RECOMENDACIONES DE LA SEMANA (WEEKLY RECOMENDATIONS)

SOMALI YACHT CLUB.- ‘THE SPACE’ (Ucrania) psychedelic-rock, heavy-psych, shoegaze, post-metal, doomgaze (reseña aquí)

BBF.- ‘I WILL BE FOUND’ (Italia) psychedelic-rock, rock, blues, 70’s, hard-psych, vintage, 70’s, 60’s (reseña aquí)

THICK .- ‘AUDIO OBESITY’ (Suecia) hard-rock, blues, classic-rock, 70’s, vintage

GREAT RIFT.- ‘UTOPIA’ (Austria) psychedelic-rock, Stoner, desert-rock

RUBY THE HATCHET.- ‘LIVE AT EARTHQUAKER‘ (US) hard-rock, proto-metal, 70’s, Stoner, psychedelic-rock, proto-doom

APEX TEN.- ‘CHEM-TRAIL LIVE’ (Belgica) heavy-psych, psychedelic-rock, jam, stoner

NOORVIK.- ‘HAMARTIA’ (Alemania) post-rock, post-metal, psychedelic-rock, instrumental, heavy-psych, progressive

CONIFER BEARD.- ‘ACTION HERO‘ (Alemania) Stoner, desert-rock, heavy-psych, heavy-blues, fuzz

SEUM.- ‘BLUEBERRY CASH’ (Canada) sludge, doom-metal, Stoner, metal

BLOODY SAM.- ‘EL PASO HOTEL’ (US) desert-rock, paychedelic-rock, Stoner, duo, blues-rock

WEEDIAN.- ‘420’ Stoner, doom, metal, heavy-psych, fuzz, desert-rock, sludge

DOMKRAFT/SLOMATICS.- ‘ASCENT/DESCENT’ (Suecia) sludge, doom, heavy-rock, psychedelic-rock, stoner

DEMONAUTA.- ‘LOW MELODIES ABOUT CHAOS’ (Chile) Stoner-rock, fuzz, psychedelic-rock, doom

KING GIZZARD & THE LIZARD WIZARD.- ‘OMNIUM GATHERUM’ (Australia) alternative, psychedelic, blues, surf, soul, rock, hard-rock

RIBBONS OF EUPHORIA.- ‘YOU DON’T CARE’ (Grecia) 60’s, 70’s, progressive-rock,

LARGE PLANTS.- ‘THE CARRIER’ (UK) rock, progressive, 70’s, psychedelic,

SLOWREPEAT.- SLOWREPEAT (US) psychedelic-rock, doom, atmospheric-doom

BLUE FEEL.- ‘MARCH OF THE CRIMSON CRAB‘ (US) heavy-blues, stoner, psychedelic-rock, vintage, 70’s

SURF THROUGH DEATH.- ‘II’ (US) Stoner, fuzz, psychedelic-rock, desert-rock

BAJO TIERRA.- ‘ORIGEN’ (Chile) instrumental, Stoner, fuzz, psychedelic-rock, heavy-´psych

THE TAZERS.- ‘OUTER SPACE’ (Sudáfrica) psychedelic-rock, 70’s, fuzz,

RARE SEED.- ‘BLUE BASIN’ (US) rock, alternative, blues, 60’s, garage-rock,

ZETA.- ‘TODO BAILARLO‘ (Venezuela) experimental, psychedelic, hardcore, screamo, math, rock

V.A..-BROWN ACID THE FOURTEENTH TRIP’ (US) psychedelic-rock, 60’s, 70’s, blues, psychedelic, acid-rock, rock

JAPANESE TELEVISION.- ‘SPACE FRUIT VINEYARD’ psychedelic, space, heavy-psych, surf, neo-psychedelic

LILLI REFRAIN.- ‘MANA’ (Italia) psychedelic, experimental, alternative

AUDREY HORNE.- ‘DEVIL’S BELL‘ (Noruega) hard-rock, stoner, post-grunge, heavy-rock, alternative

CHIMPGRINDER.- ‘REMASTERS’ (US) Stoner, sludge, hardcore, punk, alternative, metal, grunge

SLOWENYA.- ‘MEADOW’ (Finlandia) doomgaze, alternative-metal, sludge, post-rock

SKULL FIST.- ‘PAID IN FULL’ (Canada) heavy-metal, hard-rock,

NOVARUPTA.- ‘CARRION MOVEMENTS’ (Suecia) post-rock, instrumental, post-metal, psychedelic

CARPET WAVES.- ‘INNER WEAPONS‘ (Alemania) psychedelic-rock, alternative, post-punk

GREAT RIFT.- «Vesta»

a0847473243_10

EL próximo 22 de junio se publicará via Stone Free Records y Electric Fire Records, «VESTA» el primer álbum de la formación austriaca GREAT RIFT.

Temas que se estructuran con comienzos enérgicos de hard rock con acento stoner desértico, que van decayendo a espacios heavy-psych. Todo con el color que le da su vocalista Thomas Gulyas con su particular registro y estilo. El uso de efectos fuzz es una seña de identidad, apareciendo en casi todos los cortes de «VESTA». Una linea de bajo desértico como los cactus mas robustos, marca el devenir de temas tristes y lángidos con un aura nebulosa.

GREAT RIFT se formó en Viena y lo componen Thomas Gulyas (voz y guitarra), David Hüttner (guitarra y coros), Peter Leitner (bajo) y Alexander Böbel (batería y coros). «VESTA» fue grabado, mezclado y masterizado por Thomas Ranosz en  Pure Sound
Recordings en su Viena natal.

El debut de la banda fue el EP Voodowoodland publicado el pasado año.

«The long high» nos da una muestra de cual es la apuesta de la banda austriaca. Un sonido stoner con tintes retro, ampuloso y candente a la vez, en toda una huida hacia adelante a través de frenéticos ritmos colmados de fuzz. Los peculiares registros vocales con esa garganta quebrada suponen una de las señas de identidad de GREAT RIFT.

Con nebulosas arenosas y gran vitalidad «Atlas», se desvanece con ciertas pinceladas orientales sobre una linea de bajo espesa y difusa.

«Siren of the night», el tema más destacado del álbum, representa un ejercicio de sentimiento lamentativo con un resultado de calma y melancolía. El registro vocal es el responsable de esa transmitir esa sensación. Evolutivo y con potente ritmo, se salpica de eficaces solos de guitarra, para evolucionar desde la tristeza a momentos de épica. A paso lento camina por un colorido de psicodelia refinada.

A veces es difícil discernir si estamos ante sonidos puramente desérticos o atmósferas de psicodelia pesada. En cualquier caso el propio oyente tendrá su opinión. «Mercury sunrise» cabalga sobre rock clásico en un entorno gris, oscuro, cegado por vientos arenosos.

Esa voz ahogada pero llena de groovy aparece fresca sobre ritmos hard-rock en «Waves», en un agilidad que decrece influida por los vientos lisérgicos.

Momentos de herencia blusera encontramos en cortes como «The grind reaper«. Aquí la banda fusiona elementos hard stonerizado con aromas vintage, y admirables efectos fuzz.

«Dragonfly» cierra «VESTA» con candentes riffs retro de aires desérticos con un sonido envolvente sobre el que sobrevuelan coros con mucho groovy.

https://www.facebook.com/GreatRift.Vienna/

https://www.facebook.com/stonefree.co.at/

https://www.facebook.com/electricfirerecords/