Reseña: KING BASTARD.- ‘It Came From the Void’

La joven banda canadiense KING BASTARD, nos invita a una verdadera experiencia sinestésica, con su álbum debut ‘IT CAME FROM THE VOID’. Un viaje de un grupo de colonos cósmicos, que parte en la Tierra agonizante y asciende al cosmos, trayendo visiones de desastre y fracaso humano. Combinando imágenes de terror de ciencia ficción con un sonido de doom moderno que incorpora sintetizadores, percusiones, saxofón, violines chirriantes, el trio te arrastra su propia dimensión, aplastando tu cráneo con pasajes trippy de psicodelia pesada y Stoner-doom. Una apuesta mas, que ensancha las fronteras de la música pesada para impregnarla de un brebaje sonoro creado a base de sustancias psicotrópicas. Un álbum con sonidos expansivos que lograr abrir la mente del oyente a una experiencia en la que los guiños a la ciencia ficción de los 70’s, se traducen en locuciones cinematográficas de un claro acento vintage. Una travesía cósmica que nos sume en un trance sensorial en el que KING BASTARD despliegan toda su maestría, para zarandearnos a su antojo con pesados riffs, y a la vez narcotizarnos con su intensa psicodelia. Uno de los mayores avales del álbum, es precisamente esa gran habilidad para cambiar el signo de unas canciones ricas en texturas y que serpentean por distintos escenarios sonoros, sin que nos demos cuenta de donde giró el camino. Si bien, hay muchos elementos habituales en este tipo de propuestas, ‘IT CAME FROM THE VOID’ tiene una ejecución lo suficientemente atractiva, como para sorprender al oyente sin caer en la monotonía. 

Solo tomó un fatídico momento de 2018 en la Universidad de Stony Brook para hacer que los planetas se alinearan y la pasión de Izzy Guido (sintetizador), Arthur Erb (bajo) y Mike Verni (guitarra) se uniera para crear la bestia intrépida y gigantesca que pronto sería conocido como KING BASTARD. Si bien su baterista inicial no pudo hacer frente a la fuerza aplastante de la convergencia cósmica del trío, la llegada del baterista Matt Ryan detrás del kit finalizó el sellado de su juramento sónico. 

Después de una serie de cintas de, el cuarteto se trasladó a Menegroth, el estudio de Thousand Caves en Queens, Nueva York, para grabar su primer larga duración ‘It Came from the Void’ con el legendario Colin Marston, una colaboración que fue alentada con benevolencia por El tío de Mike, Darren Verni de Unearthly Trance. Las seis pistas se grabaron en vivo en un fin de semana, ya que KING BASTARD sabía exactamente dónde querían llevar su sonido: una fusión de riffs doom tradicionales con jams psicodélicos experimentales. El año siguiente se dedicó a perfeccionar los detalles más pequeños, desde rastrear sintetizadores y pistas de guitarra, hasta agregar percusiones, saxofón, violín y viola, agregando esa vibra sobrenatural que hace que su música se destaque del resto. ‘IT COME FROM THE VOID’ fue grabado, mezclado y masterizado por Colin Marston (Gorguts, Krallice) en el estudio Thousand Caves en Queens, NY. 

KING BASTARD son: Mike Verni (Guitarra), Isabel Guido (Sintetizador, saxofón, voz), Arthur Erb (bajo), Matt Ryan (Batería y percusión adicional 

Desde los siete minutos de la canción de apertura, ‘From hell to horizon’, se puede percibir que estamos ante un álbum que no se pone ningún límite a su estilo. Una introducción casi espacial nos lleva a una cuenta atrás en la que KING BASTARD, dejan patente toda su fuerza. Monstruosos riffs Stoner-doom de manual van socavando nuestras neuronas para sumirnos en un estado de agradable narcolepsia. Una vez ahí, descargan todo su arsenal de psicotrópicos en una atmósfera calmada y nebulosa. Gratificantes acordes que se ejecutan con lentitud y que poco a poco van sumiendo al oyente en un trance comandado por magnéticas vibraciones heavy-psych. El poderoso y cálido bajo despliega su poder hipnótico entre briosos tambores y una guitarra ácida. El corte cierra por con una conjunción de elementos pesados y psicodélicos.

 ‘It Came From The Void’ avanza parsimonioso por plomizos riffs crujientes y un ritmo cansino y cadencioso. Creando un escenario en el que emanaciones psicotrópicas impregnan el ambiente, el tema oscila con golpes de fuerza en su paseo narcótico.  Casi a modo de jam, los instrumentos juegan unos con otros, invitándose a este aquelarre de fuzz arenoso y dietilamida que acaba con pasajes de jazz y locuciones, que dan un punto de originalidad a un tema sólido. 

Es difícil no encontrar referencias Sabbathicas en un álbum de estas características, y ‘Pyshosis in a vacum)’, me confirma esta afirmación. Oscuro y tenebroso el tema se despeña en una terrorífica caverna en la que voces guturales arrastran el tema a golpes de sludge. Una sima en la que el doom de manual respira entre contaminadas atmósferas lisérgicas mas propias de un inframundo.

‘Bury the survivors, Ashes to ashes’ nos trae esos riffs rompe cuello que provocan ese estado catártico al amante de los riffs pesados emanados del fuzz. Con una dualidad entre la calma y la contundencia, la canción explorar insondables espacios de pura psicodelia. Lo cierto es que los canadienses hacen oscilar sus canciones con una destreza que hace que la transición pase desapercibida en su escucha.  Lo que parecía una canción proto-doom en su comienzo, acaba convirtiéndose en uno de los temas más psicodélicos del álbum. De nuevo, extrañas locuciones cinematográficas aportan un tono vintage y cósmico al corte.

Con ese familiar sonido de bajo que parece que se va a quebrar, echa a andar ‘Black hole viscera’ otro corte que fusiona elementos de doom tenebrista con cegadores pasajes de psicodelia arenosa.  De nuevo, es de destacar el gran trabajo de su bajista para encauzar el tema a una nueva sima. En la parte central, la guitarra se desdobla en distintos sonidos creando la atmósfera perfecta para este inquietante tema.

‘Sucumb to the void’ pone el broche al álbum por una senda similar a la del resto de canciones. Diez minutos de hipnóticos sonidos de bajo que ponen a prueba nuestra capacidad neuronal, y serpenteantes pasajes de psicodelia narcótica y turbia, guiada por ritmos pesados.  Todo parecía que transcurría cumpliendo el guion, pero no, KING BASTARD da una vuelta de tuerca más, y nos introduce en una atmósfera drone y noise, en la que los efectos se suceden con un tono cósmico.

King Bastard

RECOMENDACIONES DE LA SEMANA (WEEKLY RECOMENDATIONS)

PAPIR.- ‘7’ (Dinamarca) instrumental, psychedelic, ambient, psychedelic-rock, post-kraut (reseña aquí)

LAMP OF THE UNIVERSE.- ‘THE AKHASIC FIELD‘ (Australia) acid-rock, psychedelic, psychedelic-rock, 70’s, devotional, hard-rock, oriental (reseña aquí)

SUPERSONIC BLUES.- ‘IT’S HEAVY‘ (Holanda) 70’s, blues-rock, proto-metal, blues-rock, hard-rock, retro-rock, psychedelic-rock, stoner, heavy-blues (reseña aquí)

MAMVTH.- ‘THE FROG‘ (España) blues-rock, classic-rock, stoner, hard-rock, fuzz (reseña aquí)

FROZEN PLANET…. 1969.- ‘NOT FROM 1969‘ (Australia) heavy-psych, instrumental, jam-rock, psychedelic-rock, improvisation, jazz, kraut, space (reseña aquí)

TOUNDRA.- ‘HEX‘ (España) post-rock, post-metal, instrumental

JHUFUS.- ‘THE CALL OF THE MONOLITH’ (España) psychedelic-rock, heavy-psych, instrumental, space, stoner

SPACE COKE.- ‘LUNACY’ (US) 70’s, fuzz, heavy-psych, vintage, fuzz, space, stoner, proto-doom, (reseña aquí)

MUTHA TRUCKA.- ‘THE DEAD SESSIONS’ (US) hard-rock, Stoner, desert-rock, fuzz, 70’s, psychedelic-rock, funk

KING BASTARD.- ‘IT CAME FROM THE VOID’ (US) heavy-psych, doom, drone, psychedelic-rock, proto-doom, noise, stoner, stoner-doom, sludge

DRIFTER.- ‘DRIFTER’ (US) Stoner, instrumental, psychedelic-rock, heavy-psych, experimental

MISSISSIPPI BONES.-CREATURE FEATURES & CULT CLASSICS‘ (US) hard-rock, Stoner, blues-rock, heavy-rock,fuzz

BIG SCENIC NOWHERE.- ‘THE LONG MORROW‘ (US) desert-rock, stoner, psychedelic-rock, 70’s fuzz, progressive-rock

MOTH66.- ‘ LXVI‘ (US) fuzz, deserrt-rock, Stoner, hard-rock, heavy-psych

TROMBA + BRAINCANNER.- ‘SPLIT 2022’ (US) psychedelic-rock, heavy-psych, stoner, sludge

RESIDUAL COMRADE.- ‘SIRENS‘ (Canada) Stoner, psychedelic-rock, instrumental, 70’s, fuzz,desert-rock, progressive, heavy-psych

BLUE RUMBLE.- ‘BLUE RUMBLE’ (Suiza) 70’s, hard-rock, psychedelic-rock, 70’s, vintage, rock, blues, heavy-psych, instrumental

TOZUDO.-AQUÍ LA MENTIRA’ (España) alternative, 90’s, rock, progressive,

OCULTO.- ‘PENUMBRA’ (Mexico) metal, doom, stoner, heavy-rock

V.A.- ‘DOMINANCE  & SUBMISSION-A TRIBUTE TO BLUE OYSTER CULT’ (US) hard-rock, stoner, heavy-rock

BUFFALO REVISITED.- ‘VOLCANO ROCK LIVE’ (Australia) porto-metal, heavy-metal,

SONIKA HOWL.- ‘SONIKA HOWL’ (Suecia) psychedelic-rock, hard-rock, southern-rock, shoegaze

COLONIAL SKYWAY.- ‘EVENING ON EARTH’ (UK) experimental, ambient, drone, instrumental

TURKEY VULTURE – ‘TWIST THE KNIFE’ (US) stoner, metal, punk,

CRAW BELOW.- ‘IT’S MINISTERS ON EARTH’ (US) doomgaze, sludge, metal, hardcore, dark-doom

DIRECTIONAL.- ‘INVASIVE’ (Suecia) sludge, doom, metal, black-metal

SWAMP LANTERN.- ‘THE LORD IS WITH US’ (US) doom, psychedelic-rock, stoner, progressive-rock

SLOWBLEED.- ‘THE BLAZING SUN, A FIERY DAWN’ (US) heavy metal, hardcore, metal

DIMITRY.- ‘REVOLT’ (Republica Checa) Psych-Core, Metal 

KING BASTARD liberan su video ‘Black hole viscera’, adelanto de su álbum debut

Los jóvenes e intrépidos KING BASTARD, la banda psicodélica de doom metal de Long Island, se   dirigen a los confines del espacio con su nuevo y envolvente video «Black Hole Viscera». Este es el segundo single extraído de su álbum debut ‘IT CAME FROM THE VOID’ que será lanzado el 14 de enero en CD y digital.

El álbum debut ‘IT CAME FROM THE VOID’ es un disco conceptual que sigue el viaje de un grupo de colonos cósmicos y toca los sentimientos de alienación y negligencia de los supuestos superiores. Dirigido por Brendan McGowan (Ghost, Denzel Curry) y Connor Robertson, su impresionante  video debut «Psychosis (in a Vacuum)», que cuenta el accidente del astronauta ruso Vladimir Komarov, llamó instantáneamente la atención de los principales creadores de tendencias, quienes apodaron a la banda como «crudo, vil e imposible de ignorar «.

Cada pista invoca una experiencia sinestésica y una escena de un cortometraje: el viaje comienza en la Tierra sufriente y asciende rápidamente al cosmos, trayendo visiones de desastre y fracaso humano. Combinando imágenes de terror de ciencia ficción de los 70 con un sonido doom moderno que incorpora sintetizadores, percusiones, saxofón, violín y viola, ‘It Came from the Void’ juega con contrastes: es trippy y aplasta el cráneo, contagioso y repulsivo. He aquí, como KING BASTARD  están a punto de aplastar todo en su camino. ‘It Came from the Void’ fue grabado, mezclado y masterizado por Colin Marston (Gorguts, Krallice) en el estudio Thousand Caves en Queens, NY. La obra de arte fue creada por Intuitive Designs.

TRACKLIST: 
1. From Hell to Horizon
2. Kepler 452b
3. Psychosis (in a Vacuum)
4. Bury the Survivors/Ashes to Ashes
5. Blackhole Viscera
6. Succumb to the Void 

Solo tomó un fatídico momento de 2018 en la Universidad de Stony Brook para que los planetas se alinearan y la pasión de Izzy Guido (sintetizador), Arthur Erb (bajo) y Mike Verni (guitarra) se uniera para crear la bestia intrépida y gigantesca que pronto sería conocido como KING BASTARD . Si bien su baterista inicial no pudo hacer frente a la fuerza aplastante de la convergencia cósmica del trío, la llegada del baterista Matt Ryan detrás del kit finalizó el sellado de su juramento sónico. 

Después de una serie de cintas de demostración que incluyen «¿Has visto a este hombre?» y «Live at the Haunted Barn», el cuarteto se trasladó a Menegroth, el estudio de Thousand Caves en Queens, Nueva York, para grabar su primer larga duración ‘It Came from the Void’ con el legendario Colin Marston, una colaboración que fue alentada con benevolencia por El tío de Mike, Darren Verni de Unearthly Trance. Las seis pistas se grabaron en vivo en un fin de semana, ya que KING BASTARD sabía exactamente dónde querían llevar su sonido: una fusión de riffs doom tradicionales con jams psicodélicos experimentales. El año siguiente se dedicó a perfeccionar los detalles más pequeños, desde rastrear sintetizadores y pistas de guitarra, hasta agregar percusiones, saxofón, violín y viola, agregando esa vibra sobrenatural que hace que su música se destaque del resto. 

KING BASTARD son:
Mike Verni: Guitar 
Isabel Guido: Synth, saxophone, and vocals
Arthur Erb: Bass
Matt Ryan: Drums and auxiliary percussion 

KING BASTARD:
FacebookBandcamp | Instagram | Spotify