Cinco fascinantes y cautivadoras jams que toman forma de canciones gravitando en una atmosfera psicodélica adornada con elementos jazz, funk, progresivos. Parece que no hay limites para frenar la creatividad Blaise the Seeke, el artífice del proyecto, acompañado de Greg Perlman, y Mathew Doeckel en la batería. Profundizando en la conciencia, esta grabación es una serie de primeras tomas escritas en dos días y grabadas en una tarde. La fórmula de dejar fluir la creatividad espontáneamente funciona siguiendo la máxima de: ‘menos es mas’. Lo cierto es que esta tormenta de riffs insertados en un paisaje onírico consigue atrapar al oyente en un rio de psicodelia que se enriquece con distintas vibraciones con un resultado fascinante. Bajo humeantes atmósferas, consiguen crear un flujo instrumental que va y viene como las olas golpeando a la arena de una playa paradisiaca. Un narcótico viaje meditativo en el que los elementos de jazz, y ciertos ritmos calientes y una acidez corrosiva. Sin duda, uno de esos álbumes para escuchar bajo luz tenue entre inhalaciones de humo cannabico.
‘SUMMER LET ME DOWN’ está disponible vía Swamp Records y Fuzzy Crackins

‘Warm me up’ no tarda nada en ir al fondo del asunto. Desde sus primeros riffs, podemos intuir que la canción nace de una jam en la que la psicodelia coquetea con el jazz. Interminables solos de guitarra van contoneándose entre ritmos contenidos, pero siempre luminosos. Rasgueos llenos de fuerza y con un punto de acidez, se suceden acompañados de una hipnótica y férrea línea de bajo. Todo un trance sonoro que da la sensación de estar incompleto, teniendo en cuenta su súbito final.
Modificando un poco el tono, pero sin perder el espíritu de libre creación compositiva, ‘Summer’ y sus cadentes ritmos jazzy,acompañan los devaneos de una guitarra que se erige en protagonista del álbum. Todo un crisol de sonidos psicodélicos se va agolpando según la jam va recorriendo su camino. Ritmos funk entrelazados con esas pinceladas jazz consiguen que la canción adquiera luminosidad. Pero la capacidad creativa de estos chicos hace que el tema vaya modulando su sonido usando con distintas influencias estilísticas. Así, encontramos momentos de pura psicodelia pausada que cambian el carácter del corte. Estos momentos se van modulando hacia un espacio casi progresivo en el que la calma aparece con acordes espaciados que dotan al tema de un tono meditativo que invita al sosiego. Todo un bálsamo para los sentidos con estos narcotizantes pasajes que acaban por sumirnos en un sueño profundo.
Para despertarnos, los dinámicos ritmos jazz de ‘Let me’ nos sitúan en un nuevo escenario colorista. El fuerte y crujiente bajo, y las afiladas notas de la guitarra se van sucediendo con gran fluidez. Aquí nada se ‘atasca’ sino que camina libremente por un entorno psicotrópico al que se dota constantemente de nuevos y versátiles elementos. Aquí la guitarra, muestra todo su repertorio en un arco iris de vibraciones que se unen a esta auténtica locura.
‘Down’ nos ofrece un sonido más grave y pesado en su apertura. Pero el protagonismo de la guitarra contrarresta de inmediato esas difusas notas, para mostrarnos virtuosos pasajes en los que cada nota se clava en el alma del oyente transmitiendo todo el poder de esta nueva jam. Una repetición de acordes entre casqueos de platillos que se modula sutilmente, aunque sin cambiar demasiado el espíritu del corte. Difícilmente clasificable, el oyente puede intuir distintos estilos en este virtuoso corte que solo altera su entidad en una parte final algo mas misteriosa.
Cerrando este hechizante trabajo ‘It’s Winter again’ muestra un sonido mas inquietante en su apertura. El tiempo justo para poner en corte en su camino. Una vía en la que la psicodelia encuentra el espacio perfecto para desarrollarse sin ataduras por una senda calmada. Con un sonido mas cálido, el corte parece acariciar al oyente proporcionando el sosiego para dejar que tu mente escape y se suma en un mundo de sonidos expansivos. En la segunda mitad el corte parece dar un giro y caminar a un espacio más colorista.