Ir al contenido

DenpaFuzz

the home of psychedelic sounds and more….

  • Home
  • NOTICIAS
  • RESEÑAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • Contacto
  • RECOMENDACIONES
  • Facebook
  • Inicio
DenpaFuzz

Etiqueta: post-metal

ONSET.- «Unstructured»

a2976831119_10

ONSET, El duo procedente de Singapur, nos presenta su EP  «UNSTRUCTURED DISSEMINATION» mostrándonos dos pistas imponentes de doom atmosférico y post-metal con una duración de más de 25 minutos, tratando de mantener el ambiente de una grabación en directo a modo de ensayo. El EP está ahora disponible via Weird Truth Productions.

«Permeation: The Ordeal» se inicia con suaves acordes hipnóticos para introducirnos en densos riffs de psicodelia pesada con parámetros cercanos al post-metal. Distorsiones y efectos de sintetizadores ampulosos dotan de clase y elegancia a los espesos rasgueos. Como si de un canto a la esperanza pavorosa se tratara, se van añadiendo elementos doom entrelanzándolos entre sí.. La guitarra funciona cual rayo de sol asomara en una oscuridad desoladora. los efectos fuzz se desdoblan en apariencia para potenciar esos poderosos momentos doom en los que las distorsiones difuminan el espectro. El corte acaba describiéndonos desolados paisajes post-apocalipticos.   

Los gruesos riffs de «Pestis: The Suppressing & Recurrence» dan paso a momentos en los que las melodías toman el protagonismo. Estamos ante una banda que tiene vocación doom, pero que no reniega de momentos atmósfericos que son custodiados por fornidos riffs. Unas nebulosas espesas que se ven invadidas por atractivos pasajes de guitarra que poco a poco se van diluyendo en la densa bruma generada. Aquí es donde aparecen los instantes en los que el post-metal toma protagonismo sin olvidarse en ningún momento de esa psicodelia pesada subyacente en todo el trabajo.

La parte integral del sonido ONSET proviene del esfuerzo de ka colaboración del artista sintetizador Microchip Terror, que proporcionó un enfoque muy cinematográfico entre el lavado de guitarras desgastadas y la pared de tambores, dando así a todo el EP un espectro increíble de paisajes sonoros. También incluye a Mirai Kawashima  de Sigh en los teclados y sintetizadores adicionales. 

https://www.facebook.com/Onsetdoomachine/

https://www.facebook.com/weirdtruth/

 

Autor denpafuzzPublicado el noviembre 27, 2018Categorías RESEÑASEtiquetas doom, ONSET, post-metal, sludgeDeja un comentario en ONSET.- «Unstructured»

IAH.- «II»

a1683352206_16

Si ya con su primer trabajo IAH apuntaba maneras en esto de conjugar psicodelia espacial con sonidos pesados en su segunda entra «II», nos confirman que no era un espejismo. Un disco en el que queda de manifiesto la facilidad para cambiar de escenario sonoro sin que los temas se quiebren.

Calmadas aguas psicodélicas que generan remansos de paz meciéndose con suavidad que se violentan con pesados riffs Stoner de tintes metálicos que enturbian su sonido para regresar al sosegado punto de partida. Esa es la constante que se repite en su nueva entrega.

Una inquebrantable línea de bajo, y una susurrante guitarra se entremezclan en espacios cercanos al post-rock en “El silencio del agua”. Psicodelia y post-rock unidos en momentos de gran belleza sonora con protagonismo de unos elegantes solos de guitarra en hipnóticos momentos. Una relajante narración de atractivos paisajes sonoros.

“Hh”, (curioso nombre para un tema, que no alcanzo a descifrar su si gnificado) con un volumen bajo en su instrumentación la banda nos ofrece pasajes drone, en una calma que se rompe con esos portentosos riffs que transitan por brillantes espacios de psicodelia pesada que me recuerdan a Causa Sui. Los logrados arreglos se conjugan con solidez y una aparente fragilidad en reparadores desarrollos de guitarra. La ecuación perfecta de los espacios heavy-psych. Súbitamente, la fuerza desaparece para retomar el sosiego reparador. Es difícil de reflejar con palabras algo que uno debe de percibir por sí mismo con una escucha del tema. La pesadez versus lo liviano. Una fórmula atrayente y cautivadora, que nos seduce masajeándonos para cual fisioterapeuta incidir en el punto débil con contundencia, consiguiendo el alivio.

Si la tendencia a los sonidos post-rock es evidente en IAH, en “Nihil noum”, lo es más todavía. Bellas armonías redentoras salen de las cuerdas de la guitarra de Mauricio Condon, en una banda que no quiere renunciar a la pesadez. Con momentos grises en sus surcos, que ondulan desde el silencio al estruendo de los momentos más plomizos y metálicos de sus riffs, sobre preciosistas melodías.

Nuevamente, partiendo de postulados post.rock de corte espacial, “La niña del rayo”, IAH crea conmovedoras atmósferas más allá de lo humano. Un sonido que parece venir de lejanos universos en los que la belleza se reparte con sabiduría. Con una estructura más repetitiva, el tema se enmarca en los estándares post-rock, sin faltar a su cita con los momentos desérticos, ni el misterio de su pesada psicodelia.

Siempre bajo ensoñadores espacios de belleza singular se trasmutan en “Pri” a momentos post-metal inmersos en densas atmósferas instrumentales. Toda una montaña rusa que acaricia techos doom y se aplaca en esos vastos territorios post-rock con maestría.

El disco lo cierran nuevamente con calmados escenarios en “Sheut”, donde impera un enigmático misterio que se diluye por la fuerza de los poderosos ritmos Stoner.

El trío está compuesto por Mauricio Condon (guitarra), Juan Pablo Lucco Borlera: Bajo y José Landín (batería)

https://www.facebook.com/IAHBanda/

Autor denpafuzzPublicado el noviembre 13, 2018Categorías RESEÑASEtiquetas heavy-psych, IAH, instrumental, post-metal, post-rock, psychedelic, stonerDeja un comentario en IAH.- «II»

BISMUT.- «Schwerpunkt»


a1050308833_16Debút del trio holandés BISMUT. compuesto por Peter Dragt (batería), Nik Linders (guitarra) y Huibert der Weduwen (Bajo).

«SCHEWERPUNKT» contiene cuatro largos temas instrumentales en los que la banda explora de una forma particular sonidos que transitan por la psicodelia, el stoner y el post-metal a través de pesados sonidos de tinte atmosférico. Habiendo grabado el disco en directo para conseguir una mayor cercanía al oyente sin aditivos. Su camino transcurre entre densas nebulosas transitadas con una maquinaria rítmica implacable. 

Con desarrollos de guitarra que recorren escenarios de psicodelia pesada y que se acercan a postulados doom, «Borgerskapet», con un firme bajo, permite que los solos de guitarra se vayan sucediendo. Un tema que va engrosando su sonido sin perder el aroma lisérgico que contienen sus surcos. La maquinaria rítmica se acelera gracias a la batería de Peter, que va arrastrando a sus compañeros, llevándolos a espacios stoner donde las brumas envuelven el sonido con multitud de efectos y distorsiones. Una oscilación entre distintas apuestas sonoras que van y vienen de la psicodelia al stoner para luego regresar al punto de partida de una forma cansina usando sonidos pseudo-doom.   

«Storborg» nace de efectos y distorsiones, para adentrarse en un frenético ritmo stoner muy difuso. Con aires de epopeya que comienzan con algo de post-metal, la guitarra a fase de fuzz ralentiza el tema llevándolo a calmados espacios sin renegar de los efectos. con algunos momentos de esquizofrenia sonora. Un inquebrantable bajo custodia los caminos de la psicodelia pesada en los que una incisiva guitarra vuelve a desembarcar en puertos propios del pysch-doom. para una vez en tierra firme, regresar a anestesiantes solos llenos de hipnotísmo con un robusto trabajo de bajo y una contundente batería.

La fórmula se repite en «Gewapende Magte», en la que nuevamente un sólido ritmo pesado vuelve a tornarse humeante a base de la psicodelia trabajada por la banda. La guitarra adquiere un mayor con protagonismo con sus solos.

La inclinación hacia sonidos más propios del post-metal seguramente la encontramos en «Czar», un tema que comienza sobre una estructura de psicodelia pesada, con constantes cambios y giros de rumbo a lo largo del tema, sin perder la esencia lisérgica. Los largos solos de guitarra con un trasfondo metálico . la larga duración de todos los temas da lugar a que los mismos tengan momentos de exploración de distintos estilos. Lo que queda claro es que BISMUT dota sus temas de una gran intensidad, acercándose a esquemas tanto post-rock, como post-metal en este caso.

Siempre bajo la ampulosidad e intensidad, estamos ante un debut de una banda que al ejecutar su temas como si de una jam se tratara pueden parecer aparentemente inconexos, pero a buen seguro, nada está dejado al azar.

https://bismut.band/

https://www.facebook.com/bismutband/

Autor denpafuzzPublicado el noviembre 10, 2018noviembre 11, 2018Categorías RESEÑASEtiquetas BISMUT, heavy-psych, instrumental, post-metal, psychedelic, stonerDeja un comentario en BISMUT.- «Schwerpunkt»

DEAD HAND.- «Reborn of Dead Light»

a0582110108_16

El sludge y el post-metal se unen en «REBORN OF DEAD LIGHT»., el segundo trabajo de DEAD HAND, publicado por Divine Mother Recordings.  

Un disco que será bien recibido por los amantes de bandas como YOB. Una fangosa experiencia que rezuma humeantes hedores salidos de la ciénaga más infecta. Con la instrumentación de un lángido teclado en ocasiones,  siguiendo los dictados del panorama de post-metal, vocación doom y terroríficas voces guturales salidas de las angostas y profundas cavernas del averno.

Resulta curioso que tras la voracidad, aparezcan momentos de una calma tensa en la que las voces susurran a modos de plegarias. Pero no nos engañemos, esto solo es parece ser espejismo en el lento caminar de unos temas que explorar cavidades lúgubres en las que en cualquier momento puede aparecer la bestia.

Un tema como «Reborn of Dead Light»nos quita la razón, el lado más amable de la banda aparece con sutileza, iniciándose sobre calmados acordes con voces amables y reconfortantes. Aquí no se muestra la furia.

La impresión de las dos primeras pistas se disipa con una instrumentación espesa pero envolvente, dando un mayor protagonismo a las melodías.

Un disco y una banda que me ha dejado desconcertado. si al comienzo de su audición destilaba terror, en su segunda parte, esa impresión se desvanece para transitar por terrenos muchos más apacibles y melódicos en lo que una oscura belleza hace acto de presencia al abrigo de las terribles voces.

«REBORN OF DEAD LIGHT» se compone de los siguientes temas: 

1. Alabaster and Bone
2. Reborn of Dead Light
3. Parapraxis
4. Amaranthine

Incluyendo la versión en CD una versión del tema «Them bones» original de ALICE IN CHAINS.

 

https://www.facebook.com/divinemotherrecordings/

Autor denpafuzzPublicado el septiembre 9, 2018Categorías RESEÑASEtiquetas DEAD HAND, doom, post-metal, sludgeDeja un comentario en DEAD HAND.- «Reborn of Dead Light»

TOUNDRA.- «Vortex»

TOUNDRA.- «Vortex»

 

Los numerosos seguidores de TOUNDRA están de enhorabuena con unas nueva entrega de la banda madrileña. «VORTEX» , el quinto álbum de la banda ya está disponible desde hace algunos días.

Uno de los trabajos más esperados después de que hayan pasado tres años desde su anterior disco «IV», y que a buen seguro al final del año se encontrará en el podio de los elegidos.

TOUNDRA durante su carrera ha conseguido que un género como el post-rock alcance cotas elevadas.

El título del álbum obedece a un pequeño homenaje a la sala «Vortex Surfer Musiklub» en la cual la banda tocó en el año 2.012 recibiendo una gran acogida por un público que llenaba la misma y que no esperaba ver a la banda ya fue incluida en el cartel a última hora.

«Intro Vortex», es una ampulosa introducción que hace presagiar algo grande. El comienzo de la epopeya en ocho cortes. 

Un vivaz comienzo con una enérgica batería, (predominante en todo el disco), inicia «Cobra». Estudiados desarrollos faraónicos que van penetrando en oscuros territorios post-rock. bajo el manto envolvente de efectos que generan gran tensión. Una evocación a la desolación, con ciertos grados de marcialidad. Estamos ante toda una batalla de fuerza instrumental de grandes dimensiones. Sonidos difusos, salpicados de solos de guitarra que desembocan en un nítido aura post-rock.

Amplias atmósferas magnetizantes son descritas en «Tuareg». Una grandilocuencia desértica y arenosa que se despeña en un torrente sónico. Una fina guitarra custodiada por una increíble batería y un solvente bajo. Los efectos envuelven todo con una orquestación grandiosa y poderosa. La conjunción entre la solidez y fragilidad que va decayendo en sugerentes y confortables pasajes con gran serenidad.

TOUNDRA nos regala fragancias que salen de temas como «Cartavio». Reconfortantes armonías de guitarra toman el protagonismo bajo un extenso manto sonoro con una dualidad entre lo acústico y lo eléctrico de carácter envolvente.

La belleza paisajista es descrita en «Kingston Falls» por refinados cuadros sonoros dulces y sosegados. El corte adquiere intensidad en una linea vigorizante y majestuosa. mención especial en este corte a una batería firme y maciza sobre un post-rock tornado en liviano.

31542979_10156508441395799_7990975976366407680_n

Las armonías serpentean murmurantes al inicio de «Mojave», tornándose inquietantes. Una evolución hacia una tensión contenida que sobrevuelan terrenos desérticos en los que la soledad y la inmensidad copan todo.

Un corto y gratificante ejercicio de armonías envolventes sirve a «Roy Nerary», para enlazar enérgicamente con «Cruce Oeste», el tema que cierra «VORTEX», en espacios post-rock, Un perfumado tema que incide en sinfonías y desarrollos grandilocuentes de gran belleza estética.

 

https://www.facebook.com/toundra/

Autor denpafuzzPublicado el mayo 8, 2018Categorías RESEÑASEtiquetas post-metal, post-rock, TOUNDRADeja un comentario en TOUNDRA.- «Vortex»

Navegación de entradas

Página anterior Página 1 … Página 5 Página 6

Traducir

Búsqueda

Categorías

Roberto Lucas

  • denpafuzz

Síguenos

Archivos

Etiquetas

  • 60's
  • 70's
  • 70’s
  • 80's
  • 90's
  • acid-rock
  • alternative
  • avant-garde
  • AXIOM9
  • blues
  • blues-rock
  • boogie-rock
  • classic-rock
  • dark-folk
  • desert-rock
  • desert rock
  • doom
  • drone
  • DUNAJAM 2018
  • experimental
  • folk
  • funk
  • fuzz
  • garage
  • grunge
  • hard
  • hard & heavy
  • hard-progressive
  • hard-rock
  • heavy-blues
  • heavy-psych
  • heavy-rock
  • heavy rock
  • improvisation
  • instrumental
  • jam
  • jam-band
  • jazz
  • KADAVAR
  • KING BUFFALO
  • kosmiche
  • kraut
  • metal
  • MYTHIC SUNSHIP
  • neo-psychedelic
  • ocult rock
  • oriental
  • post-metal
  • post-rock
  • progressive
  • progressive-rock
  • proto-doom
  • proto-metal
  • proto-punk
  • psych
  • psychdelic-rock
  • psychedelic
  • psychedelic-rock
  • psycho-doom
  • retro
  • retro-rock
  • rock
  • Shoegaze
  • sludge
  • soul
  • space
  • space-rock
  • stoner
  • stoner-doom
  • stoner-metal
  • STONE REBEL
  • vintage
  • west coast
Follow DenpaFuzz on WordPress.com
  • Home
  • NOTICIAS
  • RESEÑAS
  • CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • Contacto
  • RECOMENDACIONES
  • Facebook
  • Inicio
DenpaFuzz Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • DenpaFuzz
    • Únete a 46 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • DenpaFuzz
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...