RUFF MAJIK anuncian la serie de cómics PULP y liberan el video ‘Swine Tooth Grin’

El pesado y difuso quinteto de rock’n’roll RUFF MAJIK, lanza su serie de novelas gráficas PULP junto con su nuevo sencillo. 

¡Adéntrate en el loco y colorido mundo de RUFF MAJIK con su maravilloso y adictivo video «Swine Tooth Grin» ahora mismo!

No hay magia blanca, no hay magia negra, solo existe RUFF MAJIK . Fandom de Pulp Rock, aquí vamos.  RUFF MAJIK nunca ha sido una banda que haga lo mismo dos veces. Desde probar diferentes estilos de producción para cada lanzamiento, tocar mezclas de géneros que van desde soul hasta black metal, hasta lanzar una serie de EP basada en la temporada (luego compilada en un álbum completo), la banda siempre se ha esforzado por mantenerse a sí mismos y a sus fanáticos en sus dedos de los pies. No debería sorprender entonces que el líder Johni Holiday haya soñado con otro plan tipo sombrerero loco para su próximo lanzamiento.

Después del lanzamiento de ‘The Devil’s Cattle’ en Mongrel Records en octubre de 2020, la banda se encontró en una encrucijada. RUFF MAJIK acababa de aumentar su membresía a cinco piezas, el álbum fue bien recibido por la crítica y se vendió bien en términos de vinilo, pero no alcanzó las alturas elevadas a las que aspiraba la banda. Como el destino lo quiso, la banda presionó por su primer lanzamiento justo cuando COVID-19 llegó al mundo.

Johni nos comenta:«Es un fastidio, ya sabes. Acabábamos de firmar con Mongrel Records y teníamos este álbum listo para el festival, con el mejor valor de producción que hemos intentado, grandes videos musicales llamativos, todo. Y luego el mundo se detuvo. Supongo que se podría argumentar que teníamos una audiencia cautiva, jajaja, pero no creo que eso sea del todo cierto. El mundo estaba tan saturado con una actividad en línea que todo se vio envuelto. Demasiadas noticias para seguir, demasiados artistas increíbles lanzando producciones increíbles debido a su nuevo tiempo libre. Demasiado de todo. Poder hacer una gira hubiera hecho una gran diferencia «. 

La banda necesitaba hacer un plan para asegurarse de que sus esfuerzos futuros generaran algo de calor. ¿Entonces, qué? ¿Cuál es el paso lógico hacia adelante para una pequeña banda sudafricana, todavía empeñada en dominar el mundo, pero humillada por una pandemia global? Entra en la campaña de renacimiento, cambio de marca y single de PULP:  RUFF MAJIK .  Por lo tanto, Johni (junto con Ale & Cake Illustrations) se propuso crear un universo de literatura pulp, para acompañar su música, vieja y nueva. La serie PULP comienza hoy con un cómic en línea que vincula la historia entre sus videos «Who Keeps Score» y «Swine Tooth Grin», junto con un visualizador de «Swine Tooth Grin», el segundo sencillo de su álbum «The Devil’s Cattle». Será seguido el 30 de julio con otro cómic interino y un video musical animado para «Heart Like An Alligator».

¿por qué no tener cómics? ¿Por qué no tener características animadas para acompañar a los singles y darnos una idea del mundo que rodea a la música? ¿Por qué no convertirnos en una banda animada, como Dethklok o Gorillaz? Johni agrega.

A partir de ahí, la banda lanzará una edición mensual de «PULP», que contará historias de su discografía pasada y futura, junto con una variedad de videos musicales animados. Los cómics contarán con todos los miembros de la banda, otros músicos sudafricanos, así como músicos de la gran escena stoner / desert / doom / rock. ¡Asegúrate de seguir a RUFF MAJIK en su página de Webtoons para ver más episodios y actualizaciones de PULP! 


Los sencillos más nuevos formarán parte de un álbum completo que se lanzará en junio de 2022  y se lanzará mensualmente junto con videos, cómics cortos en línea y merchandising exclusivo. El lanzamiento completo en vinilo / CD incluirá multitud de ilustraciones, así como una versión impresa completa de PULP con todos los cómics mensuales en línea recopilados en uno. 

RUFF MAJIK
Facebook ⎜ Instagram ⎜ Bandcamp ⎜ Sp otify

MONGREL RECORDS LINKS
Sitio web ⎜ Facebook ⎜ Bandcamp ⎜ Inst agram

Reseña: RUFF MAJIK.- ‘The Devil’s Cattle’

THE DEVIL’S CATTLE‘ es el nuevo álbum de los sudafricanos sludge n rollers RUFF MAJIK y primero con su nuevo sello Mongrel Records. El álbum es a partes iguales Johni Holiday y Evert Snyman y se grabó a finales de 2019 en el estudio de Evert en Johannesburgo. Desde que les vi hace unos años arrasar con sus riffs en la piscina del festival Sonicblast supe que RUFF MAJIKK es de esas bandas que quieres tener en cualquier festival. Ahora con su nuevo confirman que son una banda que te deja exhausto, como te dejará su nuevo álbum ‘THE DEVIL’S CATTLE’. Toda una locura de trabajo que te lleva en volandas entre una alfombra mágica de fuzz que transita a toda velocidad por autopistas que atraviesan desiertos narcóticos.  Como la propia banda describe, ‘Piensa en montajes de zombies, cabarets demoníacos, persecuciones de coches con drogas, riffs claustrofóbicos, freak-outs de psychobilly y sonics hipnóticos en dúo empaquetados en una rebanada muy fluida de rock and roll de alta velocidad’. No me atrevo a rebatir esta afirmación ya que la gran locura sónica del álbum impide una calificación certera. Desde el Stoner más contundente, algunos momentos sludge, mucha psicodelia subliminar, blues, soul y puro rock and roll, sus temas se suceden sin dejarnos tomar aliento. Puede ser un tópico y pecar de poco original, pero creo que este es su mejor álbum hasta el momento.
Un álbum pesado, lleno de ritmo y acertados juegos vocales entre melodías bien construidas es toda una invitación que no debes rechazar. Aquí puedes encontrar 50 minutos intensos que se te pasarán volando en este viaje a toda velocidad por una autopista demoníaca en la que todo puede suceder. Olor a gasolina y a bourbon, pero también a marihuana entre cegadores tornados arenosos. Siempre con la habilidad para llevarnos al blues de los 70’s y aparecer sin darnos cuenta en el Seattle de los noventa. Un viaje lleno de sorpresas desde el Detroit de finales de los 60’s con temas proto-punk, para arribar en los desiertos californianos de los noventa. Esos desiertos en los que el fuzz es el dueño del asfalto y en los que el legado de QUEENS OF STONE AGE está presente. En ‘THE DEVIL’S CATTLE‘ es la perfecta banda sonora para conducir a toda velocidad, aquí no hay tiempo para el descanso, todo sucede con gran ímpetu, y desde luego, con él, no te aburrirás.

THE DEVIL’S CATTLE‘ está disponible vía Mongrel Records así como también en vinilo vía Black Farm Records.

‘All you need is speed’ abre sin contemplaciones. Puro biker-rock frenético que nos deja una estela de fuzz grasiento a su paso. Todo un tornado que nos arrolla dejando tumbados a los cactus a su paso dejando patente la pesadez Stoner de banda en su tramo final.

Con un bajo difuso y voz pantanosa, ‘Swine tooth grin’ retumba entre estribillos y voces precisas. Un corte plomizo, denso, crudo, pero a su ágil que se adorna de psicodelia en su parte final.  

Toneladas de fuzz nos invitan a oscilar nuestros cuerpos en ‘Shurg of the year’. Stoner ortodoxo que se apodera del trío entre ecos 70’s. Poderoso y contundente el bajo vuelve a golpear con fuerza entre aroma de blues humeante en segundo plano. Aparentemente simple los registros vocales con su particular vibrato consiguen un resultado óptimo en contraposición con los crujidos de sus riffs. Al igual que el tema anterior parece disminuir su pegada en su ocaso.

Con una actitud punk, ‘Heart like an alligator’ chirria entre una tormenta arenosa de dimensiones descomunales antes de mutar en un viaje a los 90’s entre melodías más cuidadas. Voces alternándose entre la espesura de sus riffs para aparecer casi celestiales con las voces más seductoras. Sus desgarradores aullidos parecen pausar la orgía sónica que nos engulle como un tornado.

Entre brumas psych y voz pantanosa el blues aparece con coros negroides ‘Gregory’ cambia el registro tras el agotamiento producido por el corte anterior. Juegos armónicos de voces que coquetean con el soul y el blues en una atmósfera lisérgica de lo más atrayente. Llevándonos en volandas en una flotación psicotrópica que nos conduce a un túnel de fuzz intoxicante sin ninguna prisa.

En un escenario casi proto-punk ‘The devil’s cattle’ arranca con ímpetu antes de un frenazo a golpe de riff, lento pero pesado. Con vestigios setentero el corte avanza hacia el desierto entre gruesas vibraciones y tambores implacables. Encontrando el equilibrio con las voces y coros nos invitan a viaje entre el Detroit de finales de los 60’s y los desiertos californianos de los 90’s

‘Jolly Rodger’ activa las articulaciones a golpe de rock and roll. Vocecillas agudas y tonos más propios de David Bowie danzan entre sus poderoso y enardecidos riffs. Insaciable e infatigable el ritmo vuelve a hacernos sentir el viento en nuestra cara con ese constante viaje a lo largo de largas rectas entre cactus y garitos llenos de Harley’s Davidson en su exterior. Otra perfecta banda sonora para conducir por el desierto.

Una nueva orgía de fuzz nos nubla en ‘Who keeps score’. Sin bajar las revoluciones vuelven a tomar elementos 70’s con rock directo y vacilón. El crujiente e infatigable bajo sigue generando toneladas de fuzz cegador entre los pegadizos estribillos crean una humareda aturdidora en su borrachera del Stoner más lisérgico. Me resulta de lo más gratificante los juegos y registros vocales que nos llevan a otra estancia distinta tras un breve stop en su bacanal.

Con acordes de piano llenos de un cadente ritmo ‘Lead pills and thrills’ nos devuelve a un extraño trance de blues antes de iniciar la marcha por la eterna autopista de fuzz. Lleno de subidas y bajadas se vuelven más cabareteros y riffs claustrofóbicos y bajadas lisérgicas.

En una especie de Stoner-billy ‘Trading blows’ retoma los crujidos entre armonías bien trabajadas y olor a gasolina y bourbon. Una constante repetida pero no por ello aburrida. Con una cortina de fuzz crujiente tras nosotros, los serpenteantes momentos se suceden entre unos tambores llenos de rabia. Esparciendo sustancias narcóticas en ese aturdidor entorno ponen la salsa a un tema vibrante que serpentea sin cesar entre distintos estilos ofreciéndonos momentos de doom y psicodelia pesada de lo más inquietante.

‘Born to be bile’, con sus mas de siete minutos va a ser el escenario más acogedor para que los sudafricanos usen melodías más propias de los noventas entre los incesantes riffs parsimoniosas y pesados.  Siempre cegadores y atronadores se aceleran con riffs que se repiten y que acaban mutando con una precisión que hace que no nos demos cuenta de que nos llevado a un escenario distinto. El tema remite en su fuerza y en la orgía desértica para relajarse en atmósferas llenas de narcótico humo cannabico. Una vez que nos tienen en sus manos, sacan el sludge de alcantarilla y caverna mugrienta para amenazarnos con sepulcrales voces y locuciones vintage. El espacio de mayor oscuridad de un álbum en el que todos sus temas se desarrollan en soleados y sudorosos espacios.

Decididamente a modo de bálsamo los primeros acordes acústicos de ‘God knows’ nos invitan a un ritual chamánico en medio del desierto. Piano y voz seductora a la luz de la luna y con la compañía de seductores coros femeninos. Con una roma a brisa de los setenta el tema se robustece entre pasajes psych y voces que se elevan en un canto redentor. Aquí tenemos la cara más psicodélica de una banda que no deja de hacer oscilar su registro incorporando distintos estilos.

‘Hymn nº 5’ pone cierre al álbum con una apertura doom. Riffs golpeando con contuncencia y nuevamente los registros vocales entre locuciones mas propias de un relato de los años 50’s. Viento cavernoso entre murallas sludge y ecos del Alice Cooper más tenebroso complementan este cuadro tétrico.

https://www.facebook.com/ruffmajik

https://www.facebook.com/mongrelrecords

https://www.facebook.com/blackfarmrec/

RECOMENDACIONES DE LA SEMANA (WEEKLY RECOMENDATIONS)

YAWNING MAN.- ‘LIVE AT GIANT ROCK ‘ (US) desert-rock, instrumental, Stoner, psychedelic, post-rock

TONY REED.- ‘FUNERAL SUIT/BLOOD AND STRINGS ACOUSTIC SERIES CH. 2’ (US) acoustic, folk-rock, folk, progressive

LUCIDVOX.-WE ARE’ (Rusia) psychedelic-rock, devotional, kraut, Stoner, fuzz, experimental

LONDON STONE.- ‘SWEET TOOTH EP’ (Canada) shoegaze, psychdelic-rock, hard-rock, Stoner

PURPLE PATCH.- ‘PATWORKS VOL. 1’ (Australia) blues, blues-rock, swamp-rock, 70’s

RING VAN MÖBIUS.- ‘THE 3RD MAJESTY’ (Noruega) hard-progressive, 70’s, progressive-rock, vintage, retro-rock

RUFF MAJIK.- ‘THE DEVIL’S CATTE’ (Sudafrica) fuzz, stoner, desert-rock, garage-rock, rock, blues-rock

WYTCH HAZEL.- ‘III: PENTECOST’ (UK) heavy-rock, hard-rock, 80’s, NWOBHM, progressive-rock, folk progressive

JAHBULONG.- ‘ECLECTIC POISON TONE’ (Italia) doom, psychedelic-rock, heavy-psych, Ppsych-doom

SERPENTS OF SECRECY.- ‘AVE VINDICTA’ (US) Stoner, heavy-psych, hard-rock, southern, Stoner-metal

CRUSHING YELLOW SUN.- ‘LORUM I`PSUM EP’ (US) heavy-psych Stoner, instrumental

MAGIC SHOPPE.- ‘LIVE IN LONDON’ (US) shoegaze, psychedelic-rock, neo-psychedelic, alternative

THE ABSURD.- ‘THE SUN STILL RISES’ (US) rock, stoner, fuzz, hard-rock, alternative, grunge, desert-rock, psychedelic-rock

ASTROFUZZ.- ‘NECROMANCER’ (Australia) fuzz, doom, Stoner, psychedelic-rock, ocult-doom

V.A..- ‘VOLUME 4 REDUX’ (MAGNETIC EYE RECORDS (US) Sabbath covers

V.A..- ‘BEST OF BLACK SABBATH’ (MAGNETIC EYE RECORDS) (US) Sabbath cover’s

KING WEED.-‘SMOKING SOULS’ (Francia) heavy-psych, psychedelic-rock, stoner

CARLTON MELTON.- ‘WHERE THIS LEADS’ (US) jam, psychedelic-rock, fuzz, experimental, space, drone

ANCIENT DAYS.- ‘BLACK MAGIC NIGHT’ (US) Stoner, heavy-psych, proto-metal, psychedelic-rock, doom

NOTHING IS REAL.- ‘I CONTROL YOU’ (US) progressive-metal, heavy-metal, heavy-psych, sludge

CLOUDS TASTE SATANIC.- ‘THE SATANIOC SINGLES SERIES’ (US) heavy-psych, doom, Stoner, psych-doom, instrumental, Stoner-metal

VULTRESS.- ‘HYPNOPOMPIA’ (US) hard-prog, progressive-rock, 70’s

DRUG BEARD.- ‘DRUG BEARD’ (US) Stoner, sludge, fuzz, heavy-psych, grunge

WITCHFUCKER.- ‘AFTERHOUR IN WALHALLA’ (Alemania) psychedelic-rock, Stoner, doom , sludge, fuzz, heavy-psych, metal

MONJE.- ‘DRUGA DIMENZIJA’ (Argentina) Stoner-doom, Stoner. Metal, fuzz, sludge

BLACK SOLSTICE.- ‘ TERRATHREE’ (Suecia) heavy-rock, stoner, hard-rock

BONEYARD.-OATHBREAKER’ (Canada).- hard-rock, heavy-metal

TAURED.– ‘TAURED’ (Italia) post-rock, Stoner, instrumental, psychedelic-rock

CONVULSIF.- ‘EXTINCT’ (Suiza) experimental, grindcore, metal, noise, psychedelic

STONILA.- ‘ANIMAL INSTICT COLLECTION’ (Grecia) Stoner, instrumental, psychedelic-rock

A BROKEN DESIGN.- ‘ANOTHER DAY IN HELL’ (Malta) Stoner, desert-rock, fuzz, grunge

HAQ123.- ‘4’ (UK) slugde, metal, experimental, psych

HYBRID SPIRITS.- ‘MIRAGE’ (UK) alternative, rock

DEAD MAMMALS.- ‘RESKIN’ (UK) fuzz, noise, punk,

NON TALKERS.- ‘PENDULUM OF TIME’ (Portugal) alternative, indie, rock

THE SPYRALS.- ‘SAME OLD LINE’ (US) psychedelic, rock, 70’s, blues, 60’s, alternative, , garage-blues, fuzz

WYNTON EXISTING.- ‘WICKED FABRICATIONS’ (US) psychedelic-rock, surf-rock, garage, rock

GYOZA.-COVERS VOLUME 1’ (España) alternative, rock, Stoner,

Premiere: Desvelamos en primicia el nuevo vídeo temático del apocalipsis zombi de RUFF MAJIK «Lead Pills and Thrills»

«Cuando el infierno está lleno, los muertos caminarán por la tierra, resulta que también les gusta el rock and roll».

«Lead Pills And Thrills» es el tercer sencillo en ser lanzado de «THE DEVIL’S CATTLE, el próximo  álbum del colectivo  sudafricano de stoner rock  RUFF MAJIK. El primero en contar con el productor de larga duración  y  nuevo miembro  Evert  Snyman  además del miembro fundador Johni  Holiday al frente y centro de las tareas vocales. También es la primera vez que la banda experimenta con el rock ‘n roll impulsado por el piano. Líricamente, la canción trata de la adicción paralizante al amor perdido y al alcohol..

El video es el seguimiento conceptual de la función animada del sencillo anterior » Who keeps score».

» Jimmy  (bajista)  y  yo estamos en el páramo, siendo perseguidos por zombies. Evert ha sido tomado como rehén por una horda de zombis para ser el hombre de piano personal para su bar – y  nos propusimos  rescatarlo. Una vez allí,  descubrimos que hemos caído en una trampa torpemente planeada. «, se ríe  Johni.

Este video musical (como con los videos anteriores y la carátula del álbum) es una carta de amor a las películas de terror y acción de serie B, y esta visión fue capturada perfectamente por Tiger And Lilly Productions.

«THE DEVIL’S CATTLE» se lanzará el 30 de octubre  a través de  Mongrel Records.

Seasons 1, Chapter 4: The Stag in the leaves

a0145381189_101

Tres nuevos temas de la banda de surafricana. un compendio de stoner, blues y elementos sludge llenos de potencia. 

En unos meses podremos ver a RUFF MAJIK en Portugal en el marco del festival Sonicblast que se celebrará los dias  10 y 11 de agosto en Moledo do Miño.