El trío procedente de los alrededores de la ciudad italiana de Bérgamo se inspira en el entorno natural que les rodea para crear un álbum conceptual en el que los lugares y los cuentos populares quedan reflejados. CANCERVO, en su álbum debut ‘I’, nos cubren de plomizos riffs y pasajes atmosféricos de psicodelia pesada bajo tonos trascendentales que invitan la reflexión. Sin duda, este es un álbum ideal para escuchar acompañado de un buen cogollo de buena hierba para realzar todo su poder narcótico y místico. Sus pesados riffs, y una instrumentación carente de voces, consiguen atraernos a un relato oscuro llenos de efluvios lisérgicos que flirtean a menudo con los postulados doom. Seis temas que caminan por territorios erráticos incursionando en una psicodelia errante bajo pasajes Stoner con muchos elementos progresivos de carácter sobrenatural. Esto hace que su escucha sea un bálsamo narcótico en el que el thc parece brotar de unos surcos con indudables genes 70’s. El álbum gravita en un sonido masivo que no se atasca, sino que fluye como las aguas que descienden de las montañas como fuente de inspiración. Oscuros relatos del pasado sin un narrador, solo la música instrumental de este power trio que irrumpe en la escena heavy-psych con gran fuerza. Por momento su apuesta me recuerda a la de sus paisanos HUMULUS, con un sonido denso, que se precipita por torrentes doom para reposar en remansos de calma lisérgica. El resultado es un fascinante álbum que rememora los mitos y leyendas locales mostrando toda su belleza escénica.
Todas las canciones escritas y tocadas por CANCERVO, excepto ‘Cancervo’ (interpretada por CANCERVO y Nicola Rondi) y ‘Swlabr’ escrita por Cream. ‘I’ fue mezclado y masterizado por Nicola Rondi, correspondiendo la obra de la portada a David Paul Seymour, con gráficos de Alessandro Spada y Marco Nieddu.
El álbum está disponible digitalmente y en en formato LPs 150x verde vinilo, vinilo transparente 120x, 30x y Ultra LTD ‘Montaña Edición’ vía Electric Valley Records.
Cancervo es una montaña icónica en el corazón de un valle, rica en tradiciones y leyendas populares. Encantados por la historia de una criatura mitad perro y mitad ciervo que vivía en esa montaña, tres tipos locales de San Giovanni Bianco, Bérgamo, comenzaron un grupo heavy-psych, lleno de riffs pesados de los 70 y momentos místicos. Sin más preámbulos, el poderoso trío nombró a la banda CANCERVO como un tributo a su propio valle. Una salida instrumental completa en en álbum arrastrará a los oyentes entre montañas místicas (‘Aralalta’), río veloz (‘1987′), incendios forestales (‘Cancervo’), galería mortal (‘Darco’) y pueblo turbio (‘Averara‘). Como sorpresa, el LP también ofrece una versión instrumental de ‘Swlabr’ de Cream.

‘Cancervo’ emerge desde una atmosférica introducción con efectos como si de un génesis se tratara para situarnos en un magnético entorno en el que suaves acordes van anunciando una exploración por psicotrópicos bosques. Desarrollos heavy-psych de manual pasean entre potentes riffs que se inclinan a un abismo doom. Caminando por esa delgada línea, el tema fluye entre los efluvios de hongos mágicos siempre bajo un relato misterioso. Bellos desarrollos que se ven asaltados por arrancadas de furia. Combinando espacios casi drone con suaves pasajes de oscura psicodelia el tema resulta de lo más atrayente, consiguiendo que nos sentamos partícipes de su relato. Un buen trabajo que refleja la vocación pesada de los italianos, pero también su capacidad para mantenernos alerta jugando con nuestros sentidos.
‘Averara’ mantiene esa atmósfera enigmática pero reconfortante. Suaves pasajes instrumentales mantienen la tensión con narcóticos desarrollos en un espacio de oscuridad. Un tema que se muestra dividido con una primera parte suave que se engrosa en su sonido según va avanzando con riffs más difusos y una cadencia rítmica imperturbable. Recreándose en pasajes psico-progresivos la guitarra ondula entre el sonido del imperturbable bajo y el accidente ritmo para dejarse seducir por un entorno mucho más ácido en el que su sonido se retuerce hasta la llegado de monolíticos riffs que aportan una grandiosidad a un tema que vuelve a conjugar a la perfección la pesadez con la psicodelia enigmática y misteriosa.
Describiendo infinitos y nebulosos espacios casi siderales, ‘Aralalta’ parte de la calma para ir introduciéndonos en un chamánico espacio que explora entre efectos y cambios de ritmo. Un reconfortante entorno sonoro que nos engulle en sus surcos bajo una neblina heavy-psych. Sus suaves acordes y su cadente ritmo adquieren tonos hipnóticos en un reconfortable susurro sonoro que se violenta con monolíticos riffs de vocación doom que nos hacen despertar su su sueño catártico. Atractivos solos de guitarra afloran entre la monumentalidad del sonido de un bajo que golpea con fuerza. Momentos Stoner-doom que no pierden su aura psicodélica.
‘Darco’ nos presenta un entorno de ensueño con delicados, pero misteriosos acordes de guitarra. Tras hecho el plomizo transitar de sus pesados y lentos riffs vuelven todo mucho mas turbio. Aturdidores y narcóticos pasajes entre suaves y delicados acordes cambian su fisonomía. En ese escenario de reconfortante psicodelia el ritmo de los tambores presagia una nueva explosión. Así, cual paquidermo andante el corte avanza con lentitud mostrando toda su monstruosidad. Psycho-doom de alta escuela al que los italianos insertan unos solos floydianos en una combinación que resulta de lo mas sugerente. Una estructura que se repite a lo largo de sus casi ocho minutos de soporíferos efluvios psicotrópicos que acaban por anestesiar nuestros sentidos.
En un tono mas turbio y oscuro, ‘Swlabr’ y sus cansinos riffs nos inducen a un letargo soporífico por una senda más cruda y pesada. Aquí no aparecen los delicados pasajes de la guitarra, sino que su sonido se vuelve mucho más difuso y nebuloso, apareciendo algún solo ácido en su parte final dando brillo a tu corte doom lóbrego y pesado sin perder su aura psych. Una curiosa versión del clásico de CREAM que aquí aparece irreconocible.
El debut cierra con un dinamismo mayor con ‘1987’. Si bien su apertura nos indica eso, el tema reposa entre hongos mágicos rebosantes de dietilamida. Con un zumbido constante de un bajo que parece que va a quebrarse, la guitarra desarrolla su potencial entre nuevas embestidas Stoner-doom. Toda una constante que se repite en un trabajo lleno de magnetismo en una atmósfera heavy- psych de alto nivel.
PRE-ORDER Vinyls + Digital:
http://electricvalleyrecords.com/product/cancervo-1 (Green Vinyl)
http://electricvalleyrecords.com/product/cancervo-1-ltd-transparent-vinyl (Transparent Vinyl)
http://electricvalleyrecords.com/product/cancervo-1-ultra-ltd-mountain-edition (Mountain Edition)
https://evrecords.bandcamp.com/album/cancervo-1 (Vinyls + Digital)
CANCERVO:
https://www.facebook.com/cancervo
https://www.instagram.com/cancervo_
Electric Valley Records:
http://electricvalleyrecords.com
https://www.facebook.com/electricvalleyrecords
https://twitter.com/electric_valley
https://www.instagram.com/electricvalleyrecords