Parece que CAUSA SUI ha querido compensar la espera desde su ultimo EP ‘VIBRACIONES DORADAS’, hace 3 años. Si aquel trabajo nos pareció corto, ahora nos recompensan con un álbum doble con nombre evocador. ‘SZABODELICO’ es un guiño obvio al maestro húngaro GABOR SZABO. Toda una fusión de jazz, rock y sutil psicodelia que como me comentaba Jakob en la entrevista que le hice hace unos días, puede ser el álbum que más odiarán los stoners pero a la vez hay de resaltar, que es el álbum más espontaneo de la experimentada banda danesa y si quizás un espectro de su público pueda verse algo defraudado, habrá otro que por el contrario se sienta muy gratificado. Pintando con una amplia gama de colores cada tema, CAUSA SUI explora sonidos de variadas culturas y épocas sin ningún tipo de complejos. Huyendo de la sobreproducción, los temas se muestran con su virginidad intacta, llenos de una frescura y de una inocencia que es difícil que no te capture. Seductores, elegantes, experimentales, pero bellos y magnéticos. SZABODELICO’ es toda invitación para hacer un paréntesis en estos tiempos convulsos que vivimos y dejarnos llevar por las emociones que transmite. Una brisa suave que da un mayor protagonismo a las melodías en detrimento de los riffs pesados para elevarse hacia algodonados entornos celestiales. El cuarteto, si no lo había dejado claro previamente, aquí demuestra que su capacidad compositiva no tiene límites y que su creatividad puede conducirles a cualquier lado.
Busca un lugar acogedor, una agradable compañía, una botella de buen vino, y déjate llevar por este mar de sensaciones, «SZABODELICO pondrá la luz para llevarte por este placentero viaje sensorial del que no te arrepentirás.
A lo largo de sus 15 años de vida, CAUSA SUI siempre ha tratado de buscar nuevas direcciones, explorando el pasado y el presente de una manera única en cada paso de su progresión sutil: forjar nuevos caminos en un mapa existente. «SZABODELICO» se siente como descubrir una pequeña habitación debajo de las escaleras de su propia casa: familiar, pero nuevo y emocionante (en palabras de la propia banda).
Su última visión es una versión elegantemente dividida en zonas de sí mismo supone un giro hacia adentro. La banda enlazó una larga serie de sesiones en 2019 y principios de 2020 en su estudio en Odense, a menudo priorizando las primeras tomas lúdicas y las buenas vibraciones en lugar de perfección clínica.
Poco doblada y mezclada con un sabor natural y con cuerpo por Jonas Munk durante el verano de 2020, cada pista tiene su propia estética. No hay una ecuación simple para resumir las 13 partes individuales del álbum, pero como un todo crea una entidad que es tan completa como cada una de sus partes.
La respuesta, por supuesto, es: ‘SZABODELICO‘
CAUSA SUI son: Jakob Scott (batería), Jonas Munk (guitarra) Jess Khar (bajo) y Rasmus Elm Rasmusen (teclados). «SZABODELICO» está disponible vía El Paraiso Records.
ESBERJ FUZZTIVAL
‘Echoes of light’ abre con una atmósfera presidida por desarrollos atmosféricos y los tambores de Jakob desbocados. Profundos acordes de guitarra entre el caos impostado y los teclados envolviendo lo que aparentemente es una jam de poco más de dos minutos.
Tras el desconcierto inicial, el sonido típico de CAUSA SUI se manifiesta en ‘Gabor’s path’. Con aderezos exóticos el tema refleja lo que es la música de los daneses. Hechizantes momentos que nos trasladan a otro lugar alejado del mundanal ruido y del estrés cotidiano.
‘Sole elettrico’ se deja llevar por vibraciones jazz, en una fusión en la que los ritmos insistentes luchan con los teclados en un frenesí sonoro que es apaciguado por la penetrante guitarra de Jonas. Momentos de pausa nos invitan a un paseo por un jardín del Edén sideral en un tema cristalino y que suena a gloria y en el que el trabajo a las cuatro cuerdas de Jess queda también patente.
Delicados acordes van creando una relajada atmósfera psicodélica en ‘Under the spell’. Una elegante y bella armonía colorista nos seduce a través de la guitarra de Jonas en tonos surf. un tema placido que crea un acogedor ambiente con su repetición de acordes Bajo un manto algodonado el corte masajea al oyente con la repetición de sus acordes, para tornarse más psicodélico. Los tonos de melancolía se tornan coloristas y luminosos entre sus cristalinos sonidos. En contraste con la gran mayoría de los temas, la batería se muestra mucho más contenida en un tema que opta por engrosarse con pesados sonidos Con una sucesión de efectos y teclados el corte cambia su vocación inicial para sumergirse en un ambiente más nebuloso y psicotrópico. Sus momentos intensos no llegan a alcanzar la pesadez de otros tiempos.
Los ritmos se vuelven más vivaces en ‘Vibratione’ mientras la guitarra derrocha elegancia en un espacio de fusión sustentado en una armonía que se repite sin dejar de serpentear mostrando tonos casi jazz entre los efectos de los teclados y un ritmo pseudo-kraut. Poco a poco el tema crea un espiral sónica envolvente y precisa con ese vibrato constante. Aquí el legado de Szabo Gabor se presenta para aportar su sabiduría. Sin duda las influencias de CAUSA SUI son diversas y aquí no habría que descartar la influencia del maestro húngaro.
‘Laetitia’, en un entorno psico-progresivo y nebuloso, los sosegados desarrollos optan por permanecer en ese espacio de calma. Si bien ahora con un efecto de flauta construyen una banda sonora misteriosa y envolvente con cuidados pasajes que no elevan su sonido para crear un efecto narcótico y hechizante. Todo un bálsamo sensorial que cuida cada detalle y cada nota para ofrecer un relax ensoñador con un sonido elegante y seductor.
Como el resto del álbum, en ‘Szabodelico’ los daneses creas una banda sonora para una narrativa en la que los insondables espacios se describen bajo unos desarrollos que transmiten una paz salpicada de magnéticos ritmos y guitarras llenas que no pierden su elegancia. Ahora con una guitarra más ácida, sus solos se desarrollan ondulantes entre hipnóticos ritmos. Un sonido de difícil definición que va aumentando su potencial en una evolución a pasajes envolventes que acaban atrapándonos entre psicotrópicos solos que conjugan momentos aturdidores que construyen los pasajes más psicodélicos del álbum.
La sutileza y la distinción se reflejan en ‘Honeydew’. Bellos acordes de guitarra se complementan bajo los desarrollos de los teclados en un melancólico corte ambiental lleno de hermosura que supone un alivio para los sentidos. Apacibles ritmos complementan un tema suave y relajante que arrulla al oyente en un breve sueño mágico. Toda una brisa sensorial en la que las piezas encajan, esta vez con un mayor protagonismo del trabajo de Rasmus a los teclados siempre guiado por la brújula de los tambores de Jakob,
‘Lucient’s beat’ mantiene la calma entre hipnóticos ritmos y teclados que invitan al sosiego. Magnetismo y dinamismo en un perfecto equilibrio en una atmósfera aromatiza y psicodélica con ciertos elementos post-rock en un entorno idílico.
Embarcados en esa experimentación de sonidos ambientales ‘Premonitios’ explora insondables espacios de fusión compositiva creando un relato que describe paisajes vacíos con una armonía que se repite a lo largo de todo el tema que parece un breve interludio de gran hipnotismo.
Los tambores de Jakob, explotan entre calmados y pausados acordes de guitarra en ‘Rosso Di Sera bel Temp si sper’. La reconocible guitarra de Jonas esparce acordes como el que riega un jardín floral custodiado por la inmensidad sideral. Un nuevo espacio para disfrutar de relajantes armonías alejadas de cualquier atisbo de pesadez bajo una cierta brisa latina acariciando las baquetas de Jakob y la delicadeza de la guitarra de Jonas, que se recrea en la misma melodía haciéndola oscilar de forma seductora.
Los daneses adelantaron ‘La jolla’ como primer single de un álbum diferente. Si bien el tema puede reflejar la faceta más calmada y ensoñadora de la banda, puede que sea uno de los temas en los que encontremos a los CAUSA SUI más reconocibles. Instalados en esos prados acolchados en los que la belleza aflora en cada acorde como tantas veces nos han ofrecido en sus anteriores entregas.
‘Mergin waters’ supone un cierre épico a cámara lenta para el que posiblemente sea el álbum más diferente y experimental de una banda a la que no se le puede cuestionar su calidad. Susurrante y relajado tema que fluye lentamente entre una neblina narcótica. Todo medido y sosegado en un tema aparente sencillo que es como un bálsamo relajante y magnético. Todo un regalo para los sentidos y para buscar la calma interior entre aromatizados pasajes que transmiten relax.
Lee la entrevista en la que la banda cuenta todos los detalles aquí:
2 opiniones en “Reseña: CAUSA SUI.- ‘Szabodelico’”