Después de cinco años de espera desde su anterior trabajo ‘ACID MESS II’, los asturianos, ahora convertidos en cuarteto con la incorporación de Juan Villamil, publicarán su nuevo álbum ‘SANGRE DE OTROS MUNDOS’ el próximo 6 noviembre vía Spinda Records. Para ir poniéndonos en antecedentes, hablamos con su guitarra y cantante Misha, que nos da todos los detalles tema a tema de un álbum que está llamado a copar uno de los puestos de honor como mejor disco nacional de 2.020.
DenpaFuzz.- “Sangre de otros mundos”, un título impactante e inquietante, ¿Qué esconde este nombre? ¿Cual es su origen?
Acid Mess (Mishi).- Pues la verdad es que no esconde nada más que lo que se puede leer a simple vista. Queríamos encontrar un título que reflejara todos esos sonidos del mundo y me vino a la cabeza por arte de magia.
DenpaFuzz.- Han pasado cinco años desde vuestro anterior trabajo y algunas cosas han ido cambiando en la banda hasta hoy. Si bien Juan Villamil os lleva acompañado ya un tiempo en vuestros directos, ahora es el cuarto componente de la banda. ¿Qué aportan sus teclados que antes no tuvierais? ¿Quizás con su aporte podéis ampliar vuestro espectro sonoro? Además, habéis contamos con más colaboraciones en el álbum ¿Como ha sido esa experiencia?
Acid Mess (Mishi).- Gracias a la incorporación de juan a los teclados la banda ganó en texturas y espacio sonoro. Hay mucha más capacidad para sostener una melodía de guitarra y viceversa. Es sin duda una mejora tanto en disco como en directo. Las colaboraciones han sido un regalo para nuestro álbum. Sergio es un capo de las percusiones y un enamorado de la música latina y el folclore andaluz. Junto a Aurora y Débora hicieron que las canciones brillaran más de lo esperado. Y lo mejor de todo es que contamos con ellas para en un futuro poder presentar el disco al completo.

‘Tenemos siempre la ilusión de poder arrancar un poco más lejos de donde estamos y poder hacer de la banda nuestro trabajo’.
DenpaFuzz.- “Sangre de otros mundos” verá la luz vía Spinda Records, uno de los sellos nacionales más pujantes de los últimos tiempos. ¿Como ha sido la experiencia con Berto?
Acid Mess (Mishi).- Berto!!! Otro regalo más para la banda. Justo cuando nos disponíamos a buscar opciones para sacar el disco nos llega un mensaje de spinda preguntándonos si teníamos material nuevo, ya que había escuchado la versión aislada de hechicera y tenía ganas de más. Nosotros le pasamos el disco y fue todo un flechazo. Desde ese momento pasamos a ser familia. Berto es un ser muy necesario para la psicodelia en España y si la vida siguiera un curso lógico debería repuntar como uno de los mejores sellos en el territorio nacional.

DenpaFuzz.- Los dos singles que habéis dado a conocer hasta ahora han tenido una aceptación increíble. La expectación creada parece ser grande. ¿Qué esperáis de este nuevo álbum? Ya sabéis que admiro vuestro trabajo y que os considero una de las bandas nacionales más destacadas, pero ¿Como creéis que puede influir en vuestra carrera como banda? Puede ser la verdadera rampa de lanzamiento para conquistar el mercado más allá de nuestras fronteras?.
Acid Mess (Mishi): Tenemos siempre la ilusión de poder arrancar un poco más lejos de donde estamos y poder hacer de la banda nuestro trabajo. También creemos que este disco es un buen punto de inflexión y que hace que nuestra música sea más accesible a un público variado. Pero siendo realistas nos conformaremos con que perdure y sea un disco atemporal. Donde en un futuro siga provocando la euforia y las emociones que ahora mismo nos hacen sentir.

DenpaFuzz.- Al hilo de la pregunta anterior, y a pesar de lo complicado que está el panorama de conciertos y festivales, ¿Tenéis en mente dar el salto a Europa? ¿Alguna previsión para tocar fuera de España? Y¿ aquí, algo en la la agenda?
Acid Mess (Mishi) Por el momento tenemos parada toda la parte de las giras. Al no saber como se va a desarrollar la cultura a un año vista preferimos esperar y dedicar el tiempo a crear nuevo contenido.
‘No nos gusta que nos etiqueten. No somos una banda de psicodelia. Somos Acid Mess’.
DenpaFuzz.- Ya habéis tenido la oportunidad de tocar en Oviedo junto a Toundra, ¿Cómo os sentisteis en esa experiencia con el público sentado y manteniendo un aforo limitado?
Acid Mess (Mishi) Nos sentimos observados. Teníamos muchas ganas de tocar pero en el momento de estar ahí arriba intentando reflejar todo ese entusiasmo, nos dimos cuenta de que nada cobraba sentido. Fue una situación fría y muy alejada de lo que entendemos por un directo de Acid Mess.

DenpaFuzz.- Vamos al lio con el álbum. Parece increíble tocar tantos palos aparentemente distintos en un mismo álbum ¿Vuestra creatividad y versatilidad no tiene límites? ¿En que estilo os sentís más cómodos y de que tema estáis más orgullosos? ¿Qué canción es la auténtica pata Negra del mismo? (¡¡¡y no me digáis que todas, Fantasmas!!!) jajajajajajajajaja
Acid Mess (Mishi) Buena pregunta!! Es cierto, no queremos ponernos límites. Lo bueno es que estamos abiertos a todo tipo de estilos de música. Lo que más nos cuesta es hacer que ese nuevo cambio tenga una seña de identidad propia de la banda y que mantenga el espíritu que durante una década reflejamos en nuestro arte. Creo que la “pata negra» debería ser opinión externa al grupo. Pero creemos que “infierno gris” refleja esa evolución y toda la valentía de no quedar estancados en un mismo estilo musical. No nos gusta que nos etiqueten. No somos una banda de psicodelia. Somos Acid Mess.

DenpaFuzz.- El álbum abre con “El reflejo de su piel”, Desde la pausa y el misterio psicodélico convertís el tema en una explosión desgarradora con ecos mucho más alternativos, A quién va dedicada? Encima os atreveis con voces y coros flamencos más propios de Andalucia. La leche!!
Acid Mess (mishi) Es quizás la canción más personal. Es un reflejo de mis miedos y todo lo que no me gustaría volver a repetir. La introducción es un loop de guitarra y voz que se repite una y otra vez queriendo dar a entender que no podemos ocultar nuestro pasado. Tendemos a sobrescribir nuestras acciones y al final todo acaba saliendo y explotándote en la cara como hace la canción cuando supera el minuto 4′.
‘Me puse el disco “El patio» de Triana unas 40 veces esa semana y vi el momento de hacerles el homenaje que merecen.
DenpaFuzz.- “Fuego al templo” combina espacios psico-progresivos con ecos alternativos más noventeros en su parte central antes de retomar ese espacio progresivo. ¿Es nuevo o ya lo teníais hilado hace tiempo?
Acid Mess (Mishi).- Tony trajo el rifazo principal del tema y los demás nos pusimos a trabajar sobre el mismo. No se si tiene algo que ver pero mientras hacíamos la melodía de la voz a mi me recordaba al tema de King Crimson “21st century schizoid man»
DenpaFuzz.- De “Hechicera”, la genta ya tiene referencia al haber publicado esa versión confinanada que publicasteis hace meses. Toda una sorpresa para la gente y para mí mismo cuando la escuché. Aquí vemos a los Acid Mess más reconocibles quizás, no? Místicos y trascendentales….
Acid Mess (Mishi).- Hechicera refleja todas esas ganas de bailar y salir a la carretera. Fue el primer tema que teníamos compuesto para el disco. En sus primeras líneas fue un tema instrumental que usamos en el pasado para ofrecer algo nuevo en nuestros directos. Luego vimos que necesitaba parte melódica y la cerramos a posteriori con sensaciones muy positivas. Quien está de vernos en directo sabe que llevamos mucho tiempo tocando “hechicera» en nuestros conciertos.
DenpaFuzz.- “Futuro sin color” nos ofrece la pausa y la elegancia en su parte inicial para descuadrarnos completamente con un sonido más propio de vuestra juventud en la parte central, ¿no es cierto?. A continuación, nos volvéis locos con ritmos arábigos y aromas mediterráneos y un final casi hardcore. ¡¡¡Joder!!!
Acid Mess (Mishi).- Es gracioso porque empezó siendo un tema muy cañero que Borja nos trajo al local. Pero quería que no se quedara solo en eso. Recuerdo que me enseñaron la parte bailonga del tema y me pidieron que hiciera una melodía encima de carácter salsero o tirando a bossa pero yo llegue a casa y lo primero que me salió fue una melodía turca. ¡Totalmente inesperado!! Y que sin duda le da un carácter único al tema.

DenpaFuzz.- “Salvaje historia”, un tema en mi opinión con mucha influencia del progresivo andaluz de los setenta, incluso le veo cierta similitudes con el trabajo de Atavismo o Viaje, -¿que esconde este tema con sus momentos de fusión jazz andalusí?
Acid Mess (Mishi) Pues es justamente de lo que hablas. Tenía el riff principal y no quería que sonara noventero por lo que decidí tirar de melodía andalusí. Al final nos pegaba un poco de calma y no sabía que hacer por lo que como hago siempre que voy a grabar un disco en estudio; me puse el disco “el patio» de Triana unas 40 veces esa semana y vi el momento de hacerles el homenaje que merecen. La armonía de la canción me recordaba mucho a “luminosa mañana» pero en tonalidad menor. Cogí la letra y cambié cuatro palabras para hacerla mía. En ningún momento quise ofender a nadie, todo lo contrario, quería reflejar todo el amor que tengo por esa banda y lo que significa para mí estar influenciado por su música.
DenpaFuzz.- De nuevo sonidos alternativos más propios de los noventa en “Hijos del Sol”, eso sí con gran pesadez…
Acid Mess (Mishi).- Un temazo que nos brindó Borja. Esos temas que los tienes tan claros que los escupes en el momento. Para mi gusto es la mejor letra del disco. A todos nos entra una gana de destrozar el mundo mientras la tocamos. Es un viaje de carretera, es “miedo y asco en las vegas”.

DenpaFuzz.- Para cerrar, la elegancia de “Infierno gris” en una envolvente atmósfera psicotrópica con gran frescura y bastantes pasajes cantados. ¿Es este vuestro álbum en el que más voces habéis incorporado?
Acid Mess (Mishi).- Este álbum es en el que más letra hemos metido si, lo veíamos necesario para expresarnos. En mi opinión es el tema que más rompe con lo anterior. Yo personalmente no lo quería en el disco. Lo grabe a regañadientes pero confíe en la opinión del resto y lo acabe aceptando. Ahora disfruto cada nota.
DenpaFuzz.- Bueno, llegados a este punto, solo puedo felicitaros por el gran trabajo que habéis hecho. En honor a la verdad “Sangre de Otros Mundos me parece cojonudo. Espero que toda esta mierda (COvid) pase y podamos vernos de nuevo en un bolo. Un abrazo chicos, y gracias por vuestras palabras. Que vaya todo genial y el disco funcione como esperáis.
