock, kraut, jazz, psychedelic, folk-rock

Los gallegos MOURA lo han vuelto a hacer. Si con su primer álbum nos sorprendieron, ahora con su segundo trabajo ‘AXEXAN ESPREITAN’, vuelven a dejarnos estupefactos. ‘AXEXAN ESPREITAN’ es un mapa del patrimonio inmaterial del pueblo gallego elaborado a base de recuerdos personales, costumbres populares, ritos como elemento social y la presencia de espíritus de los que ya no están. La banda nos observa y nos vigila en un sentido protector; y forman parte de nuestro ser, desdibujando la delgada línea entre el mundo de los vivos y el de los muertos. Una banda tan particular como MOURA, no renuncia a nada. Si la tradicional del folk celta está muy presente en esta nueva entrega, ésta se enriquece con brillantes desarrollos progresivos como ya hicieron sus paisano NHU décadas atrás. Pero los gallegos no se quedan ahí, ya que se atreven sin ningún rubor, y por el contrario con sumo acierto, a sumergirse en ritmos kraut, para llevarnos a un viaje cósmico del que no sé muy bien si quisiera regresar. Pinceladas jazz, psicodelia ensoñadora envuelta en atmósferas rebosantes de misticismo, y rock pesado. Porque estos chicos se las ingenian para que cada nueva excursión hacia un estilo resulte sumamente placentera para el oyente. Cualquier convencionalismo está alejado del contenido de ‘AXEXAN ESPREITAN’. Esto hace que, a pesar de alejarse de la ortodoxia de los sonidos más underground, su propuesta resulte sumamente gratificante. Hay quién pudiera pensar que MOURA tratan de abarcar un espectro sonoro demasiado amplio, pero una vez escuchado el álbum, estos pensamientos se diluirán, ya que las canciones, con sus oscilaciones estilísticas están compuestas con destreza, para que todo se muestre ante el oyente de una forma natural, sin que nada resulte impostado. Este es uno de los grandes avales de esta fantástica banda de druidas, unos hechiceros que saben cocinar a la perfección su extasiante ‘poción mágica’. (reseña completa aquí)

2

WHITE COVEN.- ‘WHITE COVEN’ 70’s, blues, classic-rock, hard-rock, progressive-rock, retro-rock, vintage, soul, west-coast

La banda de Zaragoza nos trae un monumental artefacto sonoro de rock clásico, blues, soul y elementos progresivos evocador del verano del amor. WHITE COVEN no tiene complejos en ejecutar canciones de rock vintage llenas de vida. Con canciones delicadas, y con unos arreglos bien trabajados, el álbum es un arco iris de los mejores sonidos vintage que puedas escuchar en el siglo XXI. A la altura de bandas como BLUES PILLS o WUCANWHITE COVEN confirman que la calidad de su álbum debut ‘OVERSEAS’ (reseña aquí), no fue obra de la casualidad. Un serpenteante viaje al corazón de los 70’s a través de canciones con unos arreglos brillantes que definen su propio estilo y llenan de frescura las mismas. Todo un regalo para salir de la rutina y viajar a un pasado grandioso que hará las delicias de cualquier amante de los sonidos vintage.  Lleno de aromas y texturas, el álbum es toda una caja de sorpresas para el oyente, ya que los giros y requiebros que nos ofrece cada canción no están al alcance de cualquier banda.  Brillando con luz propia, su refinada y talentosa cantante Sara Lapiedra parece ser el faro que guía el barco de unos músicos, que saben cuál es su papel en cada momento. Esto hace que encontremos gloriosos momentos de hard-rock, de blues, de psicodelia, de funk, y de escuetos pasajes progresivos que acabarán por conquistarte. Sin ponerse límites, este collage de canciones vintage nos hace seguir creyendo en que todavía hoy, se sigue haciendo música de calidad. Este segundo álbum de WHITE COVEN está llamado a ocupar un lugar de honor dentro de los álbumes retro del año. WHITE COVEN, tocan las puertas del cielo pidiendo su sitio en el Olimpo de bandas retro, pero lo hacen desde la humildad y la honestidad, algo que sin duda debemos de valorar. (reseña completa aquí)

1

CACHEMIRA.-‘OTROS MUNDOS’ heavy-psych, Stoner, blues, 70’s, vintage, psychedelic-rock, heavy-blues, rock

Tras el anuncio de la vuelta a la actividad CACHEMIRA, con la incorporación de la ex- MothercrowClaudia al bajo y voz, mi curiosidad por conocer como se acoplaba a la banda era máxima. El verano pasado tuve la oportunidad de ver a la banda en unos de los primeros conciertos que dieron con esta nueva formación en el festival francés Volcano Sessions, y quien me iba a decir entonces que una de mis fotos iba a ser la portada de ‘AMBOS MUNDOS’ (gracias, chicos). En aquel concierto las canciones todavía estaban en proceso ser arregladas, pero ahora que por fin ven la luz, se muestran esplendorosas. Porque ‘AMBOS MUNDOS’ es un álbum salvaje, ardiente y lleno de energía. Una energía que bebe del rock ácido de finales de los 60’s y que se refleja en ocho canciones superlativas de rock crudo y primitivo, envueltas en una inigualable atmósfera vintage. Sustentadas básicamente en el blues y en la psicodelia Hendrixiana, el aporte tanto a la voz como al bajo de Claudia, es fundamental, y a la postre, acaba enriqueciendo el sonido que vio nacer a CACHEMIRA dándole un plus de calidad. De todos es conocida la destreza de Gastón a las seis cuerdas, o la de Alex a las baquetas, pero ese torrente vocal es algo novedoso y sumamente gratificante. Canciones de alto octanaje que crean una bacanal psicotrópica con momentos en los que a base de blues desgarrador, atrapan al oyente. Ritmos coloristas y contagiosos, estribillos pegadizos, solos asesinos, ‘AMBOS MUNDOS’ es todo un catálogo de sonidos de los 70’s en su mejor versión. Cualquiera podría pensar que estamos ante una banda retro más, pero no, estos chicos nacieron en una década equivocada, pero sus genes musicales siguen viviendo el pasado, un pasado glorioso que se reactualiza con álbumes como este. Decir que ‘AMBOS MUNDOS’ estará entre los mejores discos del año, no es ninguna quimera, ya que la solidez y calidad de sus canciones, así como la versatilidad que cada una de ellas nos ofrece, lo hará merecedor de tal honor. Se admiten apuestas…. Como tantos otros álbumes publicados últimamente, es un atractivo regalo que la pandemia nos ha traído, un periodo que dentro de unos años, recordaremos como sumamente productivo. Si te gustan JIMI HENDRIXJANIS JOPLIN o bandas contemporáneas como BLUES PILLS o RADIO MOSCOW‘AMBOS MUNDOS’ es tu álbum. Una gratificante orgía sonora llena de ritmos trepidantes, momentos vocales conmovedores, acidez corrosiva, y las dosis justas de pesadez. Todo un torrente sonoro que se precipita llevando las aguas del rock más salvaje a través de meandros en los que la banda deja reposar su vigor para ofrecernos pasajes ácidos de psicodelia, de soul, de blues, bajo un cielo vintage. CACHEMIRA están de vuelta, y llegan en plena forma, con las alforjas cargadas de Rock en estado puro, sin aditivos. Ponte los pantalones campana, las flores en pelo y disfruta de esta fiesta vintage. (reseña completa aquí)

RECOMENDACIONES DE LA SEMANA (WEEKLY RECOMENDATIONS)

PAPIR.- ‘7’ (Dinamarca) instrumental, psychedelic, ambient, psychedelic-rock, post-kraut (reseña aquí)

LAMP OF THE UNIVERSE.- ‘THE AKHASIC FIELD‘ (Australia) acid-rock, psychedelic, psychedelic-rock, 70’s, devotional, hard-rock, oriental (reseña aquí)

SUPERSONIC BLUES.- ‘IT’S HEAVY‘ (Holanda) 70’s, blues-rock, proto-metal, blues-rock, hard-rock, retro-rock, psychedelic-rock, stoner, heavy-blues (reseña aquí)

MAMVTH.- ‘THE FROG‘ (España) blues-rock, classic-rock, stoner, hard-rock, fuzz (reseña aquí)

FROZEN PLANET…. 1969.- ‘NOT FROM 1969‘ (Australia) heavy-psych, instrumental, jam-rock, psychedelic-rock, improvisation, jazz, kraut, space (reseña aquí)

TOUNDRA.- ‘HEX‘ (España) post-rock, post-metal, instrumental

JHUFUS.- ‘THE CALL OF THE MONOLITH’ (España) psychedelic-rock, heavy-psych, instrumental, space, stoner

SPACE COKE.- ‘LUNACY’ (US) 70’s, fuzz, heavy-psych, vintage, fuzz, space, stoner, proto-doom, (reseña aquí)

MUTHA TRUCKA.- ‘THE DEAD SESSIONS’ (US) hard-rock, Stoner, desert-rock, fuzz, 70’s, psychedelic-rock, funk

KING BASTARD.- ‘IT CAME FROM THE VOID’ (US) heavy-psych, doom, drone, psychedelic-rock, proto-doom, noise, stoner, stoner-doom, sludge

DRIFTER.- ‘DRIFTER’ (US) Stoner, instrumental, psychedelic-rock, heavy-psych, experimental

MISSISSIPPI BONES.-CREATURE FEATURES & CULT CLASSICS‘ (US) hard-rock, Stoner, blues-rock, heavy-rock,fuzz

BIG SCENIC NOWHERE.- ‘THE LONG MORROW‘ (US) desert-rock, stoner, psychedelic-rock, 70’s fuzz, progressive-rock

MOTH66.- ‘ LXVI‘ (US) fuzz, deserrt-rock, Stoner, hard-rock, heavy-psych

TROMBA + BRAINCANNER.- ‘SPLIT 2022’ (US) psychedelic-rock, heavy-psych, stoner, sludge

RESIDUAL COMRADE.- ‘SIRENS‘ (Canada) Stoner, psychedelic-rock, instrumental, 70’s, fuzz,desert-rock, progressive, heavy-psych

BLUE RUMBLE.- ‘BLUE RUMBLE’ (Suiza) 70’s, hard-rock, psychedelic-rock, 70’s, vintage, rock, blues, heavy-psych, instrumental

TOZUDO.-AQUÍ LA MENTIRA’ (España) alternative, 90’s, rock, progressive,

OCULTO.- ‘PENUMBRA’ (Mexico) metal, doom, stoner, heavy-rock

V.A.- ‘DOMINANCE  & SUBMISSION-A TRIBUTE TO BLUE OYSTER CULT’ (US) hard-rock, stoner, heavy-rock

BUFFALO REVISITED.- ‘VOLCANO ROCK LIVE’ (Australia) porto-metal, heavy-metal,

SONIKA HOWL.- ‘SONIKA HOWL’ (Suecia) psychedelic-rock, hard-rock, southern-rock, shoegaze

COLONIAL SKYWAY.- ‘EVENING ON EARTH’ (UK) experimental, ambient, drone, instrumental

TURKEY VULTURE – ‘TWIST THE KNIFE’ (US) stoner, metal, punk,

CRAW BELOW.- ‘IT’S MINISTERS ON EARTH’ (US) doomgaze, sludge, metal, hardcore, dark-doom

DIRECTIONAL.- ‘INVASIVE’ (Suecia) sludge, doom, metal, black-metal

SWAMP LANTERN.- ‘THE LORD IS WITH US’ (US) doom, psychedelic-rock, stoner, progressive-rock

SLOWBLEED.- ‘THE BLAZING SUN, A FIERY DAWN’ (US) heavy metal, hardcore, metal

DIMITRY.- ‘REVOLT’ (Republica Checa) Psych-Core, Metal 

Reseña: MAMVTH.- ‘The fog’

Tras un prometedor EP y algunos shows a nivel local, los madrileños MAMVTH publicaban el pasado lunes su primer álbum, ‘THE FOG’. Un trabajo que iban a presentar en directo en el día de hoy, pero que tristemente, el concierto, ha sido cancelado, por lo que no podremos ver a la banda en vivo hasta dentro de unas semanas. Recuperando cuatro canciones de su EP debut, y con seis temas nuevos, ‘THE FOG’ es una solvente carta de presentación de una banda que lleva años trabajando en la sombra, para mostrar todo su potencial. El álbum tiene un sonido impecable, especialmente en el cuidado de los diferentes registros vocales de su cantante Law. Siempre aportando toda la garra, pero también manejando con soltura los pasajes más melódicos, su voz, y la combinación de coros y estribillos con gancho, hace que cada canción, nos ofrezca un aliciente para continuar con la siguiente. Riffs stoner con tonos vintage, junto con buenas dosis de blues, unas gotas de psicodélia y mucho hard rock de los 70’s, son el contenido de unas canciones diabólicas y llenas de fuerza. Sus temas contienen ganchos que de inmediato atrapan al oyente en una espiral de estribillos pegadizos, oscuridad y una actitud macarra heredera de la vieja escuela. Una atractiva combinación del sonido de blues desgarrador de bandas como BLUES PILLS y vibraciones desérticas con las que consiguen hacer más pesado su sonido. Todo ello, aderezado con unas dosis de mala leche, porque ‘THE FOG’ es un álbum lleno de rabia, una rabia que el cuarteto logra transmitir con destreza al oyente. .  

Con una introducción psicodélica, ‘Show me the way’ explora atmósferas de rock clásico con suaves tonos retro. Ondulando entre estribillos y coros pegadizos la canción contiene elementos stoner y pinceladas de blues, sobre una sólida base rítmica que muestra el lado más sosegado y lisérgico de los madrileños. El tema refleja el triángulo en el que se mueve el sonido de la banda, psicodelia, riffs stoner y blues.

Olvidándose de las sutilezas, ‘The hunter’ golpea con pesados riffs. La voz impregnada de blues de Law hace que el corte se sumerja en ese escenario retro en el que tan bien se mueve MAMVTH. Con reminiscencias de los 90’s en sus melodías, consiguen una atractiva canción llena de fuerza.

‘Part of me’ utiliza elementos psicodélicos para enriquecer un corte de rock clásico. Con un ritmo pausado, el tema contiene embestidas de fuerza y voces llenas de rabia, lo que hace que su atractivo se multiplique. Hard rock vitalista con influencias stoner que lo convierten en un corte mutante entre el blues y rock más contundente. Un nuevo escaparte para mostrar el potencial de su vocalista, verdadera alma mater de la canción, llevando el peso de la misma.

Instalados en el hard¬heavy rock stonerizado, ‘Wilma a song’, con una estructura sencilla, es una nueva descarga de energía amortiguada por melodías más contenidas.  Construida sobre un riff que se repite, MAMVTH va haciendo oscilar la canción entre pasajes más psicodélicos, que se ven seducidos por esos elementos retro, tan presentes en todo el álbum. Fuzz y ritmos medidos completan otro sugerente tema con buenas guitarras asesinas.

Dinámico y borboteante, ‘Fire’ es un corte divertido y colorista sin estridencias. Lleno de fuerza, el tema conjuga los sonidos de los 70’s para remodelarlos con vibraciones más contemporáneas. Con una parte central en la que la psicodelia apacigua su fuerza para sumirnos en un espacio humeante.

‘B.L.U.’ golpea con crujientes riffs sobre una base hard-rock stonerizado, en la que el blues tiene su papel secundario. Wah-wah y la poderosa voz de Law, junto a una cuidada producción, hacen que el tema de inmediato nos cautive. Con un aire evocador de bandas como Blues Pills y teniendo muy en cuenta el legado de los 70’s, la canción se muestra esplendorosa.

Con un sonido contundente y un riff pegadizo, van construyendo The wrong side’. Un corte que se siente seducido por el rock clásico de los 70’s. Con un groovy pegadizo que nos invita al baile la canción tiene elementos Stoner que engrosan su sonido de puro hard-rock.

En esa dinámica entre los sonidos arenosos y la banda sonora de un garito de carretera,’Muddy love’ bebe del blues. Con un tono macarra el tema nos desafía con chulería activando nuestras extremidades.

‘Back for More’ fue el segundo single que la banda nos presentaba semanas atrás. En la canción los madrileños exploran fuertes vibraciones retro. Apartados del blues en esta ocasión, los ecos del desierto se empapan de fuzz para llevarnos a un viaje interestelar. Golpes de heavy-rock y un sonido en capas hacen que la canción nos envuelva en su manto psicodélico, enriquecido por vibrantes y fuertes riffs. Con un groovy indestructible, MAMVTH deja claro que su sonido bebe del pasado, pero que también cuenta con argumentos para hacer que sus canciones suenen contemporáneas y arenosas.

Cerrando el álbum ‘Your home’, otro de los temas incluidos en su EP debut, hace caminar el paquidermo por una senda de heavy-blues stonerizado. Rabia y sonidos gruesos, conforman un tema con un ritmo cadencioso, pero implacable. Los estribillos imprimen más dinamismo a otro corte que aplasta al oyente con toda su virulencia.

Mamvth Official

KING MASTINO + RADIO DAYS + MAMVTH + HEAD &BANGER dj’s, hoy en la Sala Wurlitzer Ballroom

king mastino + mamvth

Fiesta 10 Aniversario Ghost Highway Recordings (2008 – 2018)

Para la celebración de estos 10 años de rodadura estarán sobre el escenario dos bandas italianas, por un lado los King Mastino que siguen haciendo buen Rock and Roll y viajando al son del viento y las ondas para atracar donde el ritmo les guíe o les reclame. emprenden una nueva aventura para mostrar su nuevo trabajo «Medusa». Doce temas en la línea del más auténtico Rock and Roll viajado entre Australia (en la onda de Radio Birdman) y Escandinavia (en la onda de The Hellacopters, The Sewergrooves). Son marineros del Rock y bebedores del sonido más tabernero.
Por otro lado Radio Days, banda de power-pop muy en el estilo de bandas como Rubinoos o The Beat… un autentico lujo para una noche de fiesta y celebración.
Para abrir la fiesta y calentar las orejas al personal estarán tocando Mamvth Official una banda rompedora y potente, stoner-rock con voz femenina que te atrapa desde los primeros acordes. Como guinda al pastel los pinchadiscos Head & Banger harán que no pares de bailar y agites la cabeza a ritmo de punk-rock y rock and roll.
Habrá sorpresas en forma de Vinilo y CD a disposición del publico que se acerque a la fiesta y podrá conseguir en exclusiva en el concierto. No esperes a que te lo cuenten! acércate y disfrútalo con nosotros.

https://www.facebook.com/events/1577497438998212/

https://www.facebook.com/Mamvth/

https://www.facebook.com/RadioDaysPowerpop/

https://www.facebook.com/KingMastinoBand/

https://www.facebook.com/GhostHighwayRecordings/