Entrevista: EL ALTAR DEL HOLOCAUSTO

El pasado 19 de marzo EL ALTAR DEL HOLOCAUSTO, publicaban su último trabajo ‘TRINIDAD’ (reseña, aquí.) El cuarteto pasaba por Madrid en la gira de presentación del mismo ofreciendo dos shows el pasado Jueves Santo en la Sala Independance Club, donde dejaban patente una vez más que son una de las mejores bandas en directo del pais, y que su particular puesta en escena rompe los esquemas de aquellos que asisten por `primera vez a un concierto suyo. Con un show matinal y otro por la tarde EL ALTAR DEL HOLOCAUSTO descargaba su devocional apuesta por los sonidos post-rock, post-metal y doom con una solvencia digno de halago. A su vez dejaban patente que la CULTURA ES SEGURA, y que si, con las debidas medidas de seguridad los conciertos son posibles. Sobre sus nuevo disco y sobre otras cuestiones aprovechamos para hablar con su bajista Sky Bite el cual nos daba algunos detalles del álbum y sobre la banda en la siguiente entrevista..

DenpaFuzz: Acabáis de publicar un nuevo trabajo, ‘TRINIDAD’. Tras casi diez años en la carretera, primero como dúo, luego como trio y ahora como cuarteto, tres lp ‘HE’, ‘SHE’ y ‘IT’y varios EP’s, da la sensación que con esta nueva trilogía EL ALTAR DEL HOLOCAUSTO comienza una nueva etapa, ¿Esto es así? ¿Se plantea un nuevo futuro para la banda?

Sky Bite: Sí, han sido momentos complicados para nosotros, dejábamos atrás un tour muy extenso que se paró en seco y un montón de proyectos de futuro truncados. Pero de esa rabia y esa desesperanza nacieron estas tres canciones donde nos pareció oportuno reflejar precisamente esos tres “elementos” que hacen tanta falta hoy en día, la Fe donde tratamos de transmitir que la gente debe aferrarse a algo (en nuestro caso a la música), la Esperanza una donde intentamos dar un halo de luz entre tanta oscuridad y malas noticias y para finalizar Caridad la que para nosotros es la canción más importante de la banda en muchos sentidos y en cuyo videoclip quisimos reflejar nuestro humilde homenaje a las personas afectadas por la pandemia.

DenpaFuzz: Sois una banda en la que nada parece dejado al azar, en la que todo tiene un por qué y está perfectamente diseñado y premeditado. En este nuevo trabajo, compuesto por tres temas, habéis lanzado tres videos de cada uno de ellos, y ahora el trabajo completo, con el añadido de vuestro Ep de 2016 como ‘extra’ en la edición en vinilo. Os he escuchado comentar que ‘Trinidad’ no será lo único que escuchemos vuestro durante este año. ¿Eso quiere decir que tendremos más música nueva del ALTAR DEL HOLOCAUSTO EN 2021?

SkyBite: En este año pasado tan convulso, hemos tenido ocasión de pasar más tiempo juntos para componer y trabajar sobre estas composiciones, centrándonos en cada uno de los momentos de cada tema y poniendo más que nunca los sentimientos en las canciones. Como señalas no dejamos nada al azar, y este disco está estructurado así de manera consciente, queremos que el oyente en la medida de lo posible escuche el disco de principio a fin, experimentando cada pasaje como suyo propio. Nuestras mentes no dejan de trabajar en ningún momento y siempre estamos intentando crear nuevas atmósferas.

‘Queremos que el oyente en la medida de lo posible escuche el disco de principio a fin, experimentando cada pasaje como suyo propio’

DenpaFuzz: A pesar de vuestra producción discográfica, no tengo duda de que sois una banda de directo. Pocas bandas nacionales tienen tantas actuaciones al cabo del año como vosotros, de hecho, y debido a la pandemia tuvisteis que cancelar las últimas fechas de la gira de presentación de vuestro anterior Lp ‘IT’, pero ya estáis de nuevo en la carretera con varios shows programados para las próximas semanas, ¿Cómo os ha afectado este parón debido a la pandemia? Y ¿Cómo os planteáis estas nuevas actuaciones con las restricciones de aforo y las medidas de seguridad? ¿creéis que vuestra propuesta llegará igualmente a la gente que asista a vuestros conciertos?

Skybite: Ahora mismo hermano, lo que queremos es presentar TRINIDAD en todas las homilías posibles, por supuesto ajustándonos a la normativa vigente en cada momento y adaptando nuestro show a esas medidas. Ahora mismo estamos empezando a rodar y estamos muy contentos de los primeros shows. Este próximo Jueves santo haremos en Madrid doble pase para presentar el disco y tenemos muchas más fechas que más adelante iremos desvelando para reencontrarnos con todos nuestros feligreses.

‘Es necesario transmitir el mensaje de que la cultura es SEGURA y necesaria para vivir ‘

DenpaFuzz: Al hilo de la pregunta anterior ¿Cómo veis el futuro de la música en directo a lo largo del año? En vuestro último Ep ‘Trinidad’ uno de los temas es ‘Esperanza’, ¿Tenéis esa ‘esperanza’ en que el ‘divino’ haga que la situación vuelva a algo parecido a la normalidad? ¿Sois optimistas?

SkyBite: Sí hermano, Siempre mantenemos esa Esperanza y aunque creemos que este año va a seguir con restricciones, sabemos que es algo que volverá y que podremos disfrutar todos de nuevo. Es necesario transmitir el mensaje de que la cultura es SEGURA y necesaria para vivir. Ahora mismo tenemos que disfrutar de cada homilía que podamos realizar.

DenpaFuzz: Hablando de cuestiones divinas, tengo un par de curiosidades por resolver. El nombre del Altar del Holocausto para la banda, de donde sale, ¿Cuál es su origen y de quién fue la idea de este?

SkyBite: El nombre de la banda no es más que una cita bíblica, concretamente Éxodo 27: 1-8. En dicho Altar el sacerdote sacrificaba varias ofrendas, algunas por sus propios pecados y otras por los pecados del pueblo. Mediante estas ofrendas se llegaba a ser perdonado y aceptado por Dios. En el momento de la elección del nombre nos pareció una cita impactante y que encajaba muy bien con la propuesta.

Nuestra indumentaria es un hábito que utilizamos para cubrirnos ya que siempre hemos dicho que creemos que no es necesario mostrar nuestros rostros para poder transmitir nuestra música’.

DenpaFuzz: Vuestra puesta en escena con toda la parafernalia religiosa, así como vuestro propio vocabulario, nombre de canciones, etc, (y sin tratar de ser impertinente ni irrespetuoso) ¿Es solo una pose impostada, una crítica a la religión o realmente sois creyentes? Si me atrevo a hacer esta pregunta es porque en multitud de ocasiones en vuestros conciertos me he encontrado con gente con opiniones de los más dispares, incluso, cuando he compartido algún video vuestro o alguna de las fotos que he hecho de vuestros shows, gente de fuera de España se ha sorprendido e incluso algunos (varios) me han preguntado si erais seguidores del KU KLUX KLAN. A veces es difícil discernir esto…

SkyBite: Cada persona es libre de interpretar nuestra propuesta. Nosotros creemos en ella y creemos que es bueno que toda la gente se pueda acercar a disfrutarla. Nuestra indumentaria es un hábito que utilizamos para cubrirnos ya que siempre hemos dicho que creemos que no es necesario mostrar nuestros rostros para poder transmitir nuestra música.

DenpaFuzz: Igualmente, el hecho de que en vuestros conciertos no se os pueda ver quienes sois, ¿obedece a un ánimo de mantener la incógnita sobre quién está detrás de los instrumentos y eso pueda despertar más interés y expectación en el público o se trata de llevar la puesta en escena al detalle cuidando todos los detalles? No me negareis que eso es un buen marketing, jajaja. ¿Os veremos alguna vez sin disfraces? Me consta que no sois tan feos, jajajajaja (es broma) ¿Os lo habéis planteado en algún momento?

Skybite: Como te he comentado anteriormente, nosotros no vemos necesario mostrar quién es cada persona que está interpretando la música. Intentamos que sea la música la que hable por nosotros, la que transmita los sentimientos, y la que haga que cada feligrés pueda descubrir sus percepciones hacia ella. No es una opción que barajemos ya que es algo en lo que hemos estado muy convencidos desde el principio.

DenpaFuzz: Vuestra música y por ende vuestra puesta en escena están llena de misticismo, ofreciendo por un lado la parte oscura del misterio religioso, pero, por otro lado, también de la mística. Tengo la sensación de que con ‘TRINIDAD’ tal y como reflejé en mi reseña del disco, esto cambia. Si antes aparte de los predominantes sonidos post-rock, había muchos momentos post-metal y doom, y en este último trabajo encuentro más melodías, unos temas más lineales, sin tantos cambios de ritmo, menos doom, y por otro lado, vuestras canciones, hasta ahora era difícil de recordar sus interminables nombres, sin embargo, aquí, tres temas, tres palabras. ¿Responde esto a ese ‘cambio’ y al comienzo de una nueva etapa en la banda?

SkyBite: Este nuevo disco Trinidad viene compuesto en un año que ha sido muy difícil para todo el mundo. Este nuevo disco tiene tres pilares en los que creo que todxs debemos basarnos y son la Fe, la Esperanza y La Caridad. Creemos que es un disco más luminoso, que pueda transmitir algo bueno a todo el mundo que lo escuche. Este es el disco que hemos trabajado y del que nuestras ideas han fluido.

DenpaFuzz: ¿Cómo nacieron las canciones de ‘Trinidad’? ¿Eran conceptos que ya estaban perfilados, o por el contrario los nuevos tiempos pandémicos os inspiraron para hacer un trabajo así? Al igual que antes os comentaba que mi reseña del mismo percibía un trabajo más luminoso y melódico, también he tenido la sensación de que os atrevíais a incorporar elementos de blues o jazz. Esto no significa que vuestra esencia no esté presente que sin duda lo está, pero ¿Esto también forma parte de ese aparente cambio en vuestro sonido?

Skybite: Como comentaba antes hermano, por supuesto que TODO ha influido en este disco. Esperanza es un tema que como bien señalas tiene toques Blues, pero es una cosa que surgió y que por supuesto trabajamos sobre ella y dio como resultado ese tema que para mí es algo totalmente innovador dentro de la música de EADH, ese inicio que te lleva a desembocar en un final muy Doom que es algo que consideramos marca de la casa.

Intentamos que sea la música la que hable por nosotros, la que transmita los sentimientos, y la que haga que cada feligrés pueda descubrir sus percepciones hacia ella

DenpaFuzz: Hasta ahora todas vuestras canciones son instrumentales, con contados pasajes recitados y alguna voz, pero un pajarito me ha dicho algo sobre que próximamente podemos tener sorpresas con la incorporación de alguna voz. Me atrevo a aventurarme, ¿Podemos ver en el Altar algo como lo que hemos visto en el último álbum de Acid mess, con voces flamencas o tonos andaluces?

Skybite: Es algo que de momento no hemos barajado pero por supuesto que estamos abiertos a cualquier colaboración. Todo sea llevar más adelante nuestra propuesta.

DenpaFuzz: Como antes he comentado, sois una banda infatigable en cuanto a actuaciones en directo, habéis recorrido todos (o casi todos) los rincones de nuestra geografía ysi no me equivoco habéis tocado en Francia y en Portugal, donde coincidí con vosotros, el salto a Europa, ¿es vuestra asignatura pendiente? ¿Tenéis planes al respecto que podáis desvelar? ¿Cómo pensáis que puede entenderse vuestra música y vuestras performances fuera de nuestras fronteras?

SkyBite: Estamos en un momento en el que vamos a trabajar con toda la fuerza en llevar nuestra música a todos los lugares donde se pueda. Por supuesto ahora tenemos que ir poco a poco, tenemos la intención de anunciar los shows de mes a mes y siempre teniendo en cuenta que vamos a demostrar que la cultura es SEGURA Y NECESARIA.

DenpaFuzz: Debido a la pandemia, las cancelaciones de festivales y conciertos en pequeñas salas, no dejan de sucederse. En ese nuevo futuro del que hablamos, ¿Cómo pensáis que va a quedar la escena de la música en vivo? ¿Os sentís más cómodos en una sala pequeña o en un festival? ¿Pensáis que habrá que reinventarse?

Skybite: Nosotros somos una banda que se encuentra muy cómoda en directo, sea cual sea el formato. Tú nos has podido ver este pasado Jueves Santo y disfrutamos cada momento de una manera muy especial. Ahora es lo que toca y con lo que estamos muy contentos es con poder presentar nuestra música en todos los rincones posibles.

DenpaFuzz: Muchas gracias por vuestras palabras, felicidades por vuestro trabajo y si queréis mandar algún mensaje a vuestros fieles…. En DenpaFuzz siempre tendréis vuestro pulpito….

Skybite: Un abrazo a todxs los trabajadores del sector cultural que hacen posible que podamos seguir adelante y por supuesto que toda la gente se acerque a escuchar Trinidad.

El Altar Del Holocausto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: