Reseña: ELLIS/MUNK ENSEMBLE.- «San Diego Sessions»

ellis-munk-ensemble-san-diego-sessions-480x480-1

Si unes a dos talentos llenos de virtuosismo como Jonas Munk (CAUSA SUI) a la guitarra y Brian Ellis (BRIAN ELLIS GROUP, ASTRA, PSICOMAGIA) a los teclados, y  les acompañas de una corte de músicos de lo más granado de la escena de San Diego como Dominic Denholm (bajo) (MONARCH) Thomas DiBenedetto (Batería / guitarra) (SACRI MONTI, MONARCH, ex-JOY) Anthony Meier (bajo, teclados) RADIO MOSCOW, SACRI MONTI), Dylan Donovan (guitarra) (SACRI MONTI, PHARLEE), Paul Marrone (batería) (RADIO MOSCOW, ASTRA, PSICOMAGIA, COSMIC WHEELS, BIRTH, BRIAN ELLIS GROUP) Andrew Ware (batería) (MONARCH), Trevor Mast (bajo)  (BIRTH, PSICOMAGIA, BRIAN ELLIS GROUP, ex-JOY), Conor Riley (teclados) (ASTRA, SILVER SUNSHINE, BIRTH), Andrew Velasco (percusión) (LOVE, THE CITY  & SPACE), Evan Wenskay (SACRI MONTI) y Kyre Wilcox (bajo) (TRUTH ON EARTH) dejándoles tocar con libertad en unas sesiones en la soleada California, la tormenta perfecta está servida. Una bacanal de ritmos con unos tambores atronadores entre una sangría psicotrópica de la guitarra y unas teclas vintage multicolor con elementos jazz y una cierta vocación espacial acompañan la orgía lisérgica que crean en cada tema. Temas que son como auténticos agujeros negros que acaban por atraparte en su interior y que son como un brebaje intoxicante que hace que durante cerca de una hora, nos olvidemos del mundo terrenal para embarcarnos en un viaje cósmico del que no querrás salir. Cortes exuberantes llenos de matices y sonidos  fluyendo libremente, sin ataduras, pero que acaban por conseguir que todo tenga sentido, y ahí está su mérito. 

Podríamos decir que estamos ante ese segundo álbum de PSICOMAGIA que tanto llevamos esperando. Al menos su contenido es el que yo me hubiera imaginado de esa segunda entrega que por ahora no ha llegado. La fé es lo último que se pierde.   

Si hay trabajos experimentales de estas características que su digestión no es del gusto de todos los públicos, en este álbum, ya seas fan de estos sonidos, o no, si lo pruebas,  acabarás completamente atrapado. Puede ser que teniendo en cuenta los antecedentes, cosas así solo pueden suceder en San Diego.  Con los roles bien definidos, Jonas nos ofrece una orgía psicodélica que es amortiguada por los teclados de Ellis, ofreciendo distintos aspectos, a veces espacial, otras progresivo, en muchas ocasiones jazz. Todo es válido y más si se hace de la forma en la que lo hacen estos talentosos músicos. Todo un brebaje embriagador de proporciones monumentales que nadie debería dejar pasar sin disfrutarlo.  

«SAN DIEGO SESSIONS» está disponible vía El Paraiso Records.

«The wedge» abre el álbum con los rebosantes tambores como preludio de una jam ácida en la que encontramos numerosos elementos progresivos. La libre creación en un tema psicodélico con un ritmo arrollador. Solos interminables entre teclados envolventes y efectos incesantes. Una bacanal de sonido que nos atrapa sin remisión en mundo en el que los psicotrópicos son el plato principal. Con una vocación avant-garde los teclados confluyen con los solos de Jonas en un viaje a los confines de la psicodelia más abrumadora. Con momentos casi espaciales, la travesía se convierte en tortuosa mientras los músicos lograr combinar pasajes mágicos con perturbadores momentos instrumentales. Toda una experimentación en la que los músicos parecen sentirse cómodos en esa orgía de instrumentos que por momentos parece anárquica pero que finalmente logra unir todas las piezas del puzzle con maestría. Un exuberante tema que fluye con brío pero cuidando los detalles.

En un escenario aparentemente más calmado, «Pauly’s Pentacles», también con once minutos supone un nuevo paseo por atmósferas psicodélicas. En esta ocasión más cercanos a postulados espaciales, la sangría de la guitarra de Jonas produce una hemorragia de pasajes de mágica psicodelia con un trasfondo más sosegado. Pura acidez si, pero a la vez amortiguada con las dosis vintage de las teclas de Brian.  Un espacio cósmico en el que los músicos se mueven con facilidad tomándose un respiro del frenesí del corte anterior.  Mucho más narcótico y hechizante, el tema deja espacio para el lucimiento de esa dupla maravillosa que componen Jonas y Brian. Inspìrados en momentos hendrixianos, van creando una serie de capas superpuestas que elevan la intensidad del tema. Una evolución que vuelve a sumergirse en esa poción mágica llena de alucinógenos para ofrecernos un tema lleno de una intensidad no reñida con la belleza. Si el tema anterior conseguía atraparnos entre sus fauces, aquí el efecto narcótico nos lleva a un estado flotante en el que nuestros sentidos son estimulados en cada acorde, en cada nota. sin dejar espacio para la pausa el tema fluye y evoluciona por esos insondables entornos nebulosos ubicados en un lugar indeterminado de la galaxia en el que la magia surge espontáneamente.  

«Munk’s dream», un título a priori muy evidente, nos hace presagiar un nuevo paseo por el lado más acolchado de la psicodelia. Con una cadencia rítmica algo más contenida, la guitarra de Jonas desprende belleza y magnetismo en cada nota, mientras Brian toma un papel secundario aunque fundamental para poner la guinda a ese ambiente de ensueño en el que se desarrolla el tema.

En «Electric saloon» se vislumbra un mayor peso de Ellis en la composición, aportando ese toque funk a la psicodelia florida. Con ornamentos jazz, el corte conjuga distintos estilos manteniendo sus genes psicotrópicos.   Aquí se percibe la influencia del sonido que lleva caracterizando a San Diego desde hace años. No en vano en el disco participa la flor y nata de la escena local, y eso, sin duda se hace sentir. Con la guitarra instalada en la psicodelia más vanguardista, y las teclas oscilando entre distintas vibraciones van tejiendo otro tema impactante y atrayente que nos sitúa en su parte final en los confines del universo entre una nueva bacanal de ritmos.   

Cada canción parece ser como un agujero negro que te atrapa para transmitirnos variadas sensaciones que lo alejan de la monotonía. 

«Bucket Drips» se sumerge más en una espacio jazz con complementos psicodélicos. susurrante y cauteloso, el tema va describiendo una atmósfera oscura e intrigante. Casi desde el silencio, despliegan sus virtudes en un escenario distinto al de los cortes anteriores. Jugando siempre con los sonidos en distintos estratos, aportan un tono vintage a los hechizantes acordes. Masajeando con cada nota, logran crear el sosiego y un estado sensorial de lo más gratificante. 

Alejándose aparentemente de la bacanal perturbadora, «Larry’s Jungle Juice» emerge con sosiego para ir convirtiendo su forma a una especie de free-jazz lisérgico que acaba por precipitarse en una nueva jam. La improvisación en estado va construyendo un hipnótico tema que va volviéndose más tormentoso a diferencia del sonido que le vió nacer. Por momentos, decantándose por el exotismo, extraños coros parecen presentarse como espectros momentáneos. Revolviéndose entre una nueva orgía de ritmos y solos en un ejercicio experimental de proporciones monumentales. 

«Stone Steps» cierra el álbum por un prado acolchado de psicodelia aromática con vocación cósmica. Sutiles pinceladas jazz se pintan en es cuadro caleidoscópico que van creando en esta nueva jam. elegantes momentos que contrastan con la virulencia de los tambores o la ambientación espacial. Por el lado más narcótico se van dejando llevar por ese viaje lisérgico con destino indeterminado. Dicen algunos que lo importante no es la meta, sino el camino. Pues aquí parece que siguen esa premisa, dedicándose a que cada nota, cada acorde, cada riff, sea único e irremplazable.  El final del tema me da razón, ya que acaba diluyéndose sin ningún final. ¿Será esto una puerta abierta a una nueva entrega?

https://www.facebook.com/elparaisorecords/

 

 

RECOMENDACIONES DE LA SEMANA (WEEKLY RECOMENDATIONS)

ellis-munk-ensemble-san-diego-sessions-480x480-1

Álbum de la semana:

ELLIS/MUNK ENSEMBLE.- «SAN DIEGO SESSIONS» (Dinamarca) psychedelic-rock, jazz, fusion, experimental,

——————————————–

DAVID KENT.- «THE HERMIT» (US) psychedelic-rock, hard-rock, blues-rock, stoner, rock

DR. HAZE & THE WISE LIZARDZ.- «LIVE AT BLUE LINES STUDIO» (Suiza) instrumental, heavy-psych, psychedelic-rock, stoner

LAMMPING.- «BAD BOYS OF COMEDY» (Canada) psychedelic-rock, alternative, garage, psychedelic

THE GASLAMP KILLER.- «HEART MARTH» (US) experimental, instrumental, psychedelic, electronic

STONE REBEL.- «REBELION Part I» (Francia) experimental, instrumental, stoner, psychedelic-rock

OULU SPACE JAM COLLECTIVE.- «HARVEST SAGE» (Finlandia) psychedelic-rock, experimental, space, krautrock

RAFAEL DENARDI.- «ADIOS RICK» (Brasil) 70’s, stoner, hard-rock, progressive-rock

SMOKE WITCH.- «THE COBRA SESSIONS» (Australia) stoner, heavy-rock, stoner-metal, heavy-psych

BAD MAGICK.- «SUPERSTITION EP» (Argentina)

CROWN LANDS.- «CROWN LANDS EP» (Canadá) psychedelic-rock, blues-rock, rock

THE CROOKED WHISPERS.- «SATANIC MELODIES» (US) proto-metal, paychedelic-rock, doom, ocult-rock, 70’s

MOUNT KÖYA.- «SLOW OCEAN MOTION!» (Suiza) psychedelic-rock, experimental, jazz, kraut, alternative, experimental

BALL.- «LIKE YOU ARE… I ONCE WAS… LIKE I AM – YOU WILL NEVER BE» (Suecia) hard-rock, fuzz, 70’s, heavy-psych, proto-metal, heavy-rock

THE MOONHAZE.- «END OF TIME» (Finlandia) psychedelic-rock, progressive-rock, rock, stoner, heavy-rock, fuzz

LIQUIDACID.- «DIVINING ROAD» (Hungría) jam-band, psychedelic-rock, space, intrumental, stoner, 

UNDER THE EARTH.- «VULCAN THRONE» instrumental, metal, psychedelic, 

RAFAEL PACHA.– «AL RINCÓN POR SOÑAR» (España) progressive-rock, folk-rock, rock

THOU.- «A PRIMER OF HOLY WORDS» (US) metal, rock, doom, hardcore, sludge

PEDRO SALVADOR & A BAGA DO FUTURO.- «FRUTIFICAÇOES» (Brasil) psychedelic-rock, progressive, jazz-rock, krautrock 

CLUJIT.- «CORONATION«.- (UK) heavy-rock, psychedelic-rock,  stoner, rock,

8SNAKE.- «KUIPER BELT» (UK) alternative, progressive, experimental, psychedelic-rock, 

MINDUST.- «LOST TRANSMISSIONS»  (España) stoner, heavy-psych, fuzz, doom, stoner

TEMPLE.- «FUNERAL PLANET» (Suecia) stoner-doom, metal, psychedelic-rock, heavy-psych, stoner

EXTERMINATION DAY.- «IF INGESTED, CONSULT A MORTICIAN» (US)

WITCHASTER.- «DEMO» (US) blues-rock, hard-rock, rock and roll, garage-rock, punk-rock

THE ELECTRIC FAMILY.- «ECHOES DON’T LIE» (Alemania) psychedelic, progressive, rock, folk-rock