RECOMENDACIONES DE LA SEMANA (WEEKLY RECOMENDATIONS)

BLUES WEISER.- ‘OBEY THE BOOZE’ (España) blues-rock, desert-rock, fuzz, stoner

THE SKULL GURU.- ‘SOFAR NOFAR’ (España-Italia) 70’s, blues, hard-rock, progressive, proto-metal, retro, Stoner, vintgae, psychedelic-rock

DHIDALAH.- ‘SENSORIA’ (Japón) psychedelic-rock, space-rock, heavy-psych, Stoner, kraut, jam

OUT OF THE EARTH.- ‘II’ (UK)paychedelic-rock, hard-rock, Stoner, blues, heavy-psych

PERSHAGEN.- ‘HILMA’ .- (Suecia) instrumental, post-rock, psychedelic-rock, pine forest-rock, progressive, psychedelic

MOOZOONSII.- ‘INWARD’ (Francia) instrumental, psychedelic-rock, progressive, metal, experimental, progressive-rock

TORRENTS.- ‘DUAL FATES’ (US) desert-rock, rock, stoner

EXPERIENCIA TIBETANA.- ‘VOL. II’ (Argentina) drone, psychedelic, psychedelic-rock, instrumental, devotional, experimental, shoegaze, stoner

PSYCHIC SUN.- ‘PSYCHIC SUN‘ (Australia) psychedelic-rock, psychedelic, Stoner, blues, hard-rock

RED CLOUD.- ‘THE RUBY ARMENIA VOL. 1’ (US) Stoner, heavy-rock, alternative, rock, post-grunge

GREEN HOG BAND.- ‘CRYPT OF DOOM‘ (US) heavy-psych, fuzz, Stoner, doom, desert-rock, Stoner-doom

GUNASH.- ‘ALL YOU CAN HIT’ (Italia) alternative, rock, post-grunge

UFO ŌVER LAPPLAND.- ‘SPÖKRAKETER’ (Suecia) psychedelic, kraut, space, instrumental, psychedelic-rock

MURDERBAIT.-NOSTALGIA LIKE CANCER’ (US) psychedelic-rock, desert-rock, post-punk, Stoner, dark, alternative

EL ASTRONAUTA.- ‘DARK MATTERS’ (US) psychedelic-rock, Stoner, hard-rock, heavy-rock,

ZOMBIE RODEO.- ‘THE EYES ARE SET UPON YOU’ (Finlandia) Stoner, metal,

PSYCHEDELIC PORN CRUMPETS.- ‘NIGHT GHOMES’ (Australia) psychedelic-rock, rock,

CRÓ!.-BUAH’ (España) experimental progressive-rock, alternative, progressive

WITCHHELM.- ‘WILD ELDRITCH’ (US) dark-wave, Stoner, doom, psychedelic-rock, Stoner-doom

IF I DIE TODAY.- ‘THE ABYSS IN SILENCE‘ (Italia) hardcore, post-punk, sludge, metal, metalcore, punk

SIBERIAN TUSK.- ‘REAPERS BY TRADE’ (Noruega) metal, Stoner, sludge,

SLOWTORCH.- ‘THE MACHINE HAS FAILED‘ (Italia) heavy-rock, metal, Stoner, hard-rock, Stoner-metal

EARL OF HELL.- ‘GET SMOKED‘ (UK) stoner, hard-rock, desert-rock, fuzz

BEASTIAL PIGLORD.- ‘SPEAK BIG AND CARRY A SOFT STICK’ (US) doom, metal, Stoner, psychedelic-rock, ambient

SNAILIEN.- ‘SNAILIEN’ (Grecia) heavy-psych, psychedelic-rock, experimental, noise

Reseña: PERSHAGEN.- ‘Hilma’

La música de PERSHAGEN fluye a través de bosques profundos y picos de altas montañas, música con presencia y nervio que guía al oyente a través de paisajes sonoros hipnóticos y secciones dinámicas. Con un innegable carácter atmosférico, las nueve canciones de su nuevo álbum ‘HILMA’, nacen de la frialdad de ese entorno natural para ofrecernos una fusión de elementos psicodélicos y bellos pasajes post-rock. De esta manera, el cuarteto sueco crea un sonido característico y personal que se ha llegado a denominar ‘Pine forest rock’ (algo así como el rock de los bosques de pinos). Una nueva etiqueta más, que define un sonido que refleja una narrativa cinematográfica a través de suaves melodías y unos acordes que evocan a la naturaleza de los inmensos y solitarios bosques suecos.  Sin duda PERSHAGEN sabe cómo cautivar al oyente con sus canciones, unas canciones que nacen mayormente de la improvisación, y en las que los músicos dejan que su creatividad se ensamble y escoja el camino a seguir. Nacidos con la idea de crear música instrumental que reflejara los meses de invierno de Norrbotten; con los pies en la tierra, frío, hermoso, pero todavía con melancolía, en ‘HILMA’ consiguen que el oyente perciba los acordes de cada canción como el viento que mece las hojas de los solitarios y fríos boscajes de la tundra. Estamos ante un álbum ideal para la meditación y para la introspección, uno de esos trabajos llenos de magia y belleza que cautiva al oyente a la primera escucha. Si buscas riffs pesados y sonidos turbios, este no es tu álbum, pero sin en embargo si te dejas llevar por sus canciones, podrás disfrutar de una hora llena de bellos sonidos ambientales, con un elegante tono psicodélico.

‘HILMA’ está disponible vía Lövely Records

PERShAGEN son: Jimmie Nilsson (guitarra), Theo Stocks (guitarra), Andreas Sahlin (Bajo) y Johan Kalla (Batería).

‘Klangskog’ nos sume en una gratificante y etérea atmósfera en la que bellos acordes fluyen con una vocación cinematográfica. A caballo entre los sonidos desérticos y algunos espacios post-rock, el corte sirve de balsámica introducción para el resto del álbum. Ejecutado con delicadeza, el tema parece susurrarnos.

El tema central del álbum, ‘Hilma’ explora ese espacio onírico a través de elegantes acordes de guitarra acompañado de unos poderosos y cadentes tambores. Combinando un sonido cristalino con algunos riffs difusos, las guitarras se superponen creando un entorno de belleza. La canción se muestra equilibrada entre esos elementos más pesados y la sucesión de desarrollos de guitarra, siempre con un fascinante atractivo para atrapar al oyente en su gratificante melodía.    

Sin salir de ese escenario onírico, ‘Langt bort nära’, en un tono algo más oscuro, sigue deleitándonos con estilizados acordes que van evolucionando hasta cohesionarse en un tema compacto. Bajo tonos de melancolía, La canción fue escrita por el guitarrista Jimmie durante un período en el que estudiaba el lenguaje musical en la música folclórica sueca, especialmente el polskor (un tipo de estilo en la música folclórica sueca). En el tema se perciben algunas veleidades y coqueteos jazz, especialmente en las guitarras, que mantiene su posición en distintos niveles ofreciendo un acogedor entorno para el desarrollo de otra canción de gran belleza.  La banda nos da pistas sobre la canción: ‘Långt borta nära’ ha sido parte del set en vivo de Pershagen desde 2018. La canción fue escrita por el guitarrista de los grupos Jimmie durante un período en el que estudiaba el lenguaje musical en la música folclórica sueca, especialmente el polskor (un tipo de estilo en la música folclórica sueca).El hecho de que la música folclórica haya sido una fuente de inspiración para ‘Långt borta nära’ puede parecer extraño para algunos oídos, pero claramente está ahí. Pero desde la primera versión de la canción ha cambiado de forma y se ha filtrado a través de más fuentes de inspiración. El resultado es una pieza melódica que es más sencilla de lo que se esperaba originalmente”.

‘Alla minns den sista gangen’ bebe de elementos casi folk, para desarrollarse entre elementos acústicos y eléctrico, ejecutados con sutileza. Lentamente el corte evoluciona hacia un espacio más progresivo haciendo que su sonido se engrandezca. Su suave melodía se mantiene en ese espacio instrumental presente en todo el trabajo. Ciertos coqueteos post-rock hacen que el corte tome dos direcciones en su desarrollo. Otro gratificante y melancólico corte ideal para la introspección.

Con más de siete minutos ‘Karelia’ es un espacio para que la banda ejecute su vocación musical mostrando toda su calidad y creatividad. Nuevamente nos encontramos ante una ambientación gris en la que los tonos de melancolía parecen acariciar al oyente para proporcionarle y gratificante estado sensorial. Todo un espacio para la relajación a través de pasajes llenos de belleza. Estamos ante el que posiblemente es el corte más experimental del álbum, esto se percibe en una parte central en la que la canción se desarrolla como si fuera una amen la que los elementos atmosféricos toman un cariz casi espacial.

El catálogo de sonidos atmosféricos prosigue con ‘Ofog i djävvñlens sällskap’. Partiendo de insondables efectos de corte espacial, los teclados comandan su apertura antes deque ritmos hipnóticos nos acechen. Toda una exploración por los oscuros confines del cosmos navegando en un entorno silencioso y en el que se percibe la inmensidad y el vacío. El tema prescinde de los bellos pasajes de guitarra, dejando el protagonismo a los teclados y efectos.

Con un sonido atmosférico más desértico ‘Ekoparken’ nos devuelve la belleza de esa mágica y susurrante guitarra. Con todas las piezas encajando en el puzzle, los suecos nos presentan otro hermoso corte con un poder terapéutico para el oyente. Relajante y envolvente, el tema parece describir el vacío y la soledad, algo que es toda una constante en la gran mayoría de las canciones.  

‘Solen är en trumma’ es una nueva jam psicodélica construida alrededor de una base atmosférica de bajo y batería, y decorado con los coloridos sonidos de la guitarra, adornados con un sutil sonido de órgano. El tema mantiene la esencia que encontramos en el resto de canciones del álbum. En la canción los cuatro músicos dejan que su música fluya y escoja libremente la dirección por la que transitará. La banda comenta sobre la canción: ‘Es como sentarse en el asiento del conductor de un automóvil en medio de la nada: está controlando y conduciendo, pero al mismo tiempo es un pasajero en un viaje a un lugar en el que nunca ha estado».

‘Archangelsk’ cierra el álbum con los habituales sonidos atmosféricos de la banda a lo largo de cinco minutos relajantes. Poniendo banda sonora al silencio de esos espacios vacíos de las profundidades de los bosques suecos.

PERSHAGEN

Lövely