Reseña: EARTHOMEN.- ‘Footprints in the Snow’

El pasado mes de julio, desde DenpaFuzz reseñábamos ‘BEYOND THE PALE’ (reseña aquí), el sugerente EP del trio australiano EARTHOMEN. Si en aquel momento sus tres fantásticas canciones me dejaban con ganas de más, solo ha tenido que pasar algo mas de un mes para que mis deseos se vean cumplidos, y encontrarme con esta maravilla de álbum llamado ‘FOOTPRINTS IN THE SNOW’. De nuevo, evocando el épico sonido que SAMSARA BLUES EXPERIMENT nos dejara como legado, aparece en cinco fascinantes canciones en los que el blues más ácido, la psicodelia pesada y los riffs Stoner conviven en armonía. Marcados por la profunda voz de su cantante y guitarrista Jesse James Murphy, y por los electrizantes solos de guitarra que el propio Jesse construye, el álbum nos asegura algo mas de media hora en la que crudos riffs habitan en armonía con ensoñadores paisajes sonoros. Bajo una predominante atmósfera de cierta oscuridad, los susurros y los devaneos psicodélicos serpentean en un espacio en el que la psicodelia pesada se siente como en casa. Repitiendo una fórmula que funciona a la perfección, EARTHOMEN hace que sus temas se desarrollen en una calmada atmósfera que constantemente sufre las embestidas de las fuerzas de naturaleza en forma de crujientes y difusos riffs. Apto tanto para los amantes de los sonidos más pesados, como para los fans de la psicodelia ‘FOOTPRINTS IN THE SNOW’ es una nueva muestra del poder seductor de la escena psicodélica australiana. Pero también es la muestra irrefutable de que las sensaciones que tenía de una banda como EARTHOMEN, estaban fundamentadas plenamente fundamentadas ya que estos chicos hacen un gran trabajo, tanto compositivo, como interpretativo. Mi consejo: ¡¡NO TE LO PIERDAS!!

EARTHOMEN son:

Jesse James Murphy – Guitarra y voces
Sean Andrews – Bajo
Sean Magennis – Batería


‘Let me go’ aflora lentamente con sutiles y pausados acordes antes de elevarse en ese sonido que tanto se acerca al que tiempo atrás nos ofrecía Samsara Blues Experiment. Psicodelia pesada de tintes trascendentales con ondulaciones de intensidad y una voz con gran gancho. Describiendo un entorno enigmático y oscuro los tonos de añoranza presiden un tema solido en el que no faltan embestidas de riffs rugosos sobre su base de blues lisérgico.

En ‘Abyss’ la cálida voz se une a la envolvente instrumentación antes de una explosión de sonidos vintage. Sabiendo combinar los tiempos, el tema se construyen desde la calma, pero ondulando con embestidas de pesadez con potentes riffs y una voz más ruda y desgarrada. La oscilación del tema nos lleva a pasajes de blues y psicodelia entre una poderosa línea de bajo y solo brillantes. El resultado es una canción pausada pero poderosa y rica en matices.

Con un sonido más difuso, ‘The light ref eart’, transita por una senda en la que el blues, los rugosos riffs Stoner y la psicodelia se fusionan creando un espacio ensoñador. Sus tonos trascendentales y su sutil instrumentación hacen que el corte sea un bálsamo para el oyente. Recitando mas que cantando, la calidad y poder de atracción de su cantante, junto a los habituales solos de guitarra consiguen crean un corte fascinante. Si bien el tono general de la canción es calmado, no faltan las embestidas de sus furiosos riffs para darle cuerpo.

En la inquietante ‘Värmdö’ los australianos golpeas con el lado más pesado en su apertura para dar paso a sus ensoñadores pasajes de guitarra. Haciendo aflorar todo su poder psicodélico el tema adquiere tintes épicos en un relato oscuro en el que la añoranza parece ser la protagonista. El resultado es otro corte magnífico con el sello psico-progresivo de la banda.

Dejándose el tema más elaborado para el final, ‘Black cloud’. Bajo una poderosa base rítmica los solos psicotrópicos se suceden como si estuviéramos ante una auténtica jam. Hipnótico, psicodélico y con cierto aroma vintage, la canción eclosiona emulando el sonido que nos dejó como legado Samsara Blues Experiment, una banda que siempre me bien a la cabeza al escuchar a EARTHOMEN. Crudo y pesado, el corte nos arrolla como una manada de búfalos en estampida con sus rugosos riffs así como un sonido denso y difuso. Sin florituras, el trio deja patente toda su calidad con una composición pesada e impactante.

EarthOmen

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: