
El trio almeriense nos presenta su quinto trabajo en forma de EP/Mini Lp.
La formación compuesta por Andy Reyes (bajo, teclados, sintetizadores y coros), John Morales (batería y coros) y Christ O. Rodrigues (guitarra y voz) graba “WHEN THE WATERS SMELLS OF SWEAT” en Desert City Studio en 2.017, siendo masterizado por Mario G. Alberni en Kadifornia Mastering.
Iván Carrero realizó en diseño de la impactante portada.
La publicación del disco viene a cargo de 7 sellos independientes.
Aneurisma Records, Spinda Records, Cosmic Tentacles, Radix Records, y Zona Rock Productions, así como el sello alemán Tim Tam Records.
“Low clows”, abre “WHEN THE WATER SMELLS OF SWEAT”, con sonidos post-rock con una difusión de ritmos con voces corales, acordes repetitivos de guitarra y una melancolía transmitida por éstos registros. Una fórmula que se repite en la mayoría de los temas. Un elegante punto de vista que cada vez es más utilizado por las bandas de post-rock, un territorio que hasta ahora había estado casi vetado.
Los primeros riffs de guitarra setentera con gratificantes acordes que inician “Catalonian cream” nos introducen en mágicos paisajes evocadores de una nostalgia floral en un reconfortante pasaje en el que ecos desérticos e incluso grunge se intuyen en el horizonte.
El post- rock o el Shoegaze, son muchos más nítidos en “The Whip”. Otro bello tema al que los registros vocales le aportan calma y sosiego. El sinfonismo pierde protagonismo aún combinando la melodía con la armonía. Un tema seno de sentimiento por los cuatro costados.
En “When the wáter smells of sweat” los acordes de guitarra llenos de una misteriosa calma son el preludio de que algo va a suceder. Un tema que parece interpretado a cámara lenta, o como introducción a “This could be the begining of beautiful friendship”.El sosiego domina una composición llena de melancolía. Un corte completamente atmosférico.
“Doomental VI law far low par”, el tema más largo del disco. Comienza con una introducción espacial, con bajo parsimonioso. Punteos de guitarra con un difuso y sombrío ritmo. La hipnosis está presente en el mismo gracias al esquema de un tema que conjuga la psicodelia pesada con desiertos interestelares. Vastos territorios por descubrir, en los que la batería aporta la épica en entornos de ingravidez. Un tema denso en el que no aparecen las voces, y los efectos de saxo y sintetizadores le dan un toque peculiar.
Un magnífico trabajo en el que los almerienses lo dan todo, generando sensaciones agradables. Llegados final, no podemos más que volver a escucharlo. Una lástima que su minutaje sea tan reducido. Un disco que te deja con ganas de más.
https://thedrymouths.bandcamp.com/album/when-the-water-smells-of-sweat-2018
http://www.thedrymouths.com/
https://www.facebook.com/thedrymouths