RECOMENDACIONES DE LA SEMANA (WEEKLY RECOMENDATIONS)

LOVE GANG.- ‘MEANSTREAK’ (US) 70’s, blues-rock, boogie-rock, hard-rock, psychedelic´-rock, retro, rock and roll, vintage (reseña aquí)

HEAVY BLANKET.- ‘MOON IS’ (US) alternative, heavy-psych, psychedelic-rock, instrumental, proto-metal, rock (reseña aquí)

BUDDHA SENTENZA.- ‘HIGH TECH LOW LIFE’ (Alemania) heavy-psych, instrumental, progressive, psychedelic, psychedelic-rock, rock, stoner, vintage (reseña aquí)

DAEVAR.- ‘DELIRIOUS RITES’ (Alemania)  doom, heavy-psych, ocult-rock, psych-doom, psychedelic-rock, stoner-doom (reseña aquí)

CANCERVO.- ‘II’ (Italia)  doom, heavy-psych, psych-doom, psychedelic-rock, stoner-doom (reseña aquí)

CARLTON MELTON.- ‘RESEMBLE ENSEMBLE’ (US) psychedelic-rock, heavy-psych, space, jam

ETHYL ETHER.- ‘VIOLENT ENTERTAINMENT’ (Sudafrica) psychedelic, alternative, neo-psychedelic, fuzz

KING GIZZARD & THE LIZARD WIZARD.- ‘LIVE AT RED ROCKS ’22’ (Australia) alternative, psychedelic-rock, rock, blues

PRAYER FOR THE MASSESS.- ‘.​.​.​AND RETURNS’ (Grecia) Stoner, doom, hard-rock, heavy-psych, blues

GIANT SLEEP.- ‘GROUNDED TO THE SKY‘ (Alemania) stoner, fuzz, psychedelic-rock, progressive-rock, heavy-rock, desert-rock, blues

ASTRAL MOON.- ‘INTO SOLAR ABYSS‘ (US) Stoner, doom heavy-psych, ocult-rock, heavy-rock

GOZD.- ‘THIS IS NOT THE END’ (Polonia) heavy-psych, Stoner, psychedelic-rock

RAUM KINGDOM.- ‘MONARCH’ (Irlanda) post-metal, post-rock, progressive-metal, sludge

IRON VOID.- ‘IV’ (UK) heavy-metal, doom-metal, proto-doom

DRUID STONE.- ‘THE GRATEFUL UNDEAD’ (US) psychedelic-rock, doom, stoner, stoner-doom

CERBÈRE.- ‘CERBÈRE’ (Francia) drone metal, sludge, noise, black-metal

ENGRAVER.- ‘ROAD TO RITUALS‘ (Polonia) Stoner, desert-rock, heavy-rock

FREEROAD.- ‘DO WHAT YOU FEL! (Mexico) heavy-metal, hard-rock , heavy-rock

MOBILE ALIEN RESEARCH UNIT.- ‘LAB EXPERIMENTS (DEMOS)’  (US) psychedelic, fuzz, desert-rock, space

ARCANE ALLIES.- ‘SUN RA OSCILLATIONS ‘ (Alemania) kraut, pychedelic, space, ambient, electronic

DUST PROPHET.- ‘ONE LAST LOOK UPON THE SKY’ (US) stoner, psychedelic-rock, doom-metal, progressive, fuzz, post-rock

KNOGJÄRN.- ‘MERA BEDÖVING’ (Noruega) hard-rock, metal,

SEROTONIN SYNDROME.- ‘AMONG OTHERS’ (Finlandia) post-metal, alternative, stoner, post-rock, sludge,

OBELYSKKH.- ‘THE ULTIMATE GRACE OF GOD’ (Alemania) sludge, doom, noise,

UNCYPHER.- ‘STELLIUM’ (España) stoner, heavy-metal, doom, metal

DIE OBERHERREN.- ‘DIE BY MY HAND’ (Suecia) ghotic-rock, metal, rock, dark, alternative

JAGGU.- ‘RITES FOR THE DAMNED’ (Noruega) heavy-metal, sludge, metal

EARTHBONG.- ‘PROCEED AS ONE EP (Alemania) Stoner, metal, sludge doom

SORROWFUL LAND.- ‘FADED ANCHORS OF THE PAST’ (Ucrania) metal, death-metal, doom

SEER OF THE VOID.- ‘MANTRA MONOLITH’ (Grecia) heavy-rock, ocult-rock, sludge

DEVIL’S WHISKEY.- ‘HISTORIAS DE MUERTE’ (Mexico) psychedelic-rock, stoner, rock,

FRANK POPP ENSEMBLE.- ‘SHIFTING’ (Alemania) indie, rock, alternative

Reseña: BUDDHA SENTENZA.- ‘High Tech Low Life’

La tercera exploración sonora de la banda alemana BUDDHA SENTENZA, contiene cinco canciones de larga duración que no se ciñen a un estilo concreto, de ahí su valía y potencial. Capaces de coquetear con momentos heavy-rock y aportando un tono progresivo, la banda no renuncia a los dictados de la psicodelia pesada, base de su propuesta sonora.  Bien podríamos decir que cada canción contiene en si misma varias canciones diferentes, ya que los alemanes no indagan una sola ruta, sino que exploran constantemente diferentes caminos, con cambios cada una de sus canciones, algo que a la postre, se convierte en el principal aval de un álbum complejo y fascinante. Si buscas canciones lineales, en este nuevo álbum no las encontrarás, ya que si por algo se puede identificar a estos chicos, es por la capacidad para hacer mutar cada una de sus canciones. ‘HIGH TECH LOW LIFE‘ es un álbum difícilmente clasificable, que sabe cómo sorprender al oyente haciendo que su escucha resulte emocionante. Composiciones bien trabajadas en la que los detalles son cuidados con esmero hacen que las canciones se muestren esplendorosas. Siguiendo el camino trazado por su aclamado lanzamiento de 2016 ‘SEMAPHORA’, el quinteto de Heidelberg continúa tejiendo paisajes musicales de «realidades» aparentemente divergentes. El resultado es una composición que vive en las grietas entre espacios en conflicto; una entidad que constantemente nos provoca con su apertura lúdica, pero también nos libera a momentos de claridad enfocada y asombro. Una vez más, la banda nos invita a la escucha profunda; para dejar que la miríada de melodías y texturas se hunda mientras fluimos a lo largo de la costa de 45 minutos de las 5 canciones intrincadamente elaboradas del álbum. Y, como ocurre con una gran película, es un registro que te pedirá que vuelvas a él una y otra vez.

Es seguro decir que el nacimiento de ‘HIGH TECH, LOW LIFE’ fue extremadamente largo y difícil. Después de una sesión de grabación inicial abortada en el verano de 2019, la banda tuvo que enfrentar la terminación de su largo tiempo de ensayo y espacio de grabación a principios de 2020, justo cuando el mundo entraba en un bloqueo prolongado que silenciaba el escenario. A lo largo de este difícil período, el quinteto logró continuar y finalmente completar la producción del álbum a principios de 2021. Sin embargo, el lanzamiento se retrasó un año y medio completo debido a las dificultades con el prensado en vinilo y la precaria situación general de los sellos independientes de escena musical a raíz de la pandemia. ‘HIGH TECH, LOW LIFE’ está disponible vía Pink Tank Records


BUDDHA SENTENZA son: Jesus Malverde: batería y percusión, B. B. Blacksheep: guitarra y violín, Pontifex Maximus: teclados y sintetizadores, Amnesio Bodega: bajo y Major Mayhem: guitarra.


‘’Oars’ golpea con fuerza desde sus primeros acordes. Una sucesión de riffs stoner cohabita con pasajes progresivos en un cóctel denso y variado de vibraciones pesadas y psicodélicasLa incorporación del órgano hace que el corte adquiera un cierto tono vintage en esa exploración rica en matices y elementos sonoros. Pinceladas de heavy-rock dando color a unos desarrollos elaborados y de gran riqueza compositiva aparecen antes de que la canción cambie su presencia y se introduzca en un entorno de oscuro sinfonismo de tintes clásicos. Misterioso por momentos, el corte resucita con un carácter hipnótico, para dejarse llevar por pasajes psico-progresivos. Una especie de génesis redentor que acaba por situarnos en un mundo en el que la monumentalidad aparece entre golpes de riffs pesados antes de morir con las botas puestas en una espiral psicotrópica.

Abriendo con pasajes de heavy-rock el turbio ‘Anabranch’ se nutre de efectos y de riffs crujientes mostrándose como un corte rudo y contundente. Aparentemente inconexo, su grueso sonido golpea una y otra vez modulando los pasajes más lisérgicos. Estos chicos no ciñen a ningún estereotipo y eso queda patente con la incorporación de acordes acústicos. Una tupida maraña sónica en constante evolución nos va llevando hacia un escenario psico-progresivo. Presidido por la oscuridad la canción se frena y acelera constante haciendo que cambie completamente a lo largo de su desarrollo. Pero BUDDHA SENTENZA siempre encuentra la salida, y esta no es otra que llevarnos a un mundo mágico en el que todo sucede sin avisar. Riffs de vocación doom, pasajes de psicodelia aromatizada y un sinfonismo intrínseco son los elementos clave de un corte tupido y rico en matices.

‘Ricochet’ se construye con un ritmo fuerte y un sonido pesado que la banda amortigua con los desarrollos de los teclados. En esta ocasión explorando pasajes post-rock o incluso post-metal, su psicodelia fragante surfea entre una nube de vibraciones pesadas bajo un manto de reconfortante psicodelia. Fuertemente ornamentado el corte mantiene el dinamismo sin que eso impida que sus ornamentos nos conquisten. Una canción intensa no exenta de belleza que nuevamente da un giro inesperado para pasear por un espacio más reconfortante y hermoso. Aquí los violines hacen acto de presencia modulando nuevamente el carácter del corte.

Si la canción anterior solo tenía 5 minutos, los largos desarrollos son el espacio en el que mejor se maneja la banda. Así, los teclados y sintetizadores de ‘Afterglow’ la convierten en una canción monumental en la que lo progresivo se une a una fiesta multicolor en la que caben diferentes resonancias. Con pasajes recitados la intensidad desciende a un espacio presidido por una cierta oscuridad. Sucumbiendo a la experimentación algunos tópicos heavy-psych se perciben en una canción con un fuerte carácter progresivo aportado principalmente por esos teclados incisivos y penetrantes. ¿‘Hard-progresivo’?, Pudiera ser, pero también podría ser otras muchas cosas, lo cierto es que es sorprendente y muy bueno.

  ‘Shapeshifters’ nos sugiere un espacio vintage desde su apertura. Con golpes de stoner al uso BUDDHA SENTENZA mantiene su particular exploración pro un escenario de psicodelia pesada. Sólido y con un ritmo contagioso en su apertura, la intensidad no dura demasiado. Tras dos minutos estruendosos las delicadezas de sus suaves pasajes nos invitan a disfrutar de un entorno de belleza melódica a la que atacan con sus habituales empujones de contundencia. Siempre equilibrados en su propuesta el balanceo de su armonía nos lleva a disfrutar de la hermosura de una composición bien trabajada y en la que los detalles son cuidados con esmero. Arrancadas y parones y en cada uno de estos parecen escribir un nuevo capítulo de esta travesía sensorial a través de crudos entornos sonoros en los que nuevamente nacen los desarrollos progresivos de cierta complejidad. Una forma de hacer difícil lo fácil y que tiene sus resultados en otra canción llena de argumentos para conquistar a su público.

Buddha Sentenza

Pink Tank Records