Reseña.- SUN DIAL.- «Return journey»

r-397328-1223150276.jpegSUN DIAL es probablemente la banda más destacada de la neo-psicodelia. Desde los inicios en 1.990, Gary Ramon dio un enfoque nuevo a los sonido lisérgicos que habían emergido a finales de los sesenta, siendo un referente para muchas nuevas bandas que retomaron aquellas vibraciones. En 1.993, tres años después de su fantástico debut, editaron «RETURN TO JOURNEY». Tras muchos años agotada la edición original, Sulatron Records recupera este artefacto en una edición limitada a 500 vinilos. Un álbum lleno de sucios sonidos de guitarras distorsionadas, y una original combinación de elementos shoegaze y de la psicodelia más psicotrópica. Tratando de llevar esos sonidos pioneros en los años sesenta a una cuotas de locura no vistas hasta el momento, el multi-instrumentista Gary Ramon se convierte en un nuevo pionero en el vasto arco iris de la psicodelia transformando aquellas vibraciones en algo ruidoso y aturdidor.  Usando la herencia freak de los sesenta y tomando prestados, tanto elementos kraut, como melodías The Beatles, para dotarlas de sucios sonidos guitarras herederas del sonido Detroit popularizado por bandas como The Stooges,  Una vez allí, añaden vibraciones espaciales de los primeros Pink Floyd y sobre todo de sus compatriotas Hawkwind. Una mezcla explosiva que hace que estemos ante un referente de una nueva era para la psicodelia.

«Magic Potion», el tema que abre el disco, es un ejemplo de como convertir un clásico en otro clásico. Sobre un tema original de los británicos Open Mind de 1969, construyen un corte proto-punk lleno de guitarras sucias herederas de The Stooges a las que insertan desarrollos y distorsiones en pura vena Hawkwind sobre melodías vocales más propias de The Beatles.  Un tema que muestra a SUN DIAL en un estado salvaje y cavernícola. rabía y fuerza sobr un sonido verdaderamente aturdidor que casi hace empequeñecer al original de Open Mind. ¡¡Toda una brutalidad de tema!!

Los pedales y distorsiones más psicotrópicas presiden «North Eastern». creando un entramado caleidoscopico con una cadencia rítmica imperturbable que va evolucionando según avanza el tema. Una gema en bruto que los británicos van puliendo poco a poco.

«Fireball» es una especie de transición entre los sesenta más salvajes y la neo-psicodelia a través de la transformación de los ecos indie en lo que luego se convierte en el sonido shoegaze. Un contrapunto entre pesados riffs y melodiosas voces con un resultado espectacular. Uno de los temas destacados del álbum.

Otro excelente tema en una línea parecida al corte anterior es «Through you». Shoegaze nuevamente con esas distorsiones características de todo el álbum. siempre bajo hipnóticos ritmos y con la pedalera de la guitarra echando humo. Diabólicos efectos que modulan cada acorde de la guitarra y una magnetizante y cálida voz.

«U.V.» supone una especie de interludio entre acordes floydianos cercanos a los primeros momentos en los que la influencia de Syd Barret parece estar presente.

Los catorce minutos de «Sun Stroke / Mind Train», suponen la culminación de la experimentación. Una bestialidad de tema en el que el noise, el shoegaze y la psicodelia conviven bajo atmósferas espaciales con mucha influencia kraut. Una jam hipnotica en la que Gary Ramon deja fluir sus instintos más ácidos toda su creatividad sale a relucir sin ataduras. Con elementos inspirados en Syd Barret, el sonido de los primeros Pink Floyd está presente en su surcos, creando extrañas atmósferas que rozan postulados noise. Un tóxico y esquizofrénico tema en el que las voces ponen la cordura y el sosiego con todo su magnetismo.  

«Slow Motion» cierra esta travesía experimental con cálidas y envolventes atmósferas shoegaze en las que siguen teniendo un gran protagonismo las guitarras. El tema más sosegado probablemente entre toda la locura de ruidosas guitarras hirientes y atormentadas.

Sin duda hasta la aparición de SUN DIAL, probablemente la psicodelia estuvo dormitando durante años. los británicos la rescatan de ese sueño para hacer que siga en nuestros días, completamente viva. 

 

https://www.facebook.com/sundialofficial/

https://www.facebook.com/Sulatron.Records/

https://www.sulatron.com/xoshop/sun-dial-return-journey-lp-klar.html

SUN DIAL.-«Science Fiction: A Compendium Of Space Soundtrax «

sundial

El regreso de una de las bandas pioneras de la neo-psicodelia,  viene marcado por 20 años en los que SUN DIAL han estado dándole forma electrónica a bandas sonoras para películas de ciencia ficción, tras alguna incursión anterior de su líder Gary Ramon en alguna banda sonora para televisión y cine. «SCIENCE FICTION: A COMPENDIUM OF SPACE SOUNTRAX» verá la luz el próximo 22 de junio a través de Sulatron Records en formato Cd en edición limitada de 500 copias y en vinilo de 750 unidades.

Sensaciones futuristas de películas de serie B a lo largo de las últimas décadas. Un disco que difiere del sonido con el que SUN DIAL conquistó en sus inicios al principio de los noventa una horda de fieles seguidores. Sus sonidos psicodélicos aparecen travestidos de electrónica como ya nos hicieron entrever en su anterior «MADE IN THE MACHINE», pero en esta ocasión llevando más allá la experimentación.

Efectos electrónicos enturbian la atmósfera creada en «Hangar 13» vislumbrándose unos halos de luz salidos del sonido de la guitarra.

Los sintetizadores y los ritmos hipnóticos de «White stone» cubren los solos de una guitarra que se muestra ácida. La tendencia kraut está presente.

Con cortes mucho más experimentales como «Mind machine», «Saturn return» «Rise of the robots» en los que las programaciones nos introducen más aún en un mundo robotizado.

Con ambientación oriental, usando el sitar pero sin dejar de lado su objetivo electrónico, «Airlock», supone un regreso a la mística humana.

Apocalipsis espaciales en «Space travel» o «Alien X» describen entornos ingravitatorios con tonos psicodélicos, que poco a poco se van diluyendo.

El uso de samplers y sintetizadores como protagonistas supone una nueva frontera traspasada por SUN DIAL, en ese camino a poner banda sonora a esas creaciones fantásticas y galácticas. 

Cortes más oscuros como «Aftersock» o «Ghost ship» se tornan grises, oscuros e inquietantes generando la expectación y tensión necesaria en esos films en los que se inspiran. 

Un trabajo que me ha sorprendido y que se aleja de la esencia de la banda, aunque, la realidad es que los múscios evolucionan y buscar nuevas formas de expresión. En este caso el leit-motiv está claro, y la banda ha conseguido su objetivo.

https://www.facebook.com/sundialofficial/

https://www.facebook.com/Sulatron.Records/

https://www.sulatron.com/xoshop/index.php