Reseña: THE MOOD RINGS.- ‘The arrival’

‘THE ARRIVAL’ es el debut del joven cuarteto vasco THE MOOD RINGS. Un álbum que recupera la esencia del rock clásico, el blues y el soul bajo tonos vintage.Un fascinante trabajo de presentación de una banda que construye canciones a la vieja usanza y a semejanza de bandas como Blues Pills o Heavy Feather. Combinando baladas llenas de sensualidad con cortes más ardientes, el joven cuarteto muestra su amor por el rock de origen 70’s con gran destreza y gancho para el oyente. Con las suficientes dosis de psicodelia, THE MOOD RINGS evocan momentos más propios de Delaney & Bonnie o incluso Janis Joplin enriquecidos con algunos riffs Stoner que dotan sus temas de un aire contemporáneo. No estamos ante una banda que hace canciones apolilladas, sino que por el contrario construye temas frescos que funcionan a la perfección. Toda una fiesta colorista de sonidos retro que atrapará fácilmente a los amantes de ese rock clásico atemporal. Un rock que cuarenta años después sigue estando de actualidad y que, con trabajos como éste, tiene el futuro garantizado. Por momentos viscerales y festivas, por momentos seductoras, las seis canciones que componen el álbum gravitan en una orbita que va desde el rock sureño, con solos de guitarra que se inclinan por la acidez, hasta el soul más elegante y seductor con la incorporación del saxo. Sin duda un trabajo sin artificios que fácilmente te va a enganchar. Desde el sugerente arte de la portada hasta el último de sus surcos, ‘THE ARRIVAL’ es uno de esos álbumes que te invita a viajar al pasado para seguir disfrutando del rock de siempre, ese rock mantiene su magia décadas después. Muchas son las propuestas retro con las que nos encontramos, pero no siempre todas tiene la autenticidad que nos gustaría, este álbum no es de esos. Sustentados en la portentosa voz de su cantante Olatz Ugarte, las canciones cuentan con todos los elementos para ser atractivas para el oyente, ya que no encasillan en un solo género, sino que nos ofrecen un crisol de sonidos vintage que nos invita a ponernos la camisa de flores, los pantalones de campana y nuestra mejor sonrisa. ¿Se puede pedir mas?

‘THE ARRIVAL’ fue grabado durante 4 dias en AME Estudioa (Mutriku), en septiembre de 2020 siendo producido por Axular Arizmendi

THE MOOD RINGS son: Olatz Ugarte (Voces), Xabier Badiola (guitarra eléctrica, slide, coros), Andoni Lopez (bajo y coros), Markel Corral (batería y percusión)
Julen Oruesagasti (Sax en ‘The Arrival‘).

Por la senda del blues rock vintage ‘Sell Me Your Truth’ nos viste de color entre ritmos de blues stonerizados en línea Blues Pills. Una banda con la que los vascos tienen muchas similitudes. El registro de cantante Olatz Ugarte, sensual, salvaje, desgarrado, y los vibrantes ritmos hacen necesaria la comparación. Aportando también dosis lisérgicas el tema danza entre solos más propios del rock sureño en una combinación vibrante que fácilmente nos atrapa. El carácter festivo del tema hace que rápidamente nos sintamos atraídos por el cuarteto.  

Con ritmos más frenéticos ‘Sweet Tea’ incide en el legado del blues negroide. Con un carácter ritual, la magia aflora en un ritual animista mas propio de una ceremonia de vudú. Solos ácidos complementan un corte que parece navegar entre pantanos humeantes con la noche como protagonista. Imposible mantener las articulaciones en estado de reposo.

Ahondando en el blues con raíces, ‘Crescent Moon Blues’ vuelve a tomar el elemento de la noche para envolvernos en una atmósfera psicodélica llena de misterio. Así nos introducen en una sensual balada al estilo que Clapton tocaba junto a Delaney & Bonnie. Pinceladas soul en la seductora voz y un aire bucólico van construyendo una canción llena de belleza ante la que es difícil no caer rendido a su encanto.  Una suave melodía que nos susurra en un cálido abrazo que se envuelve en una colorista atmósfera humeante. Posiblemente el tema más destacado de un álbum fascinante. Delicados solos de guitarra pone el broche de oro a una canción sugerente y llena de magia. Sin duda sus nueve minutos se nos hacen escasos ante lo hechizante de sus notas.

Embutidos en los ropajes retro Remember The Taker’ nos contagia de ritmo. Un tema con tonos funk que enseguida engancha con el oyente. Blues, soul, funk y rock más propios de los 70’s pero que en manos del cuarteto resulta de lo mas actual. Rock de siempre, sin aditivos y con ligeras dosis de vibraciones Stoner complementan otro tema en el que la psicodelia habita en un segundo plano. Más efervescente que los temas anteriores, la canción vuelve a atraparnos.

Dese la sensualidad de suaves acordes,’The Arrival’ se desarrolla entre aterciopeladas melodías que dejan paso a pincelas lisérgicas de una guitarra pomposa y elegante. Con los momentos más sosegados del álbum, el tema se eleva desplegando toda su rabia en arrebatos de furia. Una oscilante canción que a pesar de su tono suave contiene momentos de intensidad que nos despiertan de ese placentero sosiego.

‘The Sun’ pone el cierre al álbum con dulces y suaves acordes en su primera mitad antes de eclosionar en una explosión de fuerza y sentimiento. Con una estructura similar el tema precedente, la balada oscila entre la ternura y la rabia en un equilibrado juego. Con la sensualidad del saxo el tema se muestra seductor y sensual transmitiendo dulzura y sosiego. Algunos guiños jazz contrastan con unos riffs que se vuelven más pesados incrustando vibraciones Stoner a otra maravillosa canción llena de gancho.   

The Mood Rings

RECOMENDACIONES SEMANALES (WEEKLY RECOMENDATIONS)

STÖNER.- ‘STONERS RULE’ (US) desert-rock, stoner, fuzz, psychedelic, blues, swamp-rock, funk, rock (Reseña aquí)

ELECTRIC VALLEY.- ‘TALES FROM THE GALACTIC TAVERN’ (España) Stoner, desert-rock, fuzz, psychedelic-rock

THE MOOD RINGS.- ‘THE ARRIVAL’ (España) retro-rock, blues-rock, hard-rock, Stoner, 70’s, psychedelic

LONGHEADS.- ‘HIGHER THAN BACTERIA’ (UK) heavy-psych, psychedelic-rock, rock, stoner

LA MAQUINARIA DEL SUEÑO.- ‘RITUALES DE LOS ALUCINADOS’ (Mexico) heavy-psych, psychdelic-rock, stoner, hard-rock, blues-rock, 70’s

AMENRA.- ‘DE DOORN’ (Belgica) alternative, metal, progressive, post-metal, doom

DEATHCHANT.- ‘WASTE  ‘ (US) heavy-rock, Stoner, 70’s, hard-rock, psychedelic-rock

ROSE CITY BAND.- ‘EARTH TRIP ‘ (US) folk, rock, country, psychedelic, americana

ESTRADA ORCHESTRA.- ‘PLAYGROUND’ (Estonia) experimental, space, Avant-garde, psychedelic, jazz, kraut, drone

, fuzz, doom

ACHACHAK.- ‘HIGH MOUNTAIN’ (Croacia) psychedelic-rock, Stoner, desert-rock, proto-doom

MOIST WANTED.- ‘PUSH THE SASQUATCH‘ (Republica Checa) Stoner, desert-rock, doom, psychedelic-rock

TOMMY CONCRETE.- ‘HEXENZIRKEL’ (UK) Stoner, rock, Avant-garde, progresive, metal

ZREET.- ‘Чиба’ (Rusia) psychedelic-rock, Stoner, doom

10.000 YEARS.- ‘II‘ (Suecia) Stoner, sludge, metal

FATHER BEFORE ME.- ‘RUBY’ (US) heavy-metal, alternative, post-hardcore, punk, rock

LUSTMORD & KARIN PARK.- ‘ALTER’ (US) devotional, alternative, experimental, drone

INVITADO DE PIEDRA.- ‘UROBOROS’ (Chile) post-metal, sludge, progressive, metal, doom, drone

DANIEL VUJANIC.- ‘PARAMNESIA‘ (Alemania) instrumental, ambient, psychedelic, post-rock

THE CREATURE COMFORT.- ‘EVERYTHING IS HIDDEN’ (UK) psychedelic, garage, 60’s, 70’s, rock

ANANDA MIDA.- ‘KARNAK’ (Italia) psychedelic-rock, jamband, rock, psychedelic

CELTIAN.- ‘SENDAS DE LEYENDA‘ (España) folk, metal, progressive-metal, rock

DELOBOS.- ‘PRENDER’ (España) alternative, rock, blues, folk-rock, grunge, psychedelic

H123.- ‘MORE‘ (UK) metal, rock, alternative, punk

OXBLOOD FORGE.- ‘DECIMATOR’ (US)metal, heavy-metal, NWOTHM

KING COMPANY.- ‘TRAPPED’ (Suecia) heavy-rock, hard-rock, heavy-metal, 80’s

MARROWIND.- ‘MARROWIND’ (US) blues, retro, hard-rock, Stoner, 70’s, proto-metal

SIX ORGANS OF ADMITTANCE.- ‘VEILED SIGIL’ (US) psychedelic, kraut, experimental,  rock, folk, avant-garde, psychedelic-rock

DARK BLUES PROJECT.- ‘DARKNESS PRECEDES LIGHT EP’ (Australia) rock, heavy-rock, blues, stoner

SWAMI LATEPLATE.-‘DOOM JAZZ’ (US) jazz, experimental, doom, dark-jazz, ambient

BUCKCHERRY.- ‘HELLBOUND’ (US) hard-rock, rock, heavy-rock

ADDERTONGUE.- ‘FAR IS NEAR’ (US) psychedelic, experimental, kraut, space, electronic

CELACANTO.- ‘LA BESTIA DE TIEMPOS REMOTOS’ (España) metal, doom, sludge, stoner

BEASTIAL PIGLORD.- ‘SUNDAY PUDDING’ psychedelic-rock,heavy-psych, experimental

ARSI PIRI DIS.- ‘TIEMPO RALENTIZADO‘ (Chile) psychedelic-rock, psychedelic, space, rock

GRINDED GRIN.- ‘ORISON’ (Croacia) experimental, jazz, psychedelic, fusión, Avant-garde, noise

CHESS AT BREAKFAST.-MONSTERS ARE PEOPLE’ (US) alternative, rock,

ALCHEMYSTS.- ‘ONE EYED AGAIN’ (UK) rock, hard-rock https://open.spotify.com/album/2qiLpetmAcfaxDf9ewZXKI