Reseña: CARCAÑO.- ‘By Order of the Green Goddess’

‘BY THE ORDER OF THE GREEN GODDESS’ es la segunda entrega de los italianos CARCAÑO. Evolucionando en su sonido a un espacio chamánico en la que los sonidos líquidos de los 60’s y 70’s se enturbian bajo riffs heavy-psych en atmósferas humeantes y narcóticas. Sus lentos riffs, junto a sus hechizantes voces, crean un entorno aletargante, magnético y lleno de fuerza. Aquí la banda se expresa con solvencia en una apuesta sonora que se inclina hacia momentos Stoner-doom, pero que incide en la psicodelia pesada más alucinógena. Su debut de 2018 ya recibió halagos y alabanzas, pero ahora la banda da un paso adelante, consolidándose como una de las bandas pesadas de la escena italiana a tener en cuenta. Las atmósferas psicotrópicas de sus canciones siempre encuentran una salida para la pesadez dentro de sus rituales alucinógenos. Suaves en sus melodías, con una voz llena de gancho, pero contundentes con sus riffs, logran el equilibrio entre la pesadez y el ‘viaje’ a nuevas dimensiones sensoriales. Empapados por el fuzz, sus temas no tienen prisa para desarrollarse, con una cadencia parsimoniosa, van enlazando sus notas para crean canciones que aturden al oyente elevando su capacidad sensorial. Todo un trance sonoro lleno de sustancia alucinógenas en unas canciones con un gran poder magnético.

‘BY THE ORDER OF THE GREEN GODDESS’ es una alegoría de la época en la que vivimos. La naturaleza para el hombre es ajena, ajena, otra, diferente. El género femenino que se le atribuye agudiza la hostilidad y refleja la inherente misoginia del ser humano. Y como prueba de ello, el Hombre inventó el concepto de Dios: el hombre, «a su imagen y semejanza «, desde el punto de vista del sexo y la especie. Pero la única Divinidad es la Naturaleza, una «Mujer», la Diosa Verde que es tan extraña porque más allá de la idea de ser. Generada a partir de la espuma de los océanos de Marte, Ella dicta los tiempos de existencia de todo el Universo. Pero el hombre sobrio solo concibe su tiempo presente, también le gustaría vivir más allá su propia carne, ignorando que la muerte, en realidad, no existe, sino que es solo el regreso a la Naturaleza, a la corte de la Diosa Verde. Y es por eso que el hombre aumenta la sobriedad, participando en peleas implacables contra todas las «Plantas» que le permitirían conectarse con la Diosa Verde, para experimentar la dicha de regresar a Sus brazos en vida. Por todo esto, la Diosa Verde, cansada de los seres humanos, envía su propio ejército, un cuerpo formado por criaturas nacidas en Plutón durante su verano único, cuando el El sol, acercándose al planeta como nunca antes, ha derretido el hielo que cubre su superficie, generando agua, de ahí la vida. El compromiso es destruirlo todo, dejando solo a 5 personas vivas: 2 hombres y 3 mujeres. Montando elefantes espaciales, el ejército ejecuta. Los dos pares de seres humanos tendrá la tarea de recolectar la oportunidad de que la Diosa, en Su inmensa Gracia, Quería reconocer al Hombre: Recrear la especie. Un soldado de su ejército, el Hijo del Sol, fertilizará a la tercera mujer para crear una nueva especie de criaturas, los nuevos Mesías que enseñarán a los terrestres la dulzura de abandonar el regreso a la naturaleza

CARCAÑO son: Elmore Penoise (voz, guitarra y sintetizadores), El Pez (Guitarra) Ugo “The Doc” (bajo y sintetizadores) y Max “the Mind” (batería).

BY THE ORDER OF THE GREEN GODDESS’ está disponible vía Clostidium Records.

‘Day 1-the begining’ se desarrolla entre crujientes riffs y embestida heavy-psych de alto voltaje. Lento y cadente, el tema baja la intensidad con sus chamánicas voces para crear una atmósfera turbia y narcótica. Con ecos 60’s en los registros vocales en tema nos sumerge en un trance hipnótico.

Con una apertura doomy ‘Day 2-Riding space elephant’, CARCAÑO incide en la fórmula psicotrópica para crear un nuevo entorno hipnótico. Dulce en las melodías vocales y parsimonioso y cansino en su armonía, la canción conjuga la pesadez contemporánea de la escena stoner, con la psicodélica trascendental de los 70’s. Aquí el psycho-doom se fusiona con los elementos característicos de la psicodelia pesada contemporánea. Finalmente, el tema reposa en insondables espacios de psicodelia narcótica con gran magnetismo.

Cambiando aparentemente la fisonomía respecto a los temas precedentes ‘Day 4, The birth’, se despeña entre riff stoner-doom, por un entorno más agreste y dinámico. Aun así, no faltan los solos narcóticos, eso sí, con una ejecución más dinámica.

Instalados en las melodías vocales más propias de la psicodelia de finales de los 60’s ‘Day 5 – the son of the sun’ parece abrirse a la luz entre ritmos más dinámicos. Esta es la canción menos pesada del álbum y en ella encontramos un carácter cercano a los estándares de la psicodelia pop con ritmos más difusos y crudos.

Evidentemente los italianos brillan más en los temas más psicodélicos, y ‘Day 6- i don’t belong here’, con sus casi 7 minutos es el perfecto ejemplo de ello. Inmersos completamente en un escenario psicodélico, sus suaves pasajes nos envuelven en una atmósfera psicotrópica. Todo un bosque lleno de efluvios de hongos mágicos que distorsionan la realidad para ofrecernos un gratificante espacio sensitivo. Lo delicado de sus melodías contrasta con la pesadez que imprimen a otros temas. Construyendo un entorno ensoñador, la magia aflora en cada acorde para proporcionarnos un gratificante estado ideal para la expansión sensorial. Posiblemente el tema más brillante del álbum.

‘Day 7- wasted land’, nos intoxica con sus oscuros riffs de vocación doom en su parte inicial. Generando una atmósfera llena de misterio, la canción gravita lentamente por insondables e inquietantes espacios sonoros en los que la psicodelia va presidiendo la escena. En tono casi depresivo, los elementos progresivos se unen a un tema en el que aparecen inquietantes locuciones que hacen que su turbador ambiente se sienta enriquecido. Un claro ejemplo de que no estamos únicamente ante una banda stoner-doom al uso.

Para cerrar el álbum, ‘Day 8- Running back home’ nos ofrece otra visión más colorista. Sin renegar de la psicodelia, sino todo lo contrario, las voces y una instrumentación acústica van introduciendo al oyente en un corte que rompe la línea argumental del álbum. Aquí la atmósfera psicodélica se desarrolla sin los pesados riffs del resto de los temas. Un curioso final para un brillante álbum.

 

Carcaño

clostridiumrecords

2 opiniones en “Reseña: CARCAÑO.- ‘By Order of the Green Goddess’”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: