‘NOLA’ el ep debut de los alemanes SLEEPING GREEN, es un álbum en el que podemos encontrar muchos estándares del sonido heavy-psych y del Stoner instrumental. Aun así, y teniendo en cuenta la multitud de bandas alemanas que dominan un género en el que la punta de la pirámide pueden ser Colour Haze, el cuarteto construye sus jams heavy-psych con gran maestría para que cada una de ellas resulte atractiva para el oyente. Un fascinante relato instrumental que describe insondables espacios sensoriales, que rápidamente atrapan al oyente con una apuesta lisérgica, perfectamente presentada para que el oyente caiga rendido a su personal sonido. Impregnando los surcos de sustancias psicotrópicas, la brillantez de los pasajes de guitarra arrastra a su poderosa base rítmica a un escenario bipolar en el que lo narcótico y lo tormentoso se unen con gran destreza. Momentos en los que aparecen ecos floydianos conviven con pasajes pesados que exploran esa fina línea entre el Stoner instrumental y la psicodelia pesada. Sutiles, elegantes, y sabiendo encontrar la luz, sus cuatro canciones se desarrollan en una atmosfera que va mutando desde lo inquietante a los ensoñador. En estos acolchados espacios, la banda brilla con luz propia dejando patente una calidad prometedora en esta, su primera entrega. ‘NOLA‘ es un álbum con el que SLEEPING GREEN trata de llevar al oyente a un viaje de renacimiento, renovación e inmortalidad, algo que consiguen con destreza.

A lo largo de diez minutos, ‘Atlas’ nos invita a un paseo por el particular mundo sensorial del cuarteto alemán. Psicodelia aromática en línea Colour Haze con finas y elegantes líneas de guitarra aportando el tono hipnótico. Transitando apacibles espacios llenos de belleza la banda dispone su sonido en dos niveles, uno en el que la guitarra serpentea con magnéticos desarrollos y otro en el que la base rítmica describe con la crudeza Stoner/heavy-psych tortuosos escenarios. El contraste perfecto entre la fuerza de los riffs y los pasajes más ensoñadores. El tema nos muestra la destreza de su guitarrista en un tema mágico.
Una poderosa y crujiente línea de bajo, ritmos poderosos y la magia de unos solos de guitarra floridos ‘Vagina voyage’ dota su sonido de más peso, sin renunciar a los constantes devaneos de una guitarra que siempre ofrece el lado narcótico y mágico a sus canciones. Una jam gruesa y pesada que no desdeña los momentos heavy-psych de tintes cósmicos. Con alguna pincelada heavy-rock a la vieja usanza, la canción explora los confines de la psicodelia pesada con destreza y acierto. En contraste con el resto de los temas, que duran diez minutos, aquí en la mitad de tiempo aprovechan para ir directos al grano.
‘Odyssy’ se desarrolla durante casi diez minutos entre susurrantes acordes que nos llevan a un hipnótico mundo en el que la magia nos aborda. Calmado y sin prisa para desarrollar la canción, los elegantes pasajes cubren de gris un apacible entorno sonoro. Mas experimentales, y desarrollando toda su capacidad compositiva, SLEEPING GREEN juega con elementos post-rock, heavy-psych, hasta llegar a la frontera del Stoner más psicodélico. Aquí regresan los riffs monolíticos para golpear con contundencia. La dualidad entre los momentos balsámicos y los espacios más pesados se decanta hacia un sonido más placentero, lo que no quiere decir exento de fuerza. Giros constantes hacen que el oyente no acierte a adivinar el camino que va a llevar la canción. Toda una exploración de la psicodelia pesada contemporánea.
Cerrando el Ep, otro largo tema como ‘Binary sunset’, abre los horizontes de la banda para explorar un escenario floydiano con pasajes de verdadera elegancia. En contraste con estos momentos, los rugosos riffs y unos tambores atronadores crean un grandilocuente muro sónico en el que los alemanes se despeñan por escarpados espacios Stoner. En su desarrollo la jam se torna más oscura e inquietante con ciertos coqueteos casi doom, que describen un insondable espacio lleno de misterio en el que los efectos y las distorsiones nos llevan a un entorno más cósmico.