RECOMENDACIONES DE LA SEMANA (WEEKLY RECOMENDATIONS)

DEAD MEADOW.- ‘FORCE FORM FREE‘ (US) heavy-psych, psychedelic-rock, rock, 60’s, space, stoner (reseña aquí)

ASTROCHEMISTS.- ‘STARMAN RISING‘ (Singapur) psychedelic-rock, heavy-psych, instrumental, psychedelic, stoner, progressive-metal,

GYPSY WIZARD QUEEN.- ‘GYPSY WIZARD QUEEN ‘ (US) heavy-psych, blues, stoner, rock, psychedelic-rock, fuzz

THE MELTING WALLS.- ‘STILL ALLRIGHT‘ (Argentina) psychedelic-rock, blues, rock, 70’s, psychedelic

NOAH HISTERIA.- ‘ESPEJO’ (España) progressive-rock, progressive

HOLY HEX.- ‘VISIONS‘ (España) drone, experimental, psychedelic, devotional

CREGO.- ‘SKY SHODOWS’ (US) psychedelic-rock, jam-band, psychedelic, funk, Stoner, rock

DIE ZAPPA.- ‘CANNABIS CORPUS IN SANCTIS’ (Argentina) heavy-psych, psychedelic-rock, psychedelic, rock

SÂVER / FROKEDAL.- ‘SPLIT EP’ (Noruega) post-rock, post-metal, hardcore, rock

DOMADORA.-RENAISANCE‘ (Francia) heavy-psych, Stoner, jam, psychedelic-rock, rock

THE SONIC RINGS.- ‘COMBO PLATE’ (US) psychedelic-rock, experimental, rock alternative, jazz, noise

OCULT WITCHES.- ‘OCULT WITCHES’ (Canada) Stoner, psychedelic-rock, hard-rock, blues

KAMALA.- ‘LIMBO 666’ (Alemania) spychedelic, kraut, alternative, psychedelic-rock, jazz, garage,

ACID MOTHERS TEMPLE & THE MELTING PARAISO U.F.O.THE NIGHT YOU AWOKE AND FLEW AWAY IN ANOTHER PLANET’ (Japón) experimental, psychedelic, space, psychedelic-rock, noise, heavy-psych, kraut, kosmiche

BUNSENBURNER.- ‘POISE’ (Alemania) psychedelic, experimental, jazz, stoner, doom, improvisation

HERON.- ‘EMPIRES OF ASH’ (Canada) sludge, post-metal, doom, Stoner, post-rock

GURANFOE.- ‘10TH ANNIVERSARY SPECIALS – NIGHT 9’ (UK) jam-band, psychedelic-rock, progressive, rock

STERNA PEYOTE.- ‘ROXETTA’ (Brasil) psychedelic-rock, Stoner, heavy-psych

FLY NIGHTMARES.- ‘LITRONIA’ (US) psychedelic-rock, experimental, rock

TURISTA.- ‘I‘ (US) psychedelic, instrumental, shoegaze, psychedelic-rock, alternative

ONHOU.- ‘MONUMENTS’ (Holanda) psychedelic-rock, sludge, doom

DRUID STONE.- ‘THE CORPSE VANISHES’ (US) stoner-metal, psychedelic-rock

HYPERWÜLFF.- VOLUME THREE: BURROWING KINGDOMS’ (Italia) post-metal, Stoner, sludge, progressive-metal

HOME BREWED UNIVERSE.- ‘INFINITE DUALISM‘ (India) progressive-metal,metal, experimental, psychedelic-rock, instrumental progressive

WANG WEN.- ‘PAINFUL CLOWN & NINJA TIGER’ (China) post-rock, instrumental, rock

BARABBAS.-LA MORT APPELLE TOUS LES VIVANTS’ (Francia) Stoner, heavy-rock, doom, sludge

SPACEKING.- ‘ANTICOSMIC STONER METAL (Rusia) psychedelic-rock, progressive, progressive-metal, Stoner,

ROKETS.- ‘BREAK FREE’ (Finlandia) rock & roll, garage-rock, rock, glam-rock, hard-rock

SHAAM LAREIN.- ‘STICKA EN KNIV I VÄRLDEN’ (Suecia) metal, doom

MAHARAJA.- ‘AVIATIUM’ (US) proto-doom, doom, sludge, metal, Stoner, sludge

HEAT DEATH.- ‘HEAT DEATH EP’ (US) psychedelic, alternative, shoegaze,

Reseña.- KAMALA.- «Your sugar»

a2325942514_16

Nacidos en la floreciente escena artística y musical de Leipzig, el quinteto alemán publica vía Tonzonen Records su tercer álbum “YOUR SUGAR”. Un sello que nos tiene acostumbrados a propuestas que se salen de modas y convencionalismos, lo cual es de agraceder. Su nacimiento en esa cuna creativa, da como resultado un álbum fresco que combina y toma prestados elementos que van desde la psicodelia, el swing, el kraut, las vibraciones Funky, por supuesto el rock y sobre todo el jazz. Tomando el legado de algunos sonidos de los setenta, KAMALA tiene su estilo propio como reflejan los siete temas incluidos en “YOUR SUGAR”. Ritmos divertidos y optimistas que palpitan en una amplia gama de melodías que transitan desde los sonidos más underground hasta momentos de melancolía. Todo envuelto en una vestimenta elegante y refinada.

Con un estilo personal y creativo sus siete temas son un soplo de atrevimiento y excelencia creativa. Desde la complejidad hasta la más absoluta sencillez, los temas fluyen con dinamismo. Delicados y versátiles, la incorporación del sonido del saxo les aporta un aire distintivo.

En temas como el que abre el disco como “Morning Sighs” o “Chronic Burden”, podemos encontrar una cadencia vocal que me recuerda al Zappa de los ochenta. Utilizando sonidos de fusión jazzística, llenas sus sonidos de luz sin renunciar a buenos solos de guitarras. Los temas van moldeándose con agilidad, con giros hacia escenarios rock e incluso algún momento cercano a dictados progresivos. Una cadencia exquisita y elegante en todas sus composiciones.

La ternura con la que transita “The sunshine of your love”, se acompaña de cadentes ritmos que se van tornando cada vez mas sugerentes. Aterciopelados y elegantes, el tema nos ofrece alguna guitarra que evoca algunos momentos del Santana más cercano a la fusión.

KAMALA logra combinar distintos ritmos en cada instrumento, si la batería sigue acordes jazz o kraut, podemos encontrarnos guitarras que transitan por el rock o la psicodelia sin que esto desluzca el tema, sino todo lo contrario. De esta manera la parte final del tema contiene uno de los momentos más intensos del disco.

Un refinamiento que denotan cortes como “Azucena” Ese rock elegante que hace décadas ejecutaron bandas como Steely Dan, y que, de alguna manera se ve ahora reflejado aquí. Las guitarras, bajo un aura de melancólica vocal coquetean con el funky y el swing, pero sin renegar del rock clásico.

En una línea más jazzera, “Country dog” o “Absorver” con los sonidos de vientos, vuelve a vestirse de etiqueta y pajarita. Cortes aterciopelados con reminiscencias de música de club selecto, avanzan divertidos y profundos.

Toda la ejecución se produce con una naturalidad que hace que pasemos del sonido de un saxo profundo a suaves pasajes de guitarra que ejecutan solos de psicodelia atractiva en la que el wah-wah hace acto de presencia enseñándonos la vena más psicodélica de los alemanes. Siempre luminosos, en «Absorver” se muestran algo más experimentales y versátiles todavía, con constantes cambios de registro en su creatividad.

“Losing it sometime” nace a partir de un bajo nítidamente jazz, mientras las armonías pop-rock y la profunda voz parecen ir por otro lado, cuando la realidad que el cuadro que generan tiene todo el sentido. Un oleo multicolor en el que los instrumentos aportan un grado de protagonismo suficiente como que el resultado sea de lo más apetecible con las guitarras más profundas e incisivas de todo el trabajo.

KAMALA está formado por:  Christian Kämper (voces), Henry Mitko (batería), Hannes Gernot Peter Gröschner (bajo), Theo Johannes Maria Rolfs (guitarra), Eric Glatze (guitarra) , acompañados por el saxo de Jörn Kleinbrahm

https://www.facebook.com/kamalapsych/

https://www.facebook.com/Tonzonen/