Crónica DESERTFEST-BERLIN (Día 2)

Tras las magníficas sensaciones de la primera jornada, en el segundo días de festival veríamos a las siguientes bandas: LOVE MACHINE, DHIDALAH, TEMPLE FANG, SPIRIT ADRIFT, 24/7 DIVA HEAVEN, VILLAGERS OF IOANNINA CITY, DVNE, YOB, ELECTRIC WIZARD.

LOVE MACHINE

LOVE MACHINE rompían el fuego en la segunda jornada del festival. Los alemanes ofrecieron un show ecléctico con su cantante revolcándose por el suelo y ofreciendo su particular versión de la psicodelia. Lo cierto es que había visto a la banda hace años y tenía un mejor recuerdo de lo que ví en su actuación en el festival. Quizás el hecho de que llegué cuando su actuación estaba iniciada hizo que me perdiera algo de su magia.

DHIDALAH

DHIDALAH; el trio japonés quizás era uno de los grandes desconocidos del line-up de esta segunda jornada, pero para los que decidieron asistir a su show, fue una auténtica catarsis sensorial. Pocos minutos fueron necesarios para que la banda nos embarcara en un viaje cósmico hacia dimensiones sensoriales desconocidas. Habían pasado unos años desde la última vez que los había visto en directo, y sin duda, la banda ha dado un gran paso adelante en su calidad. Con cuarenta minutos de heavy-psych de altísimo nivel, los solos de guitarra de un Ikuma en modo ‘Dios’. Impresionantes, sus jams psicotrópicas, dejaban caras de asombro en gran parte del público, un público que se veía abrumado por el derroche ácido de los japoneses. Si a eso añades el motorik ritmico de vocación kraut de su batería Masahito, podemos concluir que DHIDALAH fueron la gran sorpresa de la jornada,  Su actuación se complementaba con proyecciones psicotrópicas que ponían una perfecta atmósfera a su psicodelia. Como buenos músicos japoneses, su técnica y destreza con sus instrumentos quedaban una vez patentes. ¡¡Impresionantes!!

 TEMPLE FANG

TEMPLE FANG. Los jammers holandeses se convirtieron en un torbellino con un poder catártico sobre los presentes. Actuando a media tarde en el segundo escenario consiguieron atraer a un numeroso público. Sus largos desarrollos instrumentales eran como si hubieron derramado una marmita de LSD sobre los presentes. Su show fue todo un viaje sensorial lleno de intensidad. La destreza de sus guitarristas y una actitud desenfadada hicieron las delicias de la concurrencia. Arropados con luces oscilantes y proyecciones lisérgicas muy a tono con su música. Sin duda una de las bandas con mas calidad de la jornada. Los holandese volaban la cabeza de los presentes con una actuación que nos llevaba a tiempos en los que las drogas psicodélicas estaban en su pleno apogeo. Puede que los arboles a veces no nos dejen ver el bosque, pero detrás de su locura ácida hay una banda con muchísima calidad, algo que corrobaron una vez mas. La banda está llamada a ocupar un espacio de mayor peso dentro de la escena, y cualquiera que se deje atrapar por su música, nunca querrá salir de allí. Para mí, una de las mejores y mas gratificantes actuaciones de todo el festival. Mágicos e irresistibles, logran crear un agujero negro del que es difícil escapar.

(video gentileza de Mister virus)

SPIRIT ADRIFT

SPIRIT ADRIFT se metieron a la perfección en su papel de banda pesada. Su actuación, marcada por algún problema de sonido, se desarrollaba entre riffs denso y pesados en los que el doom se fusionaba con acierto con golpes de metal. Una banda contundente que atraía a los fans más de los sonidos más plomizos. No todo es psicodelia y el papel de banda dura, les viene al pelo. Correctos y ejerciendo su papel.

24/DIVA HEAVEN

El trio alemán es de esas bandas necesarias en cualquier festival que se precie. Desde unos minutos antes de saltar al escenario las tres chicas ya bailaban como locas junto al escenario con la música de ambiente previa a su actuación Esa estampa de risas y bailes, me hacía augurar una actuación llena de energía, y así fue. Divertidas, con una actitud punk, dejan muestra de su espíritu alternativo con canciones versátiles que ponían en danza a la concurrencia entre ritmos de garage, punk, rock y grunge. ¿Que más se puede pedir?. Risas, bailes y el ‘modo’ activado’ entre los presentes.

(video gentileza de Mister virus)

VILLAGERS OF IOANNINA CITY

Los griegos, sin hacer mucho ruido, llevan un tiempo convirtiéndose en una de las bandas mas apetecibles en cualquier evento. Su combinación de psicodelia, elementos pesados y el folk, resulta sumamente sugerente y gratificante. Si en su actuación en el Desertfest de Amberes, me había dejado algo inquieto a pesar de su buen hacer, en Berlín se superaron, y pude corroborar que mis mejores sensaciones tenían un argumento de peso. Los griegos tienen su maquinaria perfectamente engrasada, y con su música suave por momentos y grandilocuente en otros, consiguen hechizar a cualquiera que asista a sus conciertos. Con el auditorio repleto de gente, la banda ofrecía una de las actuaciones más impresionantes de la jornada combinando momentos mágicos con los que susurraban al público con otro verdaderamente épicos en los que la grandilocuencia de sonido hacía acto de presencia. Se notaba que era una de esas bandas que despierta curiosidad por su colorista apuesta en la que la gaita y los vientos pone el tono cromático a la solidez de sus riffs y a la magia de sus melodías. ¡¡Sobresalientes!!

(video gentileza de Mister Virus)

DVNE

Los escoceses cerraban las actuaciones de la jornada en el segundo escenario. Si bien su música no me emociona especialmente, el cariño que parte de la escena tiene a su música, hacía que me dirigiera a su actuación con la mente abierta para dejarme atrapar por su propuesta. Lo que me encontré fue un show pesado, apabullante en el que el post-metal se travestía de sludge con una rabia desorbitada. Contundentes y pesados, ponían a prueba las cervicales de los presentes con un sonido, rudo, arenosos por momentos, pero, sobre todo, pesado y lleno de fuerza.

(video gentileza de Mister Virus)

YOB

YOB. Sin ser un fan de su sonido, YOB consiguieron conquistarme en su brillante show en la última edición de Freak Valley. En Berlín esperaba con expectación si podían sorprenderme de nuevo. Su actuación vino marcada por ciertos problemas de sonido que hacían que su sonido fuera excesivamente saturado. El trio alternaba canciones de gran pesadez con momentos más melódicos. Siempre me ha parecido que YOB brillan mucho mas en estas lides, y sus momentos psicodélicos más pausados y progresivos fueron los que mas me convencieron, pero en conjunto me pareció que ofrecieron una actuación desigual con luces y sombras, sin que eso reste un ápice de calidad a su propuesta.  La banda, no obstante,  fue despedida con una gran ovación.



ELECTRIC WIZARD

Los principales cabezas de cartel, la banda esperada por todos. La leyenda del rock ocultista mas pesado y oscuro se presentaban en Berlín con las alforjas llenas de brebajes satánicos y oscuros en forma de corrosivos y monolíticos riffs. Ya durante la prueba de sonido pude comprobar a que me iba a enfrentar. Nunca había visto antes a ELECTRIC WIZARD, y su fama era un imán para mí. Como digo, durante la prueba de sonido descubrí que sus artes se componen de riffs distorsionados hasta la extenuación y del mayor nivel de decibelios de todo el festival. Con un escenario presidido por la oscuridad, el rojo infernal hacía que la banda estuviera en su salsa entre las tinieblas, unas tinieblas a las que ponían la mejor banda sonora posible. Que duda cabe que los británicos eran las estrellas, y como tales se comportaban. Poniendo distancia con el público, su bajista Liz ejercía como suma sacerdotisa del doom más aplastante desde su pedestal de prestigio y popularidad, mientras el resto de la banda ejercían su papel con suma profesionalidad. La conexión con el público se desarrollaba guiada por un sonido aplastante que hacía que, especialmente en las primeras filas, no pudiera dejar de hacer oscilar sus cabezas llevando sus cuellos al borde del esguince cervical. Un trance satánico que era recibido con una explosión de júbilo al terminar cada una de sus canciones. La banda cumplía su papel desde su siniestra atalaya, dejando claro que están por encima del bien y del mal, son los reyes del doom más oscuro y con su actuación lo dejaron meridianamente patente. Sus fans estarán de enhorabuena. Uno de los detalles que les diferenciaba del resto de las bandas, era su distancia con todo lo que les rodeaba. Como curiosidad puedo decir, que fueron la única banda que no se les vio relacionarse ni con fans y ni con prácticamente con el resto de bandas. Mientras los demás interactuaban en el backstage, ELECTRIC WIZARD se mantenían ocultos, mostrando únicamente sus artes y sus presencia, sobre el escenario, dejando claro que están por encima del bien y del mal, o más bien dicho, ellos son ‘el mal’, y así lo dejaron patente. 

(Video gentileza de Mister Virus)

RECOMENDACIONES DE LA SEMANA (WEEKLY RECOMENDATIONS)

Álbum de la semana:

HOLY MONITOR.- ‘SOUTHERN LIGHTS’ (Grecia) psychedelic-rock, kraut, neo-kraut, neo-psychedelic, space

https://denpafuzz.com/2021/02/25/album-premiere-y-resena-holy-monitor-southern-lights/

———

CANCERVO.- ‘1’ (Italia) heavy-psych, stoner, psychedelic-rock, doom 70’s

MT- MOUNTAIN.- ‘CENTRE’ (Australia) psychedelic-rock, kraut, drone psychedelic

PLANKTON WAT.- ‘FUTURE TIMES’ (US) psychedelic, psychedelic-rock

ODDPLAY.- ‘BLUFF’ (Bulgaria) instrumental, heavy-psych, Stoner, psychdelic-rock

SPELLJAMMER.- ‘ABYSSAL TRIP’ (Finlandia) Stoner, doom, metal, Stoner-doom

THE GREAT RED DRAGON.- ‘THE GREAT RED DRAGON’ (Mexico), folk, rock, psychedelic, blues, west-coast, grunge

SUNNATA.- ‘BURNING IN HEAVEN, MELTING ON EARTH’ (Polonia) psychedelic, progressive, post-metal, meditative, doom

SUPER SONIC SILVER HAZE.- ‘ÖADCONTROL (Austria) rock, psychedelic-rock, stoner, fuzz, heavy-psych, blues

DONGGRIPER.- ‘RIFF TO KILL YPURSELF TO’ (US) doom, funeral-doom, Stoner, psychedelic, instrumental

GALVÄO.- ‘GALVÄO‘ (Portugal) post-rock, shoegaze, instrumental, alternative

FIVE THE HIEROPHANT.- ‘THROUGH AUREATE VOID’ (UK) doom-jazz, psychedelic, metal

BUBAK.- ‘VOL.3’ (Francia), doom, duo, sludge, metal

BLASTING ROD.- ‘III‘ (Japón) hard-rock, psychedelic, fuzz, heavy-psych, space

LOVE MACHINE.- ‘DÜSSELDORF-TOKIO’ (Alemania) psychedelic, kraut, rock

CABALLO MOLDAVO.- ‘RÉPROBOS’ (España) sludge, hardcore, stoner, metal

THE WYLDE TRYFLES.- ‘FUZZED AND CONFUSED’ (Francia) garage-rock, psychedelic, fuzz, 60’s

BALATE.- ‘EL QUEMADERO’ (España) Stoner blues, grunge, alternative

HIGHBAY.- ‘MOURNING’ (Hungría) jam-band, psychedelic, pcychedelic-rock, instrumental, blues

HEAVY MOON.- ‘HEAVY MOON 20’ (Canadá) instrumental, experimental, heavy-psych, space, psychedelic-rock,

KING GIZZARD & THE LIZARD WIZARD.- ‘L.W.’ (Australia) psychedelic, alternative, rock, experimental, fusión, oriental

POWDER FOR PIDGEONS.- ‘CRACKIN SHELLS’ (Australia-Alemania) rock & roll, hard-rock, fuzz, stoner,

LAS TRUMIEN.- ‘LICZAC UMARLYCH’ (Polonia) Stoner, metal, sludge

TUSMORKE.- ‘NORDISK KRIM’  (Noruega) progressive, folk, psychedelic, rock, progressive-rock

OCTOPUS DIVER.- ‘CHAOS THEORY’ (Francia) psychedelic-rock, instrumental, heavy-psych, Stoner

FRIENDZONE.- ‘Σ’ ΑΥΤΗ ΤΗ ΓΕΙΤΟΝΙΑ’ (Grecia) hard-rock, Stoner, heavy-rock

TRICICLO.-‘YALA’ (Argentina) psychedelic-rock, post-rock, progressive

KASCHALOT.- ‘ZENITH’ (Estonia) instrumental, progressive, post-rock, post-metal

16 & GRIME.- ‘DOOM SESSIONS VOL. 3’ (US-Italia) doom, Stoner, metal

SPACETRASH.- ‘FEELING THE ESPECTRE’ (Australia) neo-psychedelic, psychedelic, space, instrumental

PALE KEEPER.- ‘PALE KEEPER’ (Rusia) fuzz, stoner, metal, doom

ACIDTHRONE.- ‘THE PHILOSOPHER’S STONED’ (US) psychedelic, acid-rock, Stoner, noise, experimental, neo-psychedelic

THE MELVINS.- ‘WORKING WITH GOD’ (US) alternative, grunge, rock, hard-rock

GREENMACHINE.- ‘GREENMACHINE’ (Ucrania) heavy-metal, hardcore, metal, sludge,

CORTEGE.- ‘CHASIN DAYLIGHT’ (US) experimental, drone, doom, post-western, psychedelic

FORMERLY THE FOX.- ‘STUCK IN MOTION’  (US) psychedelic, vintage, jam-band, alternative, rock, indie

WITCH THRONE.- ‘MORNING STAR’ (Finlandia) psychedelic-rock, metal, doom, sludge

DOMESTIC TERROR.- ‘DOMESTIC TERROR’ (US) death-metal, metal, heavy-metal

AMORF.- ‘SIRENS OF SALVATION’ (Alemania) hard-rock, heavy-rock, progressive, psychedelic

PURPLE AVENGERS.- ‘LET THE COMPASS SINK’ (Australia) neo-psychedelic, psychedelic, alternative,

KRAKSLOTT.- ‘KRAKSLOTT’ (Suecia) sludge, Stoner, doom

MOOP.- ‘OSTARA’ (Francia) instrumental, jazz, R.I.O., Avant-garde

NEPTUNE IS DEAD.- ‘CHRONOS’ (Grecia) Stoner, metal, grunge, heavy-rock,fuzz

EVERGREY.- ‘ESCAPE OF THE PHOENIX’ (Suecia) metal-progressive, metal,

STARLIFE.- ‘UNDER THE RADAR’ (US) rock, hard-rock, heavy metal, lounge-rock

FELLOWCRAFT.- ‘THIS IS WHERE YOU’LL FIND ME’ (US) rock, alternative

BATTLE JACKET.- ‘COWBOY KILLERS’ (US) Stoner

SÖLAR.- ‘ROMPIENDO ESQUEMAS’ (España) rock, alternative, hard-rock, stoner