Reseña: LA ERA DE ACUARIO.- ‘La Era de Acuario’

El sexteto mexicano LA ERA DE ACUARIO publicaba en 2019 su EP ‘LUNAR’. Ahora el sello peruano Necio Records incluye en su catálogo aquel trabajo convertido en un LP con ocho canciones, entre las cuales están incluidos los temas de ‘LUNAR’. Un florido álbum en el que los ecos west-coast y el aroma hippie de finales de los 60’s se refleja en cada una de sus bellas canciones. La evocadora portada de Robin Ginsta nos da ya pistas de su contenido. Una apuesta por los sonidos neo-psicodelicos con un fuerte aroma vintage, en los que afloran coloridos vientos exóticos para crear temas de gran belleza. Las canciones del álbum no dudan en visitar el Londres de fin de la década prodigiosa para empaparse de fragancias beat de indudable tono retro. Temas suaves, con melodías de confitería, que nos llenan de una sensación de ese espíritu hippie que floreció hace cinco décadas. Como si no hubiera pasado el tiempo, la banda sonora del ‘verano de amor’ es capturada por estos jóvenes mexicanos para ofrecernos media hora de paz y amor. Balsámicas y reconfortantes canciones que habitan entre unas atmósferas místicas que se vuelven más turbulentas con difusos riffs, y pasajes de neo-psicodelia del siglo XXI. Esa combinación hace que su escucha sea fascinante y liberadora. Las afiladas guitarras saliendo a escena solo en el momento justo, junto a un órgano hammond que llena la atmósfera de un sabor añejo, unido los algodonados pasajes vocales, consiguen una combinación verdaderamente fascinante. No faltan momentos más turbios y pesados, lo que supone un nuevo aliciente para el oyente, si ya, con esas vibraciones del pasado, no fuera suficiente. Misticismo, sosiego, psicotrópicos y algún momento más pesado y ácido, se meten en una coctelera de la que se consigue un brebaje sonoro apto para todos, seas o no un amante de la psicodelia. Un huele a flores pero que también huele a humo cannabico, y sobre todo, a fragancias extasiantes y balsámicas para aislarnos del trepidante mundo en el que vivimos, gracias a las fantásticas vibraciones que nos trasmite.

LA ERA DE ACUARIO fue fundada en 2018 por Ximena Gama y Sabu Aviles y todas las canciones de este debut fueron compuestas por la banda excepto, Hippie Hippie Hurra** que pertenece al francés Jaques Dutronc. ‘LA ERA DE ACUARIO’ fue grabado, mezclado y producido por Sabú Avilés en Pysch Out, mezclado por Ivan Almanza en Madrigera Studio CDMX en 2.019.

‘Om ganesh’ se desarrolla en una florida atmosfera psicodélica. Una cadente introducción nos sumerge en un mundo mágico de neo-psicodelia heredera de los sonidos florales de la west-coast de finales de los 60’s. Con riffs ásperos, pero manteniendo en su conjunto, un espíritu amable, el tema ondula constantemente entre sonidos vintage. Fuertes guitarras, una dulce voz y el cálido sonido del hammond arropan el tema. También encontramos algunas veleidades de mágico exotismo. Colorista y nebuloso a la vez el corte nos lleva en volandas en una nube de fascinante psicodelia en la que no falta algún elemento progresivo dotando la canción de un cierto carácter retro con gran misticismo.

Embutidos en ese traje entre lo vintage y la nueva psicodelia del siglo XXI, ‘Lunar’ conjuga suaves y dulces melodías con arrebatos más experimentales, ofreciendo un tema plácido y sensual. Sus riffs difusos nos acercan a un espacio más tenue y psicotrópico. El tema mantiene el tono suave a pesar de los aderezos más rugosos de alguno de sus riffs. Sin duda consiguen crean un caleidoscopio sonoro multicolor en el que caben resonancias fascinantes junto a otros más inquietantes.  La canción está llena de constantes efluvios lisérgicos.

‘Agujero negro’ conjuga elementos espaciales con la psicodelia exótica y aromática predominante en el álbum.  Entre sonidos orientales y vibraciones más propias del Mediterráneo la dulce y celestial hace de bálsamo a los coloristas sonidos en los que habita la canción. Sin perder el tono espiritual presente en todo el álbum los giros se suceden sin perder el alma hippie con el que la banda se siente identificada. Con Guitarras hirientes en su parte central, dotan al tema de una acidez comedida que no resulta ruidosa, sino que se complementa con el resto de las vibraciones del tema.

Describiendo una atmósfera vintage, ‘Etéreo’ incide en la apuesta neo-psych de LA ERA DE ACUARIO. Con un sonido propio del siglo XXI consiguen aportar ecos del pasado para construir un nuevo tema con reminiscencias 60’s. Órgano, guitarras y sonidos flotantes conforman una canción sencilla que en sus entrañas esconde algún momento más pesado.

Con flores en el pelo y una vestimenta colorida, ‘Fotografía’ rescata las vibraciones ‘flower-power’ en un tema suave, blando y lleno de sensibilidad. A pesar de su aspecto frágil, seguimos encontrando elementos más contemporáneos en una canción que bien podría haber sido compuesta en 1967. Psicodelia pop con un aire beat que sigue el lema ‘paz y amor’.

‘Bailando en el mar’ sin salirse de las atmósferas psicodélicas caleidoscópicas, conjuga las suaves voces pop con pasajes envolventes llenos de efectos lisérgicos. Un tema sencillo, pero con los suficientes ornamentos como para mostrarse atractivo para el oyente amante de los ecos vintage

Etéreos sonidos y melodías celestiales van construyendo ‘Orgón’. Neo-psicodelia en estado puro. Sin estridencias y siempre con vibraciones susurrantes conseguir crear un espacio nebuloso que se eleva en busca de una pesadez que, a la postre, resulta de lo más efectiva. Sus narcóticos pasajes parecen habitar en insondables lugares con un aura misteriosa. Nuevamente aparecen los elementos exóticos para dar luz y aromas a una canción algo más oscura que las restantes del álbum.

El álbum cierra con un tema con título lo suficiente evocador como para hacernos idea del contenido del trabajo. ‘Hippie hippie hurra’, muestra a la banda instalada en esas dulces sintonías hippies de finales de la década de los 60’s. Aterciopeladas melodías con sabor a miel conviven con algunos desvaríos psicotrópicos y momentos de un sinfonismo lleno de exotismo y algo de mística.  

La Era De Acuario

Necio Records

Un comentario en “Reseña: LA ERA DE ACUARIO.- ‘La Era de Acuario’”

  1. El tema fotografia no es de ellos es una adaptacion al español del tema pictures of matchstick men de Status Quo de 1968 por eso es que esta version de la era de acuario suena tanto a psicodelia de los 60s

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: