RECOMENDACIONES DE LA SEMANA (WEEKLY RECOMENDATIONS)

HYPNOTIC FLOOR.- ‘ODD CONJECTURES’ (Austria) psychedelic-rock, rock, kraut, progressive, alternative

DEEP VALLEY BLUES.- ‘III’ (Italia) Stoner, fuzz, blues-rock, hard-rock, desert-rock, psychedelic-rock

ODDPLAY.- ‘HERITAGE‘ (Bulgaria) psychedelic-rock, instrumental, psychedelic, Stoner,

STARGO.- ‘DAMMBRUCH‘ (Alemania) instrumental, stoner, stoner-metal, psychedelic-rock, heavy-rock

SONS OF ZÖKU.- ‘SÜN’ (Australia) psychedelic-rock, kraut, neo-psychedelic

CLYDE VON KLAUS.- ‘MOONBEANS‘ (US) Stoner, psychedelic-rock, garage, punk, doom, 70’s, ocult-rock

KAJGÜN.- ‘CHAMBER WORKS IN CONCRETE (LIVE AT BETON)‘ (Hungría) heavy-psych, doom, jazz, psychedelic-rock

KOMODOR.- ‘NASTY HABITS’ (Holanda) psychedelic-rock, garage-rock, hard-rock, 60’s, 70’s

HOJA MADRE.- ‘HOJA MADRE III EP’ (Perú) psychedelic-rock, progressive-rock, psychedelic,

KING WEED.- ‘BONG OF WISDOOM’ (Francia) instrumental, Stoner, psychedelic-rock, heavy-psych, rock

ENDLESS VALLEY.- ‘NAYIVADA‘ (Australia) psychedelic-rock, folk,

OMESTHESIA.- ‘FAS TO THE NEFAS’ (España) progressive-rock, psychedelic-rock

AGNES VEIN.- ‘DEATHCALL‘ (Grecia) doom, doom-metal, heavy-psych, fuzz, stoner, sludge

SLOW BURNING RAGE.- ‘S/T‘ (US) experimental, psychedelic, metal, ambient, electronic, noise, jazz

SMALL JACKETS.- ‘JUST LIKE THIS!’ (Italia) rock, hard-rock, rock & roll, 70’s, psychedelic-rock, stoner

CROWN LANDS.- ‘ODYSSEY VOL. 1’ (Canada) psychedelic-rock, rock, hard-rock, 70’s,

TROLL TEETH – ‘UNWANTED & WORTHLESS’ (US) stoner, blues, psychedelic-rock, proto-metal, doom, heavy-blues, psychedelic-rock

LORD OF TIME.- ‘THE BLACK FAIRY‘ (Italia) Stoner, doom, Stoner-doom, instrumental

KOMODOR.- «Komodor»

ssr121cover-16001600-002

Inspirados por James Gang o Grand Funk Railroad entre otros, los franceses KOMODOR nos invitan a un viaje retrospectivo a los setenta. Para ello utilizan su utilitario decorado de hard- rock fabricado en la prolífica factoría Detroit que tanta gloria dio en aquella década a los amantes del rock.

Un disco que cualquiera que lo escuche, le sería difícil ubicarlo en la segunda década del siglo XXI. Una brillante carta de presentación que hará rememorar momentos del pasado a más de uno con cuatro temas de rock and roll puro, sin aditivos. Fuerza y dinamismo en un ambiente festivo.

Estribillos efectivos en “Still the same” sobre ritmos de rock and roll a golpe de un bajo marcando el animado compás, los franceses construyen un tema lleno de brillo. Un intercambio de roles entre guitarra y bajo desemboca en un efectivo y dinámico boogie-rock.

Sencillas estructuras construyen «Join the band». lo simple a veces es la mejor herramienta para llegar al oyente, y en este tema, la banda lo deja claro. Guitarras aulladoras y jugueteos con el estéreo construyen ritmos cercanos a los postulados de Gran Funk. Puro hard rock setentero, alegre y divertido.

No faltan los momentos de psicodelia en la que una hiriente guitarra juega con estéreo bajo la mirada atenta de una batería cadente une a la fiesta con discreción, acompañada por una invitada de lujo en los coros, Ellin LarsonLa cantante de Blues Pills, así como su bajista Zach Anderson y su guitarrista Dorian Sorriaux, colaboran en varios de los temas, unos invitados de lujo.

Una maquinaria transitando dinámicamente por autopistas americanas de los setenta, a un ritmo vertiginoso, para activar las articulaciones, como lo hace en “Nasty habbits”. Con la ayuda del órgano y con un sonido que recuerda a Bad Company y por momentos a James Gang.  Desde la sencillez, y sin tratar de impostar a nadie,. Riffs pegadizos unidos a estribillos contagiosos, hacen que sea imposible mantener las articulaciones en reposo a ritmo de boogie.  Dejándose espacio entre si, los instrumentos tienen su propio protagonismo. Su momento de gloria, en una especie de jam en forma de puzzle, en el que encajan perfectamente todas las piezas para convertirse en un todo un cuadro. Guitarras sureñas entran en una pelea que acaba en una orgía sonora en la que todos los instrumentos de desbocan.

En ese espacio entre Grand Funk Railroad, Ram Jam o James Gang, partiendo de acordes acústicos van desarrollando un tema nítidamente setentero. Voces moduladas, y ritmo que se combina con efectividad, en una especie de himno. eso es  precisamente «1984». Inclinándose a sonidos más propios de James Gang, avanzan con solvencia para construir un gran corte, en el que no falta su punto de psicodelia. _Un tema que nos devuelve a los setenta de una forma divertida y jovial.

 

KOMODOR son: Goudzou (bajo) Elrik Monroe (batería) Ronnie Calva (guitarra solista) Slyde Barnett (voz y guitarra). y como invitados, Ellin Larson (coros en «Join the Band»: «Nasty Habits»: «Still the same», Dorian Sorriaux (guitarra), André Kvarnström / Rickard Nygren (piano) y Zack Anderson (bajo)

«KOMODOR» se publica hoy via Soulseller Records.

https://www.facebook.com/KOMODORBAND/?ref=br_rs

https://www.facebook.com/SOULSELLERRECORDS/