Reseña: SONS OF OTIS.- ‘Isolation’

A pesar de no ser un fanático del doom de las cavernas, ‘ISOLATION’ es de esos álbumes que consiguen atraparme en sus entrañas gracias a la profundidad y carácter lisérgico. Las exageradas dosis psicodélicas que contiene suponen un atractivo para mí, y finalmente he caído rendido a su hechizo de fuzz narcótico. SON OF OTIS hacen lo que hacen sin ningún tipo de complejo, su propósito lo tiene claro. Desde gruesos pasajes proto-metal y humeante a revolcones de wah-wah que nos aturden en un álbum que prescinde de los momentos blues de entregas anteriores para sumergirnos en subterráneos pasajes en alguna sinuosa y profunda sima del planeta tierra.  Los canadienses son una banda con solera y carretera a sus espaldas, algo que se nota en este sólido trabajo. Un submundo paralelo que nos envuelve entre fangosos riffs psicotrópicos soportados por brillantes momentos doom. ‘ISOLATION’ es toda una bestia que nos acecha desde el primer al último tema y que supone un regreso por la puerta grande a la actualidad tras varios años de silencio. Sabiendo rescatar el legado Sabbath para adaptarlo a su personal apuesta, SON OF OTIS crea un álbum atronador y psicotrópico. Sus crudos temas hacen que nos sintamos liliputienses ante la monstruosidad de su aterrador y penetrante sonido.

‘ISOLATION’ está disponible vía Totem Cat Records.

‘Hopeless’ retumba entre plomizos riffs doom con terroríficos pasajes vocales creando un muro de sonido aturdidor. El trabajo del bajo eclosiona con fuerza atronadora en nuestros oídos generando una tensión trascendental entre vapores narcóticos que parecen salidos de las entrañas de la tierra. El psycho-doom grandilocuente invade cada acorde, cada nota, cada riff y cada estrofa de la canción entre un torrente de fuzz narcótico.

Con efectos envolventes parte ‘JJ’ antes de golpearnos con la robusta maza doom de los canadienses. Esos riffs difusos tan característicos y terroríficas voces ecualizadas van construyendo lentamente el tema. Como si la tierra se quebrara a su paso el génesis lisérgico se produce con una lentitud ensordecedora. Su rock abrasivo quiebra los estratos entre dosis du fuzz humeante en una catártica erupción de pesadez que se toma su tiempo como si de una estalactita se tratara. Un entorno común en el que reina la penumbra.

Menos grandilocuentes y mucho más colorista, ‘Trust’ nos envuelve en su espiral de fuzz con ritmos más dinámicos. Saliendo del doom oscuro y psicotrópico el wah wah rezuma de una guitarra completamente psicotrópica sin renunciar a la vocación doom innata en la banda.  Incluso con algún ramalazo proto-metal crean otro corte nebuloso ya fuera del entorno cavernícola de los temas anteriores.

‘Blood moon’ se construye des un espacio ocultista y misterioso en un regreso a las cavernas más rugosas. En atmósferas pantanosas las tinieblas se ciernen sobre nosotros en una espesa niebla psicotrópica en la que los pesados y parsimoniosos riffs se desenvuelven como pez en el agua. Un corte grandilocuente y espectral que nos golpea con ese inquebrantable muro de sonido entre efluvios hechizantes más propios de belcebú. Terrorífico y penetrante el corte nos envuelve entre sus garras con sus pegajosos pasajes que embadurnas los sentidos.

Sin salir de ese escenario pastoso en el que se desarrolla todo el álbum ‘Ghost’ incide en la fórmula en la que los canadienses se sienten más cómodos. Seguramente en esta ocasión a pesar de dotar de bastantes momentos de psicodelia el tema se muestra demasiado repetitivo y con menos gancho.

Para cerrar, ‘Theme II ’se desarrolla en un espacio mucho más atmosférico sin apartarse de la lentitud doom. Aquí los efectos adoptan formas pseudo-espaciales en una conjunción imposible de profundidades y espacio sideral. El resultado es un tema que se despliega en dos niveles distintos. Sin duda parece ser un epílogo a la tortuosa y plomiza travesía del álbum y es como si la banda ya se encontrara exhausta.

https://www.facebook.com/sonsofotis

https://www.facebook.com/totemcatrecords

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: