Con un Ep, un single y un álbum en directo publicados previamente, el trio australiano EARTHOMEN acaba de lanzar su nuevo trabajo ‘BEYOND THE PALE’. Solo tres temas que nos dejan con ganas de más, en los que el blues, los crujientes riffs stoner y altas dosis de psicodelia consiguen conquistarnos a la primera escucha. A estas alturas no debería sorprendernos al encontrar una banda sobrada de calidad llegada de las antípodas, pero el volcán australiano sigue ofreciendo constantemente erupciones de alto nivel, y EARTHOMEN son una de ellas. Tres canciones con garra, magia y melodías que rápidamente logran capturar al oyente; con fuertes influencias del sonido de los 70’s, el trio deja patente toda su calidad con sus oscilaciones rítmicas y su pesado sonido. Todo un balanceo que acaba por atraparnos entre unos surcos que rezuman psicodelia y blues en temas construidos de una forma original. Si, seguramente el sonido te sonará familiar, pero la personalidad del trio está fuera de toda duda. Una penetrante voz, un bajo difuso y poderoso, unido a una guitarra ácida y ensoñadora, son usados con acierto para que las canciones resulten fascinantes y demoledoras. Con un sonido y una cadencia rítmica que inevitablemente me recuerda los momentos más gloriosos de SAMSARA BLUES EXPERIMENT, los australianos golpean con fuerza entre riffs ásperos, pero también saben bajar las revoluciones para introducirnos en bosques psicodélicos llenos de acidez con un caracter retro. Sin duda, un gran descubrimiento de una banda con mucho potencial y que sabe tocar psicodelia pesada de muchos quilates.
EARTHOMEN son: Jesse James Murphy (guitarra y voces), Sean Andrews (bajo) y Sean Magennis (batería).

‘Father of time’ nos invita a un paseo por coloristas atmósferas psicodélicas. Con un equilibrado balance entre un bajo hipnótico y penetrante y una guitarra que revolotea en solos floridos el tema crea un espacio reflexivo. Una voz llena de fuerza aparece como de la nada para poner más brillo al tema. En una escapa hacia adelante la canción se revoluciona por momentos. Un espejismo que rápidamente nos devuelve a la calma de sus contenidas melodías. Arrancada y pausas completan un tema oscilante que decae en bellos pasajes heavy-psych con la guitarra tomando el protagonismo. La canción consigue el equilibrio entre la pesadez y lo liviano con la hábil combinación de elementos stoner y psicodélicos con los que cuenta.
Sin salir de los dictados psicodélicos ‘Beyond the pale’ golpea con sus riffs humeantes con sabor a blues. Áspero y contundente el tema flota en una atrayente atmósfera vintage. Su tupida instrumentación logra conjugar toda la fuerza de la banda con su innata vocación 70’s. Por momentos lento y plomizo, la canción oscila constantemente entre elementos desérticos, el blues y la psicodelia. El crujiente y turbio bajo toma las riendas del tema para mostrar el lado más arenoso del trio. Aquí también encontramos pasajes psicodélicos que por momentos se inclinan casi a un escenario progresivo sin perder su aura stoner. El carácter trascendental de las melodías vocales aporta brillantez a un logrado tema en el que no faltan los solo ácidos y penetrantes.
‘Living a lie’ se deja llevar por el hard-rock stonerizado de crudeza total. Blues y ecos 70’s se entrelazan manteniendo el legado del blues-rock más primitivo y salvaje. Golpeando una y otra vez con sus riffs las melodías juegan un importante papel en una canción rugosa y áspera. Podríamos hablar de proto-doom, pero lo cierto es que EARTHOMEN saben componer y ejecutar temas sólidos e impactantes. Con un sonido pesado sus devaneos blues tienen el suficiente gancho como para que nada resulte aburrido. Denso, espeso y pesado el corte puede acercarse a algunos estándares del género, aun así, contiene los suficientes elementos brillantes como para salirse de convencionalismos. Monolítico por momentos, psicotrópico en otros, sus cinco minutos están llenos de intensidad.
Un comentario en “Reseña: EARTHOMEN.- ‘Beyond the Pale’”