TOP 25 NACIONAL 2022

Se acerca el final de año, y va siendo el momento de descubrir los mejores álbumes nacionales de 2.022. Seguramente cada uno de vosotros tendréis vuestros favoritos, pero estos son los 25 álbumes nacionales mas destacados de DenpaFuzz:

25

MARC ROCKENBERG.- ‘THERE IS SOMETHING WRONG WITH ME’ (España) folk, americana, rock, grunge, alternative, 90’s

24

KING SAPO.- ‘SEXO EN MARTE’ (España) hard-rock, rock, blues

23

VERTICAL ROCK BAND.- ‘TALES OF TIME AND DISTANCE‘ (España) hard-rock, heavy-rock, 70’s, Stoner, psychedelic-rock, desert-rock

22

JHUFUS.- ‘THE CALL OF THE MONOLITH’ (España) psychedelic-rock, heavy-psych, instrumental, space, stoner

21

GAMBARDELLA.- ‘CARACAS’ (España) progressive, alternative, jazz, rock, experimental, instrumental

20

LUNAVIEJA.- ‘LUNAVIEJA’ (España) alternative, 90’s,Stoner, psychedelic- progressive, metal, doom

19

AXIOM9.- ‘MOTHERSHIP’ (España) heavy-psych, psychedelic-rock, Stoner, space, jam, improvistion

18

CRÓ!.-BUAH’ (España) experimental progressive-rock, alternative, progressive

17

ZALOMON GRASS.- ‘THREE HUNDRED YEARS‘ (España) blues, heavy-blues, vintage, 70’s, hard-rock, psychedelic, stoner

16

THE DRY MOUTHS.- ‘THÖDOL’ (España) instrumental, psychedelic-rock, desert-rock, stoner, heavy-psych, fuzz

15

WÖLFHEAD.- ‘BLOOD FULL MOON‘ (España) heavy-metal, hard-rock, 70’s, 80’s

14

EL ALTAR DEL HOLOCAUSTO.- ‘DE EUFORIA Y NOSTALGIA’ (España), post-rock, instrumental, doom, post-metal

13

CHIVO.- ‘OUROBOROS’  (España) Stoner, desert-rock, fuzz, grunge, hard-rock, psychedelic-rock

CHIVO son una banda que evoca a los pioneros del Stoner y el rock de desierto con canciones cegadoras y de gran crudeza. En ‘OUROBOROS’, su nuevo trabajo, lo vuelven a hacer sin ningún tipo de complejos. Cualquiera que haya seguido a la banda, sabe que lo suyo es construir canciones directas, sin sutilezas. Riffs monolíticos como herramienta para llegar al oyente por la vía rápida, sin atajos. En España decimos que ‘la cabra tira al monte’, y CHIVO (cría de cabra en español) siguen alimentándose de su particular leche, que no es otra que la salida de los cactus del desierto. Con ella, consiguen impregnar de fuzz sus aguerridas canciones. Probablemente la herencia del legado del sonido grunge de los 90’s encuentra un espacio más amplio en este nuevo trabajo del quinteto de Portugalete. Pero CHIVO también sabe componer atractivas melodías con las que conquistar al oyente, con ellas, suavizan la rugosidad de sus ariscas canciones. (reseña completa aquí)

12

THE SKULL GURU.- ‘SOFAR NOFAR’ (España-Italia) 70’s, blues, hard-rock, progressive, proto-metal, retro, Stoner, vintgae, psychedelic-rock

Presentando canciones más pesadas, THE SKULL GURÚ prosiguen en su nuevo álbum el camino en el punto en el que se quedó su último álbum bajo el nombre de SLAP GURÚ. Una evolución hacia un sonido más crudo y difuso. El blues y el hard-rock siguen estando presentes en un álbum que continúa bebiendo del inagotable manantial del rock de los 70’s, pero que a su vez, explora estilos más contemporáneos en una mezcla que funciona. Dejando algo apartadas las vibraciones folk, o los aires orientales, ‘SOFAR NOFAR’ se recrea más en las vibraciones proto-metal y hard-rock naciadas el pasado siglo, abofeteando al oyente con toda su fuerza retro. Creando unas canciones más oscuras, el cuarteto mantiene en ellas esa atmósfera vintage en la que tan cómodos se sienten. (reseña completa aquí)

11

TOUNDRA.- ‘HEX‘ (España) post-rock, post-metal, instrumental

A estas alturas a nadie se le escapa que TOUNDRA son una de las bandas más destacadas del post-rock y post-metal español. Su reconocimiento no solo se produce en España, sino que su prestigio también llega al resto de Europa, donde han tocado en múltiples giras con gran éxito. Ahora publican su séptimo álbum ‘HEX’, un álbum reflexivo con el que tratan de sacar sus demonios internosDespués de 15 años de existencia, el cuarteto madrileño se encuentra en la plenitud de su carrera, tal y como reflejan las elaboradas, y por otro lado reconocibles canciones de ‘HEX’.  El álbum tiene dos partes diferenciadas, la primera compuesta por una larga canción de veinte minutos, dividida en tres capítulos, y una segunda parte con cuatro canciones más, en las que vuelven a dejar patente el particular sonido que se ha convertido en una seña de identidad. EL álbum está escrito desde la rabia y frustración de los convulsos tiempos que vivimos, algo que queda reflejado especialmente en la canción ‘El odio’. Siempre en tonos de melancolía, y a pesar de ser una banda instrumental, consiguen transmitir emociones en estas desgarradoras canciones. (reseña completa aquí)

10

MAMVTH.- ‘THE FROG‘ (España) blues-rock, classic-rock, stoner, hard-rock, psychedelic-rock

Recuperando cuatro canciones de su EP debut, y con seis temas nuevos, ‘THE FOG’ es una solvente carta de presentación de una banda que lleva años trabajando en la sombra, para mostrar todo su potencial. El álbum tiene un sonido impecable, especialmente en el cuidado de los diferentes registros vocales de su cantante Law. Siempre aportando toda la garra, pero también manejando con soltura los pasajes más melódicos, su voz, y la combinación de coros y estribillos con gancho, hace que cada canción, nos ofrezca un aliciente para continuar con la siguiente. Riffs stoner con tonos vintage, junto con buenas dosis de blues, unas gotas de psicodélia y mucho hard rock de los 70’s, son el contenido de unas canciones diabólicas y llenas de fuerza. Sus temas contienen ganchos que de inmediato atrapan al oyente en una espiral de estribillos pegadizos, oscuridad y una actitud macarra heredera de la vieja escuela. (reseña completa aquí)

9

ROSY FINCH.- ‘SECONDA MORTE’ (España) sludge, alternative, Stoner, metal, progressive, 90’s

ROSY FINCH nos deja en shock con su nuevo EP ‘SECONDA MORTE’ Cuatro oscuras canciones que nos presentan al trío alicantino en su faceta mas oscura e intimista. Un viaje musical basado en el poema “La Divina Comedia” donde Dante Alighieri camina a través del infierno, el purgatorio y el paraíso para encontrarse con su difunta amada Beatriz y encontrar la fe en Dios. Con esta inspiración el trío, en su trabajo más diferente y personal, fusiona una mezcla ecléctica de grunge y rock alternativo de los 90 con influencias de metal y sludge en canciones lúgubres en las que las melodías juegan un papel importante. Atmosféricas y con un aura de misterio y sobre tonos trascendentales, las cuatro canciones escarban en tenebrosas simas en las que el doom, el sludge e incluso algún guiño post-rock, nos muestran otra faceta de su esencia alternativa. (reseña completa aqui)

8

MONDO INFIEL.- ‘POLIEDROS’ (España) rock, psychedelic-rock, alternative, 90’s progressive, 70’s, psychedelic

 Un doble LP con nueve canciones donde se da rienda suelta a un trabajo lleno de matices, heterogéneo, donde hay cabida para cualquier expresión musical; psicodelia, 90’s, progresivo, punk, hard-rock,… con letras muy personales donde se hace un psicoanálisis de las relaciones humanas, la ambición, la insolidaridad. ‘POLIEDROS’ es un imponente tapiz sonoro rico en múltiples texturas, y eso lo hace un álbum lleno de atractivos. (reseña completa aquí).

7

SATURNA/ ELECTRIC MONOLITH.- ‘‘TURNED TO STONE CHAPTER 4: HIGHER SELVES’ (España) hard-rock, Stoner, proto-metal, psychedelic-rock, 70’s, hard-rock, grunge, 90’s, rock

SATURNA toca un rock duro clásico conmovedor con infusión sureña con voces apasionantes y conmovedoras, ELETRIC MONOLITH opera en el más afilado, más lado psicodélico del espectro del rock de los 70. Una pareja épica y estridente que transportará a los oyentes a través de un túnel del tiempo con paredes de riff al cielo de la música pesada clásica. Si bien ambas bandas tienden un puente entre el siglo XXI y los 70’s, en el caso de SATURNA tiene un parada en las melodías grunge de los 90’s, mientras que en el caso de ELECTRIC MONOLITH, estos discípulos aventajados del legado de Sabbath, nos muestras su faceta más psicodélica hasta el momento. Con aroma de blues, de hard-rock rabiosos y de pesadez proto-metal, esta nueva entrega de Ripple, a buen seguro hará las delicias de los fans del género y servirá para mostrar al mundo que en España se hace música pesada de gran calidad. (reseña completa aquí)

6

BLUES WEISER.- ‘OBEY THE BOOZE’ (España) blues-rock, desert-rock, fuzz, stoner

OBEY THE BOONZE’ es el tercer álbum de los madrileños BLUES WEISER, y en él vuelven a dejar patente su amor por el heavy-blues y por las vibraciones de los 70’s. Un torrente de wah-wah, de rock heredero del mismísimo JIMI HENDRIX, a través de ocho canciones que arrollan al oyente con toda su energía. Sin sutilezas, sus crudos temas, con su contagioso groovy, consiguen atrapar al oyente en sus fauces para zarandearlo con esas estruendosas y primitivas vibraciones vintage. Con bandas como Fu Manchú o Nebula en el radar, los madrileños crean un álbum que te derretirá la cara con su perfecta banda sonora para pasar una noche de fiesta.  El álbum es un viaje salvaje a los orígenes del rock más vibrante y crudo con composiciones honestas, perfectamente interpretadas. (reseña completa aqui)

5

BONES OF MINERVA.- ‘EMBERS’ (España) metal progresivo, alternative, rock,  stoner, psychedelic-rock

‘EMBERS’ el segundo Lp de BONES OF MINERVA muestra a la banda con una madurez y una solidez en sus canciones fruto de largos años de trabajo, un esfuerzo que se ve recompensado con un álbum oscuro, pero lleno de épica en el que el metal-progresivo se dota de una fuerte carga melódica y de elementos de psicodelia aromatizada. Todo empapado de una lírica que no empaña su espíritu alternativo y que forma una dualidad realmente fascinante. La bestia ha regresado para salir de las tinieblas y mostrarle al mundo todo su potencial. ‘EMBERS’ mantiene la fórmula con la que se presentaron en su álbum debut, pero refleja la evolución de una banda sólida y solvente que ha madurado en estos años de arduo trabajo, algo que se nota de inmediato en este nuevo trabajo. Este particular Dr. Jekyll y Mr. Hyde que forma el ADN de BONES OF MINERVA, adquiere en esta ocasión unas cuotas épicas al alcance de pocos. (reseña completa aqui)

4

SAGENESS.- ‘TR3S’ (España) heavy-psych, psychedelic-rock, stoner, desert-rock, fuzz, instrumental, psychedelic, space

‘TR3S’ el nuevo álbum de SAGENESS, esta llamado a ser la confirmación definitiva de una banda que rebosa calidad y que derrocha belleza en sus composiciones. Atravesando barreras sensoriales, el trio nos invita a un bello viaje a su particular mundo sonoro. Un álbum terapéutico en el que la psicodelia pesada y los riffs Stoner alcanzan un estrato superior para cualquier mortal. En una encrucijada en la que el sonido COLOUR HAZE se encuentra con YAWNING MAN, sus cuatro largas canciones, son todo un regalo para los amantes de la psicodelia pesada. (reseña completa aquí)

3

MOURA.- ‘AXEXAN, ESPREITAN’ (España) folk, progressive-rock, psychedelic-rock, kraut, jazz, psychedelic, folk-rock

Los gallegos MOURA lo han vuelto a hacer. Si con su primer álbum nos sorprendieron, ahora con su segundo trabajo ‘AXEXAN ESPREITAN’, vuelven a dejarnos estupefactos. ‘AXEXAN ESPREITAN’ es un mapa del patrimonio inmaterial del pueblo gallego elaborado a base de recuerdos personales, costumbres populares, ritos como elemento social y la presencia de espíritus de los que ya no están. La banda nos observa y nos vigila en un sentido protector; y forman parte de nuestro ser, desdibujando la delgada línea entre el mundo de los vivos y el de los muertos. Una banda tan particular como MOURA, no renuncia a nada. Si la tradicional del folk celta está muy presente en esta nueva entrega, ésta se enriquece con brillantes desarrollos progresivos como ya hicieron sus paisano NHU décadas atrás. Pero los gallegos no se quedan ahí, ya que se atreven sin ningún rubor, y por el contrario con sumo acierto, a sumergirse en ritmos kraut, para llevarnos a un viaje cósmico del que no sé muy bien si quisiera regresar. Pinceladas jazz, psicodelia ensoñadora envuelta en atmósferas rebosantes de misticismo, y rock pesado. Porque estos chicos se las ingenian para que cada nueva excursión hacia un estilo resulte sumamente placentera para el oyente. Cualquier convencionalismo está alejado del contenido de ‘AXEXAN ESPREITAN’. Esto hace que, a pesar de alejarse de la ortodoxia de los sonidos más underground, su propuesta resulte sumamente gratificante. Hay quién pudiera pensar que MOURA tratan de abarcar un espectro sonoro demasiado amplio, pero una vez escuchado el álbum, estos pensamientos se diluirán, ya que las canciones, con sus oscilaciones estilísticas están compuestas con destreza, para que todo se muestre ante el oyente de una forma natural, sin que nada resulte impostado. Este es uno de los grandes avales de esta fantástica banda de druidas, unos hechiceros que saben cocinar a la perfección su extasiante ‘poción mágica’. (reseña completa aquí)

2

WHITE COVEN.- ‘WHITE COVEN’ 70’s, blues, classic-rock, hard-rock, progressive-rock, retro-rock, vintage, soul, west-coast

La banda de Zaragoza nos trae un monumental artefacto sonoro de rock clásico, blues, soul y elementos progresivos evocador del verano del amor. WHITE COVEN no tiene complejos en ejecutar canciones de rock vintage llenas de vida. Con canciones delicadas, y con unos arreglos bien trabajados, el álbum es un arco iris de los mejores sonidos vintage que puedas escuchar en el siglo XXI. A la altura de bandas como BLUES PILLS o WUCANWHITE COVEN confirman que la calidad de su álbum debut ‘OVERSEAS’ (reseña aquí), no fue obra de la casualidad. Un serpenteante viaje al corazón de los 70’s a través de canciones con unos arreglos brillantes que definen su propio estilo y llenan de frescura las mismas. Todo un regalo para salir de la rutina y viajar a un pasado grandioso que hará las delicias de cualquier amante de los sonidos vintage.  Lleno de aromas y texturas, el álbum es toda una caja de sorpresas para el oyente, ya que los giros y requiebros que nos ofrece cada canción no están al alcance de cualquier banda.  Brillando con luz propia, su refinada y talentosa cantante Sara Lapiedra parece ser el faro que guía el barco de unos músicos, que saben cuál es su papel en cada momento. Esto hace que encontremos gloriosos momentos de hard-rock, de blues, de psicodelia, de funk, y de escuetos pasajes progresivos que acabarán por conquistarte. Sin ponerse límites, este collage de canciones vintage nos hace seguir creyendo en que todavía hoy, se sigue haciendo música de calidad. Este segundo álbum de WHITE COVEN está llamado a ocupar un lugar de honor dentro de los álbumes retro del año. WHITE COVEN, tocan las puertas del cielo pidiendo su sitio en el Olimpo de bandas retro, pero lo hacen desde la humildad y la honestidad, algo que sin duda debemos de valorar. (reseña completa aquí)

1

CACHEMIRA.-‘OTROS MUNDOS’ heavy-psych, Stoner, blues, 70’s, vintage, psychedelic-rock, heavy-blues, rock

Tras el anuncio de la vuelta a la actividad CACHEMIRA, con la incorporación de la ex- MothercrowClaudia al bajo y voz, mi curiosidad por conocer como se acoplaba a la banda era máxima. El verano pasado tuve la oportunidad de ver a la banda en unos de los primeros conciertos que dieron con esta nueva formación en el festival francés Volcano Sessions, y quien me iba a decir entonces que una de mis fotos iba a ser la portada de ‘AMBOS MUNDOS’ (gracias, chicos). En aquel concierto las canciones todavía estaban en proceso ser arregladas, pero ahora que por fin ven la luz, se muestran esplendorosas. Porque ‘AMBOS MUNDOS’ es un álbum salvaje, ardiente y lleno de energía. Una energía que bebe del rock ácido de finales de los 60’s y que se refleja en ocho canciones superlativas de rock crudo y primitivo, envueltas en una inigualable atmósfera vintage. Sustentadas básicamente en el blues y en la psicodelia Hendrixiana, el aporte tanto a la voz como al bajo de Claudia, es fundamental, y a la postre, acaba enriqueciendo el sonido que vio nacer a CACHEMIRA dándole un plus de calidad. De todos es conocida la destreza de Gastón a las seis cuerdas, o la de Alex a las baquetas, pero ese torrente vocal es algo novedoso y sumamente gratificante. Canciones de alto octanaje que crean una bacanal psicotrópica con momentos en los que a base de blues desgarrador, atrapan al oyente. Ritmos coloristas y contagiosos, estribillos pegadizos, solos asesinos, ‘AMBOS MUNDOS’ es todo un catálogo de sonidos de los 70’s en su mejor versión. Cualquiera podría pensar que estamos ante una banda retro más, pero no, estos chicos nacieron en una década equivocada, pero sus genes musicales siguen viviendo el pasado, un pasado glorioso que se reactualiza con álbumes como este. Decir que ‘AMBOS MUNDOS’ estará entre los mejores discos del año, no es ninguna quimera, ya que la solidez y calidad de sus canciones, así como la versatilidad que cada una de ellas nos ofrece, lo hará merecedor de tal honor. Se admiten apuestas…. Como tantos otros álbumes publicados últimamente, es un atractivo regalo que la pandemia nos ha traído, un periodo que dentro de unos años, recordaremos como sumamente productivo. Si te gustan JIMI HENDRIXJANIS JOPLIN o bandas contemporáneas como BLUES PILLS o RADIO MOSCOW‘AMBOS MUNDOS’ es tu álbum. Una gratificante orgía sonora llena de ritmos trepidantes, momentos vocales conmovedores, acidez corrosiva, y las dosis justas de pesadez. Todo un torrente sonoro que se precipita llevando las aguas del rock más salvaje a través de meandros en los que la banda deja reposar su vigor para ofrecernos pasajes ácidos de psicodelia, de soul, de blues, bajo un cielo vintage. CACHEMIRA están de vuelta, y llegan en plena forma, con las alforjas cargadas de Rock en estado puro, sin aditivos. Ponte los pantalones campana, las flores en pelo y disfruta de esta fiesta vintage. (reseña completa aquí)

RECOMENDACIONES DE LA SEMANA (WEEKLY RECOMENDATIONS)

EDENA GARDENS.- ‘EDENA GARDENS’ (Dinamarca) psychedelic, ambient, instrumental, jam psychedelic-rock

THE WILD CENTURY.- ‘ORGANIC‘ (Holanda) 60’s, blues, garage, psychedelic-rock, 60’s, vintage, west-coast

WHITE COVEN.- ‘WHITE COVEN’ (España) blues, soul, rock, 70’s, hard-rock, progressive, jazz, west-coast

THE BLACKWATER FEVER.- TEMPTATOR! (Australia) psychedelic-rock, blues, psychedelic, rock, progressive

GHOSTBEEF.- ‘GHOSTBEEF’ (US) 70’s, hard-rock, classic-rock, Stoner, psychedelic-rock, heavy-rock

THE RE-STONED.- ‘ORANGE SESSION‘ (Rusia) heavy-psych, psychedelic-rock, stoner, space, instrumental

BETTY’S NUKLEAR.- ‘RISE BETTY RISE’ (Sudafrica) blues, desert-rock, psychedelic-rock, 70’s, 90’s, alternative, heavy-psych,

SEAWITCH.- ‘WELL OF SPELLS‘ (Australia) psychedelic-rock, Stoner, rock, hard-rock, heavy-rock, 70’s

LIQUID EARTH.- ‘TEUFELSKREIS’ (Austria) heavy-psych, instrumental, psychedelic-rock, space, stoner

WHEELS.- ‘EP II’ (Suecia) psychedelic-rock, hard-rock, 70’s, progressive

EL ALTAR DEL HOLOCAUSTO.- ‘DE EUFORIA Y NOSTALGIA’ (España), post-rock, instrumental, doom, post-metal

VIJ.- ‘PRZEKLETE WODY’ (Polonia) hard-rock, Stoner, 70’s, proto-metal,

KAPSEL.- ‘GUESS ROOM’ (Suecia) psychedelic-rock, 70’s, rock, garage

NEAR DUSK.- ‘THROUGH THE COSMIC FOG‘ (US) desert-rock, fuzz, stoner

PSYCHONAUT.- ‘VIOLATE CONSENSUS REALITY’ (Belgica) post-metal, progresive-metal, psychedelic-rock

BRANT BJORK.- ‘BOUGAINVILLEA SUITE‘ (US) Stoner, desert-rock, blues, soul, rock

GODZILLA IN THE KITCHEN.- ‘EXODUS’ (Alemania) post-metal, heavy-psych, psychedelic-rock, Stoner

OPEL.- ’13 BLESSED SEEDS‘ (UK) rock, folk, garage, psychedelic, 60’s, acid-rock, acid-folk

MAVEN HILL.- ‘MAGNETIC‘ (Francia) psychedelic, heavy-psych, Stoner, alternativfe, heavy-rock

KRAMPOT.- ‘OUROBOROS’ (Austria) Stoner, psychedelic-rock, Stoner-doom, ocult-rock

BLACK MATH HORSEMAN.- ‘BLACK MATH HORSEMAN’ (US) doom, ritual, progressive, metal, psychedelic

UWUW.- ‘UWUW’ (Canada) rock, funk, psychedelic, soul, retro

DOS BRUJOS.- ‘DAHR’ (Austria) instrumental, heavy-psych, doom, metal, psychedelic-rock

KENTUCKY GREEN.- ‘CREATURES OF BAD HABBITS‘ (Australia) psychedelic-rock, rock, blues, Stoner, heavy-blues, progressive

WAX MEKANIX.- ‘MOBOCRACY’ (US) stoner, alternative, hard-rock, heavy-rock, psychedelic-rock, 70’s

BLACKLIST.- ‘AFTERWORLD’ (US) shoegaze, post-punk, dark-rock psychedelic, alternative

DEVIL’S WITCHES.- ‘IN ALL HER FORMS’ (UK) heavy-psych, Stoner, psychedelic-rock, Stoner-doom, fuzz

THE SADE.-NOCTURNA’ (Italia) Gothic Rock, Dark Rock, Death Rock, Dark Wave

THAMMUZ.- ‘SONS OF THE OCCULT’ (Holanda) psychedelic-rock, hard-rock, Stoner, fuzz, blues, heavy-psych, Stoner-doom,

NOSTROMO.- ‘BUCEPHALE’ (Suiza) hardcore, metal, grincore

ANDERSAUND.- ‘SOTTOSUOLO ACIDO (VL. II)’ (Italia) Stoner-doom, Stoner, psychedelic-rock,

MOTHMAN AND THE THUNDERBIRDSWORLD EATERS.- ‘SPLIT’ (US) sludge, progressive-metal, metal

https://www.youtube.com/watch?v=tImmqykZ_4s

RÝR.- ‘TRANSIENT‘ (Alemania) post-metal, instrumental, psychedelic, doom, metal

PHARM.- ‘VORTEX‘ (Canada) Stoner, progressive, metal

TWISTED MIST.-  ‘LACERARE’ (Francia) folk-metal, pagan-metal, medieval

https://www.youtube.com/watch?v=M89mD824meM&list=OLAK5uy_n29fwfWWanw2BFALQWQBbUaCCynf8EjIk&index=2

Entrevista: EL ALTAR DEL HOLOCAUSTO

El pasado 19 de marzo EL ALTAR DEL HOLOCAUSTO, publicaban su último trabajo ‘TRINIDAD’ (reseña, aquí.) El cuarteto pasaba por Madrid en la gira de presentación del mismo ofreciendo dos shows el pasado Jueves Santo en la Sala Independance Club, donde dejaban patente una vez más que son una de las mejores bandas en directo del pais, y que su particular puesta en escena rompe los esquemas de aquellos que asisten por `primera vez a un concierto suyo. Con un show matinal y otro por la tarde EL ALTAR DEL HOLOCAUSTO descargaba su devocional apuesta por los sonidos post-rock, post-metal y doom con una solvencia digno de halago. A su vez dejaban patente que la CULTURA ES SEGURA, y que si, con las debidas medidas de seguridad los conciertos son posibles. Sobre sus nuevo disco y sobre otras cuestiones aprovechamos para hablar con su bajista Sky Bite el cual nos daba algunos detalles del álbum y sobre la banda en la siguiente entrevista..

DenpaFuzz: Acabáis de publicar un nuevo trabajo, ‘TRINIDAD’. Tras casi diez años en la carretera, primero como dúo, luego como trio y ahora como cuarteto, tres lp ‘HE’, ‘SHE’ y ‘IT’y varios EP’s, da la sensación que con esta nueva trilogía EL ALTAR DEL HOLOCAUSTO comienza una nueva etapa, ¿Esto es así? ¿Se plantea un nuevo futuro para la banda?

Sky Bite: Sí, han sido momentos complicados para nosotros, dejábamos atrás un tour muy extenso que se paró en seco y un montón de proyectos de futuro truncados. Pero de esa rabia y esa desesperanza nacieron estas tres canciones donde nos pareció oportuno reflejar precisamente esos tres “elementos” que hacen tanta falta hoy en día, la Fe donde tratamos de transmitir que la gente debe aferrarse a algo (en nuestro caso a la música), la Esperanza una donde intentamos dar un halo de luz entre tanta oscuridad y malas noticias y para finalizar Caridad la que para nosotros es la canción más importante de la banda en muchos sentidos y en cuyo videoclip quisimos reflejar nuestro humilde homenaje a las personas afectadas por la pandemia.

DenpaFuzz: Sois una banda en la que nada parece dejado al azar, en la que todo tiene un por qué y está perfectamente diseñado y premeditado. En este nuevo trabajo, compuesto por tres temas, habéis lanzado tres videos de cada uno de ellos, y ahora el trabajo completo, con el añadido de vuestro Ep de 2016 como ‘extra’ en la edición en vinilo. Os he escuchado comentar que ‘Trinidad’ no será lo único que escuchemos vuestro durante este año. ¿Eso quiere decir que tendremos más música nueva del ALTAR DEL HOLOCAUSTO EN 2021?

SkyBite: En este año pasado tan convulso, hemos tenido ocasión de pasar más tiempo juntos para componer y trabajar sobre estas composiciones, centrándonos en cada uno de los momentos de cada tema y poniendo más que nunca los sentimientos en las canciones. Como señalas no dejamos nada al azar, y este disco está estructurado así de manera consciente, queremos que el oyente en la medida de lo posible escuche el disco de principio a fin, experimentando cada pasaje como suyo propio. Nuestras mentes no dejan de trabajar en ningún momento y siempre estamos intentando crear nuevas atmósferas.

‘Queremos que el oyente en la medida de lo posible escuche el disco de principio a fin, experimentando cada pasaje como suyo propio’

DenpaFuzz: A pesar de vuestra producción discográfica, no tengo duda de que sois una banda de directo. Pocas bandas nacionales tienen tantas actuaciones al cabo del año como vosotros, de hecho, y debido a la pandemia tuvisteis que cancelar las últimas fechas de la gira de presentación de vuestro anterior Lp ‘IT’, pero ya estáis de nuevo en la carretera con varios shows programados para las próximas semanas, ¿Cómo os ha afectado este parón debido a la pandemia? Y ¿Cómo os planteáis estas nuevas actuaciones con las restricciones de aforo y las medidas de seguridad? ¿creéis que vuestra propuesta llegará igualmente a la gente que asista a vuestros conciertos?

Skybite: Ahora mismo hermano, lo que queremos es presentar TRINIDAD en todas las homilías posibles, por supuesto ajustándonos a la normativa vigente en cada momento y adaptando nuestro show a esas medidas. Ahora mismo estamos empezando a rodar y estamos muy contentos de los primeros shows. Este próximo Jueves santo haremos en Madrid doble pase para presentar el disco y tenemos muchas más fechas que más adelante iremos desvelando para reencontrarnos con todos nuestros feligreses.

‘Es necesario transmitir el mensaje de que la cultura es SEGURA y necesaria para vivir ‘

DenpaFuzz: Al hilo de la pregunta anterior ¿Cómo veis el futuro de la música en directo a lo largo del año? En vuestro último Ep ‘Trinidad’ uno de los temas es ‘Esperanza’, ¿Tenéis esa ‘esperanza’ en que el ‘divino’ haga que la situación vuelva a algo parecido a la normalidad? ¿Sois optimistas?

SkyBite: Sí hermano, Siempre mantenemos esa Esperanza y aunque creemos que este año va a seguir con restricciones, sabemos que es algo que volverá y que podremos disfrutar todos de nuevo. Es necesario transmitir el mensaje de que la cultura es SEGURA y necesaria para vivir. Ahora mismo tenemos que disfrutar de cada homilía que podamos realizar.

DenpaFuzz: Hablando de cuestiones divinas, tengo un par de curiosidades por resolver. El nombre del Altar del Holocausto para la banda, de donde sale, ¿Cuál es su origen y de quién fue la idea de este?

SkyBite: El nombre de la banda no es más que una cita bíblica, concretamente Éxodo 27: 1-8. En dicho Altar el sacerdote sacrificaba varias ofrendas, algunas por sus propios pecados y otras por los pecados del pueblo. Mediante estas ofrendas se llegaba a ser perdonado y aceptado por Dios. En el momento de la elección del nombre nos pareció una cita impactante y que encajaba muy bien con la propuesta.

Nuestra indumentaria es un hábito que utilizamos para cubrirnos ya que siempre hemos dicho que creemos que no es necesario mostrar nuestros rostros para poder transmitir nuestra música’.

DenpaFuzz: Vuestra puesta en escena con toda la parafernalia religiosa, así como vuestro propio vocabulario, nombre de canciones, etc, (y sin tratar de ser impertinente ni irrespetuoso) ¿Es solo una pose impostada, una crítica a la religión o realmente sois creyentes? Si me atrevo a hacer esta pregunta es porque en multitud de ocasiones en vuestros conciertos me he encontrado con gente con opiniones de los más dispares, incluso, cuando he compartido algún video vuestro o alguna de las fotos que he hecho de vuestros shows, gente de fuera de España se ha sorprendido e incluso algunos (varios) me han preguntado si erais seguidores del KU KLUX KLAN. A veces es difícil discernir esto…

SkyBite: Cada persona es libre de interpretar nuestra propuesta. Nosotros creemos en ella y creemos que es bueno que toda la gente se pueda acercar a disfrutarla. Nuestra indumentaria es un hábito que utilizamos para cubrirnos ya que siempre hemos dicho que creemos que no es necesario mostrar nuestros rostros para poder transmitir nuestra música.

DenpaFuzz: Igualmente, el hecho de que en vuestros conciertos no se os pueda ver quienes sois, ¿obedece a un ánimo de mantener la incógnita sobre quién está detrás de los instrumentos y eso pueda despertar más interés y expectación en el público o se trata de llevar la puesta en escena al detalle cuidando todos los detalles? No me negareis que eso es un buen marketing, jajaja. ¿Os veremos alguna vez sin disfraces? Me consta que no sois tan feos, jajajajaja (es broma) ¿Os lo habéis planteado en algún momento?

Skybite: Como te he comentado anteriormente, nosotros no vemos necesario mostrar quién es cada persona que está interpretando la música. Intentamos que sea la música la que hable por nosotros, la que transmita los sentimientos, y la que haga que cada feligrés pueda descubrir sus percepciones hacia ella. No es una opción que barajemos ya que es algo en lo que hemos estado muy convencidos desde el principio.

DenpaFuzz: Vuestra música y por ende vuestra puesta en escena están llena de misticismo, ofreciendo por un lado la parte oscura del misterio religioso, pero, por otro lado, también de la mística. Tengo la sensación de que con ‘TRINIDAD’ tal y como reflejé en mi reseña del disco, esto cambia. Si antes aparte de los predominantes sonidos post-rock, había muchos momentos post-metal y doom, y en este último trabajo encuentro más melodías, unos temas más lineales, sin tantos cambios de ritmo, menos doom, y por otro lado, vuestras canciones, hasta ahora era difícil de recordar sus interminables nombres, sin embargo, aquí, tres temas, tres palabras. ¿Responde esto a ese ‘cambio’ y al comienzo de una nueva etapa en la banda?

SkyBite: Este nuevo disco Trinidad viene compuesto en un año que ha sido muy difícil para todo el mundo. Este nuevo disco tiene tres pilares en los que creo que todxs debemos basarnos y son la Fe, la Esperanza y La Caridad. Creemos que es un disco más luminoso, que pueda transmitir algo bueno a todo el mundo que lo escuche. Este es el disco que hemos trabajado y del que nuestras ideas han fluido.

DenpaFuzz: ¿Cómo nacieron las canciones de ‘Trinidad’? ¿Eran conceptos que ya estaban perfilados, o por el contrario los nuevos tiempos pandémicos os inspiraron para hacer un trabajo así? Al igual que antes os comentaba que mi reseña del mismo percibía un trabajo más luminoso y melódico, también he tenido la sensación de que os atrevíais a incorporar elementos de blues o jazz. Esto no significa que vuestra esencia no esté presente que sin duda lo está, pero ¿Esto también forma parte de ese aparente cambio en vuestro sonido?

Skybite: Como comentaba antes hermano, por supuesto que TODO ha influido en este disco. Esperanza es un tema que como bien señalas tiene toques Blues, pero es una cosa que surgió y que por supuesto trabajamos sobre ella y dio como resultado ese tema que para mí es algo totalmente innovador dentro de la música de EADH, ese inicio que te lleva a desembocar en un final muy Doom que es algo que consideramos marca de la casa.

Intentamos que sea la música la que hable por nosotros, la que transmita los sentimientos, y la que haga que cada feligrés pueda descubrir sus percepciones hacia ella

DenpaFuzz: Hasta ahora todas vuestras canciones son instrumentales, con contados pasajes recitados y alguna voz, pero un pajarito me ha dicho algo sobre que próximamente podemos tener sorpresas con la incorporación de alguna voz. Me atrevo a aventurarme, ¿Podemos ver en el Altar algo como lo que hemos visto en el último álbum de Acid mess, con voces flamencas o tonos andaluces?

Skybite: Es algo que de momento no hemos barajado pero por supuesto que estamos abiertos a cualquier colaboración. Todo sea llevar más adelante nuestra propuesta.

DenpaFuzz: Como antes he comentado, sois una banda infatigable en cuanto a actuaciones en directo, habéis recorrido todos (o casi todos) los rincones de nuestra geografía ysi no me equivoco habéis tocado en Francia y en Portugal, donde coincidí con vosotros, el salto a Europa, ¿es vuestra asignatura pendiente? ¿Tenéis planes al respecto que podáis desvelar? ¿Cómo pensáis que puede entenderse vuestra música y vuestras performances fuera de nuestras fronteras?

SkyBite: Estamos en un momento en el que vamos a trabajar con toda la fuerza en llevar nuestra música a todos los lugares donde se pueda. Por supuesto ahora tenemos que ir poco a poco, tenemos la intención de anunciar los shows de mes a mes y siempre teniendo en cuenta que vamos a demostrar que la cultura es SEGURA Y NECESARIA.

DenpaFuzz: Debido a la pandemia, las cancelaciones de festivales y conciertos en pequeñas salas, no dejan de sucederse. En ese nuevo futuro del que hablamos, ¿Cómo pensáis que va a quedar la escena de la música en vivo? ¿Os sentís más cómodos en una sala pequeña o en un festival? ¿Pensáis que habrá que reinventarse?

Skybite: Nosotros somos una banda que se encuentra muy cómoda en directo, sea cual sea el formato. Tú nos has podido ver este pasado Jueves Santo y disfrutamos cada momento de una manera muy especial. Ahora es lo que toca y con lo que estamos muy contentos es con poder presentar nuestra música en todos los rincones posibles.

DenpaFuzz: Muchas gracias por vuestras palabras, felicidades por vuestro trabajo y si queréis mandar algún mensaje a vuestros fieles…. En DenpaFuzz siempre tendréis vuestro pulpito….

Skybite: Un abrazo a todxs los trabajadores del sector cultural que hacen posible que podamos seguir adelante y por supuesto que toda la gente se acerque a escuchar Trinidad.

El Altar Del Holocausto

RECOMENDACIONES SEMANALES (WEEKLY RECOMENDATIONS)

CLOUDS TASTE SATANIC.- ‘CLOUD COVERED’ (US) covers, post-doom, Stoner, hard-rock, instrumental, psychedelic, metal

EL ALTAR DEL HOLOCAUSTO.- ‘TRINIDAD’ (España) post-rock, post-metal, instrumental, experimental

LOST OX.- ‘EARTHSNAKE’ rock, jam-band, 70’s, hard-rock, psychedelic, funk, americana,

MINOR INCOVENIENCE.- ‘HUBRIS’ (UK) fuzz, progressive, stoner, hard-rock

LAS HISTORIAS.- ‘LUTO SESSIONS’ (Argentina) Stoner, psychedelic-rock, heavy-psych, rock, instrumental

THE FLYING DETACHMENT.- ‘THE FRACTAL EP’ (Bulgaria) Stoner, grunge, alternative, rock

JOHN DELIAS.-‘INTANGIBLE REALITY’ (Grecia) rock, classic-rock, vintage, 70’s, funk, soul

WILD FUZZ TRIP.- ‘DISTANT PLANETS () heavy-psych, psychedelic-rock, space, fuzz, stoner

THE BAND WHOSE NAME IS A SYMBOL.- ‘CHEDDING THE ALBATROSS’ (Canada) instrumental, heavy-psych, psychedelic-rock,

BORT.- ‘VALHALLA’ (Argentina) hard-rock, heavy-rock, Stoner

BORD.- ‘BORD’ (España) doom, Stoner, sludge

BLACK ASPIRIN.- ‘AWAKENING’ (Rusia) Stoner, desert-rock, fuzz, Stoner-metal

NUNS OF THE TUNDRA.- ‘THE WORLD’S GONE CRAZY AND SO HAVE I’ (UK) Stoner, alternative, fuzz,

ERDEN.- ‘LA DIVINA COMMEDIA’ (Francia) psychedelic-rock, space-rock, instrumental

PSYCHEDELIC FORCE.- ‘HELL’S TRANSPARENT’ (Hungría) jam-band, improvisation, heavy-psych, psychedelic-rock, space,

FORM AND CHAOS.- ‘GATEWAYS’ (Canada) psychedelic-rock, psychedelic, instrumental, post-rock, alternative, stoner

DEADWOOD TREE.- ‘MOURN’ (España) sludge, metal, Stoner, post-metal

DARIO BUÑUEL (RED APPLE).- ‘SONGS I WROTE WHILE I WAS WRINTIG SONGS’ (España) country. Blues, folk

EUTANASIA.- ‘COSMONAUTA’ (Chile) Stoner, heavy-psych, deseert-rock, fuzz

THE SO CALLED.- ‘RETURN OF A BAND CALLED SO’ (Irlanda) alternative, rock & roll, rock, psycho-billy, psychedelic,

DELPHOS.- ‘LA ESPERA’ (España) alternative, post-hardcore, rock

KING WEED.- ‘CONQUERORS OF THE LIGHT (COLLECTION PART. IV)’ (Francia) instrumental, Stoner, heavy-psych, psychedelic-rock

A/LPACA.- ‘MAKE IS BETTER’ (Italia) psychedelic, experimental, kraut, space, 60’s, beat, alternative

KOHÓ.- ‘A DANCE WITH THE HOLY MUSHROOM’ (Hungría) heavy-psych, psychedelic-rock, blues-rock, jam-band, stoner

ISAAC RILEY.- ‘PERCEPTION OF THE HUMAN MIND’ (US) progressive, psychedelic, rock, alternative

GUNERIUS OG VERDENSVEVEN.- ’ SAMTIDIG PA DEN ANDRE SIDEN AV BYE’ (Noruega) progressive, psychedelic-rock, experimental

DOID.- ‘BEHIND CLOSED EYES’ (UK) psychedelic, rock,

HANFORD FLYOVER.- ‘HANFORD TAPE SESSIONS-REMIX’ (UK) alternative, progressive, psychedelic, folk, vintage

VLAD.- ‘VLAD’ (Argentina) Stoner, sludge, doom, heavy-psych

SURT.- ‘INSIDE’ (Brasil) alternative, stoner, fuzz, rock

NOTHING IS REAL.- ‘SYMPHONY MYSTERIUM’ (US) doom, progressive-metal, sludge

EMPEOR GUILLOTINE.- ‘BLACK PYRAMID’ (US) Stoner, metal, heavy-rock, doom

AMMAMOTH.- ‘THE FIRE ABOVE’ (Australia) sludge, Stoner-metal, doom

COSMIC REAPER.- ‘COSMIC REAPER’ (US) Stoner, heavy-psych, doom, 70’s

OLDE.- ‘PILGRIMAGE’ (Canada) doom, sludge, Stoner-metal, hardcore

DVNE.- ‘ETEMEN ÆNKA’ (UK) progressive-rock, post-metal, progressive, metal, sludge

THE MEXICAN SUGAR SKULLS.- ‘SUERTUDO’ (España) skate, hardcore, rock, punk-rock

RED EYE TEMPLE.- ‘VORTEX’ (Rusia-Austria) hard-rock, heavy-rock, Stoner, rock

VULEBARD.- ‘LA TINTA DE LOS MALES’ (Argentina) experimental, progressive, rock, blues-rock, psychedelic-rock