NOVEDADES y RECOMENDACIONES (AGOSTO)) (NEWS and RECOMMENDATIONS (AUGUST))

LITTLE JIMI.- ‘THE CANTOS’ (Francia) 60’s,heavy-psych,progressive,psychedelic-rock,rock,shoegaze,space,stoner,vintage

COMET CONTROL.- ‘INSIDE THE SUN’ (Canada) heavy-psych, psychedelic-rock, stoner, space, 60’s, 70’s, fuzz

AXIOM9.- ‘UNIVERSAL FREQUENCY OSCILLATIONS’ (España) jam, instrumental, heavy-psych, stoner, space, psychedelic-rock

LAMMPING.- ‘FLASHJACKS’ (Canada) psychedelic-rock, fuzz, stoner, hard-rock, rock

THE ANGELUS.- ‘WHY WE NEVER DIE’ (US) desert-rock, shoegaze, alternative, rock doomgaze, stoner

VAN GROOVER.- ‘HONK IF PARTS FALL OFF’ (Alemania) desert-rock, fuzz, Stoner, Stoner-metal

ZAHN.- ‘ZAHN’ (Alemania) kraut, noise, instrumental, alternative, psychedelic, post-punk, post-rock, Stoner

OUZO BAZOOKA.- ‘DALYA’ (Israel) psychedelic, oriental, kraut, space, psychedelic-rock, alternative

BORRACHO.- ‘POUND OF FLESH’ (US) desert-rock, Stoner, fuzz, hard-rock

KAL-EL.- ‘DARK MAJESTY’(Noruega) heavy-psych, stoner, psychedelic-rock, heavy-rock, fuzz

MONOBROW.- ‘A DECORATIVE PÌECE OF TIME’ (Canada) doom, psychedelic-rock, stoner, instrumental

EARTHOMEN.- ‘FOOTPRINTS OIN THE SNOW’ (Australia) psychedelic-rock, blues-rock, heavy-psych, stoner, rock

GHOSTS OF JUPITER.- ‘KEEPERS OF THE NEWBORN GREEN‘ (US) psychedelic, psychedelic-rock, progressive-rock, 60’s, acid-rock

SMILING.- ‘DEVOUR’ (US) `psychedelic, psychedelic-pop, alternative, garage, indie

SOLARNAUT.- ‘SOLARNAUT’ (US) stoner, stoner-metal, stoner-doom

WODOROST.- ‘WODOROST’ (Polonia) psychedelic-rock, heavy-psych, stoner, desert-rock

PLANET OF 8S.- ‘LAGRANGE POINT VOL.1’ (Australia) hard-rock, desert-rock, stoner

WITCHCRYER.- ‘WHEN THEIR GODS COME FOR YOU’(US) heavy-metal, proto-doom, stoner, ocult-rock

HOUR OF 13.- ‘BLACK MAGIC RITES’ (US) stoner, heavy-metal, metal

GRYFLET.- ‘CLOUD WALKER’ (UK) desert-rock, psychedelic-rock, stoner, alternative, progressive

SONS OF ALPHA CENTAURI.- ‘PUSH‘ (US)alternative, desert-rock, post-metal, stoner, post-hardcore

STRAYTONES.- ‘MAGIC GREEN RIVER SWIMMIN STUNING TARZANKA EXPERIENCE’ (Ucrania) garage-rock, surf-rock, psychedelic-rock, , alternative

SVNTAX ERROR.- ‘MESSAGE’ (Australia) psychedelic-rock, psychedelic, experimental, progressive, post-rock

KHADAVRA.- ‘HOLOGRAM’ (Suecia) psychedelic-rock, experimental, progressive-rock, kraut, post-rock, shoegaze

TIBETAN MIRACLE SEEDS.- ‘INCA MISSILES’ (UK) psychedelic, psychdelic-rock, acid-rock, 60’s

CACTUC BLACK.- ‘THE MARROW OF OUR TRUTH’ (US) rock, psychedelic, country, americana, garage, alternative

PHARAOH OVERLOAD.- ‘6 INSTRUMENTALS’ (Finlandia) instrumental, psychedelic, kraut, electronic, space

EARTH MESSIAH.- ‘SVALT’ (Suecia) heavy-metal, heavy-rock, hard-rock, stoner

MURDOCK.- ‘ENTRE TIGRES E LOBOS EP’ (Brasil) proto-doom, Stoner, hard-rock, heavy-rock

PSYCHEDELIC SOURCE RECORDS.- ‘SCI-FI SAFARI’ (Hungría) heavy-psych, space, jam, instrumental, kraut, psychedelic-rock

OREGON SPACE TRAIL OF DOOM.- ‘TIME IOS A MIRROR’ (US) psychedelic, psychedelic-rock, progressive-rock, rock

TANGLED THOPUGHTS OF LEAVING.- ‘DREAD SESSION – VOLUME 1’ (Australia) post-rock, progressive, post-metal, experimental, instrumental, psychedelic

SLOWPOKE.- ‘SLOWPOKE EP’ (Canada) sludge, Stoner, metal, punk, rock

RASCAL WHACK.- ‘MALIVENI’ (Grecia) alternative, stoner, heavy-rock, fuzz

LOUD.- ‘LOUD HORROR DEMO’ (Chile) stoner-doom, doom, metal, psychedelic-rock

SIGN OF THE SORCERER.- ‘OBSESSIONS OF THE VILE‘ (US) proto-doom, psychedelic-rock, stoner, fuzz,

LIQUIDACID.- ‘PILARS INCONSEQUENCE‘ (Hungría) heavy-psych, jam, psychedelic-rock, instrumental, acid-rock, stoner

TAXI CAVERMAN.- ‘TAXI CAVERMAN’ (Polonia) stoner, 70’s, proto-doom, fuzz, desert-rock,

SHIT THE COW.- ‘AND DANCE’ (Suecia) hard-rock, alternative, stoner, rock, garage-punk

THE BIG SHABOOZIE.-‘SHADES OF FACES’ (US)

GOAT.- ‘HEADSOUP’ (Suecia) psychedelic-rock, kraut, alternative, experimental, folk

DUCK PAW.- ‘ALL SHALL LOVE ME AND DESPAIR’ (Canada) psychedelic-rock, metal, rock, fuzz

SOLAR MANTRA.- ‘SOLAR MANTRA‘ (Italia) stoner, psychdelic-rock, proto-metal, blues, retro, desert-rock, fuzz

HORTE.- ‘MAA ANTAA YÖN VAIENTAA’ (Finlandia) experimental, post-rock,

THE UGLY KINGS.- ‘STRANGE, STRANGE TIMES’ (Australia) heavy-blues, hard-rock, alternative, rock

CHILDREN OF ATOM.- ‘EP’ (US) hard-rock, psychedelic-rock, heavy-blues, stoner

RATHIVE.- ‘RINKHANA’ (Alemania) jam, psychedelic-rock, stoner, rock

TERMINUS.- ‘THE SILENT BELL TOLL‘ (US) hard-rock, heavy-rock, progressive-rock, progressive-metal, doom, metal, stoner

PSYCHEDELIC SOURCE RECORDS.- ‘DARK AND PSYCHO SESSIONS’ (Hungría) jam, improvisation, psychedelic. Psychedelic-rock, heavy-psych, instrumental

APEX 10.- ‘1ST SESSION’ (Belgica) instrumental, psychdelic-rock, psychdelic, fuzz, space, instrumental, stoner

MALOSSI.- ‘BLANKE BARTER’ (Noruega) stoner, hard-rock, psychedelic,

CACTUS ROJO.- ‘MYTHS OF THE ELDERS’(Mexico) stoner, fuzz, metal, sludge

GA-20.- ‘TRY IT​.​.​.​YOU MIGHT LIKE IT!‘ (US) blues, blues-rock

HOPELESS CASE.- ‘CONFINEN ANGRY FUZZ’ (Barcelona) sludge, metal, Stoner, fuzz

ZAHORÍ.- ‘PRESO Y ANIMAL’ (España) progressive-rock, rock andaluz, psychedelic-rock, rock, 70’s

KING WEED.- ‘SLAVES OF FREEDOM’ (Francia) stoner, psychedelic-rock, fuzz, heavy-psych, instrumental

THE ZOOLOGY.- ‘PANTLIFE’ (Australia) blues, hard-rock, rock, blues-rock, psychedelic-rock, stoner

NILES.- ‘OWL’ (Brasil) rock, stoner, drone, psychedelic-rock

AXIS ENSEMBLE.- ‘FUZZ JAZZ HELLZZ’ (España) instrumental, improvisation, jazz, psychedelic, experimental

ESSES.- ‘BLOODLETTING FOR THE LONELY’ (US) death-rock, dark-punk, alternative, goth

FEELING OF PRESENCE.- ‘OF LOST ILLUSION’ (Alemania) instrumental, post-rock, melancolic, dark

GUHTS.- ‘BLOOD FEATHER’ (US) post-metal, sludge, doom

FOTOCRIME.- ‘HEART OF CRIME’ (US) post-punk, industrial, electronic, dark-wave

LUCIFER’S FALL.- ‘III – FROM THE DEEP’ (Australia) heavy-metal, doom, metal

MOON UNIT.- ‘DIFFERENCES IN LANGUAGE AND LIFESTYLE’ (Croacia) metal, aternative, progressive-metal, electronic

SORCIA.- ‘DEATH BY DESIGN’ (US) Stoner, grunge, metal, heavy-psych

SPACELORD.- ‘MIDNIGHT SHADOW/SPANISH CASTLE MAGIC’ (US) psychedelic-rock, rock, blues,Stoner, 70’s

Crónica.- ‘VOLCANO SESSIONS’

En un verano atípico en el que he visitado pequeños festivales alejados de lo convencional, y tras dos viajes a Alemania, en esta ocasión el destino era Francia, y más concretamente el volcán Montpeloux en el área de Auvergne. Allí lleva celebrándose desde hace varios años un evento único en un lugar idílico, VOLCANO SESSIONS. El cráter del volcán recibe un festival organizado por la asociación Black Owl. Una asociación cultural de la zona, que realiza con tesón y con unos medios limitados un evento muy particular. Lo primero que hay que aclarar es que para este festival no hay venta de entradas a la venta, sino que, para poder acceder al mismo, hay que hacerse socio de la asociación Black Owl, pagando una cuota anual que ronda los 40 euros, y que te da derecho a acceder al mismo. Condicionado por las restricciones de la pandemia, este año para poder acceder al mismo era necesario acreditar una prueba negativa de Covid o la pauta completa de vacunación, algo que la organización siguió con rigor. Lo primero que llama la atención es el lugar en el que está enclavado, una zona montañosa que ya desde varios kilómetros antes, te enamora por su belleza sin igual. Al llegar el recinto me encuentro con gente de la organización dando los últimos retoques a la infraestructura de la entrada. Allí un puesto de merchan y una barra de bar aprovisionaban al público con comida local como el sabroso queso Saint-Nectaire y Le pâté de patates, un hojaldre típico relleno de patata cocida y crema de queso que era toda una delicia. A escasos metros de la entrada se encontraba habilitada la zona de acampada, así como el aparcamiento. Algo fundamental ya que las poblaciones cercanas se encuentran a varios kilómetros del lugar y no cuentan con alojamientos a una distancia razonable. Con un predominio de público joven, dicho lugar se llenaba de tiendas de campaña con gente ávida de vivir de nuevo un festival. En ese ambiente de camaradería típico de cualquier pequeño festival el ambiente festivo se palpaba. El escenario situado sobre el lago que cubre el cráter del volcán y una pequeña grada era el mágico entorno en el que íbamos a vivir un fin de semana para el recuerdo. La organización había programado en la zona de acampada un jam sesión en la que en la jornada del sábado, durante unas horas cualquiera podía tocar su instrumento favorito. Este tipo de iniciativas es algo siempre de agradecer, ya que fomenta la interacción de los músicos y de la gente, que sentada en la hierba disfrutaba de las jams que durante varias horas allí se produjeron. También en la zona de la entrada al recinto había situado un edificio con baños y zona de aseo. Si es cierto que eché en falta una zona de duchas, pero teniendo en cuenta lo rustico del lugar, puede ser comprensible su ausencia. Estamos ante un festival con pocos medios y que no cuenta con una gran infraestructura, pero que a la postre cumple su objetivo haciendo las delicias de todo el que lo visita, tanto por el ambiente como por su impresionante ubicación. Algo que me llamó la atención es que cada banda llevaba su propio equipo, lo que hacia que los cambios entre banda y banda se hacían excesivamente largos. En cuanto al sonido, en un lugar así, difícilmente algo podía sonar mal, ya que la acústica del cráter hacía que aquel lugar pareciese un anfiteatro, con una acústica envidiable. En cuanto a la iluminación del escenario, si eché en falta que con el telón de fondo que había con el cráter del volcán, aquello no se explotara mejor, ya que podría ser un lugar perfecto para algunas proyecciones, ya que la iluminación nocturna, con unos cuantos focos era escasa. En cualquier caso, lo importante es la música, pero sin duda, el enclave es para sacarle un mayor partido con la ambientación del escenario. Sin duda, el festival es un lugar que recomiendo a cualquiera que quiera vivir la música en un entorno maravilloso y alejado de los convencionalismos, lo que le hace un evento único, y que nadie debería perderse. En la presente edición el festival se desarrolló en dos jornadas en las cuales actuaron mayoritariamente bandas francesas, ya que la situación actual de la pandemia impide a bandas de fuera poder programar un tour que les haga llegar allí. Un programa en que el tenían cabida el Stoner, la psicodelia, el hard.rock, el blues, el doom y demás géneros afines de la mano de RED CLOUD, LITTLE JIMI, MARS RED SKY, ASHINOA, SUPER CANDY, WORMSAND, MAD FOXES, DIJIIN, MOUNDRAG y los barceloneses CACHEMIRA. Diez bandas con las que disfrutamos las aproximadamente 200 almas privilegiadas en este fantástico fin de semana que siempre va a quedar en mi memoria. Desde DenpaFuzz quería destacar las facilidades dadas desde la organización para poder documentaros el mismo, y darles las gracias por hacer que festivales así puedan alegrar la vida de la gente.

Los parisinos RED CLOUD eran los encargados de abrir la 6ª edición del festival francés VOLCANO SESSIONS. El paradisiaco lugar recibía la embestida del rock clásico de los parisinos en la tarde de la primera jornada. Ante un público ávido de música en directo, el quinteto encendía la mecha con las gradas todavía sin llenar. Una banda solvente que poco a poco fue calentando con su show las cenizas del volcán como preludio de la erupción que nos esperaba más adelante… Comandados por la sensualidad de su cantante, la banda nos ofrecía un show que fue de menos a mas entre riffs asesinos y momentos retro. Como si la banda se hubiera asentado tras interpretar sus primeros temas en la parte final de show dejaron patente todo su potencial. La banda contó con la colaboración a los teclados de Laura, guitarra de FUZZY GRASS.

En el día que publicaban su Lp ‘The Cantos’, (disponible vía Mrs Red Sound), el trio de Bordeaux se presentaba en directo. Muchas eran las ganas que tenía de ver como serían capaces de desarrollar esos temas en vivo, y sin duda, LITTLE JIMI no me defraudaron. Si con la apertura del festival por parte de RED CLOUD la temperatura del volcán había subido, con ellos, la erupción se produjo. Con un espectáculo lleno de fuerza consiguieron crean verdaderos muros de sonido gracias a dos guitarras salvajes y explosivas. Psicodélicos y fuertemente influenciados por el sonido de los 60’s la banda no renegaba de la pesadez stoner en alguna de sus canciones. Los momentos más psicotrópicos eran resueltos con la solvencia de una banda asentada y madura. Convirtiéndose en una de las bandas triunfadoras del festival incendiaron la noche en una actuación sobresaliente y ardiente.

Tras el aluvión de sus pupilos LITTLE JIMI, MARS RED SKY iniciaban su actuación con la noche veraniega cubriendo el lago del volcán. Meticulosos en sus preparativos el trio tiene claro a lo que lo juega. En esta ocasión el sonido de la banda se inclinaba más a su faceta doom, en detrimento de los viajes espaciales a los que nos tienen acostumbrados. Pesados, contundentes y oscuros, su show estuvo presidido por el color rojo, algo que no me sorprende ya que en el resto de las actuaciones que los he visto en vivo, este color marciano ha presidido sus shows. Algo menos acertados de lo habitual en sus registros vocales, los largos desarrollos de la banda impactaban en los corazones de los presentes. Una audiencia entregada a la descarga pesada que hacía que las aguas del lago del cráter volcán se estremecieran ante la monumentalidad de sus riffs. Su solvencia está a prueba de toda duda, pero aquí me quede un poco con ganas de más, MARS RED SKY es una banda que me apasiona y que tiene una calidad a prueba de cualquier duda, pero que en el volcán pudo ofrecer algo más, porque talento les sobra. No obstante, el trio brilló con luz propia conquistando a una audiencia que a esas horas estaba completamente entregada a la causa de los de Marte. Asimismo, MARS RED SKY, como sucedió durante otras actuaciones, contaron con la presencia del guitarra de LITTLE JIMI para interpretar un tema junto a ellos, algo que siempre es de agradecer por parte del público.  

Cerrando la primera jornada del festival ASHINOA dejaron patente toda su calidad con su ecléctica apuesta sonora en la que caben los ritmos kraut, la psicodelia y el rock espacial de la vieja escuela. En una actuación en la que sus hipnóticos ritmos iban mutando con momentos en los que se dejaban llevar por la experimentación con una solvencia a prueba de bombas. Todo un crisol de sonidos psicotrópicos que constantemente ofrecían un aliciente a un público que en el cierre de la jornada se encontraba eufórico. Pogos y bailes constantes acompañaban una actuación sobresaliente. Los de Lyon despertaron mi curiosidad y corroboraron las altas expectativas sobre lo que podían ser capaces de ofrecer en directo. Una de las bandas más destacadas de la 6º edición del festival. Tras ellos, solo quedaba ir a descansar para la siguiente jornada, aunque la noche todavía fue larga en la zona de acampada donde las pequeñas fiestas se sucedían, algo habitual en cualquier festival.

SUPER CANDY abrían la jornada del sábado con su heavy-blues sustentado en riff stoner. Una perfecta banda para empezar a calentar una jornada que nos depararía emociones fuertes. La banda comenzaba su show en una calurosa tarde mostrándonos todo su potencial. No es una banda que haga nada nuevo, pero con una correcta actuación sellaba su paso por la 6ª edición de VOLCANO SESSIONS dejando un agradable sabor de boca. Rebosantes de energía, el trio golpea nuestras cabezas con solos hirientes y un sonido pesado en el que el blues jugaba un importante papel.

WORMSAND, El trio de Menton hizo temblar las entrañas de la tierra con una actuación salvaje en la que la psicodelia, el sludge y los riffs stoner-doom dejaban un rastro de desolación. Los cambios constantes en la intensidad de su sonido hacían que el público explotara en una deflagración a prueba de esguinces cervicales. Psicotrópicos por momentos, los momentos más pesados y salvajes inundaban el cráter del volcán. El derroche de fuerza del trio se reflejaba en sus constantes careras y saltos por el escenario, algo, que indudablemente era contagiado a un público sorprendido y maravillado a partes iguales. Desde los desgarradores momentos en los que las voces guturales parecían quebrar la garganta de su cantante, hasta los pasajes más narcóticos la banda dejaba patente que lo que mostraron en su álbum ‘Shapeless Mass’, no era obra de la casualidad. Uno de los shows más ardientes de la jornada que dejó al personal exhausto con esa combinación de doom, metal, sludge y psicodelia tan particular como certera. Sin duda los tres miembros de WORMSAND pueden ser incluidos en la lista de armas de destrucción masiva tras su paso por el volcán.

No era fácil salir al escenario después del tsunami que habían provocado WORMSAND, pero MAD FOXES, el trio de Nantes lo hacían mostrando una propuesta sonora algo alejada de lo que habíamos vivido anteriormente. Temas que gravitaban en la órbita del post-punk, con alguna incursión psicodélica (momento en los que más brillaron) y determinadas voces grunge completaban un show irregular en el que se vieron algunas pinceladas, pero que en general no consiguió conectar con el personal tal y como lo habían hecho las bandas precedentes.

La caída de la noche daba la bienvenida a una de las bandas que más ganas tenía de ver. DJIIN ofrecía una actuación intensa y memorable en la que los sonidos de los 70’s flotaban en el ambiente. Combinando con destreza su chamánica propuesta sonora, la banda se dejaba llevar por los designios de la psicodelia más aromática en contraste con momentos en los que la intensidad psicotrópica se apoderaba de la banda para sumirnos en una bacanal impactante. Cambiando su registro en cada tema, e incluso dentro de los mismos, dejaban patente que son una banda a tener muy en cuenta. Durante su actuación el mágico sonido del arpa nos seducía entre voces etéreas que se balanceaban entre solos asesinos que dejaban patente que no son una banda blanda. Con un repertorio en el que las canciones de su próximo álbum se vestían de largo en un entorno inmejorable, DJIIN se metía al público en el bolsillo con la solvencia de unos auténticos veteranos. A la postre se convertirían en una de las bandas destacadas de todo el fin de semana, porque calidad, les sobra.

Bien entrada la noche, MOUNDRAG, el poco convencional dúo procedente de Rennes era el encargado de que la fiesta estallara en el volcán. Su sonido de puro hard-rock 70’s contagiaba a la concurrencia sus vibraciones vintage. ¿Una banda sin bajo y sin guitarra? Cualquiera respondería que es una locura, y la realidad es que lo fue. Toda una locura de ritmos contagiosos salidos de ese órgano vintage y de una batería que hacía las veces de bajo. Su sonido no requería de mas ya que estos tipos se las saben manejar a la perfección para que la ausencia de esos dos instrumentos fundamentales en cualquier banda, aquí no se les eche en falta. El poderoso sonido del órgano y una actitud inquebrantable de sus dos miembros, intercambiandose las voces ponía al auditorio patas arriba. Episodios de crowd-surfing y con la gente amontonada junto al escenario hacía que la noche se convirtiera en una fiesta de rock a la vieja usanza. Sabiendo jugar con las voces y los tiempos, MOUNDRAG sonaba por momentos a DEEP PURPLE, para cambiar el registro en la siguiente canción y hacer guiños a YES, o recordarnos incluso a RARE EARTH. Todo el espectro del hard-rock, el rock progresivo de los 70’s y la psicodelia, era recorrido con solvencia por un dúo ardiente que sabía contagiar su estado de ánimo a los presentes. Durante su actuación, contaron con la presencia de Claudia, bajista de CACHEMIRA, y de Tom, guitarra de DJIIN para dar todavía más brío a alguna de sus canciones. Sin duda, toda una sorpresa que nos hace olvidar los complejos, ya que a veces, un simple dúo es capaz de conquistar a todo un auditorio. ¡¡¡Soberbios!!!

El festival se acababa y los barceloneses CACHEMIRA eran los encargados de poner el cierre a esta maravillosa 6ª edición de VOLCANO SESSIONS con el mismo tono festivo que había presidido toda la jornada. Con tan solo un show en su haber desde el regreso con la incorporación de Claudia al bajo y las voces, la ocasión era una magnífica oportunidad para calibrar como había afectado este cambio a la banda. Fieles a su sonido acido heredero de finales de los 60’s y primeros 70’s, los solos asesinos de Gastón seguían clavándose en nuestros corazones, mientras que el aporte de Claudia al bajo daba un sonido más contundente y pesado a la banda. Por otro lado, el registro vocal de ésta nos trasladaba al verano del amor, con vibrantes y desgarrados momentos. Con una indumentaria apropiada para la ocasión, los colores de sus atuendos servían de perfecta puesta en escena para su sonido colorista, psicodélico y blusero. La banda se decantaba por ofrecer un repertorio mayormente compuesto por nuevas canciones que eran ejecutadas con ese espíritu de jam con el que la banda nació. Para poner el broche final a la velada, el teclista de MOUNDRAG se incorpora al trio para acentuar su sonido retro y una bacanal sónica que fue recibida con jolgorio por el personal desatado y festivo. Con el fin de show se ponía el broche de oro a un magnífico fin de semana en el que la música, para muchos volvía a la normalidad con un festival tras mucho tiempo de sequía.

Todas las fotos aquí:

https://www.facebook.com/DenpaFuzz

Reseña: LITTLE JIMI.- ‘The Cantos’

‘THE CANTOS’, el segundo trabajo de los franceses LITTLE JIMI, se basa en la historia de iniciación sónica de Jimi, un niño extraño cuya personalidad esquizofrénica es una puerta hacia un universo musical introspectivo y fantasioso en profundidad. Space rock, trippy con guiños doom y algo de grunge se mezclan perfectamente aquí. Pero su verdadera vocación retro-psicodélica hace que el álbum se empape de psicotrópicos creando una atmósfera hipnótica completamente fascinante. Con fuertes reminiscencias de la psicodelia de finales de los 60’s y con elementos que van desde el Christian-rock, el folk, y el rock progresivo. Sus seis canciones nos envuelven en una neblina de la que afloran melodías shoegaze, más propias de All Them Witches, entre melancólicos pasajes con un sinfonismo intrínseco. Sus voces etéreas y el buen uso de los coros, unido al sonido difuso de sus guitarras hace que este fascinante trabajo nos impregne los sentidos con un aroma más propio de tiempos pasados. Chamánico por momentos, el álbum nos ofrece un crisol de sonidos retro que adoptan un papel contemporáneo gracias a una narrativa fluida en la que las voces juegan un papel fundamental. Otro de los elementos que caracteriza a la banda es la ausencia de bajo, lo que pudiera hacer que su sonido quedará algo huérfano, pero la realidad es bien distinta. Supliendo esa carencia con un extraordinario trabajo a las seis cuerdas, el oyente posiblemente no se percate de la ausencia del bajo ya que sus canciones resulten sólidas y hechizantes a partes iguales. Estos chicos saben como introducirnos en auténticos Jardines del Edén creando mágicas atmósferas coloristas de florida psicodelia de tintes 60’s. Si ese sonido predomina en la mayor parte del álbum no faltan momentos más Stoner, incluso desarrollos mas propios de EARTHLESS en una conjunción en la que el doom y lo cósmico coquetean acercándose al sonido de bandas como ELEPHANT TREE. En algún momento de cada tema, bien sea de los más calmados como de los más ruidosos, la banda bebe de la fuente de la psicodelia de finales de los 60’s para dotar a las canciones de un toque retro que enriquece su sonido.

La banda nos comenta:«El proyecto Cantos, música y obras de arte, está inspirado en escritos sobre viajes, como Homer’s Odyssey. Ha sido un hilo conductor para toda la creación musical, sabíamos a dónde queríamos ir desde el principio. Nos tomamos el tiempo necesitábamos escribir y crear este disco, no nos apresuramos, así que no se dejó nada al azar. Los Cantos es un tema del que estamos muy orgullosos «. 

Grabado en Mana Studio (Chateauneuf, Francia) por Manuel Meslier y masterizado por Pierre Etchandy, ‘THE CANTOS’ está disponible el 20 de agosto en formato digital y el 17 de septiembre de 2021 en LP a través de Mrs Red Sound, el sello discográfico creado por Mars Red Sky.

LITTLE JIMI son:
Benjamin Monnereau: guitarra, voz
Guillaume Arancibia: guitarra, coros
Antoine Le Gall: batería

La canción de apertura, ‘First Cantos’, nos introduce en el álbum a través de sosegados acordes acústicos. Con una lenta evolución el tema explora atmósferas psicodélicas que gravitan con tonos vintage entre el Christian rock de comienzo de los 70’s y el folk psicodélico de inclinación progresiva. Suave y apacible, el tema resulta ser un bálsamo gratificante. Voces y coros celestiales se asoman a un tema floral que se desarrolla con sosiego en su primer parte para adentrarse en un espacio psico-progresivo en el que la instrumentación se vuelve más profunda y variada. Tornándose más oscuro en su parte final, la canción golpea con riffs repetitivos creando un ambiente algo más inquietante.

‘The way’ se nutre de la melancolía para desarrollarse en un entorno apacible de suave psicodelia. Rebosante de bellas fragancias la canción mantiene un ritmo contenido entre melodías shoegaze. Una ensoñadora y susurrante canción que se desarrolla sin prisa pero que va incorporando pasajes flotantes que hace que su sonido gravita arropándonos con delicadeza. Como ya hemos visto en muchas propuestas en los últimos tiempos l tema juega con elementos más propios de los 60’s y con vibraciones de neo-psicodelia de lo más ortodoxas.

Oscuro y pausado, ‘Palace afternoon’ persiste en la melancolía antes de dejarse llevar por melodías psicodélicas en un insondable espacio en el que la banda incorpora momentos de mayor intensidad. Sucumbiendo ante una propuesta heavy-psych, las voces chamánicas aportan un halo misterioso a una canción que se siente cómoda en la penumbra sin terminar de perder el aire bucólico de los temas precedentes. Las bellas melodías de los pasajes de guitarra aportan brillantez a un tema que va de menos a más.

Con tonos retro-stoner ‘Machetehew’ nos presenta un sonido más pesado y fornido sin salirse del entorno lisérgico en el que se desarrolla todo el álbum. Nuevamente la suave neblina psico-progresiva se nutre de ecos 70’s en un relato que oscila constantemente en su intensidad. El gancho de los difusos riffs contrasta con las atmósferas lúgubres en las que el tema se desarrolla. Lánguidos pasajes que parecen inclinarse en esta ocasión en un espacio más melancólico y perturbador en el que las voces y coros definitivamente sucumben a un escenario más progresivo. En todo este relato la base rítmica con sus poderoso tambores y un bajo grueso tiene un gran protagonismo.

Si la mayor parte del trabajo habita en un entorno gris, ‘Indian rain’ evocando el sonido más oscuro de bandas como All Them witches, incide en esta apuesta. Susurrantes y dulces voces y una instrumentación cadente y enigmática consiguen atraernos a ese relato antes de sorprendernos con un giro inesperado. En esta ocasión el tema se decanta por elementos hard-progresivo. Constantes juegos instrumentales nos golpean en giros imprevistos que mantiene nuestra atención en alerta. Desarrollos más elaborados vuelven a crean un espacio de psicodelia en la que encontramos numerosos elementos progresivos. Este inquietante espacio se nutre de la psicodelia intrínseca de la banda para obtener una canción llena de misterio y en la que todo se vuelve más turbio e intenso.  Sin duda el tema es una montaña rusa de emociones y vibraciones que se mestizan para crean un ‘todo’ impactante en el que aparecen los momentos más pesados del álbum.

‘Last Cantos XXIV’ es otro largo tema en el que los franceses dejan patente su particular apuesta sonora. Lánguidos pasajes vocales en un ambiente de añoranza y melancolía se conjugan con la pausada psicodelia. Tonos 60’s y una luminosidad tenue en su introducción explotan en una explosión colorista en la que los tonos vintage hacen acto de presencia. Sin estridencias, LITTLE JIMI retoman los ecos psico-progresivos con gran acierto. Sin darnos pistas del verdadero desarrollo del tema, el mismo ondula mutando su sonido con la incorporación de riffs difusos. Un sonido grave solo alterado por los chasqueantes platillos nos insufle un hipnotismo que sin duda atrapa al oyente con facilidad. Sólidos y más pesados hacen que los acordes retumben por momentos. Un nuevo giro en la trama de la canción recupera esa esencia folk innata en la banda. Aquí los acordes acústicos van dando a paso a magnéticos espacios de apacible psicodelia en una exploración por esos insondables espacios en los que habita la mayor parte del álbum.  

Little Jimi

Mrs Red Sound

LITTLE JIMI comparte su video-single ‘Palace Afternoon’

Los rockeros espaciales franceses LITTLE JIMI acaban de presentar su nuevo video «Palace Afternoon», canción perteneciente a su nuevo álbum ‘THE CANTOS’ que será publicado el próximo 20 de agosto en formato digital y el 17 de septiembre en vinilo a través de Mrs Red Sound.

La banda psico-progresiva con sede en Burdeos nos invitan a un placentero viaje envuelto en acogedoras atmósferas psicodélicas con un alucinante trabajo visual. Con melodías herederas de la psicodelia de los 60’s los elementos heavy-psych se entrelazan con momentos shoegaze de gran magnetismo. La particular fantasía de los franceses es el segundo aperitivo que la banda nos ofrece de su álbum ‘THE CANTOS’, un trabajo que cautivará a los más fanáticos de género.

La banda nos comenta sobre el video: ‘Palace Afternoon es una canción muy importante. La historia que contamos a lo largo del álbum se pone realmente seria en este punto, los personajes se enfrentan a sus propios demonios. Los elementos más relevantes del álbum (personajes, lugares…) aparecen todos en esta canción. Nuestro director de cine, Seb Antoine, hizo un gran trabajo traduciendo visualmente lo que teníamos exactamente en mente ‘.

LITTLE JIMI es mucho más que un pesado proyecto psicodélico, es un fascinante universo sonoro y visual, en el que los sueños de la infancia, pero también las ilusiones, están tomando una dimensión tanto poética como apocalíptica. Con sus voces fantasmas reverberantes, guitarras chirriantes y tambores estrepitosos, el tercer canto del álbum, «Palace Afternoon», está creando una atmósfera sonora inquietante y perversa. El video fue dirigido por Seb Antoine

El próximo disco de LITTLE JIMI , ‘THE CANTOS’, no es otro que la historia de iniciación sónica de Jimi , un niño extraño cuya personalidad esquizofrénica es una puerta hacia un universo musical introspectivo y fantasioso en profundidad. Space rock, trippy doom y un poco de grunge se mezclan aquí a la perfección, con elementos tan dispares como riffs hipnóticos y mitológicos en la línea de Mr. Bison o Elephant Tree, y la sutileza creativa de All Them Witches. La obra de arte, de Emy Rojas del estudio de arte Arrache-toi Un Oeil, ilustra las seis pistas del álbum con la puesta en escena de Jimi y su amigo Katus (oso de peluche/monstruo tan extraño como peligroso). 

Mira su video anterior:

El grupo francés LITTLE JIMI nació en 2017. El mismo año, lanzan su EP debut homónimo que lanza las inquietantes aventuras de Jimi the kid, contadas sobre los lanzamientos del trío. El rock psicodélico y progresivo de los prodigios underground de Burdeos es intenso, audaz y emocionante. Sus notas borrosas inspiradas en los años 60 y 70 dibujan composiciones embriagadoras y poderosas, modernizadas por un sonido pesado y colorido.

En noviembre de 2018, LITTLE JIMI contratan a Mrs Red Sound para el lanzamiento de su álbum debut ‘Ep.1’, y comienzan a hacer giras con artistas importantes de la escena internacional de stoners como Mars Red Sky, The Necromancers o Belzebong. En el escenario, la exaltación de la banda se caracteriza por la fuerza, la energía y la pasión, como se puede ver con bandas como Earthless o All Them Witches. Las dos guitarras de LITTLE JIMI juntas forman una enorme pared de fuzz a través del cual los oyentes probablemente nunca notarán la ausencia del bajo.

La banda está a punto de lanzar su segundo álbum de estudio ‘THE CANTOS’ y nos explican: «El proyecto Cantos, música y obras de arte, está inspirado en escritos sobre viajes, como Homer’s Odyssey. Ha sido un hilo conductor para toda la creación musical, sabíamos a dónde queríamos llegar desde el principio. Nos tomamos el tiempo necesitábamos escribir y crear este disco, no nos apresuramos, así que no se dejó nada al azar. Los Cantos es un tema del que estamos muy orgullosos «.  

Grabado en Mana Studio (Chateauneuf, Francia) por Manuel Meslier y masterizado por Pierre Etchandy, su próximo álbum ‘THE CANTOS’ saldrá el 20 de agosto de 2021 en formato digital y el 17 de septiembre de 2021 en LP a través de Mrs Red Sound, el sello discográfico creado por Mars Red Sky.

TRACK LISTING:

1. First Cantos
2. The Way
3. Palace Afternoon
4. Matchetehew
5. Indian Rain
6. Last Cantos XXIV

LITTLE JIMI :
Benjamin Monnereau: guitarra, voz
Guillaume Arancibia: guitarra,coros
Antoine Le Gall: batería

Little Jimi

Mrs Red Sound

💥LITTLE JIMI liberan su video-single ‘Last Cantos🇫🇷💥

El trío francés psico-progresivo LITTLE JIMI regresa con su nuevo LP ‘The Cantos’, que se lanzará en todo el mundo el 20 de agosto (digital) y el 17 de septiembre (LP) a través de Mrs Red Sound.

Revelándonos una cata hermosa pero apocalíptica con el sencillo ‘Last Cantos’ y sus brumosas atmósferas psicodélicas de vocación vintage.

El próximo disco de LITTLE JIMI , ‘THE CANTOS’, no es otro que la historia de iniciación sónica de Jimi, un niño extraño cuya personalidad esquizofrénica es una puerta hacia un universo musical introspectivo y fantasioso en profundidad. Space rock, trippy doom y un poco de grunge se mezclan aquí a la perfección, con elementos tan dispares como riffs hipnóticos y mitológicos en la línea de MR.BISON o Elephant Tree, y la sutileza creativa de All Them Witches .
Envuelto en una niebla difusa eficiente y salpicado de tambores fuertes, «Last Cantos» es una canción altamente psicodélica y mística. Los temas están tomados directamente de la mitología griega, y su ascenso en el poder es absolutamente adictivo. Al comentar sobre el álbum, la banda dice: «El proyecto Cantos, música y arte, está inspirado en escritos sobre viajes, como Homer’s Odyssey. Ha sido un hilo conductor para toda la creación musical, sabíamos a dónde queríamos ir desde el Nos tomamos todo el tiempo que necesitábamos para escribir y crear este disco, no nos apresuramos, así que no se dejó nada al azar. Los Cantos es un tema del que estamos muy orgullosos «.
La obra de arte, de Emy Rojas del estudio de arte Arrache-toi Un Oeil, ilustra las seis pistas del álbum con la puesta en escena de Jimi y su amigo Katus (oso de peluche / monstruo tan extraño como peligroso).Grabado en Mana Studio (Chateauneuf, Francia) por Manuel Meslier y masterizado por Pierre Etchandy. El Video es obra de Jimmy Kinast y Benjamin Monnereau, con la ayuda de Clement Pelo.

El grupo francés LITTLE JIMI nació en 2017. El mismo año, lanzan su EP debut homónimo que lanza las inquietantes aventuras de Jimi the kid, contadas sobre los lanzamientos del trío. El rock psicodélico y progresivo de los prodigios del underground de Burdeos es intenso, audaz y emocionante. Sus notas borrosas inspiradas en los años 60 y 70 dibujan composiciones embriagadoras y poderosas, modernizadas por un sonido pesado y colorido.
En noviembre de 2018, LITTLE JIMI firmó un contrato con Mrs Red Sound para el lanzamiento de su álbum debut ‘Ep.1’, y comenzó a hacer giras con artistas importantes de la escena internacional de stoners como Mars Red Sky, The Necromancers o Belzebong. En el escenario, la exaltación de la banda se caracteriza por la fuerza, la energía y la pasión, como se puede ver con bandas como Earthless o All Them Witches. Las dos guitarras de LITTLE JIMI juntas construyen una enorme pared de fuzz a través de la cual los oyentes probablemente nunca notarán la ausencia del bajo.

TRACK LISTING:

1. First Cantos
2. The Way
3. Palace Afternoon
4. Matchetehew
5. Last Cantos XXIV

Su próximo álbum ‘THE CANTOS’ llega el 20 de agosto (digital) y el 17 de septiembre (edición especial LP) a través de Mrs Red Sound.

LITTLE JIMI son:
Benjamin Monnereau: guitarra, voz
Guillaume Arancibia: guitarra, coros
Antoine Le Gall: batería

Facebook
Instagram
Twitter
Mrs Red Sound