RECOMENDACIONES DE LA SEMANA (WEEKLY RECOMENDATIONS)

LOVE GANG.- ‘MEANSTREAK’ (US) 70’s, blues-rock, boogie-rock, hard-rock, psychedelic´-rock, retro, rock and roll, vintage (reseña aquí)

HEAVY BLANKET.- ‘MOON IS’ (US) alternative, heavy-psych, psychedelic-rock, instrumental, proto-metal, rock (reseña aquí)

BUDDHA SENTENZA.- ‘HIGH TECH LOW LIFE’ (Alemania) heavy-psych, instrumental, progressive, psychedelic, psychedelic-rock, rock, stoner, vintage (reseña aquí)

DAEVAR.- ‘DELIRIOUS RITES’ (Alemania)  doom, heavy-psych, ocult-rock, psych-doom, psychedelic-rock, stoner-doom (reseña aquí)

CANCERVO.- ‘II’ (Italia)  doom, heavy-psych, psych-doom, psychedelic-rock, stoner-doom (reseña aquí)

CARLTON MELTON.- ‘RESEMBLE ENSEMBLE’ (US) psychedelic-rock, heavy-psych, space, jam

ETHYL ETHER.- ‘VIOLENT ENTERTAINMENT’ (Sudafrica) psychedelic, alternative, neo-psychedelic, fuzz

KING GIZZARD & THE LIZARD WIZARD.- ‘LIVE AT RED ROCKS ’22’ (Australia) alternative, psychedelic-rock, rock, blues

PRAYER FOR THE MASSESS.- ‘.​.​.​AND RETURNS’ (Grecia) Stoner, doom, hard-rock, heavy-psych, blues

GIANT SLEEP.- ‘GROUNDED TO THE SKY‘ (Alemania) stoner, fuzz, psychedelic-rock, progressive-rock, heavy-rock, desert-rock, blues

ASTRAL MOON.- ‘INTO SOLAR ABYSS‘ (US) Stoner, doom heavy-psych, ocult-rock, heavy-rock

GOZD.- ‘THIS IS NOT THE END’ (Polonia) heavy-psych, Stoner, psychedelic-rock

RAUM KINGDOM.- ‘MONARCH’ (Irlanda) post-metal, post-rock, progressive-metal, sludge

IRON VOID.- ‘IV’ (UK) heavy-metal, doom-metal, proto-doom

DRUID STONE.- ‘THE GRATEFUL UNDEAD’ (US) psychedelic-rock, doom, stoner, stoner-doom

CERBÈRE.- ‘CERBÈRE’ (Francia) drone metal, sludge, noise, black-metal

ENGRAVER.- ‘ROAD TO RITUALS‘ (Polonia) Stoner, desert-rock, heavy-rock

FREEROAD.- ‘DO WHAT YOU FEL! (Mexico) heavy-metal, hard-rock , heavy-rock

MOBILE ALIEN RESEARCH UNIT.- ‘LAB EXPERIMENTS (DEMOS)’  (US) psychedelic, fuzz, desert-rock, space

ARCANE ALLIES.- ‘SUN RA OSCILLATIONS ‘ (Alemania) kraut, pychedelic, space, ambient, electronic

DUST PROPHET.- ‘ONE LAST LOOK UPON THE SKY’ (US) stoner, psychedelic-rock, doom-metal, progressive, fuzz, post-rock

KNOGJÄRN.- ‘MERA BEDÖVING’ (Noruega) hard-rock, metal,

SEROTONIN SYNDROME.- ‘AMONG OTHERS’ (Finlandia) post-metal, alternative, stoner, post-rock, sludge,

OBELYSKKH.- ‘THE ULTIMATE GRACE OF GOD’ (Alemania) sludge, doom, noise,

UNCYPHER.- ‘STELLIUM’ (España) stoner, heavy-metal, doom, metal

DIE OBERHERREN.- ‘DIE BY MY HAND’ (Suecia) ghotic-rock, metal, rock, dark, alternative

JAGGU.- ‘RITES FOR THE DAMNED’ (Noruega) heavy-metal, sludge, metal

EARTHBONG.- ‘PROCEED AS ONE EP (Alemania) Stoner, metal, sludge doom

SORROWFUL LAND.- ‘FADED ANCHORS OF THE PAST’ (Ucrania) metal, death-metal, doom

SEER OF THE VOID.- ‘MANTRA MONOLITH’ (Grecia) heavy-rock, ocult-rock, sludge

DEVIL’S WHISKEY.- ‘HISTORIAS DE MUERTE’ (Mexico) psychedelic-rock, stoner, rock,

FRANK POPP ENSEMBLE.- ‘SHIFTING’ (Alemania) indie, rock, alternative

Reseña: CANCERVO.- ‘II’

Continuando con las historias ocultas de Cancervo (montaña local en el corazón del valle en el que reside la banda) sobre sus tierras, CANCERVO continúan encantados por los cuentos populares, las leyendas y las ricas tradiciones locales en su nuevo álbum ‘II’. En busca de sus raíces doom, el álbum toma cada vez más fuerzas motivadoras de principios de los 70’s y abandona ligeramente los momentos psicodélicos de su debut. A diferencia del su primer álbum que fue completamente instrumental, esta nueva entrega incorpora voces en la mayoría de las pistas. En este fascinante recorrido explorando los mitos locales y las bellezas escénicas, la banda sigue un guión perfectamente concebido para desarrollar canciones doom por la ladera más ortodoxa del género. Sin artificios, y mostrándose como una banda sumamente pesada, la umbría de sus canciones parece llevarnos a un espacio mágico reinado por fuerzas misteriosas. Todo un ritual tenebroso y ocultista en el que la psicodelia nos aturde con profundos pasajes de guitarra que hacen de contrapeso a la severidad de sus lentos riffs.  Una voz grave parece invocar a las fuerzas del mal, en un sortilegio desarrollado en la profundidad de bosques humeantes y lóbregos.

CANCERVO son: Luka (Bajo y voz), Francesco (guitarras) y Sam (Batería).

‘II’ está disponible vía Electric Valley Records.

‘Arera’ cruje con unos riffs turbios y difusos. Golpes de doom ejecutados lentamente, pero golpeando con contundencia. Voces fantasmales en un entorno de oscuridad nos acechan creando una inquietante atmosfera misteriosa. Como si estuviéramos en alguna sima tenebrosa, los ecos del proto-doom son usados para crear una canción pesada como un paquidermo que se muestra perezoso en su caminar. Su excelso y grueso bajo es contrarrestado con unos solos de guitarra que aporta la nebulosa perfecta para un tema que se debate en esa sima psycho-doom.

El poder de la distorsión es usado en ‘Herdsman od grem’ como punto de partida de un relato en el que el doom más ortodoxo se ejecuta sin rubor.  Parsimonioso y con un aura ocultista, la canción parece caminar por bosques brumosos con olor a azufre. Un ritual tenebroso en inquietante en el que todo sucede lentamente. Narcótico y con las dosis suficientes de psicodelia, la canción se despereza sin prisas con ese deambular pausado y cansino. Algo que hemos visto muchas veces, pero que sigue resultando interesante para cualquier fan del género.

‘’The cult of Armentarga’ repite la fórmula, con un tempo lento y plomizo. En esta ocasión dando un mayor protagonismo a la voz con verdadera sustentadora del estandarte de estas fuerzas inquietantes y tenebrosas. Psycho-doom en estado puro, sin añadidos.

En una atmósfera más hipnótica, ‘Devil’s coffin’ baja las revoluciones desarrollándose en un espacio más psicodélico. Desde la sencillez, la canción se sustenta en una cálida línea de bajo sobre la que reparten sus efluvios lisérgicos con acordes de guitarra contenidos.  El tema hace las veces de bálsamo entre la contundencia del resto de los cortes del álbum. No es hasta la parte final cuando los golpes de los riffs doom afloran.

‘Zambla’ expande sus riffs en una deflagración controladaLos espacios psicodélicos presiden una canción que habita en las tinieblas mostrando un tono más sosegado. El tema avanza parsimonioso con su turbio sonido enriquecido con algún efecto envolvente con el que consiguen crean una nebulosa intoxicante para el oyente. Estirando cada acorde, la canción mantiene la tensión en un relato que parece no tener un final claro.  

Con una introducción atmosférica ‘Zambel’s goat’ y sus tambores rituales, nos van introduciendo en una nueva travesía por oscuros espacios en los que la psicodelia se corona como protagonista. Lento en su desarrollo, el corte nos ofrece unas cálidas y pausadas voces que nos susurran mientras la canción va tomando forma. Así la banda crea un magnético entorno en el que desarrollar su particular brebaje lisérgico. Manteniendo un tono ceremonial, se alejan de ofrecernos riffs monolíticos, para crear un espacio devocional sin salirse de la oscuridad presente en todo el álbum.

Cancervo

Electric Valley Records

RECOMENDACIONES DE LA SEMANA (WEEKLY RECOMENDATIONS)

Álbum de la semana:

HOLY MONITOR.- ‘SOUTHERN LIGHTS’ (Grecia) psychedelic-rock, kraut, neo-kraut, neo-psychedelic, space

https://denpafuzz.com/2021/02/25/album-premiere-y-resena-holy-monitor-southern-lights/

———

CANCERVO.- ‘1’ (Italia) heavy-psych, stoner, psychedelic-rock, doom 70’s

MT- MOUNTAIN.- ‘CENTRE’ (Australia) psychedelic-rock, kraut, drone psychedelic

PLANKTON WAT.- ‘FUTURE TIMES’ (US) psychedelic, psychedelic-rock

ODDPLAY.- ‘BLUFF’ (Bulgaria) instrumental, heavy-psych, Stoner, psychdelic-rock

SPELLJAMMER.- ‘ABYSSAL TRIP’ (Finlandia) Stoner, doom, metal, Stoner-doom

THE GREAT RED DRAGON.- ‘THE GREAT RED DRAGON’ (Mexico), folk, rock, psychedelic, blues, west-coast, grunge

SUNNATA.- ‘BURNING IN HEAVEN, MELTING ON EARTH’ (Polonia) psychedelic, progressive, post-metal, meditative, doom

SUPER SONIC SILVER HAZE.- ‘ÖADCONTROL (Austria) rock, psychedelic-rock, stoner, fuzz, heavy-psych, blues

DONGGRIPER.- ‘RIFF TO KILL YPURSELF TO’ (US) doom, funeral-doom, Stoner, psychedelic, instrumental

GALVÄO.- ‘GALVÄO‘ (Portugal) post-rock, shoegaze, instrumental, alternative

FIVE THE HIEROPHANT.- ‘THROUGH AUREATE VOID’ (UK) doom-jazz, psychedelic, metal

BUBAK.- ‘VOL.3’ (Francia), doom, duo, sludge, metal

BLASTING ROD.- ‘III‘ (Japón) hard-rock, psychedelic, fuzz, heavy-psych, space

LOVE MACHINE.- ‘DÜSSELDORF-TOKIO’ (Alemania) psychedelic, kraut, rock

CABALLO MOLDAVO.- ‘RÉPROBOS’ (España) sludge, hardcore, stoner, metal

THE WYLDE TRYFLES.- ‘FUZZED AND CONFUSED’ (Francia) garage-rock, psychedelic, fuzz, 60’s

BALATE.- ‘EL QUEMADERO’ (España) Stoner blues, grunge, alternative

HIGHBAY.- ‘MOURNING’ (Hungría) jam-band, psychedelic, pcychedelic-rock, instrumental, blues

HEAVY MOON.- ‘HEAVY MOON 20’ (Canadá) instrumental, experimental, heavy-psych, space, psychedelic-rock,

KING GIZZARD & THE LIZARD WIZARD.- ‘L.W.’ (Australia) psychedelic, alternative, rock, experimental, fusión, oriental

POWDER FOR PIDGEONS.- ‘CRACKIN SHELLS’ (Australia-Alemania) rock & roll, hard-rock, fuzz, stoner,

LAS TRUMIEN.- ‘LICZAC UMARLYCH’ (Polonia) Stoner, metal, sludge

TUSMORKE.- ‘NORDISK KRIM’  (Noruega) progressive, folk, psychedelic, rock, progressive-rock

OCTOPUS DIVER.- ‘CHAOS THEORY’ (Francia) psychedelic-rock, instrumental, heavy-psych, Stoner

FRIENDZONE.- ‘Σ’ ΑΥΤΗ ΤΗ ΓΕΙΤΟΝΙΑ’ (Grecia) hard-rock, Stoner, heavy-rock

TRICICLO.-‘YALA’ (Argentina) psychedelic-rock, post-rock, progressive

KASCHALOT.- ‘ZENITH’ (Estonia) instrumental, progressive, post-rock, post-metal

16 & GRIME.- ‘DOOM SESSIONS VOL. 3’ (US-Italia) doom, Stoner, metal

SPACETRASH.- ‘FEELING THE ESPECTRE’ (Australia) neo-psychedelic, psychedelic, space, instrumental

PALE KEEPER.- ‘PALE KEEPER’ (Rusia) fuzz, stoner, metal, doom

ACIDTHRONE.- ‘THE PHILOSOPHER’S STONED’ (US) psychedelic, acid-rock, Stoner, noise, experimental, neo-psychedelic

THE MELVINS.- ‘WORKING WITH GOD’ (US) alternative, grunge, rock, hard-rock

GREENMACHINE.- ‘GREENMACHINE’ (Ucrania) heavy-metal, hardcore, metal, sludge,

CORTEGE.- ‘CHASIN DAYLIGHT’ (US) experimental, drone, doom, post-western, psychedelic

FORMERLY THE FOX.- ‘STUCK IN MOTION’  (US) psychedelic, vintage, jam-band, alternative, rock, indie

WITCH THRONE.- ‘MORNING STAR’ (Finlandia) psychedelic-rock, metal, doom, sludge

DOMESTIC TERROR.- ‘DOMESTIC TERROR’ (US) death-metal, metal, heavy-metal

AMORF.- ‘SIRENS OF SALVATION’ (Alemania) hard-rock, heavy-rock, progressive, psychedelic

PURPLE AVENGERS.- ‘LET THE COMPASS SINK’ (Australia) neo-psychedelic, psychedelic, alternative,

KRAKSLOTT.- ‘KRAKSLOTT’ (Suecia) sludge, Stoner, doom

MOOP.- ‘OSTARA’ (Francia) instrumental, jazz, R.I.O., Avant-garde

NEPTUNE IS DEAD.- ‘CHRONOS’ (Grecia) Stoner, metal, grunge, heavy-rock,fuzz

EVERGREY.- ‘ESCAPE OF THE PHOENIX’ (Suecia) metal-progressive, metal,

STARLIFE.- ‘UNDER THE RADAR’ (US) rock, hard-rock, heavy metal, lounge-rock

FELLOWCRAFT.- ‘THIS IS WHERE YOU’LL FIND ME’ (US) rock, alternative

BATTLE JACKET.- ‘COWBOY KILLERS’ (US) Stoner

SÖLAR.- ‘ROMPIENDO ESQUEMAS’ (España) rock, alternative, hard-rock, stoner

Reseña: CANCERVO.- ‘I’

El trío procedente de los alrededores de la ciudad italiana de Bérgamo se inspira en el entorno natural que les rodea para crear un álbum conceptual en el que los lugares y los cuentos populares quedan reflejados.  CANCERVO, en su álbum debut ‘I’, nos cubren de plomizos riffs y pasajes atmosféricos de psicodelia pesada bajo tonos trascendentales que invitan la reflexión.  Sin duda, este es un álbum ideal para escuchar acompañado de un buen cogollo de buena hierba para realzar todo su poder narcótico y místico. Sus pesados riffs, y una instrumentación carente de voces, consiguen atraernos a un relato oscuro llenos de efluvios lisérgicos que flirtean a menudo con los postulados doom. Seis temas que caminan por territorios erráticos incursionando en una psicodelia errante bajo pasajes Stoner con muchos elementos progresivos de carácter sobrenatural. Esto hace que su escucha sea un bálsamo narcótico en el que el thc parece brotar de unos surcos con indudables genes 70’s. El álbum gravita en un sonido masivo que no se atasca, sino que fluye como las aguas que descienden de las montañas como fuente de inspiración. Oscuros relatos del pasado sin un narrador, solo la música instrumental de este power trio que irrumpe en la escena heavy-psych con gran fuerza. Por momento su apuesta me recuerda a la de sus paisanos HUMULUS, con un sonido denso, que se precipita por torrentes doom para reposar en remansos de calma lisérgica. El resultado es un fascinante álbum que rememora los mitos y leyendas locales mostrando toda su belleza escénica.

Todas las canciones escritas y tocadas por CANCERVO, excepto ‘Cancervo’ (interpretada por CANCERVO y Nicola Rondi) y ‘Swlabr escrita por Cream. ‘I’ fue mezclado y masterizado por Nicola Rondi, correspondiendo la obra de la portada a David Paul Seymour, con gráficos de Alessandro Spada y Marco Nieddu

El álbum está disponible digitalmente y en en formato LPs 150x verde vinilo, vinilo transparente 120x, 30x y Ultra LTD ‘Montaña Edición’ vía Electric Valley Records.

Cancervo es una montaña icónica en el corazón de un valle, rica en tradiciones y leyendas populares. Encantados por la historia de una criatura mitad perro y mitad ciervo que vivía en esa montaña, tres tipos locales de San Giovanni Bianco, Bérgamo, comenzaron un grupo heavy-psych, lleno de riffs pesados ​​de los 70 y momentos místicos. Sin más preámbulos, el poderoso trío nombró a la banda CANCERVO como un tributo a su propio valle. Una salida instrumental completa en en álbum arrastrará a los oyentes entre montañas místicas (‘Aralalta’), río veloz (‘1987′), incendios forestales (‘Cancervo’), galería mortal (‘Darco’) y pueblo turbio (‘Averara‘). Como sorpresa, el LP también ofrece una versión instrumental de ‘Swlabr’ de Cream.
 

‘Cancervo’ emerge desde una atmosférica introducción con efectos como si de un génesis se tratara para situarnos en un magnético entorno en el que suaves acordes van anunciando una exploración por psicotrópicos bosques. Desarrollos heavy-psych de manual pasean entre potentes riffs que se inclinan a un abismo doom. Caminando por esa delgada línea, el tema fluye entre los efluvios de hongos mágicos siempre bajo un relato misterioso. Bellos desarrollos que se ven asaltados por arrancadas de furia. Combinando espacios casi drone con suaves pasajes de oscura psicodelia el tema resulta de lo más atrayente, consiguiendo que nos sentamos partícipes de su relato. Un buen trabajo que refleja la vocación pesada de los italianos, pero también su capacidad para mantenernos alerta jugando con nuestros sentidos.

‘Averara’ mantiene esa atmósfera enigmática pero reconfortante. Suaves pasajes instrumentales mantienen la tensión con narcóticos desarrollos en un espacio de oscuridad. Un tema que se muestra dividido con una primera parte suave que se engrosa en su sonido según va avanzando con riffs más difusos y una cadencia rítmica imperturbable. Recreándose en pasajes psico-progresivos la guitarra ondula entre el sonido del imperturbable bajo y el accidente ritmo para dejarse seducir por un entorno mucho más ácido en el que su sonido se retuerce hasta la llegado de monolíticos riffs que aportan una grandiosidad a un tema que vuelve a conjugar a la perfección la pesadez con la psicodelia enigmática y misteriosa.

Describiendo infinitos y nebulosos espacios casi siderales, ‘Aralalta’ parte de la calma para ir introduciéndonos en un chamánico espacio que explora entre efectos y cambios de ritmo. Un reconfortante entorno sonoro que nos engulle en sus surcos bajo una neblina heavy-psych. Sus suaves acordes y su cadente ritmo adquieren tonos hipnóticos en un reconfortable susurro sonoro que se violenta con monolíticos riffs de vocación doom que nos hacen despertar su su sueño catártico. Atractivos solos de guitarra afloran entre la monumentalidad del sonido de un bajo que golpea con fuerza. Momentos Stoner-doom que no pierden su aura psicodélica.

‘Darco’ nos presenta un entorno de ensueño con delicados, pero misteriosos acordes de guitarra. Tras hecho el plomizo transitar de sus pesados y lentos riffs vuelven todo mucho mas turbio. Aturdidores y narcóticos pasajes entre suaves y delicados acordes cambian su fisonomía. En ese escenario de reconfortante psicodelia el ritmo de los tambores presagia una nueva explosión. Así, cual paquidermo andante el corte avanza con lentitud mostrando toda su monstruosidad. Psycho-doom de alta escuela al que los italianos insertan unos solos floydianos en una combinación que resulta de lo mas sugerente. Una estructura que se repite a lo largo de sus casi ocho minutos de soporíferos efluvios psicotrópicos que acaban por anestesiar nuestros sentidos.

En un tono mas turbio y oscuro, ‘Swlabry sus cansinos riffs nos inducen a un letargo soporífico por una senda más cruda y pesada. Aquí no aparecen los delicados pasajes de la guitarra, sino que su sonido se vuelve mucho más difuso y nebuloso, apareciendo algún solo ácido en su parte final dando brillo a tu corte doom lóbrego y pesado sin perder su aura psych. Una curiosa versión del clásico de CREAM que aquí aparece irreconocible.

El debut cierra con un dinamismo mayor con ‘1987’. Si bien su apertura nos indica eso, el tema reposa entre hongos mágicos rebosantes de dietilamida. Con un zumbido constante de un bajo que parece que va a quebrarse, la guitarra desarrolla su potencial entre nuevas embestidas Stoner-doom. Toda una constante que se repite en un trabajo lleno de magnetismo en una atmósfera heavy- psych de alto nivel.

PRE-ORDER Vinyls + Digital:
http://electricvalleyrecords.com/product/cancervo-1 (Green Vinyl)
http://electricvalleyrecords.com/product/cancervo-1-ltd-transparent-vinyl (Transparent Vinyl)
http://electricvalleyrecords.com/product/cancervo-1-ultra-ltd-mountain-edition (Mountain Edition)
https://evrecords.bandcamp.com/album/cancervo-1 (Vinyls + Digital)

CANCERVO:
https://www.facebook.com/cancervo
https://www.instagram.com/cancervo_
Electric Valley Records:
http://electricvalleyrecords.com
https://www.facebook.com/electricvalleyrecords
https://twitter.com/electric_valley
https://www.instagram.com/electricvalleyrecords

CANCERVO liberan ‘Cancervo’, single adelanto de su álbum ‘1’

Los heavy-psych italianos CANCERVO liberan el video ‘Cancervo‘ single adelanto su EP ‘1’, que verá la luz el próximo 26 de febrero vía Electric Valley Records en digital y distintos formatos físicos (150x verde vinilo, vinilo transparente 120x, 30x y Ultra LTD‘Montaña Edición’). 

El tema nos sumerge en una atmósfera psicodélica con sutiles acordes que evolucionan lentamente a un espacio hipnótico en el que los riffs se engrosan en busca de los dictados doom que habitan en los genes de la banda. Un placentero paseo por psicotrópicos entornos que reflejan el sonido que vamos a encontrar en el ‘1’, el álbum debut de la banda. Pesado, hechizante y con un magnetismo sin igual, el tema es el presagio que anuncia uno de los trabajos más impactantes del género heavy-psych de este comienzo de año.

Cancervo es una montaña icónica en el corazón de un valle, rica en tradiciones y leyendas populares. Encantados por la historia de una criatura mitad perro y mitad ciervo que vivía en esa montaña, tres tipos locales de San Giovanni Bianco, Bérgamo, comenzaron un grupo heavy-pysch, lleno de riffs pesados ​​de los 70 y momentos místicos. Sin más preámbulos, el poderoso trío nombró a la banda CANCERVO como un tributo a su propio valle. El debut de los traficantes de psicólogos italianos, titulado directamente ‘1’, representa lugares y cuentos populares locales. Una salida instrumental completa, el álbum arrastrará a los oyentes entre montañas místicas («Aralalta»), río veloz («1987»), incendios forestales («Cancervo»), galería mortal («Darco») y pueblo turbio («Averara»). Como sorpresa, el LP también ofrece una versión instrumental de «Swlabr» de Cream.

A lo largo de los seis temas, el conjunto de heavy rock camina por la línea entre territorios erráticos y esperados, incursionando en psicodelia pesada ,el stoner, el doom y el rock progresivo sobrenatural, sin duda defendiendo el espíritu de los 70.

Únete al fascinante recorrido de CANCERVO para disfrutar de los mitos locales y las bellezas escénicas.

CRÉDITOS:
Todas las canciones escritas y tocadas por CANCERVO, excepto la pista # 1 (interpretada por CANCERVO y Nicola Rondi) y la pista # 5 escrita por Cream.

Mezcla y masterización por Nicola Rondi.

Obra de David Paul Seymour.

GPRE-ORDEN Vinilos + Digital : 

http: // electricvalleyrecords. com / product / cancervo-1 (vinilo verde) 

http: // electricvalleyrecords. com / product / cancervo-1-ltd- transparent-vinyl (Vinilo transparente) 

http: // electricvalleyrecords. com / product / cancervo-1-ultra- ltd-mountain-edition (Mountain Edition) 

https: //evrecords.bandcamp. com / album / cancervo-1 (Vinyls + Digital) 

https://www.facebook.com/cancervo